Sérum glicólico y ácido hialurónico | Vital Plus Active
9:00
No siempre las cosas funcionan como esperabas y también hay que contarlo, con respeto, con fundamentos, pero hay que compartirlo. Y eso es lo que me ha sucedido con estos dos sérum de Vital Plus Active que últimamente he visto mucho en una repisa en la farmacia, o mejor dichos, con las gotas dermoactivas.
¿Qué son las gotas concentradas dermoactivas de Vital Plus Active?
El concepto en si me parece interesante y me gusta, las gotas se han formulado con células estaminales vegetales para favorecer la permeabilidad cutánea, así que se supone que penetran más que otro tipo de productos y buscan nutrir, proteger y renovar para ayudar a que la piel esté en las mejores condiciones posibles.
Conozco la marca de haber utilizado el tratamiento higienizante SL, del que os hablé hace tiempo, un producto peculiar que veo correcto para utilizar puntualmente, aunque más enfocado a cabellos grasos. A raíz de esa colaboración me dieron la oportunidad de probar las dos gotas que más se adaptaran a las necesidades de mi piel, expliqué que era grasa, que ocasionalmente me salía algún granito y que en temporada de frío tenía algunas zonas que pedían un extra de hidratación.
El envase es de cristal opaco, aunque si podemos apreciar la cantidad de producto que queda, llevo un gotero que es preciso y facilita la aplicación, con dos o tres gotas es suficiente para todo el rostro y a veces da hasta para parte del cuello. La textura del líquido es densa y una vez depositada sobre la piel se nota algo pegajosa, necesitamos dejarlo reposar un buen rato para que esa sensación desaparezca.
Vamos a verlos por separado y os explico.
JAL está basado en el ácido hialurónico, indicado para pieles normales, mixtas o deshidratadas. Seguro que ya sabéis que este componente está presente en nuestra piel pero que se va perdiendo con el paso de los años o con algunas circunstancias atmosféricas. En lo personal, he utilizado más productos que llevan este ingrediente durante los meses de frío con buen resultado, me aporta el extra que la piel necesita cuando el termómetro se queda en negativo y frente a los contrastes con la calefacción. Así que tenía bastantes expectativas en utilizarlo por el día, como me indicaron, para mantener a raya las zonas más problemáticas.
No me ha gustado la sensación pegajosa, por la noche no me importa tanto pero si me voy a maquillar tengo que esperar más rato y el tiempo matinal suele ser oro, más aun con el cachorrón correteando a mi lado. El aspecto de la piel es excesivamente luminoso para mi gusto, si me maquillo los brillos aparecen muy pronto, así que aunque mi piel necesita un "extra" a veces este producto no me funciona correctamente. Lo dejé relegado para el uso nocturno pero cuando me levantaba la piel brillaba en exceso, no me salieron granitos pero no me resultaba cómodo. He dejado de utilizarlo. ¿Cómo funcionaría en una piel más seca? No se deciros, quizá ese exceso que noto se viera traducido en lo que una piel con más necesidades demande.
GLY está basado en el ácido glicólico, para pieles mixtas, grasas, con imperfecciones (evitar en caso de couperosis) un ingrediente que me da bastante respeto por ese punto fotosensible que tiene. No es problema porque suelo utilizar protección solar cada mañana, pero no deja de darme cierto reparo por miedo a que me sensibilice (me pasa con los ácidos en general y a la vez tengo muchas ganas de lanzarme). Aun así he utilizado una mascarilla que sigo pensando que es buenísima porque noto la piel más refinada y le he dado oportunidad a estas gotas para contaros.
La idea era utilizarlas por la noche cuando saliera algún granito y así lo hice, lo aplicaba nada más en la zona a tratar, si he visto como la inflamación del grano bajaba más rápido pero vuelvo a destacar esa textura pegajosa que hace que no me sea cómodo su uso.
El que no he utilizado y os cuento de puntillas es COL, basado en el colágeno marino. Mi madre, por ejemplo, está super emocionada con este ingrediente porque nutre y da flexibilidad a la piel, lo veo más destinado a pieles un poco más maduras o secas que la mía.
Sobre las formulaciones no voy a entrar en mucho análisis, os he dejado fotografía para que podáis ojear lo que os interese, pero no me hace demasiada gracia ver el phenoxyethanol tan arriba, aunque son libres de parabenos. El envase que tengo es de 15 ml y ronda los 9.00 €, también he visto a la venta on line uno de 30 ml que duplica ese precio, para que tengáis una orientación.
Como digo siempre, no creo que sea un mal producto pero a mi no me ha funcionado, he leído a algunas compañeras muy contentas con el resultado de uso y tienen un precio bastante asequible que invita a probar. Os indicaba al principio que las he visto en mi farmacia habitual así que no creo que tengáis problemas si queréis curiosear. También dar las gracias a Gabriela, quien me asesoró amablemente.
¿Conocíais estas gotas dermoactivas?
Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
30 comentarios
A mi es que el glicólico me da reacción en la zona donde me sale el eccema de la alergia (qué complicado, todo, leches) así que tendría que ser el otro, pero con lo que comentas de la sensación y tal, casi me oriento por otro.
ResponderEliminarUn besito y gracias por la información!
Yo no los he probado, el de colágeno creo que sería el más indicado para mí también por mi piel seca y madura, creo que la firma que los fabrica son valencianos, hace tiempo una amiga me habló de ellos e investigué, tienen buena pinta y me gustaría probar alguno indicado para mi edad y tipo de piel aunque mientras tengo cosas que probar de cosas que me han ido enviando no voy a comprarlo. A mi seguramente y por lo que cuentas el primero aunque a priori no parece estar indicado para mi tipo de piel, pero seguramente esa sensación de la que hablas yo no la tendría ya que mi piel lo chupa todo!!! ja ja ja
ResponderEliminarBesos
No conocía estas gotas, pero me quedaría con las de ácido hialurónico.
ResponderEliminarBesos!
Ni idea, no conozco ni las gotas, ni la marca, yo tengo la piel muy seca.. por ese lado a lo mejor me iría bien.., pero tengo cuperosis, así que nasti de plasti
ResponderEliminarEl que sea tan pegajoso me tira para atras tambien. No entiendo mucho la funcion de las gotas, al ser tan pequeno el bote, Es para mezclar con una hidratante o con otro serum? Siento que no te haya funcionado, pero muchas gracias por compartir la opinion!
ResponderEliminarBesos!
A mi me pasa como a Reme, tengo la piel ya tirando a madura y el que se llama Col puede estar bien, además mi piel seca no creo que tenga ningún inconveniente en absorber esas gotas, el precio está bien.
ResponderEliminarUn beso.
No conocía estas gotas!! Para mi tipo de piel el hecho de que sea tan pegajoso me da un poco de reparo. De todas maneras igual me podría funcionar por la noche!!
ResponderEliminarBesicos!!
No las conocia, yo este tipo de serums mas concretos he usado de postquam y el de glicolico me fue bien pero lo usé con mucho miedito
ResponderEliminarUn besote
Pues mira, a mí ambos productos me han gustado mucho y no he notado esta pegajosidad que comentas. Es verdad lo que dicen que cada piel es un mundo. :-)
ResponderEliminarBesos
Podría animarme a usar el primero por las noches por curiosidad que mi piel si es más seca. bsts
ResponderEliminarMuy interesantes estas gota, creo que a mi piel mixta le vendrían genial. Un besote
ResponderEliminarNo las conocía. A mi esa ligera sensación pegajosa no me molesta para un uso de noche y tampoco me molesta levantarme con brillos de más (siempre que no me salgan granitos, claro) porque como voy a proceder a la limpieza no hay problema. Alguna vez he utilizado alguno que me levantaba con toda la cara brillosa y tras la limpieza se me quedaba perfecta y jugosa.
ResponderEliminarBesis
Creo que me pasaría lo mismo que a ti, la sensación pegajosa no me llama nada y, amanecer con brillos menuda faena porque ya es difícil disimular ello. Pero sí que iría fenomenal a pieles más secas y maduras, seguro que se absorbe en un segundo.
ResponderEliminarUN besito guapa :)
No las conocía pero tampoco me llaman nada la atención.
ResponderEliminarNo las he probado. Como tú, probé el tratamiento higienizante, y la verdad, me fue bien. Sobre el glicólico, a mí me gusta usarlo, aunque con respeto. Me gusta mucho una crema con glicólico que es de Bottega Verde.
ResponderEliminarCon lo que me dices no creo que lo pruebe aunque echaré un ojo en la farmacia. No soporto los productos que no se absorben rápidamente y tampoco tengo tiempo por la mañana. Los brillos salen en cuanto me descuido así que imagino que debemos tener piel similar.
ResponderEliminarVaya qué pena! He entrado de cabeza en este post porque me han parecido interesante los productos, pero el tema ‘pegajoso’ me tira muy para atrás. Además, tenemos la piel con características similares y tampoco me ha gustado el tema brillos. Un beso!!!
ResponderEliminarPues a mí, no me parece nada pegajoso.
ResponderEliminarCalidad precio espetacular.
Me pueden decir el porcentaje al que están?
ResponderEliminarHola Frida, es un detalle que no añadí porque no lo he encontrado. Siento no ser de ayuda en ese aspecto.
EliminarYo empecé a usarlo ayer, con lo cual hoy es mi tercer uso.
ResponderEliminarA mi tampoco me parece pegajoso. Por la noche me absorvió de maravilla y me dio una sensación muy agradable de bienestar en la piel, tan castigada ya por las calefacciones y el frio que estamos empezando a sufrir.
Por la mañana me lo he aplicado dos veces, y me he dado seguido la hidrantante sin problema alguno.
En el escote me ha dejado la piel muy, muy suave.
Yo lo recomiendo cien por cien.
Ahora me estoy planteando comprar el de colágeno para compaginar
Muchas gracias por compartir tu experiencia : )
EliminarHola me han dado este en la farmacia pero no veo el porcentaje, cual es?
ResponderEliminarSiento no poder ayudarte, he intentado buscarlo pero no encuentro donde facilite la marca esa información.
EliminarHe estado buscando opiniones porque los compré hace un par de dias del acido hyaluronico y el de colageno y me han sentado fatal, sobre todo el primero, me pica horrores la cara, tuve que lavarmela después de un rato El de colageno aparte de la sensacion pegajosa que si noté, bueno, podría servir para mezclarlo con otra crema, pero solo no me gustó la sensación. El de ácido horrible el picor! ni siquiera mezclado me lo puedo poner.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario. Los ácidos no todas las pieles los toleran, a mi también me ha sucedido recientemente con una mascarilla que lo lleva, por eso es tan importante probar antes en un trocito pequeño.
EliminarSi te molesta de tal manera, fuera, no fuerces a tu piel para que lo utilice porque no lo tolera.
Yo use los tres y me encantaron.El GLY,empece dos ve es por semana hasta q la piel se acostumbro.Tengo la piel seca .
ResponderEliminarMuchas gracias por dejar tus impresiones : )
EliminarEstoy usando el glicolico y el hialurónico y he notado que mi piel esta muy nutrida lisa y las arrugas muchísimo más difuminadas.sin duda para mí es lo mejor que he probado.
ResponderEliminarGracias por compartir tu experiencia : )
EliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).