Limpiadora facial Blue Marine de Dersia
9:00Tras el parón en el blog vengo con muchas ganas de iros contando los últimos productos de tratamiento que he utilizado, en esta ocasión me voy a centrar en la limpiadora facial Blue Marine de Dersia, que ya tengo en las últimas, porque una buena limpieza de la piel y su posterior hidratación hacen que se mantenga más bonita con el paso de los años. Rozando casi los cuarenta me parece vital intentar que la elasticidad de la piel sea óptima.
Me ha gustado mucho la toma de contacto con Dersia, una marca relativamente joven y española que os presenté en el ideas para regalar, es natural, vegana y nace por el amor al mar y la naturaleza. Su filosofía me ha parecido muy bonita, interesante y tiene precios económicos.
Blue Marine Facial Cleanser Dersia
Destaco la consistencia, es como lechosa, apenas hace espuma (os he dejado dos fotografías, nada más dispensar y al momento porque se esparce). Tiene un aroma destacable, nos hablan de un soplo de frescor marino pero no se si deciros que me recuerda a eso, el caso es que me resulta sensorial, lo achaco al extracto de menta que lleva, le da un punto fresco sin ser excesivo.
Vemos que lleva aceite de melocotón, de jojoba y extracto de menta, siento un toque fresco que posiblemente sea por esto último.
Tengo que hablar del alga spirulina que contiene aceite de almendras, aceite de jojoba y manteca de karité. Son ingredientes que he utilizado muchísimas veces a nivel facial y corporal con buen resultado. Por ejemplo, el aceite de jojoba regula muy bien la producción de sebo de la piel y el aceite de almendras y karité proporcionan un punto de elasticidad estupendo.
Se puede comprar en la página de Dersia, pero he visto que han aumentado los puntos de venta, cosa que me alegra. Como siempre digo, googlead.
¿Conocíais la marca? ¿Habéis utilizado algo de Dersia?
Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
11 comentarios
Me gustan el formato, el precio y también los activos.
ResponderEliminarTomo nota.Besos!
no conocía la marca, así que gracias por acercárnosla!!!
ResponderEliminarAún no me he estrenado con Dersia, pero me encanta su filosofía, así es que no descarto comprar alguno de sus productos en breve. :)
ResponderEliminarAún no he probado nada de la marca. Tomo nota de la recomendación.
ResponderEliminarFeliz semana!
Por instagram la veo muchísimo y se está haciendo muy conocida!
ResponderEliminarHola Diana, no he utilizado nada de Dersia, pero la voy a tener en cuenta por lo que nos cuentas. Besos :D
ResponderEliminarDe esta marca no he probado nada pero tiene una pinta estupenda, saludos!
ResponderEliminarNo he probado nada aún de ésta marca.
ResponderEliminarTomo nota de ella.
Besitos
Pues la verdad es que no conocía nada de esta marca, pero parece un producto interesante sobre todo por ese punto sensorial que para mi siempre es un plus.
ResponderEliminarBesis
No conocía la marca y el producto me parece interesante ¡Besos mil!
ResponderEliminarLa verdad es que desconocía la marca, así que celebro que nos hayas hablado de ella, tiene muy buena pinta. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).