Prebases de rostro | Reviva Labs, Avon, Benefit y Bourjois

17:57

Llevo bastante tiempo dándole vueltas a enseñaros en una entrada las prebases de rostro que he utilizado, aunque las hay de diferentes tipos, lo que yo busco es que disimulen un poco los poros y que aumenten la duración de la base de maquillaje (siempre enfocado a pieles grasas).

Hasta el momento lo que mejor me ha funcionado de cara a que la piel se veía algo más lisa y tardaban más en salir los brillos era el famoso pore refiner de Bioderma, la marca lo presenta como un tratamiento pero fuimos (y siguen) siendo muchas las que lo utilizamos a modo de prebase porque el resultado era muy bueno. Pero como toda blogger siempre te queda esa espinita de encontrar algo mejor y seguir probando, ¿a quién no le gustaría un bueno, bonito y barato?

Parto de que no uso a diario prebases, he aprendido a convivir con mis señores poros y a matificar las zonas problemáticas en las que antes salen brillos, pero siempre hay ocasiones en las que quieres un mejor aspecto o una mayor duración y es entonces cuando recurro a estos productos. De ahí que también me duren siete vidas, es un producto que jamás he terminado porque normalmente se me pone antes malo.

prebases_rostro_maquillaje

Porefessional de Benefit

Hasta el momento la prebase que más me ha gustado por como se asienta, como alarga la duración del maquillaje y el efecto a la hora de difuminar los poros, es con la que más lo he notado. La textura es muy ligera, apenas tiene olor, pero considero que es un producto caro y para las pocas veces que lo utilizo no arriesgaría a que se me seque.

Además, no olvidemos que no dejan de ser un cúmulo de siliconas, pero es que en general todas las prebases de este tipo lo son. Tenemos tamaño de 7.5 ml, 22 ml y 44 ml, a un precio de 13.00 €, 36.00 € y 56.90 € respectivamente.

prebases_rostro_maquillaje

Prebase de la línea Mark de Avon

No me extenderé porque hablé de ella con el resto de productos de esa gama, no me gusta porque no he notado que aumente la duración del maquillaje, en la zona de la nariz incluso me pasa todo lo contrario, si la utilizo los brillos aparecen antes. Los poros los disimula pero pagar el precio de brillar... no es para mi.

prebase maquillaje flower perfection bourjois

Flower perfection de Bourjois

Quizá el formato de tarro no sea tan llamativo porque resulta menos higiénico, pero a mi me gusta poder utilizar la cantidad que creo necesaria, no me suelo pasar calculando a ojo. Se trata de una especie de gel que se convierte en polvo al contacto con la piel y si he notado que se difuminan algo los poros, es muy sedoso.

Lleva siliconas pero ninguna de las temporadas en que la he usado me han salido granitos ni me ha dado problemas. Creo que es el punto que más miedo nos da a todas, ¿verdad? Contiene 7 ml, lo que es bastante poco, y se puede encontrar entre los 12 y los 9 euros.

prebases rostro maquillaje bourjois

Happy  light matte serum primer de Bourjois (matificante)

A favor el dispensador, es higiénico y sale la cantidad correcta, la textura es mucho más ligera pero al aplicarlo sobre la piel notaba que no se me terminaba de asentar, si lo extendía con los dedos salían como pelotillas. Mi gozo en un pozo cuando se supone que es una prebase que matifica.

Conseguí pillarle el truco y es que tenía que ponerla a toquecitos, aunque se veía una ligera diferencia en la zona de los poros no me ha terminado de convencer y es la que menos he utilizado de todas las que veis. A mi no me han funcionado pero he visto reseñas de otras chicas que estaban muy contentas con su uso (os linko una entrada de Lip lip hurra, por ejemplo).

He visto que sigue a la venta y ronda los 12 euros.

prebases rostro maquillaje bourjois

Happy light luminous serum primer de Bourjois (iluminadora)

Para mi sorpresa la versión iluminadora, que está enfocada a pieles normales o secas, me funcionaba mucho mejor, se extendía correctamente. Nada más aplicarla se veía cierta luminosidad pero una vez se asentaba ese efecto desaparecía, aunque se supone que no es su función a mi ese punto me venía de perlas, a la vez también notaba mejoría en los poros. Aunque por contra no notaba mucho que destacar en cuanto a la duración de la base o los brillos, pero es que esto último no entra dentro de sus promesas.

Ojeando por distintas páginas no encuentro que esté a la venta, pero si he visto la prebase iluminadora sculping light que posiblemente sea su sustituta, aunque por lo que he leído parece más un iluminador líquido que otra cosa.

prebase maquillaje reviva labs iherb

Makeup primer Reviva Labs

Animada por las buenas críticas me lancé con esta prebase y la pedí a Iherb (enlace directo al producto), también lleva siliconas aunque el listado de ingredientes es breve y bastante más respetuoso. Me llamó la atención encontrar el aceite de oliva en la lista.

Lo recomiendan para todo tipo de pieles y señalan que se puede utilizar directamente sobre la piel o tras nuestro tratamiento. Siempre la he usado como prebase por lo que encima del tratamiento. La textura es un gel fluido que se funde rápidamente en la piel, dejo estar un rato y cuando aplico la base noto que se extiende con mayor facilidad. Aunque creo que no aumenta demasiado la duración de esta y los días de más calor siempre tengo que descartarla.

Un punto a favor es que los ingredientes "buenos" que tiene tratan la piel, pero a la vez no se deciros de que modo porque hay dos siliconas que la taponan. También he notado una diferencia ligera con los poros.

Como es una prebase y en realidad no me alarga la duración del maquillaje para mi ha sido un patinazo. Tiene un precio de 11.70 €.

En general, sigo sin encontrar la prebase ideal, como decía al principio es la de Bioderma la que más me convence por precio y resultado, a la vez que también nos sirve un poco como tratamiento.

Otras prebases que han aparecido en el blog:

¿Habéis utilizado alguna de las prebases que os cuento? ¿Habéis dado con la definitiva?



Quizá también te interese

44 comentarios

  1. Muy buena entrada! Ahora mismo no estoy usando prebases para el rostro, pero antes usaba la de Sephora, la que viene en un frasquito y es transparente. Para mi gusto era de las mejores, dejaba la piel suave y como si le hubieras pasado el photoshop, pero debieron cambiar la formulación porque ya no hace lo mismo. Coincido contigo en la de Bioderma, cuando antes maquillaba la llevaba siempre en el maletín y el maquillaje aguantaba muchisimo más.
    Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi con esa me salían granitos si la utilizaba muy de seguido y al final la desterré, pero es cierto que no cumplía mal la función para alguna vez puntual.
      Otro beso grande para ti :)

      Eliminar
  2. Me ha encantado. Yo sigo en la búsqueda de la prebase perfecta y aunque mi piel es seca, todavía no he dado con una que se asiente como me gustaría, con casi todas noto demasiado el efecto siliconado y que eso a mi piel, no le termina de gustar. La que más me ha gustado por ahora es una de Missha, también iluminadora, que aunque los poros los disimula lo justo, sí que alarga muchísimo la vida del maquillaje. Tengo en mi lista de cosas pendientes la Porefessional, lo único que me echa atrás es justamente lo que comentas, que no la utilizaría a diario y me da miedo que termine secándose teniendo en cuenta lo que cuesta. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fíjate, no había ojeado nada de Missha en ese aspecto y quizá hasta tuviera suerte... ya te contaré si la miro aunque nuestros tipos de piel sean opuestos.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  3. Tengo en parrilla un vídeo parecido para ya mismo, es un tema estupendo para el verano y me ha encantado leer tu opinión porque sé que eres exigente (y fiable por tanto). ¿Has probado la Infaillible de L'oreal? A mi me encanta, especialmente combinada con su base.
    Un besito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No la he probado, no había caído en ello. La tengo que mirar, gracias. La base de la gama me gusta pero no me dura tanto como otras, igual sería un buen combo.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  4. Tengo que probar el resto, porque la verdad es que me encanta la prebase de Benefit y no la cambio por ahora, también es que no la uso mucho, pero mi problema son los poros (que no están muy abiertos) pero lo parecen con polvo encima
    Un besito guapa :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un rollazo cuando al utilizar algo parecen más visibles, espero que tengas suerte en la búsqueda.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  5. Yo no uso prebase y mi piel es seca, así que no puedo recomendarte ninguna.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Te entiendo, yo también soy de las que tiene 10 botes abiertos y ninguno se acaba. Para mi una prebase es algo que no puede faltar, me gustan si es posible que tengan algo de color para cubrir un poco las rojeces y que haga falta menos base de maquillaje despues. De las que enseñas solo he probado el Porefesional (también una muestrecita) y no está mal, pero mis poros no son mi mayor problema y prefiero algo que matifique más. Tenía ganas de la matificante de Bourjoir peeeero me da que voy a pasar.
    Gracias por las recomendaciones!
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te haya servido la reseña, guapa, muchas gracias por pasar.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  7. yo solo uso prebase en ocasiones especiales. También he aprendido a vivir con mis poros ;) Besos guapa. Me ha encantado el post. Por cierto, nos hemos animado ya a hacer el post de secretos de belleza por si quieres pasarte.

    ResponderEliminar
  8. La verdad es que nunca he usado prebase, hace unos meses compré la de Kiko pero no me he atrevido a probarla todavía porque tiene una textura tipo a Flower perfection y no se, como tengo la piel grasa y con casi todo me salen granitos... Con el calor no me atrevo, a lo mejor para un maquillaje de noche o así, o la dejo para otoño inverno.
    Besos guapa!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es siliconada ten cuidado y no la utilices muy de continuo, se supone que no debe de dar problemas pero...
      ¡Un besote!

      Eliminar
  9. Pues no he probado ninguna Diana... porque fijate que no utilizo prebases, a diario nunca me la pongo y cuando me voy a maquillar de una forma más especial para salir a cenar o algo similar utilizo desde hace más de 20-25 años el Beaume Beaute de Clarins, siempre me ha tenido enamorada ese producto y le soy muy fiel, pero a diario la prebase no la utilizo.


    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no te hace falta normal. Tengo que investigar ese producto de Clarins, aunque tenemos la piel muy distinta.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  10. me ha gustado la textura que enseñas de la de boujois, gracias porque no sabia cual me gustaba mas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es peculiar y la verdad que de las que presento funciona bastante bien aunque tiene tan poca cantidad que da rabia.

      Eliminar
  11. Ha sido todo un surtido de variedades guapa me ha encantado.
    Besos!
    El Tocador de Mia.

    ResponderEliminar
  12. Yo estoy como tú! No encuentro ninguna que diga oh, no puedo vivir sin ti! Ahora he comprado la HD de Nyx, a ver que tal va. Ya te contaré!! Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Deseando saber, a ver si alguna vez damos con la perfecta sin dejarnos un riñón.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  13. Yo de prebases no soy mucho pero la que mas quieronprobar es la profesional de benefit. Un beso guapa te espero en mi ultimo post

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya sabes, si tienes ocasión pide una muestra en Sephora y así sales de dudas : )

      Eliminar
  14. Yo no utilizo prebase aunque debería de usar en esta época, gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Debería"... bueno, tampoco es un producto vital cuando podemos irnos retocando y también asumimos que nuestra piel no es perfecta. Pero si que para ocasiones especiales dan mucha vidilla.

      ¡Un besote! y gracias a ti por pasar.

      Eliminar
  15. Yo he usado la de Benefit y alguna mas low cost pero me daba rabia que todas se me echaban a perder por lo que dices, como no son para diario se terminaban estropeando... Estas navidades me estrene con el Beauty Flash Balm de Clarins y para que se asiente mejor el maquillaje y me dure mas me hace muy buen apaño ( y nada de siliconas), y mira que no me inspiraba confianza porque mi piel tiene bastante tendencia grasa.
    Tambien tengo pendiente probar la infalible de loreal ya que la base me gusta mucho
    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vale, me recomendaba antes Reme ese mismo "bálsamo" y como ella tiene la piel seca estaba dudando de como respondería en la mía, me acabas de sacar de dudas así que la voy a dejar fichada para futuras combras.

      Un beso grande : )

      Eliminar
  16. es un producto que no termino de introducir en mi rutina :S

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que para el día a día no es tan vital, o es que no nos hemos hecho a ello : )

      Eliminar
  17. Nunca he utilizado ninguna así que tomo buena nota de las tuyas.

    ResponderEliminar
  18. La verdad es que las prebases son mi asignatura pendiente y me pasa como a ti, de lo poco (poquísimo) que he probado me quedo con la Sebium Pore Refiner de Bioderma.
    Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de que a la vez sea tratamiento y no de problemas le suma muchos puntos.
      Otro beso grande para ti : )

      Eliminar
  19. Yo tengo la de benefit desde hace mucho. Me gusta pero la uso muy poco y no repetiría con ella. Al final casi nunca uso prebases así que cuando la gaste (o la tengo que tirar porque este mal) no creo que pruebe con ninguna. bsts

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, es que esa es la cuestión, para utilizarla puntualmente duele tener que invertir tanto.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  20. solo he usado el porefessional y el de bioderma, a día de hoy tengo varias prebases, la de becca para iluminar, la porefessional mate rescue me encanta y solo en zona T, apenas necesito usar polvo para sellar nada después! pero no muchos me han llegado a enamorar para comparlos.
    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha llamado la atención la mate rescue... si tengo ocasión de probarla compararé con la normal : )

      Eliminar
  21. Que entrada más bueno y detallada.
    Desde mi humilde opinión la mejor prebase que he usado (y tengo en el maletín) a nivel profesional (porque para mi uso personal es un producto que no uso)es la clásica de Make Up Forever, ahora llamada Step 1 Base (tubo gris oscuro) aguanta lo que le pongas encima, horas y horas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias! pues ficho tu sugerencia para si me surge algo y me merezca la pena invertir.
      ¡Un besote!

      Eliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).