Maminat | Leche virginal y contorno de ojos

9:00

Me sigo dejando sorprender por marcas de cosmética natural que nacen fruto de la dedicación, la pasión y el mimo. Pero más aun lo hago por las personas, desde que Natalia contactó conmigo me estuve empapando de la filosofía de su marca, Maminat, también me gustó mucho el trato que me brindó y la oportunidad de probar dos de sus productos.

Pero antes de analizarlos me gustaría dejar unas pinceladas de cómo y porqué se crea Maminat. A Natalia el dermatólogo le diagnosticó acné cosmético siendo ya adulta, a raíz de ello empezó a empaparse de cosméticos relacionados con hábitos saludables, la ausencia de químicos, la buena alimentación, las plantas... de sus inquietudes empezó a crear sus propias fórmulas cosméticas y tras años de trabajo Maminat tomó forma.

Me gusta su enfoque de cosmética "para personas" sin distinguir sexos o edades, con procesos artesanales, en instagram de vez en cuando muestran instantáneas de pequeños talleres, presentaciones... la verdad que me apena estar lejos (es de Valencia) porque sería muy interesante disfrutar de esas alternativas. Como imaginaréis no testan en animales y son transparentes a la hora de indicar la formulación de sus productos, voy a hablaros de los que tengo en uso.

maninat cosmetica natural

Leche virginal de Maminat

Su presentación promete, al menos a mi me eclipsó leer "el limpiador y desmaquillante que usaba Cleopatra". Se presenta en un tarro de cristal con pulverizador y se deja ver un líquido blanquecino, de ahí que lo hayan llamado leche. Su uso es sencillo, pulverizar sobre el rostro para limpiar, aunque también podemos utilizarlo para reducir la inflamación de los párpados tras una mala noche, en este caso recomiendan empapar un algodón y dejarlo estar un ratito.

maninat cosmetica natural

Os cuento como lo he utilizado, porque soy un alma libre. A mi me gusta pulverizar sobre las toallitas desmaquillantes lavables de la marca porque el ahorro en algodones es importante y así controlo mejor la zona del rostro que entra en contacto con el producto. He probado a usarlo para desmaquillar el rostro con bases no demasiado densas y funciona correctamente, para los ojos flojea porque los suelo cargar y además no me resulta tan cómodo. Me ha gustado más para pasar por el rostro cuando no me he maquillado, a modo de "refrescar la piel", pero con algunos matices.

Para que entendáis los matices voy a hablaros de los ingredientes. El primer ingrediente es un hidrolato a base de azahar (Nerolí), fruto de la destilación de la flor del naranjo amargo que se suele utilizar como un tónico suave, regenera la piel, alivia, refresca, da luminosidad... por lo general los hidrolatos me funcionan muy bien, me inspiran confianza.

El segundo es el benjúi (styrax benzoin), un árbol del que se trabaja con su resina, suele utilizarse en mascarillas o cremas por el efecto antiséptico y cicatrizante. Para hacer la tintura tienen que utilizar alcohol etílico, pero me han asegurado que es inferior al 2% en cada envase. Os lo detallo porque yo he notado un leve enrojecimiento en la zona de las mejillas y la nariz, aunque sin molestias, pero este detalle es el que no me hace utilizarlo como producto sin aclarado. Aquí tengo que agradecer que me han despejado todas las dudas al respecto porque cuando leí alcohol casi me entran los siete males.

maninat cosmetica natural

Como conservantes, al final, el alcohol bencílico que está aprobado por el certificado ecocert, incluso, para prevenir la aparición de microorganismos indeseados, igual que sucede con el ácito benzóico, que veo que se extrae del mismo benjúi para ese fin. Y el ácido deshidroacético. Estos tres últimos que os menciono tienen el mismo fin y me ha gustado ver que en general la fórmulación es muy sencilla.

Tiene un aroma agradable en el fondo pero se me hace demasiado presente el pequeño porcentaje de alcohol, mi olfato lo delata hasta sin leer los ingredientes. En general, me ha parecido curioso, es la primera vez que uso un producto de este tipo, aunque no me ha terminado de robar el corazón. Contiene100 ml y tiene un precio de 15.95 €.

maninat cosmetica natural

Os hablaba de las toallitas desmaquillantes lavables, una de las caras es de tela y la otra de rizo, es agradable de utilizar y aguanta bien los lavados. El pack contiene cuatro y cuesta 7.95 €. Un detalle que me ha gustado es que con ellas se fomenta el comercio justo, se dona 1.00 € por cada pack a la asociación Mil.una Sagunt. Lo único que extraño es que fueran un poco más grande, estilo muselina, para sacarles mayor partido porque el estampado de flores y flamencos no podía ser más ideal.

maninat cosmetica natural

Contorno de ojos de Maminat

Aunque soy una ojerosa empedernida en el paso del tiempo, de los años, las circunstancias, me han enseñado que lo que debo buscar en un contorno como principal objetivo es que sea muy hidratante, más aun cuando voy con el corrector de ojeras por bandera. Así que conocer que el contorno de Maminat promete hidratación y que tiene unos ingredientes muy buenos llamó mi atención.

maninat cosmetica natural

Sorprende encontrarse un tarrito de 30 ml, a la vista una crema blanquecina, con un punto amarillo muy suave que puede parecer densa, pero nada más lejos de la realidad, al tomarla es muy ligera, se funde de maravilla con la piel y aporta un extra de hidratación que se ve reflejado en una zona más despejada. No voy a hablar de que las ojeras desaparezcan, este punto nada más lo noto con el uso de contornos que lleven retinol, pero si veo la zona más despejada, más luminosa, con la hidratación que proporciona y eso me gusta mucho.

maninat cosmetica natural

Como podéis ver el listado completo de ingredientes en su página nada más mencionaré los que destaco, que no son pocos: agua de rosas, colágeno marino, aceite de germen de trigo, de rosa mosqueta, de avellanas y hasta mirra. Este último me llama la atención porque considero que no es tan conocido y sus propiedades anti envejecimiento y reafirmantes de la piel se deberían tener en cuenta. Quizá sea el culpable de que la zona se sienta cómoda, sin llegar a ser tirante pero si se ve más lisa (no tanto como con el sérum de Freshly).

Tiene un precio de 18.95 €, para mi gusto una relación calidad-precio muy buena porque lleva el doble de lo que suelen tener los contornos habituales.

¿Dónde podemos comprar Maminat?

En su página web (linkado arriba), aprovecho para indicar que en una de las pestañas podéis encontrar "hazlo tu mismo", ahí Natalia explica como se pueden fabricar diferentes cosméticos, que se que hay gente que me lee que de vez en cuando hace sus pinitos. Además me han facilitado un descuento del 10% con el código entrebrochasypaletas, tiene duración ilimintada, yo no me llevo ningún tipo de comisión por ello. 

Además de productos enfocados al cuidado facial también tienen disponible línea corporal, capilar, cepillos de madera para el cabello y gomas, cepillos de dientes de madera, copas menstruales y packs para regalar.

¿Conocíais Maminat? ¿Qué os ha llamado más la atención?

Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.



Quizá también te interese

30 comentarios

  1. Me aventuraría con el contorno, con la "leche" no por el tema del alcohol, ya que pesnaba utilizarlo, sobre todo, para los ojos hinchados.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, es una lástima. El contorno la verdad que da un extra muy bueno : )

      Eliminar
  2. Tanto el contorno como la leche me parecen productos super interesantes, tomo nota.
    ¡Feliz inicio de semana!

    ResponderEliminar
  3. me gusta la idea de las toallitas lavables!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Están muy bien, eso y las muselinas porque ahorras lo que no está escrito en algodones.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  4. El contorno llama mucho la atención. Me parece muy ambicioso reseñar que un producto lo usaba Cleopatra jajaj
    Un besote

    ResponderEliminar
  5. Pues no conocía la marca y al igual que tu no deja de asombrarme la cantidad de firmas de cosmética natural que salen, los productos tienen muy buena pinta me daré una vuelta para ver que hay para las pieles maduras, pero en principio los productos que nos enseñan por la composición que llevan son productos para todas independientemente de nuestra edad.


    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, Reme, ese es otro punto que me parece maravilloso, como cubre necesidades generales es apto para cualquier tipo de piel y creo que puede funcionar bien.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  6. Me encantan este tipo de toallitas, uso las de Primark y desde luego el ahorro se nota y además funcionan, no se puede pedir más a este tipo de producto

    Besos

    C

    ResponderEliminar
  7. Me gusta mucho la idea de utilizar las toallitas lavables para retirar el maquillaje, cada vez tiro mas de muselinas y por el estilo. La leche limpiadora no se si seria para mi, pero el contorno se ve muy apetitoso...
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se convierte en un ritual mucho más chulo con las toallitas y tal, a parte del ahorro, a mi me tiene enganchada el proceso de retirar el aceite.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  8. No los conocía para nada, pero me parece muy curiosa la técnica de pulverizar en las toallitas desmaquillantes, me ha encantado
    Un besito guapa :)

    ResponderEliminar
  9. Me encanta la idea de las las toallitas desmaquillantes lavables!!bsts

    ResponderEliminar
  10. Que buena pinta! El contorno de ojos me ha llamado mucho. Puede que me anime cuando termine el que ahora. Un beso!

    ResponderEliminar
  11. Me encanta que seas un alma libre ajajajaja... No conocía esta marca y me parece bastante interesantes las tres cosas, aunque prefiero el contorno.
    Un beso guapaaa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajajajaja, es que muchas veces tenemos que adaptar lo que sea a como nos resulte más útil o cómodo.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  12. No había oído hablar de la marca..

    ResponderEliminar
  13. No la conocía de nada y las toallitas han despertado mi curiosidad.

    ResponderEliminar
  14. Creo que el contorno de ojos me podría gustar. Muchas gracias por el descubrimiento. :-)

    Besos

    ResponderEliminar
  15. No lo conocía Diana, no había escuchado hablar de ellos, pero me han dado muy buena sensación.

    Besos :D

    ResponderEliminar
  16. A mi me ha conquistado *_* serían unos productos que probaría sin pensarmelo dos veces

    ResponderEliminar
  17. Hola! Qué buena onda esta marca ♥, la verdad es que no la conocía pero me encantó conocer su origen. Por otro lado, sus productos parecen buenísimos! Me encantaría poder comprar algunos :).

    Te mando un beso grande!

    ResponderEliminar
  18. Super interesantes de probar!!besos

    ResponderEliminar
  19. Tienen buena pinta.
    Un beso, guapa :)

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).