Herbal Skin Rescue | Mi Rebotica

9:00

Un cosmético que protege de la luz que irradian las pantallas, porque ciertos estudios han ido demostrando que la exposición que sufrimos frente al ordenador, la tablet, el teléfono móvil... terminan también pasando factura en el envejecimiento de la piel, lo denominan fatiga celular y es culpable de la falta de luminosidad. Me pareció muy curioso descubrir el concepto y me encantó tener la oportunidad de probar Herbal Skin Rescue, la propuesta que ha lanzado Mi Rebotica para tratar el problema de raíz.

Últimamente no dejo de buscar productos que aporten luminosidad, la falta de sueño y otras cosas hacen que se acentúe el aspecto de piel apagada, si también añadimos la exposición a los dispositivos esto se puede convertir en una fiesta. Sigo utilizando el superdioxide dismutase face mist de Freshly cosmetics tras desmaquillar o por la noche, pero también uso esta bruma de Mi Rebotica de vez en cuando.

herbal skin rescue mi rebotica

El pulverizador es una maravilla, siempre que nos encontramos ante un formato spray está el miedo de que sea "grueso", la bruma que dispara es tan fina que podemos aplicarla sin problema sobre la piel limpia o maquillada sin correr el riesgo de que se estropee el maquillaje. Lo ideal es aplicar 4 o 5 pulsaciones en rostro y cuello (las zonas expuestas) una vez que nos hemos aplicado el tratamiento, si vamos a ir con la piel desnuda, o sobre el maquillaje; y reaplicar todas las veces que sea necesario porque el efecto dura unas cuatro horas.

herbal skin rescue mi rebotica

Destaco muchísimo el olor a lavanda, es algo que me relaja y me agrada, tenedlo en cuenta si no os gusta porque se nota de entrada aunque no dura demasiado. No deja residuo alguno sobre la piel, no se nota pegajosa ni suave, pero si veo cierta calma y es cierto que con el uso continuado se nota ese efecto de "luminosidad", aunque tendría que atribuírselo a toda la rutina facial que llevo. 

La formulación me ha gustado, cuenta con un buen puñado de extractos naturales y es apto para veganos. En primer lugar agua, seguido del extracto de aloe vera, que ayuda a que la piel mantenga un nivel óptimo de hidratación y es antiinflamatorio, lo que viene genial en los casos de picazón por piel seca u otros problemas. Este aspecto me interesa especial porque ya sabéis que llevo una temporada con la piel más sensible y todo lo que ayude a que no tenga picores de piel es bienvenido. Y si, noto el efecto y el resultado porque dejo de pelarme cual lagarto en zonas como la nariz.

herbal skin rescue mi rebotica

Agua de uva, otra pequeña joya en la que muchas marcas han basado sus líneas. He descubierto que ayuda a que se absorban mejor otros ingredientes, aunque si conocía el poder regenerante y antioxidante que tiene. Os decía lo rico que huele, el agua de lavanda tiene culpa de ello y del efecto calmante (estupendo combo lavanda y aloe vera para lo que os decía).

Fructosa, glicerina, extracto de raíz de Withania somnifera (que es ginseng, bloquea partículas del aire y también metales pesados, super interesante) y os dejo el resto de listado por el tema de alergias, intolerancias, etc: gluconalactone, calcium gluconate, benzyl alcohol, salicylic acid, sorbic acid, sodium benzoate y potassium sorbate.

ingredientesherbal skin rescue mi rebotica

El envase es de cristal, como ahumado para preservar el líquido de la luz solar, pero se ve perfectamente la cantidad que lleva, a parte de que como la bruma que dispara es tan fina cunde una barbaridad. Contiene 100 ml y tiene un precio de 39.95 €.

Soy consciente de que hay otras marcas que también han empezado a lanzar productos destinados para este fin, como de momento nada más he probado este remedio no puedo haceros comparativa. En general, me ha parecido interesante y es muy agradable, a nivel de lo que noto en la piel y también el punto sensorial que se consigue con el olor que tiene. Este tipo de formato se está volviendo un básico en mi rutina porque es sencillísimo de reaplicar en cualquier momento y en cuestión de segundos.

postureo fallido herbal skin rescue mi rebotica
Aquí el "fail" intentando hacer una de esas fotos chulas que suben muchas instagramers, 
pero el rato divertido no nos lo quitó nadie.

¿Conocíais Herbal Skin Rescue de Mi Rebotica? ¿Utilizáis algún producto para este fin?

Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.



Quizá también te interese

19 comentarios

  1. No lo conocía, la verdad es que lo veo algo caro pero teniendo en cuenta los ingredientes pues es lógico.

    Un beso!
    El Tocador de Mia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo lo que es innovador se paga. La marca no es barata pero trabaja con ingredientes de mucha calidad y, como dices, eso se paga.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  2. La formulación, el planteamiento y lo que nos cuentas del spray me han gustado mucho.
    ¡Preciosa esa foto final!
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. No lo conocía, tiene una pinta estupenda y el olor a lavanda que mencionas es un plus


    Besos

    ResponderEliminar
  4. Que buena pinta! La verdad que no sabia que las pantallas del ordenador, móvil, etc. podían producir eso y yo trabajo todo el dia con ordenador! Lo necesito! Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También lo desconocía hasta hace poco, pero oye, que sacan cosas para protegernos de todo : )

      Eliminar
  5. Yo no sabía que las pantallas del ordenador etc podrían dañar también la piel. Tiene buena pinta el producto aunque lo veo algo alto de precio, aunque si hace efecto bien gastado está.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Hola primera vez que leo sobre la marca y por lo que cuentas se ve interesante como siempre dándonos muy buena información

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!
    Madre mía me has creado una necesidad, tengo que investigar ya mismo porque me gusta todo, el planteamiento, el olor a lavanda...
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Me parece un producto muy interesante. Yo utilizo unos parecidos de Uriage.

    Besos

    ResponderEliminar
  9. No conocía este producto y tampoco he probado nada parecido.

    ResponderEliminar
  10. Como poco me parece curiosísimo porque como te dije por isntagram, no conocía los efectos de ese tipo de luz sobre la piel. Y que tenga aroma a lavanda me agrada, es relajante.
    Besis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada vez más marcas se van uniendo para proteger de este tipo de luz. Si que es curioso.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  11. Tiene muy buena pinta y me han creado mucha curiosidad. Me lo apunto. ¡Un beso!

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).