No me funciona Vol. 1
9:00
Aunque existe una etiqueta específica en la que recojo los no me funciona, a veces no me veo con la "energía" necesaria de destinar una entrada a algo que no me termina de convencer, así que he pensado que de vez en cuando los agruparé para explicar porque algo no me termina de funcionar. En la entrada de hoy irá parte destinada a maquillaje, porque os sorprendería el montón de fotos que tengo tomadas de cosas pendientes de hablar y que no me han convencido. No creo que aparezcan en la sección de terminados, de aquí la mayoría se van a la basura, o si no me convence tono, acabado... alguien lo adopta.
Prebase de maquillaje hipoalergénica matificante y suavizante Mat & Smooth de Bell
No se porqué no aprendo que las prebases y yo no somos demasiado compatibles... a excepción de la de Fenty que es gloria bendita. El caso es que compré esta de Bell por la buena experiencia que tengo con las cosas que voy probando de la marca, porque era económica y porque había visto y leído maravillas sobre ella.
Prácticamente no huele a nada, tiene un tono rosado que se integra bien en la piel, es agradable su aplicación, el problema es que no noto diferencia entre aplicarla o no, no veo que el maquillaje se aplique mejor, no siento que disimule los poros o que aumente la duración de la base. Así que al final es como no aplicarse nada. La tengo muerta de risa desde hace meses y se va a la basura.
Contiene 30 gr y tiene un precio de 6.99 €.
Spray calmante RougeXpert de Lullage (*)
Amé con la fuerza de los mares el protector solar de Lullage, así que tenía las espectativas altas a la hora de probar el spray calmante que lo acompañaba. Con lo que me gustan las brumas... está destinada a calmar, hidratar y refrescar la piel, pero por más que me empeñaba en agitar bien el envase no había manera de que pulverizara dicha bruma, se me llenaba la cara de pequeñas pintas blancas que me incomodaban. Se que es algo que le ha sucedido a mucha gente con otras brumas, pero a mi es la primera vez y que chasco.
Contiene 100 ml y su precio ronda los 11.00 €.
Glow drops rose gold de Etnia cosmetics
No se que clase de enajenación mental me entró para optar por un tono rosado después del quiero y no puedo con el copacabana de Nars, el caso es que tenía mucha curiosidad por probar este iluminador de Etnia con gotero. Al depositar una gota en la mano nos puede parecer similar al que os comento, pero cuando lo extendemos, ¡oh, dioses! tiene tantas partículas plateadas que podemos confundirnos con el hombre de ojalata.
Suelo decir que los iluminadores rosados quedan mejor en pieles blanquecinas, en este caso creo que se hace tan evidente que es complicado que siente bien a alguien. Si alguien lo tiene me encantaría saber como le saca partido, porque mira que me gusta el glow, pero esto es demasiado, y eso que nos lo presentan como algo ligero y confortable para devolver la luminosidad e hidratación al rostro.
Contiene 13 ml y tiene un precio de 14.90 €.
Dermacol sheer face iluminator fresh rose (*)
Si hubiera podido elegir habría ido de cabeza a por el tono sun bronze porque son matices que me suelen sentar mejor. Es un iluminador fluido que puede utilizarse tanto en rostro como en cuerpo, lo noto mucho más sutil que el de Etnia, tiene partículas más finas, pero igualmente el tono no encaja para nada con lo que me hace sentir cómoda, no es para mi.
Contiene 15 ml y su precio ronda los 10.00 €.
Base de maquillaje Dream Velvet de Maybelline (*)
Maybelline es una marca que me gusta por su relación calidad-precio y creo que este es el segundo producto, de todos los que he probado, que no es para mi. Nos la presentaban en su día como una base hidratante de acabado mate, ahora mismo nada más la veo a la venta en Amazon, por lo que imagino que la han retirado (si no es así corregidme).
Los tonos que me enviaron fueron nude y sand, de izquierda a derecha en ambas fotos, se me asentaban bastante bien, pero el producto en si no terminaba de verse bonito sobre mi piel, tendía a parchearme en algunas zonas, me salían como pequeñas pelotillas, cosa que rara vez me pasa con una base porque preparo bien la piel. Sobre el acabado mate que comentan, no sentí nada en el control de brillos en la nariz.
La recibí junto con la esponja Dream blender, una esponja que contaba con un mango pero era dura como ella sola. He utilizado esponjas que se manejan en seco y en mojado, puedo decir que jamás me topé con algo así de incómodo, se vuelve una odisea aplicar lo que sea con ella. He visto que rondaba los 6.00 € y me parece un atraco para lo que es. De verdad, no entiendo como una marca que hace productos tan buenos lanza ese tipo de cosas alguna vez.
Como siempre, que algo no me funcione no significa que sea mal producto, simplemente no es lo que busco, no se adapta a mi piel, a mis necesidades, etc. Esta es mi experiencia y así os la cuento. Para no alargarlo más me planto con estos cinco (más el extra de la esponja) y continuaré en la siguiente entrega.
¿Coincidimos en algo? ¿Qué es lo último que os ha decepcionado?
(*) Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
18 comentarios
la esponja no la había visto nunca, qué cosa más rara y fea!!!
ResponderEliminarYo sí tenía vistas esas esponjas, pero siempre he pensado no eran cómodas, pero ahora si además es dura.. pues apañados vamos. Buen día.
ResponderEliminarMe gusta mucho la idea de hablar así de estos productos que, por el motivo que sea, no nos convencen. Mi relación con las prebases tampoco es muy buena,jeje. "Odio" que las brumas hagan eso, que rabia. La esponjita...la vi en varios sitios, no la he probado porque me parecía que tenía que ser muy incomoda. bsts
ResponderEliminarPues no he probado nada, las prebases solo las utilizo los sábador por la noche y días similares, es decir, los días que me arreglo más y pierdo más tiempo, es un producto que jamás he utilizado en mi día a día, los iluminadores no acaban de convencerme y menos los que tienen purpurinas, veo en las alforbras rojas a las celebritys excesivamente "iluminadas" y no me gustan esas caras con tanto brillo, me gusta que la piel tenga luz pero una cosa es que tenga luz y otra cosa iluminación, que son dos cosas muy distintas, a mi me encantan ver los productos que no les funcionan a las demás porque en muchos casos y debido a que no son para el tipo de piel de quien hace el post si que lo son para mí y como te digo estos posts me dan mucha curiosidad, pero en este caso no ha sido así.
ResponderEliminarBesos
Hace q voy a etnia ufff pero picare con esto
ResponderEliminarBessoss, cielo
Tomo nota porque la prebase me llamaba bastante la atención, y el iluminador que horror odio llevar particulas de glitter por la cara. Besos.
ResponderEliminarNo he probado nada de esto así que tendré en cuenta tu opinión. Un beso
ResponderEliminarFíjate que a mí el iluminador líquido de Etnia sí que me gusta! Hay que aplicar muy poca cantidad y no es apto para discretas, pero a mí si que me gusta, aunque más el que tiene subtono dorado! :)
ResponderEliminarMuy buena entrada, a mi los iluminadores no me terminan de convencer y menos ese que te salio tan intenso, saludos:D
ResponderEliminarMe encantan estos post y sobre todo tu valoración final. Quien no lo entiende es porque no quiere. Que no te funcione no quiere decir que sea malo. Bueno la esponja buena pinta tampoco tiene =) Pero la base de maquillaje me llamaba la atención y viendo como te queda creo que seguiré con la Fit Me que es la que mejor me va de la marca
ResponderEliminarBesos
C
uff el iluminador es demasiado, la verdad!
ResponderEliminarHe probado la prebase de Bell y el spray de Lullage. El spray me gusta bastante y la prebase ni fu ni fa (de esta marca me gusta más la del color morado/lila). La esponja es la cosa más absurda que he visto últimamente. ;-)
ResponderEliminarBesos
Yo también prefiero iluminadores con otro formato, aunque con el de L' Oreal hice una excepción, saludos!
ResponderEliminarQué esponja más curiosa.
ResponderEliminarNo he probado nada, pero me parece genial que también nos hables de los productos que no te funcionan.
ResponderEliminarUn besazo.
A mí la primera prebase me va bien. No es una prebase que aumente estratosféricamente la duración de las bases, pero al suavizar y unificar la piel, ayuda en la aplicación y el acabado más que en duración (que, en mi caso, sí me dura algo más) De todas formas, a mí me gusta más la hidratante de esta misma marca y línea, aunque tampoco me fijo en si me dura más la base o no, que suele ser que sí porque, o me aplico algo que me haga de prebase hidratante, o mi piel se bebe, literalmente, la base, sobre todo en cuanto entra el frío.
ResponderEliminarBesos!
No he probado ninguno de los productos que indicas. Y en cuanto si me ha decepcionado alguno últimamente pues no pero tampoco ninguno me ha encantado.
ResponderEliminarDe todo lo que nos enseñas sólo he probado la prebase de Bell y, a diferencia de ti, a mí me encanta, he usado ya tres botes jaja. Besitos
ResponderEliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).