Aceite de almendras, antiestrías y otros | Natural Carol
8:00
Siempre he tenido bastante curiosidad por los aceites, pienso que cuanto más naturales mejor si están destinados al cuerpo, pero a la vez siempre me han dado respeto por aquella falsa creencia de que el aceite engrasa. El aceite de almendras ha estado presente más veces para cuidar el cabello a modo de mascarilla prelavado en las puntas o añadiendo unas gotitas a la hidratante corporal (igual que sucede con el aceite de jojoba), pero es que una vez que pruebas un buen aceite cualquier parecido con el grado de hidratación que se alcanza, si comparamos con cremas convencionales, es otro mundo.
En la entrada de hoy quiero centrarme en el aceite de almendras de Natural Carol y una mezcla que compone el aceite antiestrías de la misma marca, así como dar unas pequeñas pinceladas sobre la crema corporal nutritiva y un bálsamo para los labios.
¿Qué me ha hecho pasarme al lado oscuro de los aceites para hidratar el cuerpo?
Sencillo, el resultado que veo. Aunque tengo estrías para regalar desde la adolescencia en los muslos y alguna zona más tenía bastante claro que iba a intentar cuidar el aumento de volumen de la barriga, sobretodo, durante el embarazo, y de esta misma forma puede servir para aumentos o disminuciones grandes de peso. Durante el primer trimestre no se recomienda demasiado el uso de aceites así que esos meses recurrí a la manteca de karité y otras cremas, también la piel se estira menos.
La presentación es cuidada, que los aceites vayan en envase de cristal y sea opaco hace que se conserven mucho mejor. La marca ha aparecido en más ocasiones, tengo experiencia muy positiva con la crema de manos, me gustó la composición, el resultado y en si son productos que veo a un precio ajustado. Vamos a analizarlos uno a uno.
Aceite corporal antiestrías Natural Carol
En formato de cristal opaco, la cantidad que sale se puede medir con tiento sin problema, de entrada pensé que siempre me pasaría pero no es así. Contiene 250 ml y tiene un precio de 18.30 €. Su textura es algo densa y tiene un aroma más fuerte que el de almendras, lo he utilizado sobretodo en la zona de los muslos, aunque a veces también en la barriga, noto mayor hidratación que con el que os contaré después.
Quizá por su densidad me costaría utilizarlo en los meses de verano pero el resto del año sin problema, lleva mezcla de aceite de almendras, de rosa mosqueta, de jojoba, de aguacate, de germen de trigo, centella asiática, girasol y limón.
Aceite de almendras dulces Natural Carol
Nuevamente en formato de cristal, contiene 250 ml y tiene un precio de 10.95 €. Me encanta, sin más, no le saco un olor a nada y por eso me ha resultado tan cómodo de utilizar. Aplicándolo con la piel aun algo húmeda no deja una sensación pegajosa sobre la piel, aunque es aceite, imagino que en los meses de más calor notaríamos una pequeña diferencia, pero el poder aplicártelo dos veces al día y no notar picores ni sensación de tirantez en la piel ha sido muy importante. Además no he notado que la ropa se manchada, lo utilizaba directamente en la barriga y los muslos, sin mezclar con nada.
Está indicado para pieles sensibles, incluso las de los bebés, y en lo personal lo veo buena alternativa porque doy fe de lo cuidadoso que es. Incluso pienso que podría servir para limpiar el dichoso meconio. También para prevenir y reparar estrías, no se hasta que punto las repararía pero prevenir lo hace. Cuando termine toda esta etapa posiblemente tenga alguna estría de "guerra" más pero de momento no he visto que aparezca ninguna nueva y estoy contenta con el resultado.
Crema corporal nutritiva Natural Carol
El formato esta vez es el típico de tubo con 200 ml y un precio de 10.50 €, también existe otra versión hidratante. La nutritiva está específicamente indicada para pieles secas aunque creo que la pueden utilizar las demás sin problema, lleva aceite de rosa mosqueta, almendra y mango entre otras cosas.
Su textura es algo densa así que te obliga a masajear bien la zona y no hace falta mucho producto, la he utilizado en brazos y piernas, su aroma no es molesto y desaparece al poco tiempo. Como me gustan más los aceites la estoy dejando algo de lado para cuando empiece el calor y necesite menos hidratación.
Protector labial de caléndula y karité Natural Carol
Los bálsamos labiales vienen en una latita, aunque vemos una formulación compacta nada más pasar el dedo se deshace a aceite, el labio queda con un brillo bonito y, al menos el mío, tiene un aroma mentolado agradable. El grado de reparación es bueno, no se sueltan pieles con el paso de las horas aunque si hay que tener cuidado de que no se escurra.
El mío es de caléndula y karité pero existen otras dos versiones: de rosa mosqueta y de árbol de té. Contiene 15 ml y no puedo deciros precio porque ahora mismo no lo veo en su página.
¿Dónde se puede comprar?
Hasta donde se nada más venden on line en la página de Natural Carol. Al principio de utilizar los aceites tuve varias dudas que les remití mediante el formulario que tienen en su web y me respondieron bastante rápido, así que el trato me parece bueno.
Hasta donde se nada más venden on line en la página de Natural Carol. Al principio de utilizar los aceites tuve varias dudas que les remití mediante el formulario que tienen en su web y me respondieron bastante rápido, así que el trato me parece bueno.
Resumiendo, me han conquistado sus aceites, el bálsamo para los labios también es agradable y quizá prescindiría de la crema corporal pero porque prefiero el resultado que he visto con los primeros. La relación calidad-cantidad-precio me parece buena aunque se que a algunas personas les puede frenar el hecho de que nada más se venda on line.
¿Sois tan fan como yo del aceite de almendras? ¿Qué producto os ha llamado más la atención de los que os muestro de Natural Carol?
Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
37 comentarios
Lo que más me llama la atención es el bálsamo y la crema corporal, aunque también me gustaría probar el aceite antiestrías.
ResponderEliminarUn beso.
Si te animas me encantará saber que te parece : )
EliminarYo uso el aceite de almendras dulces para las puntas. En el cuerpo no suelo, soy mas amiga de las cremas
ResponderEliminarCuanto más conozco esta marca, más me gusta. Yo estoy usando su aceite anticelulítico y me encanta. El aceite de almendras, ahora con la descamación que me produce la alergia, lo mezclo con mi serum facial, alternando con el de rosa mosqueta, y menuda mejoría, niña.
ResponderEliminarUn besazo!
Cada piel somos un mundo, pero que bueno que vayas encontrando lo que te funciona realmente.
Eliminar¡Un besote!
Yo soy muy fan de los aceites para el cuerpo, ahora más después de la operación que los puedo utilizar libremente jaja. Tengo que comprar el de almendras para las cicatrices que me han dicho que va muy bien.
ResponderEliminarBesos guapa!!
Y mira el de rosa mosqueta, creo que tiene más poder regenerante.
Eliminar¡Un besote!
Hola guapa!!
ResponderEliminarSoy muy fan de los aceites para pelo, corporales... ya para el rostro algo menos... tengo muchos incluido el de almendras y el de caléndula, además ya sabes que me encanta el de argan y el de arbol de té... ahhh y ahora me ha dado por el de coco!!!
Besines
Me pasa igual, para el rostro me dan algo más de respeto pero porque no he tenido buena experiencia cuando probé. Ya sabes lo parecida que tenemos la piel en esa zona.
Eliminar¡Un besote!
Yo soy fa de los aceites para el cabello, a modo de mascarillas los uso un montón, pero para el cuerpo no suelo usarlos, no tengo paciencia para aplicármelos jejeje, bss
ResponderEliminarPues parece mentira pero no hay que esperar casi nada para ponerse la ropa sin que manchen, al menos a mi estos no me han dado problema.
Eliminar¡Un besote!
Yo soy fan de los aceites en general, así que me gustaría probar los dos que nos ha enseñado ;)
ResponderEliminarola guapa! Yo también tengo estrías en las caderaspero las conseguí atenuar muchñisimo con el bio-oil. Me interesa que nos cuentes que tal te van. Ahora me acabo de hacer con el aceite de abedul de Weleda y me estoy planteando dejar las cremas de lado porque me noto lapiel tan hidratada que por supuesto esto una crema no lo consigues.
ResponderEliminarUn besazo!
El Tocador de Mia.
Uff, el bio oil es que no me convence nada... ni me animo con alguna muestra que me ha venido en las canastillas, se han ido a la basura de cabeza porque es todo parafina y me da bastante yuyu. Del de abedul de Weleda he oído hablar muy bien, espero que te funcione.
Eliminar¡Un besote!
Tengo que decir que es una de las mejores marcas de cosmética natural que he probado!!!! La crema de manos es impreisonante!!!! te la recomiendo totalmente
ResponderEliminar¡Si! la utilicé y me encantó : )
EliminarLa verdad es que es tentador, antes de reponer mis cremas corporales pasaré a olisquear un poco la web, por que si el aceite me cunde y me trata bien la piel, para mi es mejor eso que untarme de crema, que me gusta pero soy un poco más vaga de lo normal en eso.
ResponderEliminarUn besote
Si vas a ojear mira también la crema de manos que es una maravilla.
Eliminar¡Un besote!
Siendo fan de los aceites me llama el de almendras dulces y el antiestrías. De la marca creo que solo he probado el desodorante, que no me convenció demasiado. Un besote.
ResponderEliminarA mi los dos desodorantes que he probado de la marca tampoco porque se me quedaban muy cortos, enseguida me dejaban de hacer efecto. Pero la crema de manos, por ejemplo, es una maravilla, la hidratante facial que estoy usando ahora también es de ellos y me gustan, y con los aceites estoy encantada.
Eliminar¡Un besote!
Me ha llamado mucho la atención el bálsamo. Los aceites tienen y buena pinta pero no termino de animarme con ellos, hasta que me de un día y no pueda parar,jeje. Lo que me ha gustado menos es la crema corporal porque me gruta que sean ligeras que sino me "agobian". Bsts
ResponderEliminarPues te diría que te lances para probar, si tienes zonas secas en el cuerpo es una maravilla, no tiene nada que ver con las cremas convencionales. Aunque también te digo que de cara al verano igual no son tan agradables de utilizar.
Eliminar¡Un besote!
Me ha llamado mucho la atención el aceite de almendras que para mi es un "paratodo"
ResponderEliminarbesos
Tengo la crema corporal y el olor no me gusta nada¡¡
ResponderEliminarEl aceite de almendras es el preferido de mi madre así que me apunto el de esta marca.
Un beso.
Jajaja, es un tanto peculiar con las plantitas, por eso creo que los aceites son una opción más "segura".
Eliminar¡Un besote!
¡Muy buenas bonita!
ResponderEliminarPor favooor! Tengo que probar estos productos!!!
Qué ansiedad me ha entrada en un momento jijij
Un abrazo enorme, te deseo un fin de semana maravilloso.
;) x
Igualmente bella, que pases un finde estupendo.
EliminarSi te animas con los aceites ya me contarás.
¡Un besote!
De siempre me ha gustado el aceite de almendras en los productos.
ResponderEliminarBesitos
Es un ingrediente maravilloso : )
EliminarMadre mia, tienen una pinta impresionante. Me los apunto para probarlos, porque desde luego creo que me iban a encantar.
ResponderEliminarBesitos!
Sabiendo lo que te gustan los aceites estoy segurísima de que te encantarán. Ya me dirás.
Eliminar¡Un besote!
Todo tiene una pinta buenísima, Diana.
ResponderEliminarEs genial poder venir por fin a comentar en el blog, tuve una semana bien ocupada y me estoy poniendo al corriente. n.n Me encantaron las fragancias que mostraste en el anterior.
Quería agradecerte por responder mi último comentario y decirte que sería un honor poder compartir algo de lo que haces en mi web, así que me encantará entrevistarte. En estos días te estaré escribiendo un mail y no te apures si no puedes contestar de inmediato, yo estaré esperándote con mucho gusto. :)
¡Un abrazo, guapa!
Lo espero guapa : )
EliminarNo soy mucho de aceites, prefiero mas las cremas.
ResponderEliminarUhm, interesante... No probé nunca la marca pero apetece, la verdad. Yo que soy todo estrías.. x)
ResponderEliminarNo sé si lo sabes, pero ten cuidado de que los aceites nunca lleven aceite esencial, solo vegetal. Los esenciales llegan al riego sanguíneo y al sistema nervioso así que es mejor evitarlos durante embarazo y lactancia. El de almendras dulces, la rosa mosqueta o la de Damasco van muy bien para las estrías de la tripita, así que estos que enseñas están genial :D
Perdona que ya veo que contestaste a todo el mundo y vengo yo aquí a hacerte el impar jajaja ¡qué bruja soy!
¡Muchos besinos guapi!
Estupendo articulo! El aceite de almendras es un producto fantástico para la salud corporal y capilar.
ResponderEliminarFelicidades y Saludos :)
Los aceites tienen algun tipo de perfume
ResponderEliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).