Algunas actividades para niños 3 años | Material escolar (juegos infantiles)
9:00
Cuando llegan las vacaciones y tus hijos dejan de ir al colegio durante unas semanas idolatras más aun a esos profesores que lidian con un grupo grande de ellos durante todo el curso dejándote un respiro. Más aun cuando se meten semanas de lluvia y niebla que complican el salir a la calle. Así que también buscas alternativas que les ayuden a mejorar en aspectos que ya trabajan en el cole, que les gustan, les divierten, y de paso tienes unos minutos de paz y tranquilidad sin tenerte que tirarte al suelo a jugar.
Durante todo el curso vamos haciendo actividades como colorear, también armamos marionetas y las decoramos con los rollos de papel higiénico, jugamos con pegatinas... Pero cuando se me dio la oportunidad de volver a colaborar con Material escolar lo tuve claro. Ya os hablé de esta web sobre juegos didácticos cuando mi hijo aun no tenía dos años explicando que utilizamos nosotros, algunos de ellos los seguimos utilizando, otros los hemos apartado para cuando llegue el segundo.
Encontramos marcas de calidad como Jovi, su plastilina la hemos utilizado más veces, incluso la recuerdo en mi niñez, es económica y complemente otros juegos y utensilios que tenemos. Porque aquí a mi cachorrón le apasiona "la plasti". Pero vamos a ver lo que elegimos y así os cuento que nos parece, ¿os apetece?
Una de las cosas que más me llamaron la atención fue la tempera sólida en barra Instant pocket. Recuerdo que de niña me encantaba utilizar temperas con pincel, mi hijo aun no ha tenido demasiado contacto y pensé que pintar con un formato en rotulador pero de tempera sólida sería interesante. La punta es bastante gruesa, por lo que cuesta tener precisión en dibujos pequeños, pero es perfecta si vamos a haber dibujo libre. Se desliza con facilidad y si la dejamos secar no mancha, es como pintar con pinturas normales pero manteniendo el acabado y la textura de las temperas de siempre.
Uno de los grandes éxitos ha sido el pinta con esponjas de Diset (de esta misma marca elegimos recorta y aprende, pero lo hemos dejado para más adelante porque el arte de recortar aun está muy verde). Le encanta utilizar pintura de dedos, poder plasmar con esponjas le sorprendió, pero no se limitó a eso. Como podéis ver en las fotografías combinamos técnicas, los dibujos pequeños con la tempera sólida, plasmó con las esponjas en dos colores (empezó manchando la esponja con el dedo, pero se marcaba poco y siguió mojando la esponja entera en el tarrito de pintura) y terminó utilizando los dedos para el fondo marino de color rojizo.
Encontramos cuatro colores básicos que podemos mezclar si queremos conseguir más, ocho esponjas, varias láminas en plan cartulina con dibujos y alguna en blanco y un mantel. Me gusta el detalle del mantel porque cuando el arte es tan libre termina en todas partes, así con un paño húmedo es como si no hubiera pasado nada.
Desde que empezó el colegio ha mejorado muchísimo al realizar trazos y pintar, así que nos hicimos con varios cuadernos con pegatinas para colorear y alguno que lleva actividades. El que aparece en la imagen tiene hojas de colorear libre y otras que añaden un cuadrado para pegar la pegatina, cuando lo hace tiene que seguir ese modelo coloreando. Ahí veis el coche, utilizamos unas pinturas de Carioca que tenemos pero he visto que en la página también están, si no iguales muy parecidas.
Otro juego didáctico son los botones insertables de Miniland. Llevaba tiempo en que le gustaba utilizar lana o cualquier cosa similar para ordenar así los juguetes, así que sabía casi fijo que los botones tendrían buena acogida.
Botones en cuatro colores con agujeros (de uno a cinco), cinco cordones y doce propuestas de actividades. Practicar la motricidad fina siempre es bien, las plantillas ayudan a hacer series, aunque a veces también va por libre, y llega a estar un buen rato entretenido.
Algunas cosas que elegimos pero no aparecen en detalle son los lápices de cera blanda Manley, ¿hay alguien que no los haya utilizado? Los usan en el colegio y le gustan por la facilidad con que se deslizan. Me quedé con ganas de añadir un fijador que hay para que no transfiera el dibujo, igual para la próxima. Un paquete de folios de Din A4, un bloc de cartulinas y otro de papel de seda de Liderpapel para hacer manualidades, pegamento en barra de Pritt y un paquete de plastilinas de Jovi con diez colores al que estamos exprimiendo todo su jugo.
Hacía mucho que no escribía una de estas entradas de madres y tocó, el blog no deja de ser "vida". ¡Ah! la web siempre tiene envío gratis.
¿Qué tipo de actividades o juegos están presentes con vuestros niños? ¿En vuestros recuerdos también encontráis este tipo de tareas?
Los producto que aparecen han sido enviados por la marca/representante/web para probarlos, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
19 comentarios
estoy deseando que sergio pueda jugar ya con alguna cosita de éstas, algo que le entretenga más de 30 segundos, que es un terremoto jaja
ResponderEliminarPoco a poco, les cuesta mucho mantener la atención con algo. No te creas que el mío está horas y horas con algo : )
EliminarQue guay, Alejandra y yo hacíamos mucho ese tipo de actividades, y las hecho de menos, ahora hacemos otras de más adolescentes, sobre todo cuando hace trabajos para el instituto. Buen día.
ResponderEliminarMis hijos ya son mayores, pero estos juegos... que buenos ratos he pasado con ellos con juegos parecidos. ¡Son una maravilla! Me encantan Diana. Besitos :D
ResponderEliminarEl tiempo que les dedicamos es lo que nos queda en el futuro.
Eliminar¡Un besote!
A la peque sobri la tengo ahora con el hundir la flota
ResponderEliminarEl mío aun es pequeño, pero si que tengo en mente muchos juegos de mesa y similares para más adelante. Los clásicos nunca fallan : )
EliminarQué recuerdos me trae tu post, me ha encantado. Es tan importante dedicar estos ratos, ¡y tan bonito!
ResponderEliminarUn abrazo a ti, y a tu precioso niño.
Eso que nos vamos a llevar cuando crezcan, que el tiempo vuela más aun con ellos.
EliminarUn beso grande : )
Pues me parecen excelentes opciones, me das ideas como la de los botones que creo nos vendría genial, saludos!
ResponderEliminarYa me contarás ^_^
EliminarUna entrada genial y muy completa. Me gusta mucho ver como jugáis en algunas historias de intagram, es un solete! Le pasaré la entrada a mi hermana que mi sobrinita ya tiene año y medio,jeje. bsts
ResponderEliminarA veces pienso que soy una pesada, jajajaja, pero en realidad así son mis tardes, findes y festivos, mucho juego : )
EliminarMuchas gracias, me lo guardo en favoritos para cuando necesite hacer actividades en casa.
ResponderEliminarUn besazo.
Me alegra muchísimo que te sirva, Rocío.
EliminarUn beso grande : )
Me ha gustado lo de las esponjas, y pintar con dedos, pero de momento con la fiera 2 que es una godzilla imposible, creo que después del verano estará más centrada jajajajajaja
ResponderEliminarYo no conocía esas temperas como si fueran rotulador, pero las veo genial, y por lo menos, no se mancha todo tanto. Y lo de las esponjas es muy entretenido. Yo compré algo parecido a lo de los botones, pero con figuras, aunque reconozco que mi hija ha jugado poco a ello.
ResponderEliminarhablando de niños...sabeis de algunsitio que hagan reformas integrales barcelona para reformar la habitacion de los perques? gracias
ResponderEliminarLo siento pero en eso no te puedo ayudar.
EliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).