5 Destacados beauty para verano

9:00

Si durante todo el año le doy importancia a la parte sensorial, cuando llega el calor ese punto suma extra, porque ¿a quién no le agrada transportarse a algún lugar, por el olfato, tras la ducha, por ejemplo? Ya os he hablado de los protectores solares de este verano, también de la tendencia de utilizar aceites faciales y corporales, así que llegó el momento de marcarme un popurrí con cinco cosas que creo que merece la pena probar (y disfrutar).

1. Exfoliante corporal tonificante vid divine de Esdor.

Esto es un reencuentro porque ya os hablé de este exfoliante allá por el 2013, cuando la marca no tenía tantos productos en su línea. Me ha sorprendido releer la reseña y ver que sigo pensando exactamente lo mismo, es un gustazo para los sentidos con ese aroma dulce y frutal, la aplicación es cómoda porque es ligero y se aclara bien.

exfoliante corporal esdor

Está elaborado con pepita de uva verdejo de sus propios viñedos de Rueda (Valladolid, adoro los productos de la tierra, aquí una castellana orgullosa), azúcar moreno y aceite de uva, el 94% de sus ingredientes son de origen vegetal. Realiza una exfoliación suave pero efectiva que me permite utilizarlo en cualquier zona del cuerpo sin irritar (los de gránulo más potente nada más para las piernas).

Contiene 200 ml y tiene un precio de 23.85 € en la página de la marca, siempre podéis ojear otros puntos de venta y promociones.

exfoliante corporal esdor

2. Aceites de baño Cottage. 

Hace algún tiempo os hablé de los geles de ducha Cottage, un gustazo para los sentidos por los olores en que podíamos encontrarlos, pero la marca también cuenta con tres aceites de baño indicados para pieles más secas o sensibles porque aportan un ligero extra de hidratación añadiendo aceites. Están hechos con un 98% de ingredientes de origen natural y no llevan parabenos.

Existen tres versiones: el de Monoï, el de Argán y el de Jazmín, os podéis imaginar que eso marca el olor. La consistencia es mucho más ligera que la de cualquier gel pero tampoco es líquida como la de un aceite, es algo medio, hacen algo de espuma y dejan la piel con una sensación confortable. No noto tirantez aunque no prescindo de la hidratación posterior.

El envase contiene 560 ml y tienen un PVP de 4.95 € en Carrefour, también los he visto en Maquillalia y HolaPrincesa.

aceite ducha cottage

3. Bálsamo Divino de Cocunat.

Dadme un bálsamo multiusos y seré la persona más feliz del mundo. Hace muy poco os hablaba del Skin food de Weleda y hoy os traigo este, mi primera toma de contacto con Cocunat, una marca que abandera el toxic free, algo con lo que no comulgo porque considero que cualquier producto que se vende cumple unos controles que lo hacen seguro. Sería mucho más sencillo ampararse en el 100% natural, para mi gusto, puesto que no incluyen en sus formulaciones sulfatos, colorantes artificiales, aceites minerales, parabenos, siliconas, aluminio... Aunque eso no quita para que también utilice productos de este tipo y para que los recomiende, como es el caso, si considero que son buenos.

Está indicado como bálsamo para después de tomar el sol, para calmar irritaciones, sobre cicatrices, dar una hidratación extra a zonas secas, como crema de manos, para tratar la dermatitis, las quemaduras, sobre el cabello aplicado en las puntas para dar un extra de hidratación y prevenir que estas se ven abiertas, como mascarilla de noche en el rostro y para calmar las picaduras de insectos. Veis que no tiene desperdicio, uno de esos básicos de botiquín que siempre digo.

balsamo divino cocunat

Al principio de tenerlo era denso, ahora, con la llegada del calor se ha vuelto mucho más ligero y me resulta más cómodo de aplicar. Aunque si está denso es tan sencillo como pasar el dedo para calendarlo o rascar un poquito con una espátula y calentarlo en las manos antes de aplicar. Y ¿para qué lo he utilizado yo? Como reparador de los labios y para calmar alguna de las zonas que me molestan por la dermatitis, me ha gustado la sensación una vez que se asienta en la piel, las molestias desaparecen y repara los labios correctamente. También lo he utilizado, de forma puntual, como mascarilla facial cuando veía que alguna zona del rostro necesitaba un extra tras la exfoliación.

balsamo divino cocunat

Entre sus ingredientes encontramos aceite de oliva, aceite de girasol, cera alba, agua, glicerina, extracto de propóleo, miel y jalea real, escualeno... 100% son ingredientes naturales. Contiene 50 ml y tiene un precio de 24.95 €.

ingredientes balsamo divino cocunat

4. Desodorante Bio Beuté de Nuxe.

El único tirón de orejas que le voy a dar, por adelantado, es el reclamo de 24 horas porque no me gusta que hablen del tiempo de duración, influye la actividad de la persona, la temperatura, como sea su sudor... pero con ese matiz os anticipo de que me ha sorprendido muchísimo y está siendo un gustazo utilizarlo.

No lleva alcohol ni sales de aluminio, un punto que me hizo ponerlo en mira. No me emparanoio con el uso del aluminio pero si me gusta tener opciones que no lo contengan para utilizar de vez en cuando (los días de verano más duro siempre tiro de los "con". El 99% de sus ingredientes son de origen natural, lo poco que he utilizado de esta gama de Nuxe me gusta mucho, como es la mascarilla y la loción tónica de naranja.

desodorante bio nuxe

En sus ingredientes (en la página de la marca los tenéis listados si queréis indagar más) encontramos aceite de sésamo, aguas de salvia, romero, menta, melisa, lavanda, y casi hacia el final aloe vera y aceite de girasol. Tiene un aroma muy agradable, no sabría decir si es que noto el sésamo, que me encanta, o que se mezcla el punto floral. El caso es que nada más aplicarlo lo aprecio, me gusta, pero a la vez no se nota cuando nos vestimos ni interfiera en la fragancia que vayamos a utilizar.

Su consistencia al aplicar es ligeramente cremosa y se asienta bastante rápido sobre la piel. No he notado que deje marcas blancas en la ropa oscura, punto extra. Tampoco he notado ningún tipo de picor en la axila, cosa que si me sucede si utilizo antitranspirantes de continuo, ni molestias si lo utilizo tras la depilación. Me resulta efectivo, ha pasado bastante bien la prueba de los días que el termómetro subió a 34º, aunque en esos días vi la necesidad de reaplicar. Cuando la temperatura ha rondado los 24-25º aguanta el día sin problema. Matizo siempre que dependerá de la intensidad de vuestro sudor y otros factores.

Contiene 50 ml, es formato roll-on y yo lo compré en PromoFarma por una colaboración que hicimos, me costó 8.00 €. He visto que se vende en duplos saliendo mucho más a cuenta, cosa que no descarto cuando toque reponer.

desodorante bio nuxe

5. Revox enjoy coco.

Verano y olor a coco es como teletransportarse un ratito a la tumbona de la playa de Torremolinos a mis 12-13 años, así empieza mi aventura con Enjoy coco de Revox b77, por el momento lo único que he probado de la marca y que me ha sorprendido, consta de tres productos.

La crema capilar suavizante sin aclarado es lo único que no he probado, desde que me estiro el cabello rara vez utilizo productos de este tipo en el acabado, aunque para cabellos rizados u ondulados podría ser interesante. Antes de toda la fiebre curly, en mis tiempos mozos, utilizaba prácticamente cualquier acondicionador sin aclarado para definir el rizo y evitar el encrespamiento, ahora es fantástico contar con muchas alternativas. Lleva como base el agua de coco, podéis encontrar el listado de todos los ingredientes en la página de Primor.


La mascarilla capilar es lo que más me llamaba la atención, como mi pelo es un secarral en las puntas es un producto que utilizo en cada lavado (dos veces a la semana) para hidratar y para ayudar a desenredar. Lo primero que me llamó la atención es el olor a coco tan intenso, algo que perdura una vez nos aclaramos y secamos el cabello. La consistencia es muy densa, así que suelo aplicar la mascarilla, dejar actuar unos minutos y lavar con champú para eliminar totalmente. Lleva aceite de coco, manteca de karité y aceite de almendras dulces. Me atrevería también a utilizarla sin aclarado, en muy poca cantidad, para definir, dejo caer la idea.


Y lo que más respeto me daba, porque alguna que otra vez he utilizado aceites consistentes y he tenido que lavarme de nuevo el pelo al secar porque me quedaba super graso. El tratamiento capilar con aceite de coco caliente busca dar un extra de hidratación al cabello mezclando cinco aceites: coco, almendra dulce, higo chumbo, arroz y macadamia.

Debemos meter el sobrecito en un envase con agua bastante caliente, cuando nos parezca lo aplicamos de medios a puntas por el cabello, lo enroscamos y podemos enfundarnos en una toalla caliente para potenciar el efecto. Me ha gustado que incluya un gorrito de plástico que nos facilita sostener el cabello, aunque es vital que lo amparemos con pinzas. Aunque indica que se debe dejar actuar media hora yo lo tendría una hora y media, o algo más.

Para aclarar di dos jabonadas generosas con champú que lleve sulfatos, si quiero arrastrar el aceite sobrante que mi cabello no acepta es lo que mejor me funciona. Haciéndolo así, tras peinar y secar el cabello se ve suelto y bonito. Como tratamiento puntual me ha gustado y me ha recordado (salvando diferencias porque esos no los he probado) a los tratamientos de aceite caliente de Lush.


Tanto con la mascarilla como con el aceite caliente el resultado es de un pelo suave, suelto y brillante, así que me han gustado y por el precio que tienen considero que merece la pena probar. Esta línea capilar de Revox se puede comprar en Primor, la crema y la mascarilla por 2.99 € (150 ml y 200 ml respectivamente), el tratamiento con aceite caliente 1.99 € (20 ml).


¿Qué os han parecido los destacados de hoy? ¿Alguno que os llame la atención en particular?

Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.

Quizá también te interese

26 comentarios

  1. No he probado ninguna de las cosas, y cuando se trata de olores no sé que decir, ya que es un tema muy delicado para mí, porque no me gusta casi nada, ja ja ja, quiero decir que me gustan los olores muy frescos y cuando algo se sale de esto no suele gustarme, en fin que soy ¡¡muy, muy rarita!!! para esto


    Besos

    ResponderEliminar
  2. El exfoliante, los aceites, las productos de Revox...de este post me voy con la lista de la compra hecha!
    Bonitas fotos.
    Un besito, guapa.

    ResponderEliminar
  3. Quiero probar esos aceites de Cottage! Y la línea de coco está fichadisima!

    ResponderEliminar
  4. Tengo ganas de probar el desodorante de bio beaute. Besitos guapa

    ResponderEliminar
  5. Menuda tentación de entrada. Sobre todo el exfoliante, el desodorante y esa línea de Revox que, además de tener muchas ganas de probar la marca ese olor me fascina. bsts

    ResponderEliminar
  6. Tengo el exfoliante de Esdor, pero todavía no lo he probado. Lo que sí hice es olerlo y maaadre mía, qué bien huele!! Te doy toda la razón, creo que un buen aroma en un cosmético siempre es un plus, pero en verano mucho más! Me llevo apuntados los geles de baño de Cottage, que estoy segura de que los aromas me encantarían. Un besazo.

    ResponderEliminar
  7. Me apunto los aceites de baño necesito olerlos y tenerlos XD.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. ¡Venga creando más tentaciones! Jaja, voy a probar el desodorante de Nuxe, quiero uno sin aluminio y Nuxe es una marca que uso y que me gusta.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  9. Coincido contigo en el exfoliante de Esdor, es una pasada! :)

    ResponderEliminar
  10. Si ya tenía ganas de probar los geles de Cottage, ahora me tientas con aceites y más para la wishlist!
    Besos!

    ResponderEliminar
  11. Cuantas coas !!! esos aceites de baño pintan genial para las de pieles secas como yo, y la mascarilla de coco de revox creo que también la compraré si la veo. Besos !!!!!

    ResponderEliminar
  12. No he probado ninguno y me han gustado todos de principio a fin.

    ResponderEliminar
  13. ¡Qué de buenas propuestas! Me gustan todas, y me anoto ese aceite de jazmín y el bálsamo de coco.

    Muchos besos :D

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por favor, no dejes enlaces, puedo visitar tu blog accediendo a tu perfil : )

      Eliminar
  15. Hola! En esta época del año es cuando más uso los exfoliantes corporales. Tomo nota de la recomendación, aún no probé nada de esa marca. Bss

    ResponderEliminar
  16. Una selección de productos muy interesante. Solo he probado el exfoliante de Esdor y me gusta bastante.

    Besos

    ResponderEliminar
  17. Los productos de Coco de Revox me han picado la curiosidad, lo mirare!
    Bss!

    ResponderEliminar
  18. Uy, me han dado ganas de probar todos los productos que recomiendas, el exfoliante nunca me falta, ahora lo uso mas que nunca! El que mas me ha llamado es el desodorante de Nuxe, ando buscando uno que funcione bien y de momento todos me decepcionan, habra que probar este!
    Besos!

    ResponderEliminar
  19. Me quedo con los aceites de Cottage y el exfoliante de de Esdor, pero sobre todo con los aceites. Después del calor darte un poco de aceite y dejar la piel suave y nutrida es un auténtico placer.

    Hertally's Makeup ~

    ResponderEliminar
  20. Cinco productos que no he utilizado ni conocía, así que me has abiertos los ojos y los sentidos. Esta semana cuando me pase por Carrefour le echaré un vistazo a los geles Cottage (que me recuerda al queso jajaja), el bálsamo de coconut también me ha llamado mucho la atención. Besetes

    ResponderEliminar
  21. el bálsamo divino de cocunat me llama mucho la atención

    ResponderEliminar
  22. He probado Enjoy Coco de la marca REVOX, la he comprado en Primor y la recomiendo. Deja el cabello suave y con un agradable olor a coco.

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).