Desodorante natural SoapWalla | Sin aluminio

9:00

No es la primera vez que os hablo de desodorantes sin aluminio, al quedarme embarazada me puse bastante seria con el asunto y me empapé de las opciones que tenía. Aunque algunos me han ido bien, como me sucedía con el de formato spray de Logona, no he podido dejar de buscar otro que me fuera mejor, porque si me van bien durante los meses de frío en cuanto tenemos un día de calor no me aguantan toda la jornada. Hay veces que tengo opción de reaplicarlo y entonces no es problema, pero hay otras cuantas veces en que no me es posible y odio sentir que huelo a sudor. Lo noten los demás o no, si para mi huelo no hay vuelta atrás.

Desodorante de SoapWalla | Impresiones

Lo más curioso es que nos encontramos un desodorante en crema, de textura bastante dura, que debemos tomar con los dedos y masajear un rato para que se funda y se convierta en una especie de aceite, aunque no es pringoso (con el calor se puede licuar). Después nos lo aplicamos y no deja sensación de humedad en la piel. Como me gusta ese puntito a limón que se aprecia, también he notado lo respetuoso que es con la piel de la axila ya que con algunos noto que se me irrita y con este no me sucede. Puede parecer incómodo por ser en crema pero con el uso continuado es un aspecto que no me importa y hasta me he acostumbrado.

desodorante soapwalla sin aluminio

Es un desodorante unisex, el aroma sirve tanto para ellos como para nosotras y existen varias versiones, el de árbol de te que incluye lavanda y el cítrico que huele riquísimo a limón. Por preferencias elegí el segundo, los aromas cítricos siempre me agradan y no sabía si el toque a lavanda se me haría pesado. Aunque el olor se nota mucho al aplicarlo después pasa inadvertido y no interfiere con la fragancia que utilicemos.

desodorante soapwalla sin aluminio

Nos promete una larga duración y eficacia, aquí viene donde, con todo el dolor de mi corazón, he de decir que en mi no lo cumple. Durante esta primavera rara hemos tenido una larga relación de amor-odio, si el día venía muy frío conseguía que el efecto durara casi todo el día, casi porque por la noche ya no veía el efecto (y eso que me ducho a la hora de comer y es cuando me lo aplico). Pero cuando venía un día de calor sentía que me abandonada a la primera de cambio si hacía algún esfuerzo, teniendo un niño que no para quieto y llevando una vida bastante maratoniana eso es imposible ir pausada.

Comenté mi decepción inicial con Lou (más abajo linko) y pensamos que igual era porque utilizaba poca cantidad de producto, así que me fui acostumbrando a usar más, pero el resultado era el mismo. Podéis imaginar el grado de decepción que he sentido, me fío totalmente de las personas que me lo han recomendado pero quizá mi piel, mi sudor, hay algo ahí que hace que no funcione correctamente y como precisamente no es barato creo que no repetiré con él (aunque sigo teniendo mis dudas porque cuando más lo uso más me engancha aunque no me funcione del todo, rarezas).

desodorante soapwalla sin aluminio

Un detalle que me gusta es que no he notado que deje manchas en la ropa cuando sudamos, ni en la blanca ni en la de color negro. Ahora mismo lo tengo por menos de la mitad, contiene 56.7 gramos, soy consciente de que utilizo en cada uso más cantidad de la que debería esperando que así me funcione mejor, pero es en vano.

Es cien por cien natural, vegano, fabricado a base de polvos vegetales, arcillas y aceite esencial de limón. Me ha llamado la atención que el primer ingrediente sea la manteca de karité, os he comentado más veces lo bien que me funciona a nivel de hidratación corporal así que encontrarlo en un desodorante me inspira confianza en que la zona de la axila estará cuidada. Quizá es su "culpa" lo que os comentaba de que no reseca nada, al contrario, se nota la zona muy suave. También veo por ahí el aceite de jojoba que aporta hidratación pero a la vez he descubierto las propiedades que tiene para regular las glándulas sudorípadas y antimicrobianas.

Aparece Aceite de girasol (imagino que también a nivel de hidratación) y bicarbonato de sodio, entre otros, de este último ya había visto artículos relacionados por ahí sobre que se usa como desodorante mezclándolo con agua pero no he probado su eficacia. Lo que me gusta es verlo integrado con la mezcla del resto de ingredientes porque me parece respetuoso. No os analizaré muchos más, podéis ojearlos en la fotografía que adjunto.

No lleva alcohol, sulfatos, parabenos ni otros sintéticos y está recomendado para todo tipo de pieles, excepto las que son reactivas. ¿Entendéis porqué me da tanta rabia? Parecía el desodorante perfecto, y para mucha gente lo es.

Hay que tener en cuenta que este tipo de desodorantes luchan contra las células que provocan que el sudor huela mal, pero no son antitranspirantes, no hacen que dejemos de sudar, sudamos pero al menos yo me siento cómoda cuando se que no hay problema a nivel "olfativo".

Aunque a mi no me ha funcionado no creo que sea un mal producto, simplemente que yo necesito algo más. En su día me dejé convencer del todo por dos reseñas de personas en las que confío plenamente y os voy a enlazar sus entradas: Lou de My makeup compulsion y Raquel de Madlyeklectic, a ellas les funciona muy bien y puede que a vosotras también.

soapwalla the cosmethics

¿Dónde se puede comprar?

Aprovecho también para hablaros de donde lo compré y mi experiencia de compra. Descubrí la página The cosmethics también gracias a Raquel, me inscribí por curiosidad puesto que trabajan con marcas naturales que no se encuentran en todos los sitios y sabía que de vez en cuando lanzan promociones interesantes. Mi sorpresa fue lo pronto que pusieron gastos de envío gratis, sin pedido mínimo, así que me lancé. Hice el pedido un viernes y el lunes antes de la hora de comer lo tenía en casa.

El envoltorio del paquete era tan bonito que daba pena abrirlo, cuidan muchísimo los detalles y también añadieron un buen puñado de muestras. Me encanta esa política porque nos da pie a probar nuevos productos y posiblemente picar más adelante con ellos. Así que recomiendo la página. A mi me costó 16.95 €.

soapwalla the cosmethics

También lo podéis encontrar en páginas como BCN Aphotecary, Greenforchic o Cocunat, pero hay algunas más.

¿Habéis utilizado el desodorante de SoapWalla? Se aceptan recomendaciones de desodorantes sin aluminio que os hayan funcionado, mejor aun si son naturales.



Quizá también te interese

49 comentarios

  1. Lo tengo y lo uso. Yo no tengo problemas en cuanto a duración, de hecho es uno de los que mejor me funcionan pero mi problema viene con el bicarbonato. Soy alérgica y no puedo utilizarlo dos días seguidos salvo que quiera realizar una exfoliación profunda de la piel de mis axilas ^^ y no es plan... Una pena!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Oh! :( en fin, nos toca seguir buscando y eso que es bueno, pero jo.

      Eliminar
  2. Es un formato que me da algo de reticencia- por falta de costumbre, supongo - y como no te ha ido bien (aunque haya compis a las que sí) no me termina de tentar por ambas cuestiones.
    Pd.: Se te ha colado un apunte tras el primer párrafo. Yo también me los hago, jajaja.
    Un besote!!

    ResponderEliminar
  3. Yo de momento uso el de Tulipán Negro y estoy contenta te digo por si lo quieres probar
    Besos!
    El Tocador de Mia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Tengo que buscar! si es cierto que he leído bastante sobre alguno de Tulipán y puede que me funcionara. A ver si termino los que tengo empezados que soy un caso.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  4. La única vez que probé un desodorante sin aluminio fue uno de Deliplus y menudo horror... Creo que no es lo que buscas pero yo desde que descubrí Perspirex es lo único que utilizo, ya van tres o cuatro botes.
    De todas formas me ha gustado leer tu opinión de este producto y si algún día encuentras alguno similar que te convenza, igual me animo a probarlo, pero este por lo que cuentas no.

    ¡Besos! X

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hey! yo tengo uno de deliplus que no está mal pero es lo que digo, que para el calor grande nada me funciona al 100% de ese estilo y me da una rabia...

      ¡Un besote!

      Eliminar
  5. El formato lo encuentro demasiado extraño! jajaja me da un poco de miedo cambiar mi antitranspirante :( no sé si pueda cambiar a algo que solo me prometa desordorante

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, si, estamos tan acostumbradas a los roll-on, la barra o el spray que vemos en crema y parece otro mundo. Bueno, todos los naturales no son antitranspirantes, el problema en si no es sudar si no el olor, así que se supone que los naturales cumplen la misma función. Yo misma he utilizado algunos que no estaban mal y este no es malo si hace mucho frío y apenas sudas... pero en general con el calor me toca recurrir a los antitranspirantes o cosas más "fuertes" porque si no es un show.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  6. Que lástima... y tampoco soy yo fan de este tipo de formatos. Ahora estoy usando uno natural en roll on de Jonzac y es sorprendentemente eficaz! Por si quieres curiosear.
    Besitos, ciao!

    ResponderEliminar
  7. El formato no me llama pero no lo descartaría si funcionara. Es curioso, pero los dos únicos desodorantes 100% naturales que he probado hacen que huela mal...yo, es decir, recién duchada me los aplicaba y al cabo de un rato (poco) yo me olia mal...muy raro... debo ser hija de la química cosmética
    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te entiendo, imagino que nos emparanoiamos un poco y también que estamos acostumbrados a aromas más fuertes de lo quísimico.
      otro beso grande para ti : )

      Eliminar
  8. Te va a parecer una locura pero yo hace años que, como no encontraba uno sin aluminio que me funcionara, directamente dejé de usar y lo sustituí por agua y jabón un par de veces al día, como hace 100 años, y no he vuelto atrás nunca más. También es verdad que yo suelo llevar ropa de algodón, no sintética, y que no sudo demasiado así que no tengo problema y eso que soy una maniática de los olores...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De locura nada, si sudas poco y te funciona mira tu que bien, por ahorro, por salud, por todo : )

      Eliminar
  9. La verdad que me encanta cómo está hecho y sus ingredientes, lo que aporta a la piel a la vez que nos protege. Pero me parece un precio excesivo como bien dices para ser un desodorante, al menos si no funciona a la perfección, porque creo que sea la persona que sea por ese precio debería soportar cualquier sudor jaja
    Un besito guapa :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que más quisiera yo que me funcionara como al resto de mortales, jajaja, si me ha dolido pagarlo por la decepción, pero bueno, habrá que seguir buscando que cabezota soy un rato.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  10. No lo he probado, la verdad es que a pesar de vivir en una ciudad húmeda como Valencia que en los meses de julio y agosto principalmente sudas, SI o SI pues yo no soy de quienes sudan mucho y por otra parte no me huele el sudor, no sé porque!!!! así que utilizo el Dove Clásico desde hace muchos años, no se si lleva alumino o no pero tampoco le he dado mucha importancia.


    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes mucha suerte, mi querida Reme, entre eso y el pelo tan precioso que tienes que sepas que te ganas kilos de envidia, jaja. Si te funciona el de Dove perfecto, yo no me animo mucho más con la marca en desodorantes porque me resecaban y me picaba la axila.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  11. A mi ese formato no me termina de gustar. Qué pena que se te quedase corto, creo que a mi me pasaría lo mismo :( bsts

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imagino que influyen mil cosas, es difícil decir a ciencia cierta a quien le iría bien o no.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  12. nunca los he probado en ese formato

    ResponderEliminar
  13. había leído a Lou y a Raquel y por eso estaba tentada a probarlo, pero es que yo sudo muchísimo y eso de que te abandone a la mínima de cambio no me gusta nada de nada! y menos de cara al verano con el tosterazo no no, eso si que no puedo, ya se me han quitado todas las ganas juntas en un momento!
    Un besote guapa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, no era mi intención desencantar, sigo confiando en el criterio de ellas pero a mi no me funciona como debería. Posiblemente, si sudas tanto, te pasaría como a mi.
      Otro beso grande para ti.

      Eliminar
  14. Uff que pena que te haya ido así de mal! Prometía un montón la verdad y parecía que iba a ser como bien dices el perfecto...no se si me atrevería a usarlo después de leerte.

    Me apunto la web de comentas, eso de que tengan cosmética de difícil acceso me encanta.

    Besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Web es fantástica, si te inscribes te envían promos de vez en cuando de marcas específicas.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  15. Vaya, qué pena que no te funcione bien! Llevo un tiempo buscando desodorantes sin aluminio pero sudo bastante y todos los que pruebo me abandonan a la primera de cambio :S
    A ver si doy con alguno que me dure, que de momento no he sido capaz de dejar el antitranspirante!
    Besos, guapa!

    ResponderEliminar
  16. Yo uso el de Lancaster, que alguna vez lo he enseñado en Instagram y lo has visto. A mí me gusta, porque me aguanta más que otros. Aunque en días de mucho calor, se nota que aguanta menos pero mucho. A mí en un proyecto de los de marketing colaborativo me mandaron de Perspirex, lo que yo no lo he usado, sino mi madre. Tengo todavía varias muestras por si te interesa. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias guapa, el de Perspirex es que me da bastante respeto (y miedo). Del de Lancaster también he oído hablar muy bien, tengo que ojear ingredientes, y en instagram me han recomendado otro que también me llama mucho la atención (sin aluminio).

      ¡Un besote!

      Eliminar
  17. https://www.perspirex.es/productos/perspirex-comfort/ De este es el que te decía que tengo muestras

    ResponderEliminar
  18. No lo conocía, pero tomando nota, gracias

    ResponderEliminar
  19. Este formato me parece muy original y es una pena que te haya funcionado mal...a la próxima será! :)
    Espero tu opinión en mi último post, besitos!

    ResponderEliminar
  20. Tengo muchas ganas de probarlo porque he leído muy buenas reviews. Yo no suelo tener mucho problema con esa zona, así que espero que me funcione bien. Si lo pruebo ya te contaré.
    ¡Un besazo enorme preciosa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, porfa. Estoy segura de que entonces te funcionará de maravilla : )

      Eliminar
  21. Vaya que pena, tiene buenísima pinta pero creo que me acabaría pasando igual que a ti. A mi de por si cualquier desodorante normal me aguanta poco, los que son natutales sin aluminio ya creo que no me duraría un suspiro! Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Da mucha rabia porque estaba convencidísima de que sería el definitivo :(

      Eliminar
  22. Nunca los he utilizado en crema porque el formato que más me gusta es el rollon.

    ResponderEliminar
  23. Tengo que pasarme a este tipo de desodorantes. Hace años que no salgo de los roll-on de Nivea, los de spray me hacen daño.
    Qué pena que no te funcione, tiene unos ingredientes buenísimos.
    Mira que me obsesioné con cosas durante el embarazo y no caí en el desodorante...
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja, cada una con nuestras pequeñas obsesiones, algún día os contaré las mías.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  24. Pues mira a medida que pasa el tiempo me doy cuenta de que necesito algo más fuerte, siempre tiro para Dove (que ya no mucho porque mancha la ropa) y ahora estoy usando Rexona (roll on) pero no descarto probar alguno de cosmética natural más adelante.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi Dove me gusta pero me irrita las axilas, me las reseca mucho y no lo puedo usar. A ver si vamos dando con cosas que nos funcionen.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  25. Hola! Yo llevo años con problemas con casi todos los desodorantes. Por descarte he visto que los picores terribles vienen con todos los que contienen aluminio. También la piedra de alumbre me provoca urticaria.
    Y ahora estoy con uno de La Roche Posay, más unos de Instituto Español para atópicos y finalmente uno sin Aluminio de Chilly.

    Es una gaita!!! Al poco empiezo a notar que me huelo a mi misma. Pero no consigo aguantar los picores. Menuda cruz!!!
    Si encuentro alguno que me funcione 100% te lo aviso por Twitter!!!
    Saludos, Marga

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).