Royal blush | Coloretes en crema de Rimmel London – Entre brochas y paletas | Blog de belleza

Tras la sorpresa que me llevé con el colorete en polvo 120 pink rose, que apareció en unos destacados del año pasado, tenía muchas ganas de tomar contacto con los Royal blush, unos coloretes en crema que al contacto con la piel se convierten en polvo y tienen una pigmentación modulable.

¿Qué tal funcionan los coloretes Royal blush de Rimmel London en piel grasa?

Al tener la piel grasa los coloretes en crema siempre me dieron mucho respeto, aunque a la vez la textura me llamaba la atención y la manera en que se podía modular el color aplicando una o varias capas de “crema”. ¿Quién no busca un colorete en crema bueno, bonito y barato? Creo que es lo mejor para quitarse la espinita con el formato porque invertir más a veces duele cuando dudas, y ya estoy partiendo de lo que me parece su resultado con esa pregunta que os lanzo.

royal blush rimmel london

Los he aplicado tanto con los dedos como con una brocha biselada sintética, con los dedos tengo que tener más cuidado con la pigmentación para que quede igualada, con la brocha me toca insistir un poco más pero el resultado es más homogéneo. También he notado diferencia en la duración, si los aplico con los dedos es menor que si lo hago con brocha, aunque igualmente con el paso de las horas veo que pierde fuerza la pigmentación. Si aplico con los dedos al final de mi jornada casi han desaparecido, pero con la brocha pierden fuerza sin desaparecer. No he querido probar a sellarlos con polvos translúcidos pero por la experiencia que tengo con otros se que eso hace que la duración aumente (truco por si queréis probar), también dejo pendiente utilizarlos con una esponja tipo de beauty blender pero imagino que de el mismo resultado que con brocha.

royal blush rimmel london

Un miedo frecuente es si se acumula en producto en los poros porque es algo que queda muy antiestético, en este caso no he visto que de problemas, el colorete se reparte sin acumularseEstán disponibles en tres tonos que llevan pequeñas partículas satinadas, sobre la piel no quedan llamativas, dan una chispita de luz agradable. Os los enseñaré rápidamente, no me extiendo mucho en la descripción porque es una de esas veces que una imagen (en este caso imágenes) vale más que mil palabras.


magestic pink royal blush rimmel london

002 magestic pink, este rosa lo veo con cierto subtono frío y creo que queda más bonito en pieles claras.

regal rose royal blush rimmel london

004 regal rose, tiene un punto amarronado que lo hace muy ponible aunque hay que insistir un poco más a la hora de modularlo. Me gusta mucho como queda si le aplicamos encima madly de Nars.

coral queen royal blush rimmel london

003 coral queen es sin duda mi favorito, una chispita de coral en las mejillas siempre queda favorecedor. Creo que es el de mayor pigmentación y al ver como quedan sobre la mano, con varias pasadas, seguro que me entenderéis.

royal blush rimmel london

Coloretes en crema de Bourjois vs Rimmel

Os hablaba al principio de quitarme la espinita, hace tiempo utilicé los coloretes en crema de Bourjois también con buen resultado, pero veo diferencia en la textura de ambas marcas. Los de Bourjois los noto algo más secos mientras que los de Rimmel son más cremosos, aunque ambos son formato en crema que se convierte en polvo. 

En cuanto a los tonos, dos de los de Bourjois me quedaban muy claros, los veía más destinados para pieles pálidas, mientras que los de Rimmel creo que se notan en ambos tipos de piel, sólo es cuestión de aplicar más o menos capas. Y otra diferencia importante es el precio, los de Bourjois rondan los 12.00 € mientras que los de Rimmel los he visto por 6.00 € (algo menos en Primor), ¡la mitad!

royal blush rimmel london

¿Merecen la pena?

Depende del resultado y la duración que busques, de como sea tu piel y la intensidad que quieras conseguir. Soy una clásica y me sigo quedando con los formatos en polvo, los puedo marcar más y para mi gusto tienen una duración más alta, pero los formatos en crema tampoco están mal. Algo que me gusta hacer con ellos es utilizarlos como base para potenciar un colorete en polvo de tono similar, aunque me habéis visto los royal blush por si mismos más de una vez en redes sociales. Teniendo en cuenta el resultado me quedo con el factor precio y a ojos cerrados elegiría los de Rimmel porque si con el tiempo se secan dolerá menos la inversión (no olvidemos que los formatos en crema se estropean siempre antes que los que son en polvo).

¿Qué os parecen los Royal blush de Rimmel London? ¿Qué tono os llama más la atención?

Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.

Diana entrebrochasypaletas