Jabón desmaquillante y agua micelar | Drasanvi

9:00

La limpieza de la piel y el desmaquillado son dos pasos básicos que no podemos olvidar. Cuando os hablé de los geles de ducha de Drasanvi me dejé estos dos productos en el tintero porque me apetecía centrarme en ellos de forma independiente, así que llegó el momento.

Jabón desmaquillante de Drasanvi

El formato de jabón desmaquillante me resulta peculiar, una pastilla de jabón que promete retirar el maquillaje, eso tenían que probarlo mis carnes. Lo he probado para varias cosas, si lo que quería era simplemente limpiar la piel de las cremas o la polución del día frotaba la pastilla en las manos, me aplicada la espuma con un suave masaje y aclaraba. Como si de un jabón normal se tratase.

También lo puse a prueba con el maquillaje, incluso con el de los ojos y aquí tengo sentimientos encontrados. Es cierto que nos prometen que elimina los restos de maquillaje pero no señalan de la "potencia" de este o de la zona de los ojos, por ejemplo. Para utilizarlo realizaba la misma operación, me mojaba las manos, masajeaba el jabón y con esa espuma hacía lo mismo en el rostro. Insistiendo en cada trozo de piel y con delicadeza en la zona de los ojos (me gusta el riesgo, pone que hay que tener cuidado con esta zona, cerrándolos bien no me han escocido). Una vez que aclaraba en los ojos aun quedaba algún resto del delineador o la máscara de pestañas, tampoco esperaba lo contrario, no os voy a mentir, pero la piel quedaba muy bien. Después de ponerlo a prueba lo he dejado relegado para desmaquillar la piel, bien como primer paso y pasar después un agua micelar, o como limpiadora tras retirar el maquillaje con algún aceite. 

desmaquillante drasanvi

Al ser formato pastilla os podéis imaginar que cunde muchísimo y nos va a durar una barbaridad. Son 100 gramos de producto, simplemente debemos tener cuidado de dejar que se seque antes del siguiente uso o partirlo si así nos resulta más práctico. No he notado que reseque ninguna zona y deja sensación de limpieza, pero aunque no reseca siento la necesidad de aplicar mi tratamiento posteriormente. 

jabón desmaquillante drasanvi

Sobre sus ingredientes, son pocos y están bastante bien, el sodium y el potassium cocoate son un derivado del aceite de coco, seguro que muchas habéis visto que se utiliza para desmaquillar en estado puro con buen resultado. Agua, glicerina y lactis proteinum para acondicionar la piel. Lo que me sobra es el perfume, imagino que no está en mucha cantidad, de hecho no lo he notado al olfato, pero puede sensibilizar algunos tipos de piel y el olor de jabón natural no resulta desagradable.

La marca también cuenta con un formato de mousse limpiadora desmaquillante enfocada a los distintos tipos de pieles, con diferentes líneas, pero por mi experiencia con las espumas diría que es mejor dejarlas para realizar el segundo paso de la limpieza facial.

ingredientes jabón desmaquillante drasanvi

Agua micelar purificante de Drasanvi

Cada vez me gusta más utilizar agua micelar, mis favoritas siguen siendo las de Bioderma y las de Garnier pero disfruto descubriendo otras alternativas como la que os muestro. El envase contiene 250 ml y en esta ocasión si destaco su olor agradable, además he notado que hace menos espuma que otras.

Promete desmaquillar todo el rostro siempre que el maquillaje no sea muy  marcado y lo cumple, pero nuevamente con matices. Si he utilizado una base ligera se la lleva bastante bien, también las sombras de ojos y hasta los paint pot, pero si opto por la double wear light, por ejemplo, necesito un paso previo con aceite para que el resultado sea impecable.

Aunque lo que más me ha gustado es que tras utilizarla no siento la necesidad imperiosa de aclararme el rostro, y es algo que me suele suceder porque con casi todas siento una película sobre la piel. Con esta no, la noto calmada, por eso prefiero no desperdiciarla para desmaquillar y la utilizo más como paso para limpiar la piel por las mañanas.

agua micelar drasanvi

No todo es perfecto, si tengo que tirarle de las orejas lo hago porque contiene el dichoso phenoxyethanol, sabéis que no me hace demasiada gracia y sigue estando muy presente en cantidad de productos, es un conservante pero me consta que hay otros más respetuosos.

Destacando otros ingredientes, el primero es el agua termal, es ver esa etiqueta y me lanzo de cabeza porque suelen funcionarme bien, considero que es respetuoso. Aunque el polysorbate 20 y el propylene glycol pueden irritar algo y eso me descuadra un poco, son humectantes, acondicionan la piel, no son de los peores pero algunas páginas de ingredientes los dejan en medio, y hay ingredientes posteriores que pienso que cumplirían la misma función (desde mi modesta opinión, no soy química para saberlo). En cambio me gusta ver la vitamina B5 (phantenol), el extracto de árnica o aloe vera, así a grandes rasgos.

ingredientes agua micelar drasanvi

De nuevo os digo que Drasanvi facilita los puntos de venta colocando el código postal, yo la veo en un stand enorme en el herbolario que suelo frecuentar. Y cierro la entrada con la frase que venía en el envase del jabón "todo tiene belleza pero no todo el mundo puede verla", gran verdad de Confucio.


jabón desmaquillante drasanvi

¿Qué os parece este formato de desmaquillante? ¿Habéis utilizado algo similar?

Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.



Quizá también te interese

41 comentarios

  1. Yo también me he pedido el jabón (como dices, pensé "eso lo tengo que probar yo"). Aún no lo he empezado pero no lo voy a usar más que en el rostro, en los ojos siempre utilizo bifásico; así que veo que me va a ir bien.
    Un besito!

    ResponderEliminar
  2. Nunca he probado este formato, me pica la curiosidad la verdad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imagino que termines picando con el formato ^^ tenemos alma de probadoras.

      Eliminar
  3. Me llama la atención el agua micelar, el jabón solo me gusta de tarde en tarde


    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizá en tu tipo de piel el jabón no lo recomendaría.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  4. Hace años utilizaba jabón en pastilla directamente para desmaquillarme, después de usar algo especifico para los ojos...fue cuando empecé a desmaquillarme en condiciones y reconocer que las toallitas son para ocasiones puntuales...y la verdad es que probé varios y algunos me iban mejor y otros peor, realmente este por lo que cuentas no deja de ser una pastilla, pero quizás más suave. El concepto realmente me gusta, y como bien dices como producto de segunda limpieza tiene buena pinta.

    Besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, para retirar lo más potente sigo prefiriendo aplicar antes otros formatos.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  5. Me llama la atención e jabón.
    Un beso!
    El Tocador de Mia.

    ResponderEliminar
  6. Curiosidad por el formato desmaquillante en jabón.
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No deja de ser el formato de siempre, pero como nos hemos acostumbrado a otros, ahora parece ser el bicho raro.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  7. No soy especialmente fan ni de las pastillas de jabón ni del agua micelar, prefiero desmaquillar con aceite y limpiar con gel, pero para gustos los colores y menos mal que así es!

    No conocía la firma! Investigaré más sobre ella.

    UN abrazo linda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también me gustan más porque parece que deshacen mejor la suciedad, pero ha sigo genial probarlo.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  8. Que pintaza tiene ese jabón! está bien que no reseque, los que he probado de este formato suelen hacerlo. El agua micelar pinta muy bien también. Un beso!

    ResponderEliminar
  9. Hola guapa no sabia de su existencia la verdad que tiene buena pinta habrá que probarlo besitos

    ResponderEliminar
  10. La verdad es que el formato jabón no me llama demasiado, me da como mas perecilla, soy mas de gel y agua micelar.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque es más práctico y nos hemos acostumbrado a que así sea.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  11. Conocía la marca pero no estos productos. El desmaquillador en pastilla me parece súper práctico, yo viajo mucho y ya se sabe lo que pasa con los líquidos.
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para viajar si lo veo fantástico, con este y un bifásico, por si queda algo en los ojos, estás lista.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  12. Como limpiadora tras desmaquillar con un aceite esa pastilla me parece muy buena opción.

    ResponderEliminar
  13. No he probado nada de la marca, me animaría con ese agua mielar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Hola! Que buena la idea del jabón desmaquillante, me llama mucho,
    Un beso enorme, nos leemos pronto ♥

    ResponderEliminar
  15. Yo usé uno sólido de regaliz para desmaquillarme ( creo que era de Lush) y me gustaba mucho. Quizá por la accesibilidad me decanto por los geles que son mas fáciles de encontrar
    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese de regaliz también lo he utilizado y me gustaba un montón, pero jamás probé a desmaquillar con él.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  16. no estoy acostumbrada a ese formato pero todo es probar :)

    ResponderEliminar
  17. Hola! Pues de esta marca aún no probé nada. Pero me apunto el agua micelar que nos enseñas porque este tipo de productos de limpieza son los que más uso. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Somos muchas las que nos hemos vuelto casi adictas a las aguas micelares, es que son muy prácticas.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  18. He probado varios productos de Drassanvi, pero no conocía los que presentas en este post. El agua micelar me llama la atención, ya que me gustan mucho este tipo de productos.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si tienes ocasión de probar ambas cosas ya nos contarás.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  19. Me parece super interesante el jabón ;) y el agua estoy muy contenta con la de Garnier, pero también me gusta experimentar :D

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La de Garnier en cuestión de calidad-precio es fantástica, pero hay muchas otras que tienen su aquel.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  20. Estas aguas sólo las utilizo cuando llego muy tarde a casa o cuando voy de vacaciones, pero no en mi vida diaria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada una trazamos la rutina que mejor se amolda a nosotras y es fantástico contar con tantos productos para ello ^_^ Me encantaría conocer un poco más de tu rutina : )

      Eliminar
  21. Sobre todo me animaría con el agua micelar. El jabón me llama la atención pero nose yo como le iría a mi piel más seca...En los ojos lo probaría por curiosidad pero tengo la zona delicada y super seca (jo!). bsts

    ResponderEliminar
  22. Tanto el jabón desmaquillante como el agua micelar me han parecido muy interesantes. No conocía la marca Drasanvi pero me has hecho ir a buscarla por lo que has contado de sus productos. Era de imaginar que el maquillaje de ojos le iba a costar retirarlo, y más en mi caso que uso waterproof, pero como limpiadora me parece muy buena opción para la piel y ya los ojos me los retiraré con mi aceite de siempre.
    Y como afín a la segunda limpieza que soy, para seguir los pasos este agua micelar de la misma marca también pinta muy bien.
    Un besazo

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).