Evoluderm | ¿Qué merece la pena comprar?
20:00
Evoluderm es una marca francesa de precios bastante competitivos que ofrece productos para el cuidado del cuerpo, el rostro, las manos y hasta el cabello, sin parabenos.Gracias a Primor (donde podéis comprar estos productos) he tenido la oportunidad de probar una selección de de la marca y, a excepción del champú en seco que aun no lo he estrenado, tengo más o menos impresiones claras de cada una de las cosas sabiendo así que pienso que merece la pena o si hay algo que no.
La gama entera tiene un aroma agradable y bastante suave, está indicada para pieles secas y promete aportar un extra de hidratación por la concentración en aceite de argán que lleva (en el listado aparece de la mitad para abajo).
Exfoliante corporal de Evoluderm
Este exfoliante corporal me resulta agradable pero lo noto algo flojo porque para para zonas como las piernas o los codos prefiero que los gránulos se noten bien y estos son finitos, parecen arena de la playa, así que no es que sea mal exfoliante, al contrario, retira las células muertas correctamente porque lo noto al salir de la ducha, pero por gusto personal prefiero más consistencia. En cambio para el resto de los brazos o la espalda me resulta agradable.
Un detalle que destaco y me gusta es que tras aclararlo vemos como las gotas de agua se quedan sobre la piel tal cual como cuando nos aplicamos un aceite, así que no reseca ni un pelo. Está disponible en tres versiones: argán, karité y melocotón. Aunque he dicho que prefiero otros con más gránulo también es cierto que por el precio que tiene no descartaría repetir.
Crema de manos Evoluderm
Nos señalan que está indicada para manos secas y que es untuosa, que lleva un concentrado de argán y aceite de onagra para lograr una hidratación correcta y reparar. Os he comentado más veces que tengo la manía de lavarme muchísimo las manos, con el niño más aun, así que cuando hace frío o aire es una zona que se resiente muchísimo. Tengo que ser constante y utilizar casi todas las noches una crema que nutra la piel porque si no me sangran hasta los nudillos.
La textura es densa y con poca cantidad tenemos suficiente. La masajeo, de entrada se nota algo pesada pero si la dejamos estar un rato no es molesta. Además ya os digo que la utilizo por la noche, no es una crema para el día, para estar haciendo cosas o con papeles. Si me ha ayudado a que las manos estén mejor, por el precio que tiene creo que se le puede dar una oportunidad y el envase es grande (tengo una de 30 ml pero la que tienen a la venta lleva 100 ml).
Crema exfoliante facial de Evoluderm
He usado más veces exfoliantes que utilizan el hueso del melocotón y por lo general me gustan, realizan una exfoliación bastante profunda que refina bastante bien la zona de la nariz y las aletas, mi parte más grasa. Pero para pieles más sensibles o zonas más delicadas no lo veo correcto, sería "mucha caña". En cambio como exfoliante masculino me parece perfecto, a mi chico que le gusta que rasquen bien, le agrada.
Un detalle que destaco es que tras retirarlo la piel queda bastante suave.
Mascarilla hidratante de argán de Evoluderm
Sinceramente, la he utilizado una vez y no me atrevo a más por tener la piel grasa. Aunque señalan que afina los poros, los limpia en profundidad y deja la piel limpia e hidratada se me hace un poco pesada. Os explico, normalmente combino la exfoliación con una mascarilla después que hidrate para calmar un poco la piel (me gusta insistir en la nariz como dije antes), la sensación con esta mascarilla es agradable pero al retirármela notaba la piel excesivamente hidratada. Así que no arriesgué más por miedo a que me salieran granitos. En pieles secas creo que puede funcionar bien pero a nivel de los poros no noté nada, si es una mascarilla hidratante ¿esa promesa de limpiar la piel?
Además, es el único producto en el que si me fijo en los ingredientes porque es el que más rato va a estar sobre la piel y cuenta con algunos ingredientes que intento evitar ocasionalmente.
Agua micelar desmaquillante Evoluderm
La versión que tengo es la indicada para pieles secas pero no me ha dado problemas, también que no es necesario aclarado pero a mi es algo que me gusta hacer porque si no noto algo en el rostro y no estoy a gusto. Le saco un olor muy agradable mezcla entre melocotón y piruleta de chuchería, ¿quizá por el extracto de algodón que lleva? También está disponible en una versión para pieles mixtas-grasas (envase verde) y otra para piel reactiva (rojizo), ¿os recuerda a alguna marca conocida?
Limpia la piel bastante bien pero flojea muchísimo en la zona de los ojos, le cuesta retirar incluso las sombras en crema, así que con las máscaras o el delineado tampoco he insistido. Si utilizo un bifásico y después quito lo mayor con el agua micelar tengo que dar dos pasadas para que la piel quede totalmente limpia.
Está disponible en un formato de 250 ml y otro de 500 ml. Es un agua económica y agradable de utilizar aunque yo no repetiría. Por el envase me recuerda muchísimo a otra que venden en Primor, Byphasse, y en general veo un intento de reflejarse en Bioderma a la hora de elegir los tonos de los envases.
Aceite de belleza de argán de Evoluderm
Sin duda la estrella. Cuando os conté las hidratantes que había utilizado durante el embarazo dije que me había enganchado a utilizar aceites porque el grado de hidratación que se consigue no es comparable al de ninguna crema (exceptuando el karité puro). En la página de Primor nos hablan de lo bien que hidrata el cabello pero yo lo he añadido como extra a la hidratante corporal o solo sobre la piel porque este aceite aporta elasticidad y ayuda a la renovación de la zona, me gusta mucho el resultado y la duración. La piel queda perfecta y evito que aparezcan los dichosos picores por sequedad.
No os voy a mentir, por el precio que tienen no esperaba que los ingredientes fueran milagrosos aunque en la mayoría indica que no lleva parabenos y así ha sido, son bastante normales, no he sacado fotografías porque no he considerado que sea relevante. Pero también os digo que el aceite está bastante bien, me ha sorprendido mucho que los primeros ingredientes fueran tal cual, ya que normalmente hay marcas que enmascaran el "aceite de" para añadir al principio otros ingredientes.
En lo personal, me quedo con los ojos cerrados con el aceite, el de argán me está gustando mucho y como el aceite de almendras siempre me funciona bien no descarto reponerlo cuando se me acabe el que tengo en uso. También está disponible uno de zanahoria de cara a potenciar el bronceado pero no es algo que necesite, si os interesa podéis ojear.
Del resto de productos que veo, me llama la atención el desmaquillante de ojos, el tónico de agua de rosas y quizá el desodorante sin aluminio, también es posible que picara con algún gel de ducha. La gama capilar la descarto totalmente por la dermatitis. Tendría que indagar un poco sobre el listado de ingredientes que llevan (señores de Primor, yo agradecería en el alma que se pudiera ver el etiquetado, un listado o algo en la web para decidirme a comprar).
¿Habéis utilizado algo de Evoluderm? ¿Algo en particular que os llame la atención?
Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
31 comentarios
Coincido contigo casi al 100%!! A mí el agua micelar sí que me lo quita todo, también es cierto que a diario no uso nada demasiado potente porque quiero que la hora del desmaquillado sea rápida jaja el aceite también me ha encantado y el champú en seco me ha flipado! Para mí de los que más limpio dejan el pelo, realmente absorbe la grasa y lo deja suelto y sin residuos...lo único que le falla es el olor pero vamos para mí un 10 jeje un besazo guapa!
ResponderEliminarGracias por dejar tus impresiones, guapa. Pues le daré algúna oportunidad al champú en seco, pero es que normalmente no los utilizo, por eso tengo algunos en la recámara.
Eliminar¡Un besote!
Si que es una gama completa.
ResponderEliminarBesitos
Me llamaba mucho la atención ese agua micelar y después de esto....Yo uso la que comentas de byphasse y es perfecta además de económica.
ResponderEliminarBesos
Ya sabes que yo soy sincera, si no te maquillas mucho igual si te funciona bien, a María (comentarios más arriba) le gusta.
Eliminar¡Un besote!
Me han gustado el aceite y podría dar una oportunidad al exfoliante y a a micelar: yo no la uso jamás en los ojos, ahí utilizo siempre bifásico.
ResponderEliminarUn besazo!
Si, al final ir al bifásico siempre es lo más desengañado, pero cuando voy a escribir la reseña me gusta probar para poder deciros.
EliminarOtro beso grande para ti : )
Pues no he probado nada d ela marca todavía, pero me ha venido muy bien el post, en especial el aceite y esa mascarilla de argán que tu la señas como un poco pesada pero que estoy casi segura que a mi no me lo resulta.
ResponderEliminarBesos
Exacto, como tu piel necesita más hidratación creo que la sensación que te dejaría esa mascarilla es buena.
Eliminar¡Un besote!
no he probado la marca pero creo que me decantaría por el aceite
ResponderEliminarSeguro que te gustaría : )
EliminarNunca he probado nada de esta marca y en general me han gustado todos los productos.
ResponderEliminarPues me alegro de habértela descubierto : )
EliminarQué ricura el aceite corporal, tienen que ser un gustazo de los grandes. Si tienes la piel grasa no le tendría miedo al argán, es de loas aceites que regulan la dermis. Besicos guapa!
ResponderEliminarLo se, gracias por la aclaración, pero utilicé una vez el de jojoba en el rostro (que se supone que es ideal para ello) y no me gustó nada el resultado, así que estoy un poco la "defensiva".
Eliminar¡Un besote!
No había oído hablar de esta marca;pero hay varios productos que tienen my buena pinta. Me llama la atención la mascarilla de argan.
ResponderEliminarun besote
Del rimmel al pintalabios
Ya me dirás si te animas.
EliminarOtro beso grande para ti : )
A mí, después de leerte sólo me tientan la mascarilla hidratante y el aceite, aunque yo suelo utilizarlo puro, bien de almendras, bien de argán. Echaré un vistazo cuando pase por Primor. Un beso.
ResponderEliminarYa me dirás, bella : )
EliminarPues el agua micelar ya me ha dado curiosidad guapa. Un beso
ResponderEliminarno la conocia, tras tu reseña probaria el exfoliante y la crema de manos
ResponderEliminarUn besote
Todavía no he probado nada de esta marca, pero me llama mucho la atención. El aceite tiene una pinta estupenda y también me gustaría probar el agua micelar.
ResponderEliminarBesos
Había oído hablar de la marca, pero nunca me habían interesado sus productos. Tengo que echarle un vistazo al aceite porque para piel del cuerpo extra seca le va a venir de perlas por lo que cuentas. También tenía ganas de probar el agua micelar, pero si ya me cuesta retirar la máscara con gel, no me quiero ni imagina con este agua. Seguiré con la original de Garnier.
ResponderEliminar¡Un besazo!
O la de con aceite de Garnier, para mi de lo mejorcito. El aceite estoy segura de que te gustará.
Eliminar¡Un besote!
No conocía la marca. En mi caso creo que la mascarilla hidratante podría irme bien. El aciete me lo apunto. bsts
ResponderEliminarGracias por este análisis tan completo. Creo que probaré la crema de manos y el exfoliante corporal que para el precio que tiene merece la pena.
ResponderEliminarUn beso¡
coincidimos con el exfoliante corporal, no adelanto más que sino me hago spoiler a mi misma :D
ResponderEliminarPrimeras impresiones muy completas. La crema exfoliante facial y el aceite me han llamado la atencion, tendria que mirar precios para ver si me convienen.
ResponderEliminarSobre la mascarilla hidratante, te entiendo perfectamente, tengo ahora mismo una mascarilla para piel grasa que tiene tanta glicerina que me da mas hidratacion que otra cosa... Y esa sensacion no me gusta nada.
Hertally's Makeup ~
Es que dar con una mascarilla hidratante que vaya bien a piel grasa es más complicado de lo que parece.
Eliminar¡Un besote!
He probado la máscarilla de arcilla y me la tuve que quitar porque escuece, la volveré a repetir. Si contiene parabenos. Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias por dejar tu experiencia : )
EliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).