5 Esponjas de maquillaje
9:00
A veces se me olvidan y otras se convierten en un básico de mi día a día. Y es que la diferencia resultante en el acabado de la piel cuando integras los productos con las esponjas de maquillaje marca la diferencia. Me gusta mucho utilizar brochas de corte plano, tipo la F80/F82 de Sigma, la brocha para base de PuroBio o la flap top liquid foundation de Beter, pero es con las esponjas húmedas donde el resultado es más natural, más pulido.
Las encontramos de textura más o menos porosa, más duras o blandas, ovaladas, alargadas, hasta las clásicas triangulares que recuerdo utilizar en mi adolescencia y que ahora casi parecen olvidadas, esas que se vendían en packs y eran blancas. Cumplian su función, pero son otro mundo en comparativa con las actuales.
Además de para aplicar la base de maquillaje (siempre a toques) también ayudan a integrar bien el corrector, aplicar el contorno o colorete en crema, el iluminador líquido, sellar con polvos dejando un acabado más "fresco". Al estar humedecidas creo que absorben menos producto que una brocha y me gusta limpiarlas tras el uso, o al cabo de unas horas. Suelo utilizar un poco de aceite desmaquillante, después jabón, como si le hiciéramos también la doble limpieza, y en alguna ocasión un chorrito de fairy. Salen prácticamente todas las manchas.
Me he dado cuenta de que en el blog nada más os había hablado dos de ellas y como tengo cinco de distintas marcas, ¿qué tal si las vemos?
La primera que tuve y me sigue pareciendo buena alternativa es la Miracle complexion de Real Techniques, uno de sus lados es ovalado y el otro plano. Con la parte ovalada llego a zonas con más pliegues y aplico el corrector, con la plana me gusta pulir detalles y muchas veces utilizo la parte central, curva, para aplicar los polvos sueltos.
No tengo queja alguna, es la segunda que tengo en uso desde hace siglos y tengo otra guardada de repuesto. Se puede comprar suelta, en pack, con una funda de plástico para transportar... donde más económica sale es el iHerb, pero como de momento seguimos sin poder comprar ahí también está disponible en Primor, Maquillalia, etc.
Quizá la Beauty Blender sea la más famosa de todas ella, mucho más suave y algo más porosa. Creo que es la más blanda de todas, se trabaja muy bien con ella y podría colocarla en la primera posición a la hora de hacer un ranking, aunque la de RT le pisa los talones y cuesta la mitad.
Cuenta con una parte que acaba más en pico también para detalles y el resto en forma de huevo. A la hora de trabajar la base o el corrector apenas noto diferencia con la anterior. Siempre que la lavo con jabón de lagarto destiñe, no se si a alguien más le sucede.
La esponja de Tweezerman venía en un set de brochas pequeñas, es algo más dura y tiene una forma diferente, el centro más estrecho hace que se sujete muy bien y la parte de atrás plana me gusta para terminar de pulir la base cuando la aplico con brocha. Primero uso la brocha y después doy unos ligeros toques con la esponja para eliminar si ha quedado exceso de producto en alguna parte o alguna marca.
Me consta que la marca ahora tiene una esponja de maquillaje 3D que se parece mucho más a las que os he mostrado antes, pero como no la he probado no puedo decir que tal funciona.
Si tuviera que elegir, por que me parece la mejor primero la beauty blender, en segunda posición la de Real Techniques, cuesta la mitad y no se diferencia apenas el resultado. Detrás la de Tweezerman y las otras dos se quedan un poco descolgadas, la de Beter ya digo que la veo para otros fines y la de Maybelline no me ha gustado nada.
¿También os gusta utilizar esponjas para maquillar? ¿Cuáles son vuestras favoritas?
38 comentarios
De las que muestras, sólo he usado BB y RT, y te puedod ecir que, a día de hoy, ninguna de las dos es mi favoritísima, curiosamente. Besos!
ResponderEliminarMe dejas con la curiosidad, tengo intención de ir probando más.
EliminarTengo mogollón de esponjas, pero las que más uso es la de PuroBio y la de Valneo, son caras pero desde luego son las mejores que tengo y me van fantástico.
ResponderEliminarEsas nunca las he visto, creo, ojearé. Gracias por la sugerencia : )
EliminarBeauty blender y ecotools son mis favoritas. 😉😘😘😘
ResponderEliminarLa segunda tengo ganas de probarla por ti, a ver cuando me toque reponer.
EliminarA mi la de RT se me rompió "a trozos" en menos de un mes, y te prometo que no fui bruta con ella XD
ResponderEliminarMe gusta mucho la famosa You're a princess...para lo barata que es, sorprende.
Besitos.
Lloro... la mía se está muriendo pero ya tiene ¡más de un año! en serio que no entiendo porque algunas esponjas de RT van tan mal y otras genial.
EliminarLa de You're la quiero probar.
¡Un besote!
Yo tengo varias también, como la Real Techniques es la que más uso, me resulta muy cómoda, como la de beauty blender me han llevado varias en un sorteo, aún no las pruebo, tengdré que ver que tal, claro que es una marca distinta, no sé si será tan buena como la tuya. Un saludo!
ResponderEliminarImagino que funcionen bien también, es que hay muchas variantes.
Eliminar¡Un besote!
Me gustan mucho este tipo de esponjas, de hecho son las que utilizo siempre
ResponderEliminarEspero tu opinión en mi último post, besitos!
Para mí lo de este tipo de esponjas fue un gran descubrimiento y hasta la fecha son mi forma favorita de aplicarme la base, es que tengo las brochas totalmente abandonadas... Coincidimos en las dos favoritas y en la opinión de la de Maybelline. Me gustaría probar la de You're The Princess que tiene buena fama y una nueva (de Junoo o algo así) para el futuro pero de momento ando bien servida con las de RT.
ResponderEliminar¡Muacks!
Me pasa igual porque la cobertura y el acabado es diferente a con las brochas, aunque tengo que rescatar porque me da pena dejarlas olvidadas.
Eliminar¡Un besote!
Me las apunto.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMi primer contacto con las esponjas fue con una copia de la beauty blender, un fiasco porque era dura como ella sola y no me gustó nada, pero con le tiempo recibí en una cajita de suscripción la Beauty Blender original y reconozco que deja un acabado que no se consigue aplicando el maquillaje con las manos ni tampoco con brocha (o por lo menos no con mis brochas), peeero soy muy vaga para limpiarla, así que me da pereza usarla y la dejo sólo para ocasiones especiales, para el día a día uso mis deditos que con más fáciles de lavar jejejeje
ResponderEliminarBesis
Jajaja, práctica ante todo. A mi con los dedos también me gusta pero se me engrasa antes la piel y por eso es algo que evito.
Eliminar¡Un besote!
Antes solo usaba brochas y ahora solo uso esponjas, me he acostumbrado al acabado y no me gusta de otra manera. Eso si, las que yo uso son mas baratitas (de una web china), pero las tengo hace meses y no tienen ni un roto.
ResponderEliminarBesos
Si te funcionan bien la marca es lo de menos : )
EliminarSoy fan incondicional de la beauty blender, me encanta y es mi absoluta favorita.
ResponderEliminarTambién he probado la de RT y me gustó, y ahora estoy probando la Marble y la verdad que para el precio que tiene me está sorprendiendo mucho. No llegan a gustarme con la BB pero están bien.
¡Un beso!
A la Marble le tengo unas ganas... pero cuando se me estropeen, que aun tengo una de RT en la recámara de reserva.
Eliminar¡Un besote!
Yo nunca he utilizado brochas, ¡no me gustan! siempre utilicé esponjitas ahora desde hace mucho repito con la RT
ResponderEliminarBesos
Y yo que no me apaño con las esponjas, me da rabia porque veo que muchas chicas tenéis opiniones muy buenas y diferentes tipos pero las 4 veces que he probado no me acabo de hacer y vuelvo a las brochas.
ResponderEliminarDepende también de la base que utilices. No se que consejos podría darte... aunque si con las brochas te gusta el acabado no busques más.
Eliminar¡Un besote!
Diana, éste es mi gran pendiente. Me maquillo con los dedos. Lo sé. Horrible, sin perdón. Anoto tu entrada y tus consejos y me pongo a ello.
ResponderEliminar¡Muchos besos! :D
Tanto como horrible... no. Para algunas bases es lo mejor, siempre que tengamos las manos bien limpias no hay problema.
Eliminar¡Un besote!
Hola en mi caso solo he probado la beauty blender y me ha gustado espero probar la de la Real y la que escuchado por internet de la marca Adara, saludos
ResponderEliminarAdara no me suena, tengo que mirar : )
EliminarAqui otra fan de la Beauty Blender, aunque no he probado tantas como tu. Tengo que darle otra oportunidad a la de Real Techniques porque la usé hace ya demasiado y creo que no le pillé el truco, al menos no la recuerdo muy interesante :P Otras que he probado de marcas más baratitas me parecen muy duras y nunca me han gustado mucho :s Tengo curiosidad por probar la que tiene como pelitos (tipo terciopelo) ¡A ver como es!
ResponderEliminarBesos!
La BB es que es muy blandita, la de RT una pizca más dura pero bien humedecida me encanta. Ya dirás cuando le des otra oportunidad.
Eliminar¡Un besote!
Yo solo he usado una de burlesque y me gusta mucho. Quiero probar la de Real Techiques aunque claro...la beauty blender también, bsts
ResponderEliminarJajaja, creo que nos puede el querer probar todo lo que vemos.
EliminarHe probado la Beauty Blender, la de Real Techniques y la de Beter. La de Beter no me gusta nada, pero las otras dos me encantan.
ResponderEliminarBesos
Es un formato muy diferente, yo me quedo con ganas de probar la de Beter que tiene la forma que la BB porque seguro que es mucho mejor.
Eliminar¡Un besote!
reconozco que yo uso brocha más del 90% de los días...
ResponderEliminarCada uno con lo que mejor se apaña : )
EliminarYo utilizo la de R.T. y estoy contenta con ella. Las otras no las he utilizado nunca.
ResponderEliminarLa relación calidad-precio está muy bien.
EliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).