Exfoliante corporal mineral de Mercadona

9:00

Igual soy la última mona dispuesta a contaros pros y contras del exfoliante corporal mineral de Mercadona, pero es que me apetecía hacerlo. No soy demasiado amiga de lanzarme con las novedades de la marca blanca de este supermercado en cuanto a cosmética y maquillaje (las malas experiencias mandan), pero un exfoliante corporal ¿por qué no?

Suelo preferir exfoliantes un poco "duros" para zonas como las piernas, la espalda o los codos, aunque otros más suaves para brazos, por ejemplo. Este es un exfoliante de sal (se supone que del Mar Muerto), por lo que podéis imaginar que el grano es algo grueso y más fuerte, digamos que hace una exfoliación en condiciones pero sin ser molesto. Lo he utilizado normalmente una vez a la semana, resulta práctico porque elimina perfectamente las células muertas de la piel y a la vez la deja muy suave. Cuando me aclaro se notan las "gotitas" sobre la piel, seguro que entendéis ese efecto de hidratación que se consigue con los aceites.

exfoliante corporal mineral mercadona

En el envase, formato tarro que recuerda poderosamente a Rituals, se lee claramente que no lleva aceites derivados del petróleo ni tampoco parabenos, fue el primer detalle que llamó mi atención para después pasar a analizar listado de ingredientes, son muchos los productos de este estilo que meten derivados del petróleo para conseguir un efecto falso de suavidad.

exfoliante corporal mineral mercadona

Primero encontramos sal, bien, seguido de un aceite transparente (isopropyl myristate) al que no saco olor, la marca nos dice que lleva un perfume de leche y miel pero no lo he notado, es agradable, muy suave y no perdura demasiado. Me gusta porque así no interfiera con la hidratante que utilicemos o con las fragancias que usemos después. Indagué un poco más y vi que ese aceite graso es común y natural, que se usa mucho en cosmética, cosa que me inspiró confianza, además estaba bien valorado en varias páginas de ingredientes que suelo ojear.

Después el listado de aceites naturales que encontramos es bastante interesante y puedo decir que efectivo, tras la ducha no me es "vital" utilizar una hidratante porque noto que la piel está suave, se siente confortable. Así que cuando voy con muchas prisas es un buen aliado. El aceite de colza tiene un alto poder hidratante, incluso es fantástico para hacer masajes y me sorprende porque no suele aparecer en demasiadas cosas.

El de girasol es hidratante pero también está indicado para luchar contra el acné, fantástico si tenemos problemas de granitos en la espalda, en las piernas... aquí pienso en voz alta por si alguna mente sabia sabe responder, ¿influirá también en los pelitos enquistados? no dejan de ser una especie de granos. Pero también he leído al respecto que es bueno para piel con dermatitis aliviando el picor. Añadiendo aceite de sésamo con funciones similares, puesto que ayuda a luchar contra el acné y la piel seca (lo de la piel seca lo presupongo de cualquier aceite).

El aceite de argán es un viejo conocido, lo he usado otras veces para cabello y cuerpo con buen resultado, hidrata de maravilla. Después vemos perfume y otros, casi al final nos topamos con otras tres cosas interesantes: aceite de almendras dulces, de uva y de un derivado de la rosa mosqueta

exfoliante corporal mineral mercadona

El tarro contiene 400 gramos y cuesta menos de 4 € (no se si lo habrán subido).

Existe también una manteca corporal de esta gama pero poco os puedo decir al respecto, no la he comprado ni creo que lo haga. Os invito a visitar la entrada de La tía maruja, que siempre analiza todo mucho mejor y fue una de las que hizo que me animara.

El único punto negativo que le encuentro es que según pasa el tiempo lo que queda arriba se va secando un poco y tenemos que remover bien en el tarro antes de utilizarlo. Pero creo que por el resultado, la relación calidad-precio, bien merece la pena.
* Me comentan por el pinganillo en instagram, lielehrerin makeupymas, que ella añade un poco de aceite de almendras cuando se va quedando seco para remediarlo y va muy bien, así que tomad nota del truco.

¿Lo habéis probado?


Quizá también te interese

57 comentarios

  1. A mi también me gustan mucho los exfoliantes fuertecitos para el cuerpo y no sé cómo no he probado este aún. Voy a hacer un claro gastando dos culines que tengo y lo echo al cesto, que me has convencido.
    Un besito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy segura de que te gustará, yo me estuve resistiendo tiempo y no me arrepiento de haberlo comprado.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  2. Habrá que probarlo entonces. Me lo esperaba bastante peor, la verdad.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si porque la fama de sus cosméticos para mi gusto deja que desear, pero este está muy bien.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  3. No suelo comprar cosas de cosmética en Mercadona, pero la próxima vez que vaya echaré un ojo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco, por eso me apetecía mucho hablar de él, merece la pena.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  4. La verdad es que no lo conocía. El exfoliante no tiene mala pinta y me podría animar con él.

    Besos

    ResponderEliminar
  5. lo he gastado, no me ha defraudado, pero me esperaba más de él por lo que había leído previamente jejejeje :D

    ResponderEliminar
  6. Me has convencido del todo está tarde voy a por él 😁

    ResponderEliminar
  7. No paro de leer cosas buenas de este exfoliante. En cuanto termine un par que tengo, me lo pillo. ¡Tiene pintaza! Besos :*

    ResponderEliminar
  8. Para ser de mercadona no estan mal los ingredientes, yo la sal no uso, daña mucho la piel porque tiene los granos muy duros y hace micro cortes.
    Solo uso azucar o cascaras molidas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De azúcar también me gustan, la sal de momento no me ha dado problemas : )

      Eliminar
  9. Yo soy de exfoliantes de azúcar, los de sal no me gustan...demasiado "rasposillos" para mí, además me encantan con olores bien potentes.
    El Inci es sorprendentemente decente, como bien dices es raro que no le hayan metido petróleo 😀
    Besotes, ciao!

    ResponderEliminar
  10. No lo he probado aún, pero tomo nota de él. A mí si me gusta que el gránulo sea gordito.
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. Yo sí lo he probado, llevo dos botes gastados, y me gusta bastante, claro que no lo puedo comparar con los de rituals porque esos si que no los he probado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rituals son más "finos" y más sensoriales, pero por calidad-precio este otro está muy bien : )

      Eliminar
  12. Sin duda alguna lo tendría en cuenta! Aunque ahora mismo tengo uno de The Body Shop sin empezar y la mitad de otro de Rituals así que cuando acabe esos quizás me anime a probarlo, por el precio que tiene está genial. Un beso!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo que termina de animar, por ese precio y esos ingredientes merece la pena arriesgarse.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  13. Pues parece que que hemos encontrado una gran alternativa al alcance de todos en un exfoliante.
    Un besito guapa :)

    ResponderEliminar
  14. Realmente no es marca blanca del mercadona, no es Deliplús ni Dermik, ni Hacendado...jeje...Bueno, me entiendes seguro. La manteca está genial. Me gusta muchísimo también y noto la piel hidratada y confortable de 2 a 3 días, cosa impensable con las de la marca blanca. Me apunto el truco del aceite de almendras. Besossss

    ResponderEliminar
  15. Pues por ese precio no está nada mal.

    ResponderEliminar
  16. Yo también lo tengo, ¡¡¡a mi me gusta!!!! y repetiré con el



    Besos

    ResponderEliminar
  17. Suelo preferir los exfoliantes de azucar (desde una vez que me entro sal en una herida, jeje) pero veo que tiene una calidad precio buenisima!
    Gracias por la recomendacion!
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, también me gustan porque son más suaves con la piel pero para algunas zonas la sal es perfecta.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  18. Nunca compro productos de cosmética en mercadona y para los exfoliantes y mascarillas soy muy perezosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no le vas a sacar partido mejor no comprar para que se quede muerto de risa.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  19. Ahora estoy con el de Ziaja de coco (que por cierto te lo recomiendo) pero creo que este lo voy a probar en cuanto termine.4Un beso!
    El Tocador de Mia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, lo que pasa es que los ingredientes de ese de Ziaja... tengo que ojear.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  20. No suelo comprar cosmética de mercadona por lo mismo pero este exfoliante tiene buena pinta. La próxima vez que me pase lo ojearé de cerca �� Un beso bonita!

    ResponderEliminar
  21. Lo estoy probando y no va nada mal.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  22. No lo conocia y me apetece!!
    Un besote

    ResponderEliminar
  23. me gusta muchísimo este exfoliante ^^ por el precio que tiene creo que está genial,además deja la zona super suave

    ResponderEliminar
  24. A mi también me gustan los exfoliantes de este tipo para el cuerpo. Nose donde estaba yo que no conocía este exfoliante. bsts

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay demasiadas cosas en el mercado y es imposible conocerlas todas, jaja, ya me dirás si lo pruebas.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  25. Lo compré hace unos meses y me gustó mucho. Ya lo he terminado y lo tengo guardado para un futuro post. Aunque me ha gustado, de momento no creo que lo compré de nuevo porque quiero tener menos productos en el baño y es que a veces es una locura entre exfoliantes, hidratantes y los productos para el pelo. Asi que de momento, exfoliaré la piel, pero de otra manera. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como te entiendo, a mi me pasa con los geles de ducha, tengo una cantidad de ellos abiertos...
      ¡Un besote!

      Eliminar
  26. ¡Hola Diana! Pues no lo he probado, y me han hablado de él, y después de leer tu post me lo anoto. Me apunto también ese truco sobre la leche de almendra para evitar que se reseque la parte superior.
    ¡Besos! :D

    ResponderEliminar
  27. Tiene muy buena pinta, pero prefiero el gel exfoliante, porque al ser un gel es menos engorroso de utilizar.
    Un beso, guapa :)

    ResponderEliminar
  28. La verdad es que no me había planteado comprarlo, estoy muy contenta que el que uso de hueso de albaricoque de Yves Rocher (a mi también me gustan duritos ;P) pero por lo que nos cuentas creo que merece la pena probarlo ;D

    ¡Besos!

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).