Champú en seco de Schwarzkopf

9:00

En los últimos años los champús en seco han causado un auténtico furor, eso de poder recurrir a un producto que mejore el aspecto del cabello cuando nos surge algo o vamos con tanta prisa que no nos da tiempo a dar un lavado (o para retoques de flequillo o alguna zona que se nos ensucie más por la razón que sea) es una maravilla. Son muchas las marcas que se han sumado al carro y Schwarzkopf no podía ser menos.

Encontramos dos versiones: antigrasa y efecto volumen, ambas con envase de color negro pero la primera con zonas verdes y la segunda azules. De la primera versión poco puedo deciros porque no la he probado pero a la segunda le he dado un par de oportunidades para poder sacaros de dudas, igualmente las indicaciones de uso son idénticas en ambos casos por lo que hay matices que os servirán.

¿Qué tal funciona el champú en seco efecto volumen de Schwarzkopf?

No soy usuaria habitual de champús en seco, cuando tenía flequillo quizá recurría más a ello pero prefiero lavarlo en condiciones o hacerme una coleta alta porque sigo teniendo mis dudas sobre hasta que punto es bueno usar (o más bien abusar) de estos champús teniendo dermatitis.

champu seco schwarzkopf

La marca nos presenta este champú en seco como una alternativa para tener un día extra más sin lavar el cabello, lo que os decía de cuando surge un imprevisto o cosas por el estilo, y en este caso promete aportar volumen. Hay que aplicarlo con una separación de unos 20 centrímetros, dejar actuar un rato, masajear con una toalla y cepillar para retirar los restos del producto, también nos indican que como paso final podemos dar una pasada con el secador.

Ahora os cuento para que y como lo he utilizado yo. A modo de prueba he espaciado un día más el lavado del cabello, cuando se me ensucia lo noto principalmente en la zona de la raíz que se vuelve algo más grasa, es cierto que queda más "lamida" y la dermatitis empieza a ser más molesta porque lo que utilizo para ella va dejando de hacer efecto, tened en cuenta que normalmente me lavo dos veces a la semana, no necesito más. De medios a puntas la verdad que no se nota mucha diferencia porque es la parte que tengo más seca. 

He pulverizado el champú en particiones hacia la raíz (es muy importante agitarlo bien previamente), más o menos con la separación que indican, se nota un aroma floral bastante agradable, en lugar de masajear con una toalla lo hice con los dedos (si no queréis poner todo perdido al pulverizar salir a la terraza como yo hago, un show pero es lo más limpio), procedí al cepillado y como toque final una pasada de secador. Al pulverizar vemos que queda bastante blanco, tras masajear una parte ha desaparecido y con el cepillado se va casi todo, pero si hay zonas que igual no quedan tan naturales como a mi me gusta, la ayuda del aire del secador mejora el resultado, pero quizá es mejor idea masajear con la toalla porque todo el sobrante se queda en ella.

champu seco schwarzkopf

Visiblemente el resultado creo que es bueno, la zona de la raíz que estaba más grasa cambia de aspecto, pero extraño que tenga un poco más de brillo, el brillo en el cabello es reflejo de salud y también hace que la melena luzca más bonita, aunque no queda mate del todo. Ahí es donde diría que funciona, pero hay algo que no me agrada demasiado y es que al tacto noto aspereza. Respeto al miedo que tenía por la dermatitis, no he notado nada en particular, mis molestias son las mismas utilice el champú en seco o no.

¿Y el volumen? imagino que al aplicarlo en la raíz si es cierto que conseguimos que el efecto de "lamido" que toma el cabello según se ensucia desaparezca y se vea más suelto, con más volumen. Pero creo que es un aspecto que se consigue normalmente con todos los champús de este estilo (que alguien me corrija si no estoy en lo cierto).

En lo personal, me agrada más el resultado que obtengo con el de Klorane en cuanto a que el pelo lo noto más suave porque ese aspecto lo considero importante para sentirme cómoda, pero el aspecto de cabello "limpio" se consigue más o menos igualmente con los dos, así que aquí os he dejado las impresiones del de Schwarzkopf por si os llama la atención probarlo, además su precio ronda los cuatro euros frente a los ocho de la otra marca.

Si os llama la atención conocer impresiones de la versión antigrasa tenéis una reseña estupenda en el blog de El Tocador de Vero, os dejo el enlace directo a su entrada.

¿Qué tal es vuestra experiencia con champús en seco? ¿Habéis utilizado alguno de Schwarzkopf?

Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.



Quizá también te interese

32 comentarios

  1. Tengo que reconocer que siempre he despreciado un poco este tipo de champúes pues era de las que pensaba que si tienes el pelo sucio pues te lo lavas y punto. Por circunstancias he terminado haciendome con uno ( de otra marca) y la verdad es que hace el apaño, aunque no lo uso para espaciar los lavados, si no para que mi flequillo no luzca lacio (o lamido). Esta marca no la he probado, pero echaré un vistazo al antigrasa que dices ya que mi pelo tiene esa tendencia
    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que los flequillos se ensucian mucho y con un "flis" cambia mucho.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  2. Para mi ha sido el primero en seco que pruebo e iba yo con todos mis prejuicios...y me ha encantado, la verdad. Con mis niñas que son ya grandes me ha supuesto una ventaja para esas mañanas en que sé que se lavarán el pelo por la tarde y quiero que lo lleven presentable un rato.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  3. yo tengo el de Klorane en casa pero reconozco que no soy nada asidua a esta clase de producto

    ResponderEliminar
  4. Yo también tengo el de Klorane y para emergencias hace su apaño, aunque no lo suelo usar mucho, este de Schwarzkorf no lo he probado pero son muy parecidos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Gracias por tu review, no conocia estos champus, aunque no se si me apetece conocerlos... eso de que tengas que salir a la terraza para no liarla (yo no tengo terraza, asi que me toca poner perdido mi cuartito de maquillaje!) y el que tarde tanto en quitarse el residuo blanco tampoco parece interesante... Por ahora me va bien con los de Batiste :)
    Besotes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, eso es lo que hago yo. Imagino que cuando le pillas el truco aplicas más exactamente el producto y no manchas ni la mitad.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  6. Yo he usado ambas versiones, la azul y la verde y me gusta más esta última, me parece un apaño muy bueno para alargar un día el pelo sin lavar.
    Ciao!

    ResponderEliminar
  7. Yo solo he probado el de batiste!
    Un besito!

    ResponderEliminar
  8. Usé el de fructis y el de batiste pero este la verdad no lo he probado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me dejas pensativa porque creo que no sabía de la existencia del de Fructis

      Eliminar
  9. A mi me pasa lo mismo que a ti que me lavo el pelo 2 veces en semana normalmente, incluso hay semanas que puedo espaciar más los lavados de lo seco que es. A mi este tipo de champús creo que pueden salvar de un apuro, aunque prefiero lavarme el pelo de manera tradicional y como son sólo 2 veces a la semana no me preocupa. Si tuviera más problemas de grasa, seguro que me hacia con él.

    Un besazo ����

    ResponderEliminar
  10. Yo tengo un champú en seco, pero todavía no lo he usado. El año pasado me propuse espaciar los lavados del pelo, ya que me lo lavaba un día si y uno no. Y ahora me lo lavo un día si, y dos no. Antes se me engrasaba enseguida en las raices y desde que lo he espaciado me lo veo mejor. Claro esta, que el día que me lo tengo que lavar se nota en las raices, pero antes me pasaba al día siguiente de tenerlo limpio. Lo del champú en seco lo veo muy bien para una emergencia o que no te puedas lavar el pelo y tengas que salir a la calle y no se vea tan mal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es algo que he oído a más gente, si acostumbras a que el pelo se lave cada día antes se ensuciará. Aunque también depende del aspecto que tenga. Me alegra que hayas conseguido espaciar.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  11. La verdad es que el único champú en seco que he probado es el que venden en Primark, de la marca Batiste y la verdad es que a mi me viene genial!!, tengo el pelo graso y para salvarme de unos días de esos que vas corriendo y no te da tiempo lavarte, unos flis flis, una sacudida y listo. Me lo apunto para probarlo!.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese lo tengo que estrenar que tengo dos minis en casa.
      ¡'Un besote!

      Eliminar
  12. De momento nunca he usado uno porque no veo que lo necesite. A mi me dura bastante el pelo limpio y prefiero tirar de colete un día y listo. bsts

    ResponderEliminar
  13. Éste no lo he probado. De momento estoy usando el de Batiste.
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El de Baptiste tiene muchísima fama, a ver si estreno los que tengo en casa : )

      Eliminar
  14. sólo he probado los de colab, y me han gustado bastante, también un bote me ha durado cerca de 9 meses, ya que sólo lo uso en caso extremo :D

    ResponderEliminar
  15. La verdad es que no los he probado aún, no los suelo necesitar porque no tengo la raiz grasa, para ocasiones así uso el polvo de talco....total me suele hacer falta como mucho 3-4 veces al año.

    Besitos!

    ResponderEliminar
  16. Yo uso el verde y me viene bien para emergencias, cuando llevaba el flequillo era mi salvación. Lo de no poner todo perdido, bueno, yo ya le pillé el truquillo y el producto llega a donde quiero, tampoco hay que echárselo por todo el pelo, sobre todo en la raíz. Si le pongo una pega es que da para pocas veces el bote. Y un truco para los champús en seco, para más volumen, quitarlo mejor y que se distribuya más, después de sacudirlo con la toalla, cepillarlo cabeza abajo. Se va antes, y la raíz se queda mejor, no como recién lavado con un buen champú y mascarilla, pero sí limpio.

    ResponderEliminar
  17. No necesito este tipo de champú porque tengo el pelo muy seco.

    ResponderEliminar
  18. Me gusta tener un champú en seco en casa para un apuro.
    He probado la versión original de este producto y me gusta mucho, a ver si pruebo esta.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  19. Su hermano mayor no me gustó nada, el olor me tiraba para atrás, demasiado cítrico. Este no lo probaré, estoy muy contenta con Batiste Original.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo un par de ellos de Baptiste en formato pequeño y con muchas ganas. La verdad que el tema de poner aroma a los productos es peliagudo porque te arriesgas a que a alguna gente le tire para atrás.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  20. Yo he probado la versión verde y la verdad es que no me gusta mucho. Me irrita el cuero cabelludo. A mí el que más me gusta es el Tropical de Batiste.

    Besos

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).