¿Qué solares estamos utilizando este verano? Garnier y La Roche Posay

9:00

Playa, piscina y lo que se tercie. Este verano estoy disfrutando de manera distinta y mucho más acuática los días, así que hay que cargarse el capazo al hombro con las toallas, los bañadores, algún juguete y la protección solar, eso que nunca falte. Allá por 2013 os dejaba unos consejos para protegerse y prepararse para el sol, desde entonces se han ido añadiendo nuevos formatos. El mundo de la cosmética es así de apasionante y este año lo he querido enfocar de distinta manera, un poco más hacia los peques de la casa pero que puede ser aprovechado por adultos.

Nadie puede negar que las brumas son un auténtico boom y no me extraña, cuanto más utilizo ese formato más práctico me parece y con el niño me facilita las cosas porque se extiende el producto que es una maravilla. Y, no nos engañemos, no hay niño al que le guste que lo embadurnen de cremas, así que todo lo que facilite el momento es bienvenido. Voy a contaros cual es la protección solar que estoy utilizando con él, dar unas pinceladas generales por la mía y también contaros que hay uno que me encanta robarle porque funciona tan bien que es un gustazo.

¿Funciona la bruma antiarena de Garnier para niños (y no tan niños)?

Puedo decir alto y claro que si, la hemos puesto a prueba en la playa con un éxito impresionante. El cachorrón ya tiene quince meses y es medio bebé medio rana, ¡cómo le gusta el agua! La bruma antiarena de Garnier tiene Spf 50, el formato spray es muy práctico, el protector sale fresquito siempre y de manera ligera, pulveriza correctamente, así que se extiende en un pis pas. En la mayoría de protectores señalan que son resistentes al agua pero es que con esta es de las pocas que sigo notando el protector una vez que salimos de bañarnos, es curioso.

bruma antiarena garnier delial

Se puede caminar cómodamente por la arena porque no se pega, como es lógico la que está mojada si pero la seca no. Os dejo incluso una imagen de mi pequeño playero para que veáis lo limpio que está. Con esto decimos adiós al niño croqueta que habitaba las playas, yo fui uno de esos niños, y como me ha gustado tanto también la he utilizado en mi, y en papá, y en el abuelo... estamos haciendo muchos seguidores de esta bruma pero es que realmente funciona.

bruma antiarena garnier delial

La bruma la hemos dejado más enfocada a sitios donde hay arena y para la piscina estamos usando más la leche solar protectora Spf 50. La textura es algo más densa pero se extiende bien y no blanquea. Tengo que recalcar que en niños tan pequeños como el mío hay que evitar la exposición en las horas más peligrosas (en general en menores de tres años) y cubrir su cabeza con un gorro o similar. Estoy contenta con el resultado de ambos protectores porque no se ha puesto rojo ni una pizca y eso me da seguridad de que funcionan.

Tanto la bruma como la crema tienen un PVP de 13.50 €, el spray 12.95 € (de momento no lo hemos utilizado, imagino que funcione igual, lo he incluido en las fotos por si os interesaba conocer toda la línea de niños), pero como os digo siempre ojead porque casi siempre hay ofertas, incluso las estoy viendo en los supermercados.

solar bebes la roche posay

Cuando nació el cachorrón desde La Roche Posay me enviaron unos cuantos productos destinados a su cuidado pero no ha sido hasta este año cuando estamos sacando todo el partido a este protector que puede utilizarse tanto en rostro como en cuerpo. Se trata de la leche Anthelios Baby dermo-pediatrics Spf 50, está indicada para pieles sensibles o con tendencia atópica y blanquea una barbaridad, aunque ahora os explico la razón.

Se puede utilizar a partir de los seis meses, antes hay que evitar la exposición aunque sea indirecta, y hasta los tres años, puesto que desde ahí pueden utilizar más cosas. La razón de que este tipo de protectores para bebés blanquea es sencilla, la pantalla es más "fuerte" por así decirlo y cuando ese blanqueamiento desaparece nos indica que tenemos que reaplicar. Me ha sido muy útil este aspecto a nivel facial, que es el uso que le damos, porque tanto esté en el agua como fuera jugando me puedo despreocupar y reaplicar ante la señal que os comento.

Como curiosidad, entre sus ingredientes encontramos manteca de karité. Lo he visto on line entre los once y los quince euros.

protectores solares bebes

Sobre mí, a parte de robarle a mi hijo la antiarena, os explicaba hace poco que estoy muy contenta con el protector solar fluido de A-derma porque deja un efecto totalmente mate y no he notado que me de problemas, pero también que no pueden faltar en mi bolso las brumas solares (sobre estas últimas hice una breve comparativa) o el agua termal, que bien viene para refrescar la piel.

pulsera antimosquitos

No sabía muy bien donde hablaros de estas pulseras porque es el segundo año que nos acompañan con buen resultado. En la farmacia compré el famoso Fenistil para aplicar en picaduras (que alivio, doy fe) pero todas las indicaciones que me daban de cosas para proteger al niño eran de productos que podía poner en la silla o llevar yo. Desde Arkopharma recibí un par de pulseras repelentes de mosquitos (bajo el nombre Mosquitox), incluso del famoso mosquito tigre, como no se pueden utilizar en menores de tres años la llevo en la silla colgada o directamente en mi muñeca.

De momento, y ya está bien avanzado el verano, nos han funcionado bien. Cada pulsera trae dos pastillas que duran como dos semanas, así que tendremos para un mes, está la versión de adultos y la de niños. El olor es bastante fuerte pero efectivo y las he visto entre los 8 y los 11 euros.

Hasta que no me he puesto a escribir estas líneas no tenía muy claro de que manera enfocar la entrada para hablaros de los productos que no salen de nuestro capazo de piscina-playa durante estos meses pero si quería dejar constancia. Espero que los trucos para protegernos este verano os hayan resultado útiles o al menos entretenidos, y que me contéis que soléis utilizar para vuestros peques y para vosotros.

¿Conocíais la bruma antiarena de Garnier?

Los  productos que aparecen en esta entrada han sido enviado por la marca/representante/web para probarlos, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.



Quizá también te interese

37 comentarios

  1. Jajaja esa imagen del niño croqueta es genial!
    Me alegro de que os funcione.
    Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que es algo que todos sufrimos en nuestra niñez, jaja.
      Otro beso grande para ti : )

      Eliminar
  2. Conocía la bruma pero no sabía que funcionase tan bien. Este formato es comodísimo y súper práctico, el único pero que puedo ponerle es lo poquito que duran, pero la verdad es que a rapidez no tienen rival! El peque está grandísimo! Un besazo Diana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Está enorme! crece tan rápido que me va a dar pena cuando en unos años empiece el colegio, se me hace un hombre... Y si, es el único pero de las brumas pero la comodidad creo que lo compensa.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  3. Las pulseras antimosquitos siempre viajan conmigo, jejeje....
    Besitos

    ResponderEliminar
  4. :O la arena no se pega, quiero ese! Recuerdo que era una de las cosas que más rabia me daba, me lo apunto que la proxima vez que pise una playa, se viene conmigo!
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todas moríamos de rabia con la arena pegada, es un inventazo.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  5. Creo que fui de las pocas niñas no croquetas, no recuerdo ese momento playero pero sí recuerdo a mamá croqueta una vez que fuimos a la playa se aplicó el protector y vino un viento de arena .. cómo nos reímos. De peque no sé qué protector usaba mi mami pero nunca me quemé.

    La bruma facial me ha encantado y al que le estoy dando bastante uso es al aceite de delial que tiene un spf30, aún así el sol y yo no somos muy amigos.

    Muackss

    ResponderEliminar
  6. Tengo que animarme con las brumas, siempre me da la sensación de que no protegen igual (y yo soy súper blanquita), pero con todos los comentarios buenos que estoy leyendo creo que el próximo verano me animaré con ellas. Un besín

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Protegen igual, en la playa que es cuando más ratos hemos estado en la zona del agua nada más se quemó la persona que no la utilizó, el resto como si nada :D

      Eliminar
  7. Me encanta el modelo de este post z <3. Yo también gasto un arsenal de cosas con Olivia en verano, aunque aún no he comenzado con las pulseras anti-mosquitos. Tengo que probar la bruma antiarena, aunque ella no es de quedarse mucho tiempo en ella :P
    Un beso guapa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Depende de la zona, normalmente hasta septiembre los mosquitos no son tan feroces pero estoy un poco paranóica con que no le piquen, jaja.

      ¡Un besote! y me alegro que te haya gustado.

      Eliminar
  8. la bruma antiarena sólo tiene una pega: se gasta enseguida
    por lo demás, de 10

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sil, todas las brumas se suelen acabar antes pero me da que es porque insistimos en ponermos más producto.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  9. Tiene buenísima pinta! Yo no soy nada de playa la verdad pero la exposición al sol es inevitable y uso Avene para el rostro y Cien para el cuerpo
    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como ya te conozco un poco sabía que eras asidua de Avene. Fíjate, con Cien no me termino de arriesgar, las marcas blancas en spf no me han dado muy buen resultado por norma general.

      ¡Un beso grande!

      Eliminar
  10. Lo de los niños croquetas siempre ha sido un trauma, me apunto la bruma, han sido un gran invento. También muy interesante las pulseras antimosquitos, que este año son leones. Yo también uso fenistil, es lo que mejor funciona. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos da la vida, lo que alivia para que no nos rasquemos.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  11. siempre tengo de Delial por casa. Y de hawaiian tropic, por supuesto :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Ves? A mi Hawaiian no me llama tanto, nada más probé una minitalla pero pss.

      Eliminar
  12. la roche-posay está muy bien, la hemos usado y es verdad que funciona genial aunque te deja al niño blanco como la harina jajaja. la de garnier no la he usado pero las de isdin pediatrics sí y van muy bien también.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Isdin en general tiene que caer pronto porque no hago más que oíros maravillas : )

      Eliminar
  13. Qué maravilla que no se pegue la arena, yo también fui niña croqueta (y medio rana o rana entera,jajaj). La bruma me tentaba mucho y ahora aún más. Bsts

    ResponderEliminar
  14. Como siempre un post genial. Un besazo

    ResponderEliminar
  15. La roche posay hace tiempo que quiero probarla, me parece muy buena marca

    ResponderEliminar
  16. He probado otras brumas de Garnier y me gustan, tengo que probar con la antiarena que por lo que cuentas debe funcionar genial
    Besos!

    ResponderEliminar
  17. yo estoy con el protector solar de klorane para la peque y yo estoy con uno de polysanies, jajajajaa,

    sobre los mosquitos, por suerte me pican a mi y no a ella, pero la citroonela no falta en casa, este año están muy rabiosos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso mismo pienso yo, menos mal que me llevo yo los picotazos porque pensar en como lo pasarían de mal ellos... pobres.

      Eliminar
  18. No he utilizado ninguno de los productos que indicas pero por lo que veo has quedado contenta con ellos.

    ResponderEliminar
  19. Que interesantes estos productos.
    Tengo que pillarme un solar tipo bruma para probarlo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  20. Uy, se me pasó esta entrada tan importante para el verano... Nosotros, al nacer el peque, confiamos en ISDIN, este año decidimos coger otra para probar, la verdad funciona igual de bien y él no ha tenido nada de reacción, que es lo que más nos preocupa. Tomo nota ;)

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).