Peeling renovador de Galenic | Purité Sublime
9:00
Cada vez me centro más en el cuidado del "lienzo", en el cuidado de la piel, serán los años que me han hecho cambiar el chip y entender que lo primero es tener una piel sana para después poder maquillarla con todo el placer del mundo. Será que hay tantos tratamientos y novedades que no me darían siete vidas para probar tantas cosas como me gustaría. El caso es que cuando recibí la nota de prensa de este peeling de Galenic algo que decía que tenía que probarlo.
Igual alguien se plantea la duda, así que haré una introducción breve, ¿es lo mismo un peeling que un exfoliante? ¿qué diferencias hay? No, no son lo mismo porque actúan de distinta forma sobre la piel y este es el primer peeling que pruebo (al menos que recuerde). La exfoliación diría que es algo más agresiva, actúa sobre la capa más superficial de la piel, tenemos que frotar el producto para que se realice la exfoliación, así retiramos las células muertas, ayudamos a que los poros estén más limpios y al final nos vemos la cara más luminosa. Igualmente hay exfoliantes para cada tipo de piel, así que eso no sería un problema.
En cambio el peeling elimina las células muertas sin frotar, mediante ciertos químicos, y a largo plazo ayudan en la regeneración celular, alisan la superficie de la piel e incluso ayudan con las manchas (lo de las arrugas ya no me atrevo a decirlo). Si alguien quiere arrojar más luz sobre el tema me encantará empaparme de su sabiduría.
Purité Sublime de Galenic | Peeling renovador
Nos indican que es a partir de los 30 años cuando la piel ya no es la que era debido a la contaminación, el estrés, el sol... así que encontrar algo que nos ayude a que la piel esté más lisa, luminosa y elástica me parece buena opción. En lo personal he notado la piel más apagada según me voy acercando a las 36 castañas que me caerán, así que, aunque tengo la piel mixta-grasa, me he vuelto una cazadora de productos que ayudan a conseguir cierta luminosidad o piel más bonita con el uso continuado.
Puedo decir alto y claro que este peeling renovador de Galenic es uno de ellos y que mi experiencia con él es muy positiva.
Nos encontramos ante una textura en crema, algo densa pero que se extiende cómodamente por el rostro. Debemos utilizarlo (según el envase) una vez a la semana, suelo hacerlo por la noche porque no hay que exponerse al sol antes ni después de hacerlo (el glicólico es fotosensible, pero aun así no me gusta exfoliar y exponer la piel nunca). Aplico una capa que cubre todo pero tampoco es excesivamente gruesa, nos indican que debe ser generosa pero así lo hice la primera vez y tenía la sensación de desperdiciar producto. Además no he notado diferencia alguna en cuanto a los efectos y la cantidad. La dejo actuar tres minutos, no hace falta más, que sea tan rápido me ha hecho ser constante con él semana a semana.
Sobre algunos de sus ingredientes
Combina el ácido láctico, cuanto más leo al respecto más quiero utilizarlo, me parece fantástico que combine el poder de exfoliación con la estimulación de producción de colágeno y ayude a eliminar la grasa de la piel. También lo podemos encontrar en multitud de productos como "añadido" porque ayuda a equilibrar el Ph. Con el ácido salicílico, lo he utilizado en más ocasiones porque suele estar presente en productos que buscan tratar el acné o limpiar los poros, a parte de ayudar a igualar el tono.
También lleva ácido glicólico, uno de los exfoliantes químicos más famosos por lo bien que funciona a la hora de ayudar a desprender las células muertas de la piel, pero que a la vez ayuda a que esta mantenga la humedad natural de la misma. Vamos, que no reseca. Tengo pendiente hablaros de otro exfoliante facial que se basa en este ingrediente.
El glicólico siempre me da respeto aunque se que funciona de maravilla, así que saber que Galenic ha añadido a la formulación glicerina, manteca de karité (super fan) y bisabolol (un derivado de la manzanilla que calma y evita irritaciones) para calmar y nutrir la piel a la vez, era un punto que me inspiraba confianza.
¿Qué he notado en la piel?
Llevo utilizándolo desde diciembre (casi van tres meses) y queda algo menos de la mitad, cunde mucho. La sensación en la primera aplicación fue de un ligero cosquilleo en la zona de la nariz y las mejillas, es algo que puede suceder por sus activos, pero al aclararlo no había rastro de rojez alguna. Mi piel lo ha tolerado perfectamente, incluso las veces que la tenía algo más delicada por los cambios de temperatura.
Las siguientes veces no he notado molestia alguna. Para ponerlo a prueba al máximo, durante este tiempo no he usado ningún exfoliante añadido, que se podría hacer una vez a la semana perfectamente, y la zona de la nariz que es la que más se nota al tacto cuando algo falla está perfecta.
Me gusta mucho la sensación de suavidad que queda tras aclarar con agua, el aspecto de luminosidad, la nariz brillante pero de resplandeciente. Es una pena que en una fotografía no se pueda captar ese detalle porque estoy segura de que os llamaría la atención. Algo con lo que suelo ser incrédula es el tema de las manchas de la piel, alguna tengo de vez en cuando por granitos hormonales que salen, durante las Navidades hizo aparición uno enorme en la mejilla que dejó marca y ya casi ha desaparecido. Así que le achaco el mérito, en parte, a este peeling. Con manchas de otro tipo no se como funcionaría porque no está específicamente indicado para ello, pero os comento el detalle porque lo he notado y me ha gustado.
El envase contiene 50 ml y tiene un PVP de 42.00 €, como siempre digo es bueno comparar, on line la he visto hasta por 33.00 €.
¿Habéis probado algún peeling del estilo? ¿Qué os ha parecido este de Galenic?
Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
21 comentarios
Tiene una pinta estupenda no lo he probado cuando quiero una exfoliación más especial yo suelo usar un producto de Neostrata que me encanta
ResponderEliminarBesos
Me encantaría probarlo pero tendría que ser una muestra antes de lanzarme por mi problemilla con el glicólico (qué coraje). Y sí, como dices, con los años una va centrándose más en la piel...para luego disfrutar del maquillaje.
ResponderEliminarUn besito!
CONOZCO LA MARCA, PORQUÉ UNA DE MIS CREMAS PARA EL ROSTRO CON COLOR FAVORITA ES PROPRIO DE ESTA MARCA, SIN BIEN NUNCA ME HE ATREVIDO A HABLAR DE ESTE PRODUCTO PORQUÉ SÉ QUE NO SE ENCUENTRA TAN FÁCILMENTE.
ResponderEliminarNUNCA HE PROBADO ESTE PRODUCTO Y TAMPOCO ALGO SIMILAR..SI NO RECUERDO MAL TAMBIÉN VENDEN ALGO PARECIDO DE LA MARCA SEPHORA O ME EQUIVOCO?¿
ES UN PRODUCTO QUE ME LLAMA MUCHO LA ATENCIÓN.
GRACIAS POR COMPARTIR TU EXPERIENCIA.
UN BESAZO
Con los peeling químicos yo voy con mucho cuidado, proque mi piel no suele tolerarlos bien.
ResponderEliminarBesos!
yo creo que sólo he probado el peeling enzimático de ziaja :)
ResponderEliminar100% de acuerdo en que primero tratar la piel para luego poder explayarnos en el maquillaje. Yo he usado un serum de glicólico ( con muchas reticencias y prudencia) y me ha ido genial. Me ha llamado la atención el que enseñas ya que creo que tenemos un tipo de piel bastante parecida
ResponderEliminarUn besote
Con lo que me gustan a mi los acidos y nos propones un exfoliante que combina unos cuantos *___* menudo antojo! Aunque es un producto algo carillo, pero si funciona, me lo apunto para el futuro, que ahora mismo tengo unos cuantos.
ResponderEliminarGracias por la recomendacion!
Besos!
Esta marca cada vez me llama más de las cosas buenas que estoy leyendo.
ResponderEliminarUn besito!
El Tocador de Mia.
Seguramente es cierto. Ahora me centro más en la limpieza y el tratamiento. Me queda probar los ácidos. Cogí un tónico de Kiko que tiene ácido salicylico y te he de confesar que aún no lo he catado. Me da un poco respeto el tema de la fotosensibilidad. Muy interesante la propuesta que nos haces, y si, tengo alguna marca de algún granito que se resiste a marchar. Será cuestión de lanzarse. Un abrazo.
ResponderEliminarSi que me gustaría probarlo. Lo tengo en mente.
ResponderEliminarBesitos
No conocía hace nada este tipo de exfoliantes, para mí siempre eran arrastrando la piel y para nada. Efectivamente desde que lo ha probado mi madre, no usa otro y yo estoy deseando probar alguno a ver qué tal lo tolera mi piel.
ResponderEliminarUn besito guapa :)
Coincidimos con la marca pero no con el producto. No soy de peelings sino de exfoliantes siempre me han dado mejor resultados. Cada piel es distinta. besos
ResponderEliminarNo he probado ninguno de ese tipo y éste me ha gustado mucho.
ResponderEliminarYo tambien opino lo mismo, mantener la piel sana es mejor porque si luego te maquillas incluso notas mejoría en el maquillaje
ResponderEliminarEsta marca,es fabulosa,me tiene cautivada.
ResponderEliminarTiene una pintaza estupenda, se me ha antojado muchísimo. Besitos guapa!
ResponderEliminarPor el precio que tiene no me lanzaría a comprarlo sin probar primero alguna muestra, porque a saber como reaccionaria mi piel sensible...
ResponderEliminarBesos
Suelo utilizar este tipo de productos y además Galénic es una marca que me gusta mucho, así que me animaría con el producto que enseñas. Tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBesos
Es una pena que en las fotos no se pueda captar bien. Según nos cuentas tiene una pinta estupenda. Sobre todo me ha sorprendido lo de la marca del granito. bsts
ResponderEliminarMe encantaría probarlo, sobre todo por el corto periodo de tiempo que necesita para actuar.
ResponderEliminarHertally's Makeup ~
La verdad es que este tipo de cosméticos con su uso prolongado como el tuyo, dejan la piel perfecta. Yo me estoy aficionando a los ácidos, retinoles para exfoliar la piel y es que me encantan! Este tratamiento de Galénic tiene super buena pinta. De hecho todos los tratamientos que he probado de la firma me han encantado! Un 10 para ellos!!!
ResponderEliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).