3 básicos de invierno de Elizabeth Arden

9:00

En agosto os hablé de tres básicos de Elizabeth Arden para el verano, ahora metidos de lleno en el frío me apetece mucho compartir otros tres productos que me están acompañando, aunque uno de ellos ya lo he utilizado otros años. Los tres llevan petrolato, siliconas o similar para crear una barrera que preserve la humedad de la piel, a la vez que otros ingredientes que nos ayudan a reparar, a mi es algo que no me importa siempre que me funcione, pero lo señalo para quien prefiere evitar.

eight hour elizabeth arden

No deja de sorprenderme la amplia línea que la marca va creando alrededor de la icónica crema ocho horas, hace poco os hablé a fondo de como la crema hidratante perfeccionadora Great 8 me había conquistado, hoy entramos en otras tres pequeñas joyas.

Eight hour cream skin protectant de Elizabeth Arden

Eight hour cream skin protectant de Elizabeth Arden

El bálsamo clásico que creo que casi todas hemos probado, en casa en varias ocasiones, cunde muchísimo y nos funciona. Tiene mil usos, manos, zonas secas, rostro... es una especie de crema milagrosa, uno de esos "para todos" que os he dicho muchas veces.

Eight hour cream skin protectant de Elizabeth Arden

Tiene una textura algo más densa, deja la zona en que lo aplicamos brillante y protege, aunque también me atrevo a decir que repara. Nos ha salvado muchas veces de alguna grieta en las manos, labios que sangran y cutículas secas como el desierto.

Este formato de tubo contiene 50 ml y tiene un Pvp de 35.00 €.

Eight hour intense moisturizing hand treatment de Elizabeth Arden

Eight hour intense moisturizing hand treatment de Elizabeth Arden

Aunque he utilizado la clásica a modo de remedio de rescate en los inviernos más duros, me ha dado mucha alegría ver que la marca ha lanzado una crema de manos específica con una consistencia más ligera pero con igual efecto reparador. Suaviza, hidrata y repara correctamente.

Eight hour intense moisturizing hand treatment de Elizabeth Arden

Contiene 75 ml y tiene un Pvp de 27.00 €.

Eight hour intense moisturizing hand treatment de Elizabeth Arden

Cream intense lip repair balm de Elizabeth Arden

Os he contado muchas veces como se resienten mis labios con el frío y el cambio de temperaturas, así que tras utilizar desde hace años la famosa crema de la marca era este bálsamo labial el que más me llamaba la atención cuando recibí este envío.

Cream intense lip repair balm de Elizabeth Arden

Está destinado a reparar los labios secos y agrietados, normalmente suelo utilizarlo por la noche, pero también lo he llevado por el día, cuando más aire hemos tenido porque deja un brillo muy bonito y siento que los protege. La textura parece densa pero se funde sin problema tras la primera capa, se aplica con facilidad y deja sensación de frescor. También he utilizado un poquito en las aletas de la nariz cuando la alergia hace que la zona se resienta con buen resultado.

Cream intense lip repair balm de Elizabeth Arden

Entre los ingredientes encontramos manteca de karité, manteca de palma, extracto de miel, aceite de árnica, extracto de berro... El envase es un tarrito de cristal de 15 ml y tiene un Pvp de 26.00 €. Ya sabéis que os hablo de precios oficiales, después podéis encontrar descuentos importantes y promociones (googlead siempre).

Cream intense lip repair balm de Elizabeth Arden

¿Habéis utilizado alguno de los tres? ¿Cuáles están siendo vuestros básicos para este invierno?

Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.

Quizá también te interese

15 comentarios

  1. qué bien me vendría el bálsamo de labios ahora mismo jeje

    ResponderEliminar
  2. No he usado nunca la marca, pero siempre la he tenido como marca de calidad. Buen día y feliz año!!

    ResponderEliminar
  3. A mi esta línea me gusta muchísimo.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  4. Su crema 8h es maravillosa
    Feliz 2020

    ResponderEliminar
  5. Justo estoy empezando a usar el bálsamo de labios desde hace unos días y me está gustando, saludos!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola Diana! Me gustan muchísimo los productos de Elizabeth Arden. Al menos a mi piel, le van muy bien. ¡Besos! :D

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que yo no soy muy fan de esta línea, mi crema de 8 horas que compré por probar, pues acabé tirándola, no sé decir muy bien porque pero no me gustaba, no quiere decir que la marca no me guste, ojo, solamente esta crema ¡que no me hizo la gracia que parece ser le hace al resto de la gente!

    De hecho tiene uno de lso mejores primers de ojos, mucho antes de que existieran los blogs y cuando no tenían ni nombre estos productos, ibas a la perfumería, pedías algo para que te duraran más las sombras y te daban el tubito de E. A, ja ja ja

    Bastantes años más tarde después se empezó a hablar de ello...



    Besos

    ResponderEliminar
  8. El bálsamo es un clásico, creo que aún tengo algñun botecito por ahí.
    Besos!

    ResponderEliminar
  9. Y yo que sigo sin probar nada de la marca...De los tres productos de hoy sobre todo el bálsamo de labios me vendría de maravilla ahora que no encuentro mi adorado Letibalm (lo lleve a Burgos en Reyes y no se que ha pasado con él). bsts

    ResponderEliminar
  10. Del bálsamo me queda un bote rondando por ahí, es una maravilla.

    Besitos!

    ResponderEliminar
  11. Yo aún no he probado esta marca. Tomo nota de las recomendaciones. Bsss

    ResponderEliminar
  12. Yo no he probado nada de esta marca, solo las colonias ;)
    ¡Feliz año!
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  13. Siempre tengo en casa la crema de 8 horas.

    ResponderEliminar
  14. I really like Elizabeth Arden's skin care products, especially face creams <3 Great review:**

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).