The masquerade mini y The magic mini | Juvia's place
9:00
Un año más aproveché el black friday en beautybay para hacerme con un par de paletas que llevaban tiempo en el punto de mira. De entrada nada más había pensando en comprar una, por probar, pero al ver que se quedaban a mitad de precio ¿quién se podría resistir? Así es como The masquerade y The magic llegaron a mi vida, en su versión mini, vais a ver que aun así son bastante grandes, por eso descarté el tamaño normal, es enorme. Juvia's place tiene fama por la pigmentación y la intensidad de los colores, tengo sentimientos encontrados, así que vamos a ver que sucede.
Quizá es que cuando algo tiene tanta fama las expectativas que te creas suben como la espuma, tamborín que cuantas más marcas pruebas más crítica puedes llegar a ser porque te haces más exigente. De entrada sentí una decepción importante, ahora puedo decir que estoy contenta con la compra pero aprecio diferencias entre ambas paletas que no llego a comprender.
The Magic Mini by Juvia's Place
Ambas paletas juegan con sombras de acabado mate y de acabado satinado, en la transferencia dedo-brazo la pigmentación es muy alta, en las fotos vais a verlas con dos pasadas. El juego de colores da tantas posibilidades... y teniendo las dos puedo decir que se complementan muy bien, siendo así Magic más básica. Pero en la transferencia desde el pincel al párpado he notado diferencias que me hicieron dudar de si había hecho una buena compra o debía sentirme chafada.
En instagram se montó un pequeño revuelo comparando la pigmentación de unas paletas con otras, porque se veía diferencia en la transferencia y diferencia en el resultado a la hora de trabajarlas. Puedo decir que cuanto más utilizo una sombra mayor pigmentación creo que tiene, lo que puede significar que lleven algún tipo de prensado que "mate" de entrada todo el potencial. Pero es algo que me pasa con Masquerade, así que considero vital utilizar una prebase o sombra en crema para conseguir un resultado intenso. Tranquilas que poco a poco también os dejaré maquillajes con estas dos monerías.
Me apetece mucho analizar los diferentes tonos, empezando por los que considero básicos. Kesi es un tono hueso perfecto para el arco de la ceja, la utilizo indistintamente con una u otra paleta, igual que me sucede con Nana, desde hace tiempo me agrada encontrar un amarronado con punto naranja para marcar la cuenca. Si queremos ese mismo efecto pero con algo más de intensidad, es más naranja, optaríamos por Zakiya, me gusta para marcar la uve externa y dar algo más de profundidad.
Las otras tres mates con que cuenta son más llamativas, está Kogi que es un rojizo, Ife que es morado y Yejide, azul marino. Las tres anteriores se trabajan de maravilla, pero con esta segunda tanda noto que debo ser más cuidadosa, ir tomando menos cantidad y difuminar con tiendo porque si no parchean. No son unas sombras fáciles y es algo que me da rabia (por ejemplo, con las moradas de Inglot que tengo no me sucede, y tengo unas cuantas).
Vamos con las satinadas, Osun es un rosa claro que tira al salmón, me gusta para dar luz en la zona del lagrimal, y Zuba es un rosa algo más intenso pero que mantiene ese punto asalmonado, en ambas noto una textura algo más polvorienta, se deshace un poco el pigmento y es mejor trabajarlas a toquecitos (o mojándolas). Diría que por color son las dos que menos me encajan, gusto personal.
Nubia es un dorado que tira bastante al amarillo y es espectacular, de las sombras más bonitas de la paleta junto con Faso, un morado claro, lila, cargado de pequeños destellos azulados que hace mis delicias y queda precioso según le da la luz. Cuesta captar todo el potencial y por eso os he dejado un extra con ella sola. Me gusta para dar un toque distinto en el lagrimal o hacer algo rápido, sencillo, llevándola por todo el párpado.
Yara y Buzo son dos verdes preciosos, la primera es algo más fría, es un verde como grisáceo, pero queda bonita en conjunto con la segunda, un tono mucho más vivo, más alegre, más potente. Quizá no se nos van tanto los ojos a Boronu porque los colores bronceados son más clásicos, pero es muy bonita. Y dejo para el final tres grisáceos, Aja es casi negro, Vai es un gris medio y Yemoja intenta rozar el blanco, la última es mi predilecta por conseguir un resultado de muchísima luminosidad.
The Masquerade Mini by Juvia's Place
Tras el tira y afloja con la anterior me daba un poco de miedo que me iba a encontrar en Masquerada, hay una gama importante de marrones, cobres, rojizos, anaranjados, pero también algunos colores potentes e impresionantes. Creo que no especifiqué antes que son algo polvorientas, hay que tener cuidado de sacudir el exceso y yo prefiero maquillar primero los ojos y después el rostro para evitar algún estrago.
Vamos con los distintos tonos como hice antes, creo que es como mejor os podéis hacer a la idea, empezamos con mates. El marrón más básico es Burkina, me gusta para difuminar tonos más potentes en la transición de la cuenca, se le puede sacar mucho partido. Si queremos algo más subido tenemos Fulani, un marrón más intenso. Después Ada y Zulu, que tienen un punto anaranjado. Las cuatro son tonos que utilizo de manera similar, para crear profundidad, aunque también nos tan juego para un ahumado. Como la paleta lleva algunos tonos tan potentes estas son un buen comodín.
Dejo a parte Cairo porque la veo más anaranjada aun. Zobo es un rosa que podría llamar magenta oscuro y Bori tiene pequeñas partículas que apenas se hacen evidentes. Me gusta especialmente Zobo para marcar la cuenca o jugar con el morado mate de la paleta anterior.
Satinadas en color, nos encontramos un tono morado impresionante (la cabra tira al monte siempre) que se llama Makeda, Chi como un azul oscuro, Dalia es más claro, un tono agua marina que me parece bien bonito, Zola; y un verde más claro a los de la paleta anterior, Mali. Estos tonos dan bastante juego entre si cuando queremos apostar por el colorido.
Casablanca es un marrón con pequeños destellos dorados, de esos tonos básicos a los que sacar mucho partido y se reafirma la opción del ahumado con las mates que siguen en esa gama. Calabar, en cambio, tiene un punto rojizo, es de las más sedosas al trabajar. Dahia es un dorado muy claro y Giza me ha parecido espectacular por el montón de luz que da. La utilizo muchísimo, lo vais a ver, para iluminar la parte del lagrimal, brutal.
¿Dónde comprar?
Llevo una racha en que prácticamente todos los maquillajes que subo tiran a neutro, no penséis que he dejado el color a un lado, simplemente estaba agrupando una serie de maquillajes con ambas, así que volverá la revolución del color.
¿Tenéis alguna de las dos? ¿Qué pensáis sobre las sombras de esta marca?
26 comentarios
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTengo la Magic, pero en versión grande, y las sombras azules mate pigmentan de forma mucho más irregular que el resto. Esto lo comenté en su correspondiente reseña.
ResponderEliminarSobre las versiones mini no te puedo decir, porque no las tengo, pero sí que he oído que las últimas paletas que ha lanzado esta marca parecen tener otra textura, y que algunas de las sombras no son tan opacas, sino que quedan más como un velo más acuoso. La idea es usarlas como topper, o crear efectos con ellas, pero no sé si en estas paletas han cambiado o no la formulación.
A mí, las que tengo, me parece que gozan de una altísima calidad a un precio muy bueno. He tocado sombras de Huda, sin ir más lejos, que me han parecido mucho más cuestionables y cuestan como 3 o 4 veces más. Me refiero a las sombras de las primeras dos paletas grandes.
Sobre tema envíos, cuando yo hice mis compras hace ya mucho tiempo, sí compensaba pedir a la web, aún con intermediario, ahora mismo no lo sé, porque también estas empresas se van subiendo, y al final el precio es el mismo que el que te ofrecen en Beauty Bay, que da menos problemas en general.
Besos!
qué tonos más bonitos
ResponderEliminarQué pena la pigmentación, les tenía echado el ojo pero por lo que cuentas iré a otras opciones que sean más fiables. Eso sí, si me tuviera que quedar con una de las dos sería la segunda, los tonos más básicos son los que uso al final
ResponderEliminarBesos
C
Simplemente me encantan.
ResponderEliminarBesos
No las he probado, asi que... ¡no tengo opinión! Tengo que decir que me resultan más bonitas por fuera que por dentro, me encantan los dibujos pero el colorido lo encuentro demasiado «colorín» y apenas las utilizaría
ResponderEliminarBesos
Hola! Que maravilla de paletas, tanto el diseño como los tonos de las sombras son preciosas. Bss
ResponderEliminarPues no las he probado, no puedo opinar, pero en cuanto a tonos y como te quedan en el brazo a mi me gustan mucho
ResponderEliminarEs una marca que me llama muchísimo la atención y tus paletas me gustan mucho. La verdad es que la pigmentación en el brazo me parece espectacular.
ResponderEliminarBesos
Jo, que rabia, nunca entenderé porque en una misma paleta algunas sombras son una pasada y otras parchean. Me gusta mucho la magic.
ResponderEliminarMe gustan mucho por la variedad de tonos tan bonitos que tienen. Un beso
ResponderEliminaryo tengo the masquerade, también en mini porque no se necesita más, y me parece de muy buena calidad, al menos la mía pigmenta que da gusto jeje
ResponderEliminar¡Qué bonitas! La verdad es que tienen unas tonalidades preciosas. ¡Besos! :D
ResponderEliminarQué bonitas son!, tengo muchas ganas de probar estas paletas, pero el rollo de los pedidos me para mucho, igual que Colour Pop. Una vez perdí un paquete ,perdí un pastón y desde entonces me para mucho. Eran movidas de mi estética, me hizo una gran faena, el pedido acabó en Hong Kong y la empresa me fue dando largas hasta que pasó el plazo de reclamación en Pay Pal. Supongo que con eso de los intermediarios y esas cosas no hay pegas, pero me da rollo.
ResponderEliminarA mi me gusta mucho cómo te queda el neutro pero estoy loca por ver esa revolución del color!!
Un beso guapaa
Son preciosas tanto por fuera como por dentro. Yo aún no me he estrenado con esa marca.
ResponderEliminarBesos
Yo tengo varias de la marca y me gustan mucho, no he notado mucho problema con la pigmentación.
ResponderEliminarUn besito.
Yo ni conocía la marca. La verdad que sombras no suelo usar, como mucho las que son en crema porque son fáciles de aplicar, mi maquillaje suele ser muy sencillo.
ResponderEliminarUn besazo.
Nunca he probado nada de la marca así que no puedo opinar. No suelo comprar ese tipo de paletas porque sólo utilizo verdes, azules y malvas.
ResponderEliminarA mi me ha pasado varias veces que tengo las expectativas muy altas después del "bombo"a algunos productos y si me he llevado más de un chasco...A esta marca le tengo muchas ganas así que agradezco mucho tu sinceridad. De momento esperaré a alguna oferta antes de decidirme. Estoy deseando ver tus propuestas de maquillajes bien coloridos, bsts
ResponderEliminarAún no me he estrenado con la marca, y mira que me parece preciosa, pero lo de no poder tocar las texturas y los colores me echa aún un poco para atrás! Muacks! :)
ResponderEliminarNo he probado ninguna, pero el colorido es tentador y le vas a sacar partido seguro. Faso y Calabar me han hecho ojitos, saludos!
ResponderEliminarOoooh me encantan!!
ResponderEliminarNo conocía estas paletas, son unos tonos muy chulos!
ResponderEliminarBesoos
Es una marca a la que tengo muchas ganas, cada vez que la veo por las redes se me abren los ojos como platos, las paletas son impresionantes. Las dos que te has cogido son una verdadera preciosidad a la vista, pero Magic me gusta más por los tonos jeje. Un beso
ResponderEliminarLa de tonos en azules es mi favorita !!
ResponderEliminarBesitos
tengo solo una paleta, no es ninguna de las dos que tienes, pero la pigmentación de la que tengo es mucho mayor O_O
ResponderEliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).