Terminados Agosto a Noviembre 2018

9:00

La bolsa de Diógenes estaba hasta arriba de nuevo, la idea de agrupar productos de diez en diez para hacer entradas más ligeras siempre se me va de las manos, así que vamos con otra macro entrada de lo que he finiquitado en los últimos. No me extiendo más y vamos al lío, espero que os resulte entretenido.

¿Qué he terminado?

Mi bandeja de cristal del pececillo lo mola todo

Empiezo por el cuidado facial, el agua micelar Sensibio AR de Bioderma es una de las que más me gustan porque calma la piel y retira correctamente el maquillaje, incluso se atreve con las máscaras de pestañas y sale triunfal. Es de mis favoritas (junto con la HidraBio), he gastado varios envases, pero por precio me quedo con las de Garnier. No me importaría repetir.

El agua micelar de Repavar revitalizante, el dispensador hace que sea práctica y ayuda a pulir detalles a la hora de desmaquillar, para retirar lo mayor se queda corta, creo que hay otras mejores. Y el aceite micelar bifásico de Laboratorios Babé, se lleva bien el maquillaje del rostro y los ojos, aunque flojea con algunas máscaras y hay personas que comentan que les escuece en los ojos. Aunque a mi no me molesta vuelve a gustarme más el Garnier.


El gel micelar 2 en 1 de Clinique lo añadí en el pedido a Clinique, cumple su función como limpiadora sin más, aunque se puede dejar sin aclarar es un paso que no concibo, aunque habla de que puede desmaquillar se queda flojo. No me plantearía comprar el formato normal, así que ha sido un acierto probarlo en tamaño viaje. En cambio el gel limpiador para pieles sensibles de FarmaGranada limpia correctamente sin resecar y tiene un precio muy competitivo.

Como protector de rostro durante los meses de más calor recurrí al fluido solar spf50 de Lullage, es una línea específica para pieles grasas o con tendencia a tener acné y me ha resultado comodísimo de llevar, tanto al maquillarme como si no. Vuelvo a destacar su olor a plátano, no me importaría repetir.

Y dos hidratantes faciales de La Roche Posay, lo que me está sorprendiendo esta marca desde que tengo la piel más sensible y quejosa de lo habitual. Tanto de toleraine ultra como de Hydreane ligera ya os he dejado reseña, ambas me proporcionaban la hidratación que necesitaba sin engrasar la piel y a la vez me dejaban una sensación de calma estupenda en las zonas que se volvían problemáticas. Ahora mismo estoy usando otra de la misma marca para pieles sensibles que también me funciona, pero no me importaría repetir con cualquiera de ellas.


Cualquier flus flus se ha ganado un hueco en los últimos meses, cuando me noto la piel más apagada o que necesita un extra recurro a ese formato, así finiquité el agua termal de La Roche posay, efectivo a la hora de calmar aunque había algo que no hacía bien. Leí hace muy poco el consejo de dejarla actuar durante dos o tres minutos y después retirar el exceso porque al contener selenio si no puede resecar la piel. El único "pero" que le pongo es que el dispensador no pulveriza muy difuminado.

El agua de manzanilla de Giura cosmetics es un producto más simple a nivel de composición, pero las aguas de este tipo siempre me funcionan bien para calmar, llevaba conmigo muchos meses y llegó el momento de terminarla. Equilibra y suaviza, dejo pendiente hablaros de más cosas de la marca puesto que tengo aun pendientes de probar.

No necesita mucha presentación superoxide dismutase face mist de Freshly Cosmetics porque apareció en favoritos, me encantaba utilizarlo durante el día, sin más mi piel lo agradecía, es diferentes a las aguas termales, se nota que tiene más contenido. También hay que pulverizarla con tiendo porque sale más producto, pero era como si sellara mi piel con luminosidad e hidratación, ya tengo repuesto.

La leche virginal de Maminat no consiguió robarme el corazón, el planteamiento de un producto que limpie con el reclamo de piel de Cleopatra me llamó mucho la atención. Pero es bastante fuerte y para desmaquillar prefiero otras cosas. Destaco el contorno de ojos de la marca.


Vuelvo a Giura cosmetics, el exfoliante facial apareció en favoritos porque el punto cítrico, el nivel correcto de exfoliación e hidratación de proporcionaba me pareció una maravilla. Me ha dado pena que se terminara, igual que sucedió con la hidratante para pieles mixtas a la salvia, me acompañó durante los meses de frío y primavera con buen resultado.

Aquaphor de Eucerin quizá sea uno de los productos emblemáticos de la marca, en casa siempre hay una pomada multiusos de este estilo para zonas que se irritan, a mi me encanta para reparar los talones cuando casi están llorando o para la zona de la nariz cuando el catarro-alergia-vete-a-saber nos la despelleja como si no hubiera mañana. También se puede utilizar para curar tatuajes pero a mi chico la consistencia tan densa no le gustó nada.

Y aparece la crema de manos Ictyane de Ducray, una vieja conocida de la que sigo pensando lo mismo. Repara muy bien, cumple su función y no me importaría repetir.


Vamos al cabello. Desde que he empezado a utilizar los champús de H&S la dermatitis se mantiene muy a raya, no tengo ni la mitad de brotes, se que la composición no es la ideal, que tiene sulfatos y mil cosas más, pero, ¿qué queréis que os diga? me funciona y seguiré repitiendo, tanto este de árbol de te como el cítrico cumplen su función.

Me enamoré del olor y del pelazo que dejara nourish restore hair mask de Freshly Cosmetics, el nivel de hidratación que se consigue con la mezcla de aceites que lleva hizo que mi melena serrana no sufriera tanto este verano y llegara a mediados de septiembre con las puntas muy decentes, no me importaría repetir. En cambio, me decepcionó bastante esta mascarilla Grow gorgeous que se deja actuar toda la noche. Confieso que la dejaba horas, no me veo durmiendo con todo el pelo embadurnado, pero aun así tenía un olor herbal que mec... y eso que no me suelen disgustar ese tipo de aromas y no notaba demasiado. Quizá al compararla con el efecto que conseguía con nourish la ha vuelto perdedora.


Los geles de ducha de Drasanvi no están mal, aunque para tener el reclamo de ser cosmética natural añaden cosas que... no. Este de oliva era agradable y no me irritaba la piel, con eso me doy con un canto en los dientes. Muy parecida es la opinión que tengo de los geles de Naturalium, este es el de frambuesa, el aroma era agradable y aunque promete que no lleva tal, tal y tal, considero que es un simple reclamo publicitario porque otros de sus ingredientes no son nada naturales.


En el lado contrario está la gama Body de Avene que se recomienda para pieles sensibles, me ha parecido una maravilla para pieles que tienden a estar secas o con picores. La hidratante corporal calma muchísimo, tiene un aroma suave y proporciona una hidratación duradera. El exfoliante es suave pero cumple su función. En las últimas tengo el gel de ducha.

El aceite de almendras nunca falta en casa, este es de Now solutions y lo compré en iHerb hace tiempo. Como hidratante corporal, para añadir unas gotitas en algún exfoliante que se está quedando seco o en las puntas del cabello. También terminé el aceite corporal de Freshly pero no aparece porque he reutilizado su envase para meter precisamente más aceite de almendras, el dispensador lo vuelve práctico y reutilizable.


Mi madre utilizó el protector solar spf 50 de Avene para piel sensible y está contenta con el resultado. Su piel es muy sensible al sol y este solar ha protegido su piel correctamente, sin picor ni zonas enrojecidas, no le importaría repetir. El cachorrón y yo hemos repetido con la bruma antiarena spf 50 de Garnier, que ya nos funcionó muy bien el año pasado. A los niños a veces es una odisea ponerles crema y con este formato está encantado, hasta le gusta, a parte de que sale muy fresquito.

El desodorante motionsense invisible de Rexona aparece una y otra vez porque es de los que mejor nos funcionan, lo veo muy unisex y los gastamos a pares. Aunque siga intentando encontrar una alternativa más natural que nos funcione.


En el apartado de varios tenemos el jabón de tocador de agua termal que se vende en Mercadona, hace tiempo vi que Raquel (Madly) lo recomendaba para limpiar la pincelería y funciona bastante bien, aunque tampoco veo mucha diferencia con el de lagarto u otros que tengan una base de aceite de oliva o de coco.

Las tiras Tea tree de Beauty formulas son unas de las más famosas que se venden en Primor, aproveché un pedido para hacerme con ellas por las buenas críticas. Cumplen a medias, algo noto pero me gustaría terminar encontrando algo que realmente fuera potente porque siempre quedan poros sucios. A su favor, que vienen seis y son económicas. No se si volvería a repetir, con tanta fama esperaba más.

Las bandas corporales y faciales de Veet me gustan mucho, este formato de cera para calentar y un bálsamo calmante para aplicar después (zona del bigotillo) me pareció curioso, pero es la mar de incómodo. Quizá porque las bandas son muy prácticas, usar y tirar, aquí tengo que calentar la parte rosa, repartirla, pegar una banda que viene a parte y de uso en uso se nota como va espesando el producto. Me ha parecido bastante incómodo.

No he visto que se venden ya los discos para retirar el esmalte de L.A. Colors. Son muy finos y estos huelen a uva, iban bastante impregnados y retiraban correctamente todo lo que había en la uña, la sensación después era como de que se quedara aceite nutritivo sobre la uña. Me gustaron.

El aceite de almendras para las uñas de Beter también me agradó, es cierto que podemos utilizar aceite puro u otros productos, pero el preparado con pincel para aplicar es muy práctico. No me importaría repetir.


Ahora pasemos al meollo de la cuestión, que se que os gusta ver maquillaje que se acaba aunque sea lo que más cueste. Parecerá que me como los lápices de cejas, prácticamente en todas las entradas de este tipo aparecen, con este de Beter repetía, me gusta tanto el lápiz como el formato automático, hay quien siente pereza al maquillar la zona y, con el tiempo, casi no concibo un maquillaje "sin".

El sérum ultra lash building de Julia consiguió que las pestañas lucieran más fuertes y si noté algo de volumen, aunque quizá no un efecto tan impresionante como esperaba. Fue gustoso y práctico de utilizar aunque considero que mis pestañas, por su forma natural, no terminan de beneficiarse del todo de este tipo de productos.

De Avon he probado muchas máscaras de pestañas, tengo la suerte de que me las envían, la True ultra volume estaba bastante bien, aportaba algo de volumen y definición, aunque no he encontrado una máscara de la marca que me las potencie tanto como me gusta para el día a día funcionan. Lo único a tener en cuenta en que caducan a los tres meses de su apertura.

En el proyecto pan en el que me embarqué a principios de año aparecían estos dos correctores y la base. El fit me me ha gustado, aunque el tono sea algo claro y la cobertura floja es prácticos de aplicar y trabajar. El dream lumi touch era mucho más ligero, más claro y con pincel, ese formato no me gusta tanto y no repetiría. La base fit me matte+poreless sigue siendo una de las low cost que más me gustan, siempre tengo la espinita de probar nuevas pero esta me gustó tanto que no descartaría repetir, no me extiendo porque tiene una reseña escrita.

Hace eones la marca de pincelería Abbamart era lo último y muchas fuimos las que caímos con las brochas y pinceles a bajo precio. Esta fue malísima casi desde el principio, por aquel entonces tenía poco con lo que comparar y la usaba, pero es que con el tiempo no deja de perder pelo, es imposible maquillarse sin perder los nervios retirando pelos. Ahora mismo no recomendaría la marca, cada vez tenemos opciones mejores y económicas.

Y un no es para mi con todas, todas. Con los años y la práctica hago unos delineados bastante decentes, da igual que sea con formato líquido, en crema o lápiz, mejorables pero muy decentes. Cuando salieron los eyes stamp se montó bastante revuelo por lo innovador del formato, un rotulador que nos permitía hacer el rabillo estampando. Tiene bastantes buenas críticas y a mi me tocó en un sorteo de Alicia (Marleah), tanto el formato grueso como el fino. Quiero añadir una opinión más extensa en una entrada de decepciones, pero para mi son un no, el efecto emborronado que logro no me gusta. No se si es que no se aplicarlo bien o que sucede pero no me veo capaz de utilizarlos sin arruinar el maquillaje.


Con las fragancias no me extenderé, sigo en modo destroyer para terminar tantas que tengo a medias antes de comprar otras. El proceso va por buen camino (guiño). Las de Equivalenza me gustan, aquí aparecen la 056 y la 110. Ikks está destinada a niñas pero también es agradable para adultas. Sexy rose de Yodeyma apareció también hace tiempo, una versión de la 212 vip rose de Carolina Herrera que me chifla, no descartaría repetir. También me suelen gustar las de Elizabeth Arden, esta es Arden beauty.


Para cerrar ronda de muestras, aunque aun quedan muchas para terminar de vaciar el cajón estoy contenta con los progresos. Tenía varios sobrecitos de Aloe vera en gel de Drasanvi que he aplicado principalmente en las piernas tras la depilación, es un poco pegajoso pero calma e hidrata. No está mal, aunque prefiero productos de este tipo con ingredientes más puros, aunque lleva más cosas el primero en aparecer en el INCI es el aloe, se agradece, muchas son las marcas que lo usan como reclamo y va a la cola.

Baking powder crunch pore scrub de Etude House (gracias Mareas) es una pasta blanquecina con gránulos no excesivamente agresivos que cumple su función, exfolia correctamente, y tiene un aroma agradable. Tenía curiosidad por este formato, va siempre en bolsitas, lo veo la mar de higiénico aunque no me plantearía comprarlo. 

Para el cabello utilicé como aceite de acabado (antes de hacerme el tratamiento en el cabello para alisar) el que veis de Kinessences oil y el de Salerm, ambos agradables, con textura y efecto similar. Sigo teniendo en la recámara siempre oro fluido aunque confieso que cada vez uso menos este tipo de producto.

De Rituals la crema exfoliante corporal suave Wai Wang, le saco olor a almendras aunque lleva loto, es una pasta algo densa que se masajea bien y se va deshaciendo con el agua, agradable. También de la marca la crema corporal ultra enriquecida Magic touch, de cereza y leche de arroz, se funde bien con la piel e hidrata correctamente. En si son productos muy sensoriales pero salvo promoción no pagaría lo que cuestan.

Termino con the older the smater sérum antiaging de Crea-m, una marca que tuvo un boom impresionante hace unos años. Gloria me envió unas muestras hace tiempo y esta me acompañó en un viaje. La textura de este sérum es muy ligera, desaparece rápido en la piel y es agradable, poco más puedo decir.

Si os quedáis con ganas de más os facilito por aquí la anterior entrega.
¿Coincidimos en alguna cosa? ¿También se os va de las manos este asunto?



Quizá también te interese

42 comentarios

  1. Madre mía, que cantidad de productos!!!!! A mi a veces se me va de las manos ajaja, pero no tanto ajajajaj

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja, es que nunca saco el hueco para fotografiar y cuando lo hago esto es lo que pasa.

      Eliminar
  2. Cuántas cosas!!
    A mí los protectores solares de Delial me funcionan muy bien, de hecho, para mí escojo la línea sensitive o el de niños, directamente.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también lo hago por comodidad, tener que coger para el niño y para nosotros... así todos con el mismo y felices.

      Eliminar
  3. Me han dado mucha curiosidad los productos de Guira, me da el punto de que son de esa cosmética simple y sencilla pero efectiva, que gusta.
    Se agradece muchísimo que te curres estas entradas tan detalladas, seguro que es un post de los que tienen detrás mucho rato de trabajo.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, tienen un listado de ingredientes simple pero que funciona muy bien.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  4. He probado este gel de ducha de Naturalium y no me gustó demasiado. Además, estoy de acuerdo contigo, no es un producto natural y por eso creo que el nombre de la marca es bastante engañoso.

    Besos

    ResponderEliminar
  5. Ese agua micelar es ya un básico para mi. Un beso

    ResponderEliminar
  6. Que cantidad de productos me apunto varios!!besos

    ResponderEliminar
  7. La micelar de bioderma me encanta.
    Uso h&s semanalmente por los picores también y he usado varias líneas pero ese de árbol de te aún no, me lo apunto.
    Las tiras de la nariz me van muy bien, eso si, me hizo gracia que al principio costaban 1 euro y en cuanto empezamos a hablar de ellas por los blogs los listillos las subieron a 1,50 €, pero bueno, para 6 que trae siguen estando bien de precio.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Suele pasar con todo, en cuanto ven filón de ventas algo sube el precio.

      Eliminar
  8. Qué barbaridad Diana, pues si que has terminado cosas, ja ja. No he probado maś de dos o tres productos, confieso que soy mucho de piñón fijo, por así decirlo. Cuando un producto me va bien no suelo cambiarlo, sobre todo porque tengo la piel sensible. Pero la verdad es que me anoto todo lo que has contado.
    ¡Besos y a ir de nuevo de compras! :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, a mi es que me puede el alma de probadora, me encanta descubrir nuevos productos para hablar de ellos, pero también es cierto que repito con algunos porque no he encontrado nada mejor. Y bueno, si te van bien las cosas ¿para qué cambiar?

      ¡Un besote!

      Eliminar
  9. La verdad que no coincidimos en ningún producto jijiji, me ha llamado mucho la atención los productos de Guira, puede que me anime a probarlos. Gracias por toda la información.
    Besucos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ti por pasarte a leer. Tengo aun pendiente usar tres cosas de la marca para escribir una reseña grupal de todo lo que he probado.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  10. Que barbaridad!!!! yo lo tiro todo!!! ja ja ja y soy incapaz de hacerme estas listas de acabados.


    El aceite micelar de Babe me tocó en un sorteo y me gustó muchísimo a mi piel le iba muy bien

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo se, jajaja y me encantaría que alguna vez lucharas contra ese "lo tiro todo" y nos enseñaras : )

      Eliminar
  11. A mi el agua micelar de bioderma me encanta creo que es de las que mejor le va a mi piel. Por otra parte en cuanto a las tiras para la nariz, esa marca no la he probado pero siempre he leído que van bien. Ya he visto que a ti te ha dejado como indiferente. Yo ando en la busca y captura de alguna buena para mi hija. De momento todas las hemos probado de mayor y menor precio un chasco horroroso. besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya he visto que de momento seguís ahí a la aventura. Espero que pronto deis con algo que le funcione mejor.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  12. De todos los productos sólo he probado aquaphor que me gusta mucho.

    ResponderEliminar
  13. ¡Pues sí que te ha cundido!. Coincidimos en el agua micelar de Bioderma, el Aquaphor, el agua termal de La Roche Posay y el lápiz de cejas de Beter porque me encantan, pero tomo nota de algunos otros que me han llamado la atención.
    Un beso, guapa!

    ResponderEliminar
  14. El agua termal de La Roche posay lo use el verano pasado y me gusto mucho. A mi también me encanta usar este tipo de productos, ahora mismo no tengo ninguno pero no creo que tarde mucho en comprar uno, el de Freshly me tienta mucho. El Aquaphor lo tengo que comprar que me funciona de maravilla cuando mi zona del entrecejo se me seca mucho. bsts

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lalala... pues el face mist de Freshly a mi me chifla, ya lo sabes.

      Eliminar
  15. esto es ponerse las pilas con los terminados!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahí ando a tope, la verdad que respiro con todo el hueco que estoy haciendo ^^

      Eliminar
  16. Me encantan tus entradas de productos terminados, son casi sagas :) tengo ganas de probar los productos de Lullage, y coincido en tu opinion con la Roche Posay. Y también tengo unos cuantos lapices de cejas gastados, ultimamente parece que no uso otra cosa.
    Por cierto, aquí otra fan de los flus flus! :D
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que son tan prácticos que da gusto.
      Me alegra mucho que te gusten los testamentos, jaja.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  17. Madre mía cuantas cosas, no he gastado nada delo que has enseñado, pero si tengo algunas cosas por empezar jejejeje.

    yo estoy haciendo packs de 10 en 10 y veo que no les doy salida nunca jajajajajajaa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La idea inicial era esa misma pero me sucedería eso, así que para partir de cero hago los barridos completos con la esperanza de ponerme las pilas en la siguiente entrega : )

      Eliminar
  18. Que montón de cositas terminadas, así de gusto!! Hay que dar salida a los productos para poder comprar otros. Bss!

    ResponderEliminar
  19. Madre mía, sí ha sido buena tanda de productos terminados sí. No coincido nada más que con el aceite desmaquillante de Babé. Como a ti, me parece que flojea con algunas máscaras y que no me pican los ojos, aunque conozco a varias personas que sí les pasa. Mi lista ha aumentado con unos cuantos productos jajaja. Besos

    ResponderEliminar
  20. ¡Madre mía! Me pasa igual, cuando se me acumulan y empiezo a sacar cosas... ¡arde Troya! Coincidimos en el agua micelar de Bioderma, la bruma de Freshly, el aceite de Kinessences y el Aquaphor. La leche de Cleopatra ahí ls tengo muerta de risa, me enrojece mucho cuando me la pongo, así que nada...
    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quería dejar el contador a cero y sacar otra tanda en diciembre pero no se yo si no la dejaré hasta enero >_<

      Eliminar
  21. Me encantan tus entradas de terminados, y siempre tomo alguna idea. El agua micelar de Bioderma es la primera que probé, cuando vivía en Granada, y gracias a una entrada tuya, lo recuerdo porque fuimos varias compañeras del instituto quienes la compramos. El champú de h&s a Álex le funciona muy bien. Los productos de Freshly me encantan, pero me parecen caros. El aceite es genial, pero me dura tan poco, eso sí, es con lo único que he logrado ser constante. Y la bruma de la cara es genial. Ah, y echo mucho de menos poder comprar en iherb.
    Un beso.
    Soy Esther Carrero.
    No sé qué me ocurre con tu blog, pero no puedo comentarte desde mi cuenta con el iPad, he probado con otros blogs que sigo y sí.
    Un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se porque puede suceder eso, pero te agradezco el doble que te hayas tomado la molestia de responder.

      Un beso grande.

      Eliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).