Ocean salt de Lush | Exfoliante facial y corporal
9:00
Si te gusta el mar te encandilará Ocean salt, así de claro. Lush ha conseguido concentrar en un botecito reciclado esa sensación de frescor, de suavidad, de calma, de buen rollo que me inspira el mar con este exfoliante. Considero que es uno de los productos icónicos de la marca, al menos yo había escuchado mil maravillas de él durante bastantes años. Ahora que lo he utilizado puedo hablaros largo y tendido al respecto.
Mi experiencia con la marca suma más pros que contras, me funcionó muy bien dark angels, el jabón de regalíz (coal face), farmacia de guardia (fresh farmacy) o la limpiadora 9to5, pero la experiencia con los champús sólidos no fue del todo positiva.
¿Qué tiene el exfoliante Ocean salt de Lush para ser especial?
Diría que sus ingredientes, que lleve sal, pero a la vez me llamó la atención que sea un exfoliante facial y corporal, normalmente este tipo de productos están nada más indicados para una cosa.
Tiene una consistencia bastante ligera, me gusta agitarlo bien antes para que se mezclen los ingredientes (si no me da la impresión de que se queda la sal arriba), así que al tomarlo en la ducha hay que tener cuidado de no dejar que caiga agua dentro porque se deshace. En contra posición a esa ligereza y esa suavidad podemos apreciar los gránulos de sal, aunque lleva fina y gruesa es la segunda la que más se nota, son granitos bastante grandes pero que no resultan molestos porque no están muy concentrados. Cuando nos aclaramos veo que los granos de sal gorda caen tal cual por la bañera, no he notado que se deshagan aunque insista y tampoco me paso frotando para que no me resulte muy agresivo.
¿Cómo me gusta utilizarlo?
Siempre con la piel mojada porque así se desliza mucho mejor y noto que los gránulos que lleva de la sal son más respetuosos. Si lo utilizo a nivel corporal prefiero que sea exclusivamente en las piernas, las partes de sal gorda se notan bastante y en el escote, por ejemplo, me molestan, pero en las piernas funciona de maravilla, deja la zona muy suave. En el rostro también lo he probado pero nada más insistiendo en la nariz y la frente que es donde más problemas suelo tener y la zona es menos sensible, en las mejillas no me he atrevido porque son algo más sensibles. Quien busque una exfoliación más "agresiva" puede aplicarlo sobre la piel seca sin problema.
El resultado tanto en cuerpo como en rostro es de piel suave, se nota como se lleva la piel muerta y como refina en parte la zona de los poros de la nariz, a la vez que deja sensación de frescor.
Sobre los ingredientes
Encontramos:
- sal marina, ¿quién no se nota la piel estupenda después de un baño en el mar? las propiedades que tiene este ingrediente se unen con el poder de exfoliar. Algo que desconocía (Lush no lo especifica pero he investigado un poco por la red) es que al penetrar en la piel actúa sobre los vasos capilares sanguíneos reduciendo la hinchazón, este punto en verano puede ser muy interesante enfocado a las piernas, que se cargan tanto con el calor excesivo.
- extracto de lima macerado en vodka, si, ¡en vodka! imagino que así tiene cierto poder "desinfectante". A mi siempre me han parecido relajantes las notas cítricas y veo que la lima es calmante a la vez que aporta un brillo natural.
- manteca de aguacate, como declarada fan de los aguacates se que a nivel de alimentación son ricos en "omegas", pero para la piel también tienen lo suyo, calma e hidrata la piel correctamente.
- aceite de coco virgen ayuda a prevenir y combatir las infecciones de la piel, a la vez que tiene cierto efecto calmante, hidrata de manera profunda y, algo que me encanta y descubrí hace poco, protege la piel de los rayos UV. Aunque es un ingrediente interesante las pieles grasas debemos tener cuidado con él porque es comedogénico.
Podéis ver todos en detalle en la foto que os adjunto, parte de ellos son ingredientes naturales pero si lleva parabenos como conservante hacia el final de la formulación.
Otro detalle que me gusta de Lush es la política de reciclaje de la marca, la veis impresa en la tapa del producto, con cinco envases vacíos te entregan una mascarilla fresca de manera totalmente gratuita.
¿Dónde se puede comprar?
En la página de Lush o en sus tiendas. Tenéis disponibles dos formatos, uno de 120 g y otro de 250 g, a un precio de 12.25 € y 22.95 € respectivamente.La marca no testa en animales y siempre tiene activas iniciativas para la protección de los mismos.
Tengo que dar las gracias a Gloria, que es encantadora, y ante un comentario mío en una de sus fotos ha hecho que me quitara la espinita con este exfoliante. Próxima misión Rub Rub Rub, que también he oído hablar muy bien de él. Pero ¿para cuándo una tienda en Castilla y León? me da bastante rabia tener que comprar a ciegas cuando presentarme en una tienda tiene que ser un gustazo para los sentidos (a la vez que el bolsillo tiembla).
¿Habéis probado ocean salt o algún exfoliante de Lush?
Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
47 comentarios
Qué ganas me has dado con lo mucho que me gusta a mi el mar. Qué coraje no tener Lush ni en Cádiz ni en Granada, picaría mucho más con la marca.
ResponderEliminarUn besazo!
Creo que es lo que nos frena a la mayoría, si las tiendas estuvieran más extendidas picaríamos sin parar.
Eliminar¡Un besote!
No he probado nada de la marca precisamente porque en Asturias no hay tienda y me da rabia comprar a ciegas (me encantaría toquetearlo todo)Eso sí, ya tengo en mente acercarme un sábado a Santander a pecar un poquito, jjjj. Un besín
ResponderEliminarYa nos contarás tus pecados : )
EliminarHace meses fui a comprarlo pero me aconsejaron en la tienda que me iria mejor el Angels with bare skin que le iria mejor a mi tipo de piel (es mas suave tambien) asi que me fui sin probarlo, pero le tenia muchas ganas, y ahora me las has vuelto a dar!
ResponderEliminarBesos!
Ahora me has dado mucha curiosidad por el angels...
Eliminar¡Un besote!
No me gustan las exfoliantes de "grano gordo", demasiado para mi pobre piel...pero más finitas me encantan para cara y cuerpo, sean de sal o azúcar.
ResponderEliminar¡Que bien que te quitaste la espinita!
Ciao guapa
Pues si, se queda una feliz ^^
EliminarYa conozco un poco tus gustos de tanto leerte e imaginaba que sería mucho para ti.
¡Un besote!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarspam no, gracias
EliminarYo tengo una relación de amor-odio con Lush, me parece que tienen unas ideas espectaculares pero luego a la hora de poenrlas en práctica pierden puntos en mi opinión! El exfoliante tiene pintaza, me llama la atención sobre todo para el cuerpo, para mi cara puede ser demasiado abrasivo! :)
ResponderEliminarEstoy de acuerdo en algunos productos, aunque me encantaría probar muchos más para hacer un balance más amplio.
Eliminar¡Un besote!
Tiene que ser una maravilla y encima dejará la piel como el terciopelo.
ResponderEliminarBesos
¡Y el olor! madre mía... es un gustazo : )
EliminarEs uno de mis exfoliantes favoritos, junto con la limpiadora Dark Angels. Yo lo uso de exfoliante facial, sin ejercer mucha presión y me encanta. Al tener el grano de sal gordito lo uso cada 15 - 20 días y no me irrita la piel en lo más mínimo. También es mi exfoliante de cabecera para escote y brazos. Te deja una sensación genial de frescor y suavidad en la piel.
ResponderEliminarEn Canarias tampoco hay Lush y es una pena, pero yo aprovecho si viaja algún conocido o si lo hago yo, para plantarme en una tienda a toquetear, olisquear y comprar.
Dark es fantástico, asusta por como mancha pero deja la piel que es de otro mundo : )
EliminarEste huele de vicio Diana, pero la textura y perfume de Rub Rub es lo más, seguro te encantará! Yo este lo utilicé hace un millón de años, y no uno sino varios botes. La verdad es que me iba genial, pero al final por aquello de probar vas optando por otras marcas.
ResponderEliminarNo me has ayudado, jajajajaja. Me pasa un poco igual, el probar nuevos nos puede, pero con rub rub tengo que caer.
Eliminar¡Un besote!
No, aún ninguno. Pero me quedo con las ganas, porque además soy una gran usuaria de exfoliantes, corporales y faciales.
ResponderEliminarSi te animas con él me cuentas : )
EliminarMe quedo con muchas ganas de probar!!!
ResponderEliminarSi te lanzas algún día ya me contarás : )
EliminarNo tengo tienda cerca y como dices el no ver, tocar y oler me para mucho. Pero hace 2 navidades me regaloron una cajita con distintos productos y lo que menos me gusto fue el champú solido que traía. Las pastillas de jabón de ducha, las bombas.. un amor.
ResponderEliminarEs que gana totalmente por el olor esta marca, es super sensorial : )
EliminarComo ya se ha comentado no pico por no tener tienda a mano, la verdad es que siempre leo maravillas de la marca pero no me tienta en exceso, aun asi, se que cuando entre en una de sus tiendas me volvere loca
ResponderEliminarUn besote
Nos desataremos y a ver quien nos para, jaja.
Eliminar¡Un besote!
tengo ganas de probarlo pero hace bastante que no piso un Lush :(
ResponderEliminarHola Di!
ResponderEliminarLa verdad que me ha encantado la reseña, la veo super completa. A mi me pasa como a ti, que en cuanto en champús sólidos como que no, pero con el exfoliante ha sido un acierto total. En mi caso con el Rub Rub Rub.
Este lo había escuchado bastantes veces, pero no lo he probado, imagino que será como el Rub rub rub, saladito saladito (sí, me entró dentro de la boca y es como si hubiese tragado agua del mar... jajaja), pero deja la piel del cuerpo que es una pasada, aunque lo use para el cuero cabelludo, soy así de rara.
No creo que lo vaya a comprar porque para la cara tengo otro más suave, pero me ha gustado mucho leer tu valoración.
Un besote!
No te creas que no he pensado usarlo en el cuero cabelludo pero con la dermatitis me da miedo tener un brote por experimentar... ya que hay un champú de Lush que se basa un poco en eso.
Eliminar¡Un besote!
Nunca lo he probado pero siendo el tamaño más pequeño más de 120 gramos no creo que pueda pillármelo en mal viajes flash a Barna!!! Ya cuando vaya con maleta para facturar intentaré llevármelo para probarlo y más por los ingredientes que contienen 😍 muy buena reseña,un beso enorme ♥️
ResponderEliminarOtro grande para ti y gracias por pasar.
EliminarVale, me ha pasado igual que a ti: los champús sólidos, muy regular, lo demás, en general bien. A mí me llama también la atención que sea combinado de cara y cuerpo, nunca lo había visto. Pregunta para cuando puedas responder: ¿con qué frecuencia lo has usado, sobre todo en la cara?
ResponderEliminarPara la cara creo que con una vez a la semana es suficiente, para el cuerpo normalmente dos (en las piernas).
EliminarGracias ♥
EliminarUse un par de tarros hace un par de años y me gusto mucho pero en mi caso solo lo use para el rostro. Bsts
ResponderEliminar¿Qué puedo decir yo de un exfoliante que es mi favorito ever and ever forever? (se que no tiene sentido el final de la frase pero queda chachi, tu disimula)
ResponderEliminarlo repongo y siempre está presente en mi baño, lo uso exclusivamente para la cara, y me va genial.
Jajaja, vale, yo miro para otro lado, tranquila.
EliminarTendré que gastar el culín final para la cara, que ya sois varias las enamoradas de él así aunque a mi me está chiflando para las piernas, lo raciono como si fuera oro.
¡Un besote!
Tiene muy buena pinta pero en mi tierra no hay tienda física y por tanto nunca he probado nada.
ResponderEliminarEs una pena, ojalá abrieran más.
EliminarLo probaré, pero es que los de Rituals me tienen enamorada, jejeje..
ResponderEliminarBesitos
Es casi un sacrilegio pero los de Rituals no los he probado y me da miedo que me gusten, jaja.
Eliminar¡Un besote!
Es un producto que me encanta de Lush, lo llevo usando desde el 2010 y no lo cambio, es lo mejor ;)
ResponderEliminarSois unas suertudas por tener tienda a mano : )
EliminarLo usé durante más de dos años seguidos, me encantaba, después dejé de comprar en Lush pero pienso volver a pedir y reencontrarme con este producto (y otros).
ResponderEliminarUn beso.
Y cuando lo hagas se que anotaré un montón de cosas en mi lista : )
EliminarRub rub rub,se puede usar en el cuero cabelludo sin problema.En el envase,indica que lo puedes utilizar tanto como gel exfoliante(cuerpo y rostro) y/o para lavar el cabello y darle volumen.Personalmente lo prefiero como exfoliante y si lo dosificas,cunde,ya que hace bastante espuma.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por el apunte : )
EliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).