Silicium rosa mosqueta | Piel Madura
9:00
Cuando se presenta la oportunidad de probar algo que me parece interesante y no está enfocado para mi tipo de piel, o pienso que no me encajaría, suelo recurrir a alguna de mis probadoras. En este caso es mi suegra, piel madura, quien ha utilizado Silicium rosa mosqueta y es su opinión la que os plasmo esperando que os sea de utilidad. Además, como se que me leen personas de diferentes edades creo que es interesante poder ofrecer variedad.
Se trata de una crema hidratante con textura bastante fluida que promete hidratar, aportar luminosidad y mejorar la firmeza. No creo en los milagros, nos dicen que desde la primera aplicación se aprecia una mejoría en el aspecto, que minimiza las líneas de expresión y deja un tacto suave-liso en la piel.
Mi suegra destaca que tiene un olor refrescante, la textura es fluida y eso hace que sea muy agradable al aplicar. Desde el primer uso ha notado una correcta sensación de hidratación. Con el uso continuado ha sentido que su piel estaba más nutrida y luminosa, pero sin engrasar., sobre el tema de la tersura no me ha comentado nada. Lo que más le ha gustado y destaca es la textura, le ha resultado cómoda y efectiva. Así que le ha gustado mucho.
Adentrándonos en el tema de los ingredientes, señalo que en la caja de cartón viene el listado completo pero en el envase en si no, podéis comparar. No me agrada demasiado que lleve parafina tan arriba, aunque si tiene cosas interesantes analizaré.
Silicio orgánico de quinta generación
Me he puesto a indagar un poco sobre los beneficios del silicio orgánico, ese que ayuda en la formación del colágeno y la elastina, que está implicado en el desarrollo y formación de los tejidos, cosa que me ha parecido la mar de interesante. He visto que de forma natural está presente en la cáscara de granos de trigo, avena y arroz (de ahí la importancia de comer integral), en el azúcar, la alfalfa, mi querido aguacate, las fresas, el pepino, la lechuga... aunque muchas veces las propiedades se pierden cuando lo cocinamos (en mi mente acabo de hacer una ensalada la mar de rica y en crudo), ahí sería a nivel interno.
Pero a nivel externo se suele extraer de la cola de caballo o las fibras de bambú, para mejorar la hidratación de la piel y la formación de colágeno, ayuda a luchar contra el efecto de los radicales libres y hasta se utiliza en productos destinados a piel sensible, aunque en este punto no meto la mano en el fuego.
Aceite de rosa mosqueta
Hace años pensar en aceites era temblar por mi piel grasa, pero la experiencia me ha enseñado que los hay estupendos, a mi misma me funcionó de maravilla el aceite de Paï, porque aunque se trate de un aceite no engrasa, proporciona una hidratación estupenda y consigue que recuperemos la luminosidad. Así que cualquiera que sea de mosqueta consigue captar mi atención.
También aparece cera de abeja, que se suele utilizar para dar consistencia por la buena compatibilidad que tiene con la piel; manteca de cacao, ideal para tratar la piel seca o dañada porque calma, hidrata, protege; aceite de germen de trigo; el aceite de germen de trigo es un estupendo antioxidante que favorece la elasticidad y la hidratación, aunque como es de absorción lenta asegura que sus beneficios se mantienen durante más tiempo; y terminamos con aceites esenciales de lavanda y naranja, del primero me quedo con el poder regenerador que tiene y del segundo que es antiséptico.
Contiene 50 ml, viene en un envase de cristal con dispensador que hace que sea cómodo de racionar, aunque al no ser airless cuesta un poco arrebañar el final. Tiene un precio de 33.84 € y se puede comprar en la página de Silicium España Laboratorios, si os interesan suplementos y otro tipo de productos echad un vistazo.
El pedido venía bien protegido y con muestras añadidas, que se que es un tema que nos gusta. También me parece curioso destacar que los portes son gratis a partir de 40.00 € para España, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, fuera de ahí se puede consultar.
Sobre piel madura, también os hablé hace poco del sérum y el exfoliante de Segle clinical.
¿Conocíais esta gama que lleva silicio? ¿Alguna experiencia con este ingrediente en cosméticos?
Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
27 comentarios
Tiene una pinta excelente. El aceite de rosa mosqueta es uno de mis activos favoritos.
ResponderEliminarUn besito.
Yo estoy a punto de meterlo en la rutina de noche puro.
Eliminar¡Un besote!
Muy interesante la reseña y una suerte poder tener esa colaboradora tan especial, ¿verdad? Yo soy muy fan de todo lo que lleve rosa mosqueta.
ResponderEliminarBesos
C
Pues si, tanto mi madre como mi suegra siempre están felices de probar y contarme.
Eliminar¡Un besote!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarNo me dejes links, por favor, puedo visitar igualmente tu blog desde tu perfil : )
EliminarHola! Creo que por la textura que tiene me podría gustar. Tomo nota. Bss
ResponderEliminarQue buena pinta.
ResponderEliminar¡Hola Diana! No lo conocía, pero me encanta por lo que has explicado de él.
ResponderEliminarBesos :D
Muchas gracias : )
EliminarSe la recomendaré a mi madre.
ResponderEliminarBesos
La verdad es que tiene muy buena pinta! Se la aconsejaré a mi madre! Un besote, te espero en mi blog, tengo nueva entrada!
ResponderEliminarNo conocía la marca! Cuántas cosas chulas no enseñas, Di! :)
ResponderEliminarHay tantas marcas... creo que no nos dará la vida, mi querida Lou : )
EliminarNo conocía la firma a mi si que me interesan tus reseñas de piel madura porque como lo soy siempre descubro cositas que me pueden interesar, tiene buena pinta pero como dices lleva la Parafina demasiado arriba.
ResponderEliminarAl final nos haremos expertas en ingredientes, ja ja ja... y su colocación
Besos
Lo se, Reme, por eso cuando tengo opción también os hablo de estas cosas.
Eliminar¡Un besote!
Lo de la parafina no me ha gustado mucho, pero el aceite de rosa mosqueta es un ingrediente muy beneficioso para la piel.
ResponderEliminarBesos
No conocía el aceite pero tiene muy buena pinta. Los productos que he usado con rosa de mosqueta me han funcionado muy bien, así que me lo apunto. Gracias por la reseña, guapa. Un besote
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarNo se permite spam, lo siento
EliminarNo conocía estos productos y tampoco nunca he probado nada con silicio pero sí le vendrían bien a mi piel madura.
ResponderEliminarNo conocía nada con silicio, me ha dado curiosidad, suena interesante!
ResponderEliminarUn beso!
No conocía la marca, ni la gama de silicio, pero es cierto que llama la atención el tema de la parafina líquida tan arriba en el INCI (lo que sería normal para un bálsamo labial, por ejemplo, pero no para una crema facial).
ResponderEliminarEn todo caso, el problema de la parafina, según investigué una vez, reside en su poder oclusivo de los poros, que puede dar problemas en pieles sensibles o grasas, pero por otro lado su mayor beneficio es que favorece la hidratación al no dejar que la piel pierda agua. El tan manido tema de si es cancerígeno y tal parece ser que es más un mito que otra cosa porque precisamente su poder de absorción a través de la piel es nulo.
Besis
Lo que produce cáncer... en realidad se vive mucho de rumores con ese aspecto y es algo que da rabia sin tener estudios que lo demuestren. Si, creo que la parafina en pieles muy secas puede funcionar genial al hacer esa capa de protección.
Eliminar¡Un besote!
No conocía la marca. Tiene una pinta estupenda, se lo voy a comentar a mi madre para ver si se anima a probar. bsts
ResponderEliminarhola! me parece muy espectacular , rosa mosqueta, eh? buscaremos aqui en argentina, algo similar, contigo siempre aprendemos!!
ResponderEliminarMe alegra mucho que te sea útil. Si no encuentras seguro que el aceite de rosa mosqueta puro te funciona de maravilla : )
EliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).