¿Qué tal funciona el aceite micelar bifásico de Laboratorios Babé?
9:00
Seguramente habéis visto hasta en la sopa fotografías del aceite micelar bifásico de Laboratorios Babé, se ha lanzado una campaña en Youzz por la que he podido probarlo y tenía ganas de dejar impresiones sobre que tal me ha funcionado.
Desde hace tiempo soy fiel a la doble limpieza, el uso de aceites, mantecas, micelares, limpiadoras, no falta en mi día a día y soy bastante escrupulosa a la hora de retirar el maquillaje, más aun en estos días de tantísimo calor que tenemos. Laboratorios Babé cuenta con este aceite micelar bifásico que promete facilitar el momento de limpieza facial, atreviéndose incluso con el maquillaje waterproof. No lleva jabón ni perfume, no es necesario aclarar. Pero...
¿Qué tal funciona el aceite micelar bifásico de Laboratorios Babé?
Suelo utilizar el formato aceite o manteca para retirar la mayor parte del maquillaje, lo aplico sobre el rostro, masajeo para deshacer el maquillaje y lo retiro con una muselina mojada. El agua micelar suele ser el paso siguiente para pulir zonas como el nacimiento del cabello o asegurarme de que la piel está limpia antes de usar la limpiadora.
Al empezar a probar este aceite micelar bifásico consideré que sería correcto hacer con él el primer paso, aunque con ello el gasto en algodones sea considerable. Así que agitando bien el envase, para que se junten las fases, mojaba varios algodones. El maquillaje del rostro se lo lleva correctamente, tanto la bb cream como bases más cubrientes, sin sensación de molestia alguna.
Si pasamos al maquillaje de ojos lo retira bastante bien, tanto sombras en crema como en polvo, delineado, pero flojea con la máscara de pestañas. Nos dicen que incluso funciona con el resistente al agua y es un punto en el que he notado que flojea, si utilizo una máscara de pestañas de ese estilo tengo que insistir para que se vaya casi todo el producto y aun así tengo que recurrir a un bifásico para dejarlo totalmente limpio, aunque eso es algo que me suele suceder siempre. Destaco también que hay chicas que se han quejado de que molesta en los ojos, que les pica, a mi no me ha dado ningún problema, hasta he retirado el lápiz de la línea del agua, pero os lo comento por si tenéis especial sensibilidad (yo la tengo a algunos bifásicos). Quizá porque no destaco que tenga ningún olor y los perfumes/fragancias son los que suelen irritarme.
La sensación en la piel tras el uso es algo aceitosa, no excesiva, pero si se nota que deja una ligera película, imagino que es lógico por la proporción de aceites que llevan. No es algo que me incomode, no me ha dado problemas de granitos y así evito la sensación de piel tirante que he sufrido alguna vez. A mi me gusta aclarar y aplicar la limpiadora que tenga en uso en ese momento, como os decía la doble limpieza. No se si una piel seca agradecería ese extra y podría pasar sin aclarar el producto.
No me voy a meter demasiado en analizar sus ingredientes, os dejaré con que los laboratorios destacan que lleva un 2 % de glicerina (que sirve como humectante y limpiador suave), un 0.80 % de aceite de algodón (hidratante y regenerador), un 0.80 % de aceite de caléndula (uno de mis favoritos por lo que calma la piel) y un 0.50 % de pantenol (hidratante).
El envase es totalmente de plástico, el cierre de la boquilla cierra correctamente de manera que no se derrama aunque la tumbemos, además sale la cantidad adecuada de producto, podemos ir apretando para más cantidad pero no es fácil excederse. Contiene 250 ml y lo he visto on line entre los 8.00 - 9.00 €.
En los favoritos del 2016 apareció el aceite micelar de Garnier, hasta el momento es el que mejor me retira todo el maquillaje, sin excepción, aunque también lo noto un poco menos respetuoso con la zona de los ojos. En general, esta novedad de los Laboratorios Babé me ha gustado, aunque estoy acostumbrada a mantecas y aceites que son mucho más sensoriales entiendo que las aguas micelares también tienen su público.
¿Habéis probado este aceite micelar bifásico o alguno similar? ¿Qué os ha parecido?
28 comentarios
No lo he probado pero me lo apunto, tiene buena pinta por lo que comentas y me gusta probar marcas nuevas ^^
ResponderEliminarUn beso!
A ver que te parece : )
EliminarNo lo conocía, pero me lo apunto por si lo veo.
ResponderEliminarBesos!
Pues con lo que me cuentas no lo probaré porque para eso ya tengo el agua micelar de Byphase que me va estupendamente para retirar todo hasta lo waterproof
ResponderEliminarBesos
C
Si te va bien es super barata, yo esa marca aun no la probé.
Eliminar¡Un besote!
Hola guapa. No lo he probado, pero he leído muy buenas críticas de él así que tomo nota. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarHola Diana. No lo he probado, aunque actualmente utilizo agua micelar para limpiar, y después, me aplico un aceite hidratante que penetra perfectamente, aplicando crema por último y antes de dormir. Es una rutina de noche.
ResponderEliminarSencilla y perfecta, el truco es ese, escuchar nuestra piel y adaptar.
Eliminar¡Un besote!
Yo también lo estoy probando y en general no está mal, pero a mí sí que me escuece los ojos.
ResponderEliminarBesos
Vaya, los míos son algo sensibles y de verdad que no entiendo porque esta vez no me sucede cuando a muchas os pasa.
Eliminar¡Un besote!
Hola, guapa! No lo he probado, pero si no va bien para la máscara de pestañas waterproof no me parece muy interesante...
ResponderEliminarGracias por la información, besoos!
Yo lo usaría tal como propones y es por eso que creo que me convencerá ...¡TOMO NOTA!
ResponderEliminarPD. : Muero de amor con esa primera foto.
Jajajaja, lo imaginaba, tenemos unos protagonistas geniales.
EliminarParece un muy buen productito!! Apuntado queda para probarlo.
ResponderEliminarNo creo que me anime con el, porque a veces uso potis waterproof y por lo que comentas no lo retira bien, además si a algunas chicas les ha molestado en los ojos, ya con eso me rematas jajaja, que yo los ojos los tengo mas sensibles. Seguiré con la de garnier que de momento me va de lujo y es baratita.
ResponderEliminarBesos
Si... es que cuando te animas a cierta rutina de desmaquillado y usas maquillaje fuertecito hay cosas que descartas si flojean.
Eliminar¡Un besote!
babe es una marca que me gusta mucho
ResponderEliminarA mi me han dado ganas de probar más.
Eliminar¡Un besote!
Yo de tipo aceite sólo he probado uno hace tiempo y creo que no supe usarlo bien porque no me gustó demasiado pesar de ser de buena marca.
ResponderEliminarYo es que soy feliz con mi desmaquillante bifásico de Yves Rocher y los geles faciales de la misma marca.
Besis
Ohhh, es que el de YR va muy bien, lo descubrí hace siglos y volví a comprarlo no hace tanto.
Eliminar¡Un besote!
Lo estoy viendo mucho últimamente pero yo soy fiel a mi actual rutina, por ahora, que estoy contenta.
ResponderEliminarEs cierto que este tipo de productos suele "flojear" con la mascara de pestañas. En mi caso podría animarme con este producto para probar porque casi siempre realizo doble limpieza y este aceite micelar lo usaría como segundo paso. bsts
ResponderEliminarSi, así va mucho mejor. Pero cuando pongo a prueba algo me gusta ir con todo para contaros, jaja.
Eliminar¡Un besote!
en esta ocasión no me tocó la campaña, una pena porque me apetecía mucho probarla
ResponderEliminarNo la he probado aún. Tomo nota
ResponderEliminarBesitos
¡Tiene. muy buena pinta!
ResponderEliminar¡Un beso!
opino como tú, con la mascara de pestañas flojea, una verdadera lástima, aunque a mi me moleta un poco en los ojos por o que lo descarto seguir usándolo con esa finalidad.
ResponderEliminarNo me enamoró, aunque no me escocía en los ojos ni me dio quebraderos de cabeza. Pero me pasa como a ti, me gustan más las mantecas y aceites.
ResponderEliminar¡Besos!
Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).