Red velvet oil serum de Freshly Cosmetics

9:00

Se me ha ido de las manos porque fue en junio cuando os hablé de la tendencia de usar aceites faciales y corporales donde incluía el sérum en aceite del que entraré en más detalle hoy. Como podéis intuir es un producto que lleva meses terminado pero igualmente me apetecía dejar la reseña plasmada por si os resulta útil.

¿Qué tal me ha funcionado red velvet oil serum de Freshly Cosmetics?

 Red velvet oil serum freshly cosmetics

Los aceites siempre los incluyo en la rutina de noche porque me resultan más cómodos de llevar, para el día prefiero hidratantes al uso, más o menos ligeras. Siento que por las noches es cuando más partido les saco porque actúan durante todo el sueño y me levanto con la piel resplandeciente, no grasa, con aspecto saludable y bonita. Al menos así es con los que he ido utilizando.

 Red velvet oil serum freshly cosmetics

Promete cubrir prácticamente todas las preocupaciones que podemos tener en referencia a la piel del rostro, como es mejorar el aspecto apagado, aportar suavidad, firmeza, elasticidad, vitalidad, luminosidad; tratar líneas de expresión, manchas, rojeces, cicatrices e inflamación (señalan eccemas e irritaciones) y nutrir en profundidad con una rápida absorción. 

¿Qué he notado al utilizarlo?

No creo en milagros para las arrugas y las líneas de expresión, es algo en lo que insisto siempre, pero si creo en que una correcta hidratación y mimo de la piel hará que esta sea mucho más elástica y envejezca de la mejor manera posible. Ningún sérum hará que se nos borre una arruga, pero si puede mejorar el aspecto general de la piel. En este caso he notado claramente la hidratación, la suavidad y el aspecto de luminosidad que se logra cuando la piel está "jugosa" (correctamente hidratada), algo que, al final, es lo que busco con el uso de los aceites.

Nada más tengo una rojez en la mejilla desde hace años, no he visto que se modifique su aspecto, pero tampoco se me ha enrojecido la piel en ninguna zona al utilizar este serum en aceite, por lo que considero que es respetuoso.

La pipeta que trae dispensa el producto correctamente, no se si es porque termina como en punta pero nos permite ser precisos. La consistencia es bastante ligera, me ha sorprendido que con la mezcla de aceites que lleva se sienta así, esperaba algo mucho más denso. En mi piel se absorbe bastante rápido, así que era suficiente aplicarlo una media hora antes de irme a dormir para que no quedara prácticamente residuo, con tres gotas suficiente. Pero también os señalo que conozco algún caso en el que no se terminaba de asentar el producto, no se las razones.

 Red velvet oil serum freshly cosmetics

Entrando en un tema más delicado, creo que si tenemos un eccema o una irritación importante lo primero que deberíamos es acudir al dermatólogo porque será quien mejor nos pueda pautar algo y dar con la causa de lo que lo ha producido. Pero en caso de que no sea así creo que es mucho mejor utilizar algún aceite puro sin mezclar con nada porque hay menos posibilidades de que la piel responda mal. A parte de eso, tengo dermatitis y a veces se manifiesta en la sien o alguna zona de la cara, no he notado que me de problemas este producto pero tampoco lo he utilizado con la esperanza de que lo "cure". Simplemente considero que en mi caso no ha interferido, ni para bien ni para mal, al hidratar siempre se calma la zona.

En su composición llama la atención la mezcla de aceites que lleva: lino, onagra, marula, semillas de chía, rosa mosqueta, inca, macadamia, meadowfoam, borraja, comino negro, wakame active, microalgae duo, criste marine active y pure zingiber. No entro en detalle porque siempre lo tenéis muy bien explicado en la web de la marca, con el tema ingredientes son transparentes.

 Red velvet oil serum freshly cosmetics

El aroma era agradable, la marca lo define como algo exótico, estoy de acuerdo (hablan de notas tropicales de guayaba, papaya y granada) y no se hace pesado. El envase es de cristal, contiene 30 ml, como los productos Freshly caduca a los seis meses una vez lo hemos abierto y tiene un precio de 35.00 €, aunque suelen tener cada poco códigos descuento o promociones y sale muchísimo más a cuenta. A partir de 20.00 € el envío es gratis, así que es fácil llegar.

¿Estaría en el podium de mis favoritos? Posiblemente no, he usado otros que han puesto el listón muy alto, pero si creo que puede gustar mucho a personas que no estén familiarizadas con usar aceites o busquen algo más ligero. Deja la piel bonita y no me ha dado problemas, como me pasó con las mascarillas de Freshly, ya veis que fue un caso puntual.

Si os apetece conocer más impresiones sobre productos de la marca podéis consultar algunas de las reseñas que están disponibles, como la de mi amado golden radiance body oil, el serum que han reformulado, la bruma facial, la limpiadora rose quartz o el serum para el contorno de ojos.

¿Lo habéis utilizado? ¿Lo conocíais? ¿Qué impresión os habéis llevado?

Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.

Quizá también te interese

15 comentarios

  1. Me ha gustado. Yo también uso aceites en la rutina de noche, ahora ando acabando alguno y con el Midnight Recovery a medias.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  2. es que para manchas y arrugas.... no hay producto milagroso!!, este o pinta mal..

    ResponderEliminar
  3. tengo ganas de ir acabando cosas para probar esta marca, me da mucha curiosidad

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  5. No lo he probado, yo también los utlizo y hay veces que me hago mezclas, tengo una herboristería muy cerca y tienen unos estupendos aceites, éste no lo he probado y tampoco he probado nada de la firma todavía, que por cierto no estoy muy enterada en que líneas hay para pieles maduras.

    Éste aceite promete el oro y el moro, en fin, las consumidoras con que hidraten y nutran donde deben hacerlo ¡nos damos por contentas! ja ja ja, ¡al menos yo!


    Besos

    ResponderEliminar
  6. Gracias por la review.Yo me estoy iniciando en el uso de aceites y reconozco que son de lo mejorcito para mi piel de lagartija

    ResponderEliminar
  7. Una review muy completa. Me gustan los aceites y al igual que tu, los prefiero por la noche. Esta marca aún no he probado nada, así que investigaré. un besito

    ResponderEliminar
  8. Hola! Me apunto la recomendación, tengo ganas de probar algún producto facial de esta marca. Bss

    ResponderEliminar
  9. No estoy nada familiarizada con los aceites.

    ResponderEliminar
  10. Lo tengo fichado, creo que me iría muy bien, saludos!

    ResponderEliminar
  11. Me ha gustado Diana, me lo anoto para probarlo. Besos :D

    ResponderEliminar
  12. Muy interesante la review, yo la verdad que estoy probando los serums de luxmetique que son dos uno para el día y el otro para la noche y la verdad que son una pasada mi piel está mucho mejor :) os los recomiendo cien por cien!
    un beso fuerte!

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).