Gel micelar y agua micelar de Garnier
20:00
Y el gel micelar llegó a mi vida.
¿Aun hay alguien que no conozca el agua micelar de Garnier? Una de las más famosas por la buena relación calidad precio, y es que Garnier se está poniendo mucho las pilas en cuanto a la rutina del desmaquillado, si ya tuvo éxito con el agua convencional también hizo lo propio el año pasado con el agua micelar en aceite, la que a día de hoy sigue siendo una de mis favoritas porque se lo lleva todo. Este año empiezan fuerte y han lanzado el gel micelar, nos lo presentan como un todo en uno puesto que desmaquilla, limpia y reconforta, indicado igualmente para rostro, labios y ojos. Pero voy a despejar la duda que imagino os ronda en la cabeza.
¿Qué tal desmaquilla el gel micelar de Garnier? ¿Realmente #esunapasada?
Funciona, pero con matices. Creo que lo mejor es contaros que usos le doy. Cuando me levanto por la mañana aplico una pulsación en las manos, masajeo, añado una pizca de agua y con ello me lavo el rostro, aclaro y la piel está lista para aplicar el tratamiento que usemos.
La marca nos indica que para desmaquillar lo apliquemos sobre el rostro humedecido, así he probado, me mojo la cara, aplico una pulsación en las manos y masajeo el rostro. Aunque prefiero retirar primero la mayor parte con un poco de agua micelar y un algodón, dejando así la función del gel para dar el paso final (sea como sea estoy acostumbrada a la doble limpieza y todo lo amoldo a ella).
También he probado a usarlo en los ojos, es cierto que si te entra producto escuecen, pero cerrándolos como es debido no he tenido problemas ¿mi truco? en esta ocasión aplico el gel directamente, sin añadir agua, masajeo suavemente insistiendo en las pestañas y noto como se va deshaciendo el maquillaje. Después me mojo los dedos y vuelvo a masajear, como paso final aclaro. Si llevamos un maquillaje sencillo se lo suele llevar todo, hasta la máscara de pestañas y me gusta que no deja visión borrosa ni nada por el estilo (el aceite de Mac me encanta pero que deje la visión borrosa es un fastidio). Pero si llevamos algo más marcado tendremos que insistir o utilizar un bifásico, a mi me funciona de perlas el de la marca.
Así que mi conclusión es que podemos conseguir un buen resultado utilizando el combo de bifásico para los ojos, agua micelar para retirar lo mayor y el gel como paso final. Aunque si preferís también podéis utilizar el gel directamente y suprimir el paso del agua.
El formato con dispensador me parece práctico y cómodo, sacamos la cantidad justa y no desperdiciamos producto. Sobre los ingredientes creo que mejor os dejo una fotografía, Garnier nos comenta que la fórmula está enriquecida con agua de uva y micelas. Aunque dicen que lo pueden utilizar hasta las pieles más sensibles no puedo confirmar ese punto, aunque no me deja sensación de tirantez si que mi piel necesita el tratamiento posterior para estar confortable.
Contiene 200 ml y tiene un PVP de 3.99 €.
Sobre el agua micelar no me voy a extender demasiado, limpia la piel, desmaquilla también en parte y se que hay personas que no la aclaran. En realidad las aguas micelares no tienen porque aclararse pero por manías mías siempre lo hago. Es la principal diferencia entre el gel y el agua, el gel necesita aclarado si y el agua no.
Me gusta porque es económica, no deja mala sensación sobre la piel y retira bastante bien el maquillaje, aunque flojea un poco dependiendo de con que máscaras de pestañas y cosas muy marcadas creo que no se le puede pedir más. Hay quien la ha comparado con la de Bioderma, sinceramente, la de Bioderma arrastra mucho mejor el maquillaje, sigue siendo mi gran favorita, pero también es mucho más cara, así que por el precio que tiene la de Garnier me parece una alternativa estupenda.
El formato inicial era de 400 ml, ahora se suma uno más grande de 700 ml con un PVP de 7.99 € y otro pequeño de 120 ml con un PVP de 1.50 €.
Espero haber despejado todas las dudas que os pudieran surgir. Para cerrar la entrada os dejo también con los ingredientes del agua.
¿Habéis probado el gel micelar de Garnier? Porque el agua estoy segura de que si.
Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
46 comentarios
A mi me gustan más los limpiadores en espuma y por eso no soy fan del agua micelar, este nuevo en gel me puede gustar más.
ResponderEliminarUn beso.
Es totalmente distinto, el agua es agua sin más, la espuma es muy suave. A mi no es que me agradara antes pero tras usar varias espumas (entre ellas la de Nuxe) me han convencido. Igualmente las uso como último paso y el agua es más o para desmaquillar o para pulir resultados.
Eliminar¡Un besote!
Yo bifásico uso siempre, así que creo que sí, cuando la pruebe, será para el rostro solo.
ResponderEliminarUn besazo!
Claro, yo normalmente también porque es más rápido y no tienes que insistir tanto.
Eliminar¡Un besote!
Lo mejorciyo de este gel micelar es la cantidad que trae, su funcionalidad y el precio!! Ahora estoy usando aceites desmaquillantes ( y para los ojos seguiré con ellos), pero nunca sabe una cuando va a necesitar un toque de frescor a la hora de la limpieza!! Muyy buenos días y un besico, guapa!
ResponderEliminarMejorcito*
EliminarTambién prefiero para los ojos texturas que sean un poco aceitosas porque noto que retiran mejor la máscara y el delineador sin tanto esfuerzo, pero oye, para el resto no está mal. Y es lo que dices, por la cantidad y el precio está muy bien.
Eliminar¡Un besote!
No todavía no lo he probado, pero el agua micelar siempre la tengo y la uso!!!!
ResponderEliminarBesos
Yo antes tenía el agua micelar de Garnier, pero la de pieles mixtas/grasas y bien, pero ahora uso la de Byphasse junto a la leche desmaquillante y me encantan!!
ResponderEliminarRespecto al gel, ese no lo he probado, pero si el de la gama pure active de Garnier y la verdad es que me gusta mucho! deja la piel super limpita y libre de grasa!
Un besito!!
De esa otra gama de Garnier utiliza un par de cosas mi cuñada y está muy contenta. El agua de Byphasse nunca la probé, ahora tengo también en uso otra de una marca que se vende en Primor (Evoluderm) e imagino que se dan la mano.
Eliminar¡Un besote!
el formato gel no me ha llamado tanto la atención, pero con el resto que he probado estoy encantada
ResponderEliminarNo he probado ni el gel ni el agua porque siempre utilizo bioderma pero no los descarto.
ResponderEliminarEs que como Bioderma hay poco, pero el alma de probar y la diferencia de precio hacen buscar otras alternativas.
Eliminar¡Un besote!
me gusta mucho el agua micelar de esta marca y quiero probar la que es en aceite. Fijate que este gel no me llama tanto la atención pero igual por precio y buenas referencias lo pruebo. Besos
ResponderEliminarEstoy segura de que el agua en aceite te encantará.
Eliminar¡Un besote!
A mi el agua micelar me gusta pero aún no he probado el gel, seguramente terminaría combinándolos tal y como haces tú.
ResponderEliminarUn beso guapa!
La verdad es que desde que lo sacaron no me había interesado por él, al ver el producto me pareció muy similar al limpiador al agua de Deliplus o producto similar y este tipo de texturas no me gustan. Además, prefiero productos más untuosos para desmaquillar el rostro y en caso de usar un producto micelar, me es más cómodo el agua micelar. Y ahí va mi pregunta, ¿es textura al agua o más tipo gel?
ResponderEliminarEn cuanto al agua micelar me gusta más la del tapón rosa, para el maquillaje que suelo llevar a diario ambas me dan el mismo resultado y después de realizar en mi blog la comparación de diferentes aguas y sus ingredientes, sin duda me quedo con la rosa. Eso sí, la de en aceite huele fenomenal.
¡Un besazo!
Bueno, aunque te subí el mini vídeo a instagram para que lo vieras respondo también por aquí por si alguien tiene la misma duda. Es un gel ligero, creo que no llega a ser agua.
Eliminar¡Un besote!
Todo sería el probarlo.
ResponderEliminarBesitos
¡Hola guapa!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por explicarnos la diferencia. El gel micelar aún no lo he probado, pero el agua micelar es una de mis favoritas. Siempre repito con ella. Pero si que he probado el gel naranja de Garnier.
Yo no me aclaro con agua después del agua micelar.
un besote guapa
Del rimmel al pintalabios
Gracias a ti guapa, me alegro mucho de que te haya servido.
Eliminar¡Un besote!
Uso este agua micelar y me encanta, pero no sabía q había gel, tengo q probarlo q me pica la curiosidad jejeje, bss
ResponderEliminarA ver que tal : )
EliminarEstoy acostumbrada a hacer la doble limpieza primero con aceite y luego con un gel limpiador. Pero con el precio que tiene me animaré a probarlo. El agua micelar es un básico, me encanta. Un besazo
ResponderEliminarYa me dirás, tu piel es más sensible y tengo cierta curiosidad por saber.
Eliminar¡Un besote!
La verdad es que he probado muchas micelares, pero la de Garnier no, y eso que la vendo como churros jejeje, por lo que cuentas me convence más el agua que el gel.
ResponderEliminarBesitos!
A mi también : )
EliminarLa verdad es que no he probado nunca el agua micelar de Garnier y viendo tu opinión de probar algunonde sus productos seria en agua micelar porque el gel ni me llama tanto. De todas formas tengo el problema añadido de que tengo lampiel sensible asi que suelo usar el agua micelar de aderma que despues de probar unas cuantas es la que menos "agrede" mi piel.
ResponderEliminarUn besazo
A ver, no tiene un precio prohibitivo que no te puedas arriesgar pero, sinceramente, teniendo así la piel y sabiendo cual te va bien muchas veces es mejor ir sobre seguro.
Eliminar¡Un besote!
El gel aún no, pero está en mi lista. Del agua soy muy fan.
ResponderEliminarYo soy mas de geles limpiadores/exfoliantes suaves, me cuesta pensar que un agua ( por muy micelar que sea) me va a desmaquillar en condiciones
ResponderEliminarUn besote
Me ha encantado tu review porque podia haberla escrito yo perfectamente: Coincidimos en todo lo que dices al 100%! :D
ResponderEliminarMuchos besos!
Jajaja, me alegro pues.
Eliminar¡Un besote!
Yo uso al agua micelar desde hace bastante tiempo y es la que mejor me viene de todas las marcas que he probado. Ahora quiero comprarme la de aceite más que nada para maquillajes más intensos y quizás me anime con el gel pero tengo una espuma limpiadora de la achinara que me está enamorando!! Un besazo
ResponderEliminarOh! la de con aceite es estupenda, estoy segura de que te gustará.
EliminarOtro beso grande para ti : )
Siempre uso bifásico para los ojos y también doble limpieza (me ha dado y me gusta más como queda mi piel). Si me animo con este gel creo que lo usaría igual que tu porque es lo que suelo hacer. bsts
ResponderEliminar¡Es un mundo! se nota muchísimo la diferencia, así que me alegro de que te hayas lanzado con la doble limpieza.
Eliminar¡Un besote!
Para mí la de Bioderma no tiene comparación pero es cierto que hay algunas muy buenas en el mercado y a un precio menor. A mí este agua no me dijo nada en su momento pero bueno, por el precio que tiene tampoco está mal oye. Un besazo preciosa!
ResponderEliminarHombre, es que Bioderma es de las pocas que se lleva todo, aunque si hay otras bastante similares. Yo por el momento con las de Garnier estoy contenta pero utilizando un bifásico a parte.
Eliminar¡Un besote!
Muy interesante, ya que la textura en gel me gusta mucho más que líquida, aún así con el agua micelar de esta marca estoy encantada, y los precios súper competitivos, besetes
ResponderEliminarSi, ya digo que ambos productos hacen muy buen combo.
Eliminar¡Un besote!
ES un producto que no está nada mal. La verdad es que yo lo encuentro rápido aunque si es cierto que no lo uso como unico producto tampoco, solo a modo de micelar y tampoco en todo el rostro.
ResponderEliminarAsí que coincidimos en que es complementario : )
EliminarHace años que no compro Garnier y no lo pienso hacer. Siempre estoy buscando marcas que no experimenten en animales y esta firma lo hace.
ResponderEliminarUn beso.
Cada cual ha de ser consecuente con sus principios, lo veo lógico pues : )
EliminarMe llama mucho la atención probar el gel micelar y lo compraré en cuanto necesite un limpiador, pero lo usaré como jabón para después del desmaquillado. Para desmaquillar prefiero productos en aceite que se que me dan un buenísimo resultado.
ResponderEliminarUn beso!!
Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).