Agua micelar de So'Bio etic | Aloe vera y leche de burra | Cosmética natural

8:00

El agua micelar no es un básico pero si se trata de un producto que me gusta incluir en la rutina para finalizar algunos pasos porque es cómodo y la sensación que deja sobre la piel es agradable. Al hablaros de mi rutina facial de invierno mostré por encima la de Aloe vera, en la entrada de hoy quiero profundizar en las dos que estoy utilizando de la marca.

¿Qué tiene de especial la marca So'Bio etic?

Se trata de una marca francesa que cuenta con certificado Bio y Ecocert, tiene líneas de cosmética ecológica, también de alimentación y de suplementos, aunque mi toma de contacto va nada más con la primera. El 99% de sus ingredientes son de origen natural, no llevan parabenos, siliconas ni perfumes sintéticos y sus precios los veo bastante competitivos. Quizá el único "pero" es que no se encuentra en demasiados puntos de venta en nuestro país.

Partiremos de que el agua micelar no la utilizo para quitar todo el maquillaje, si no que es un paso posterior al aceite para llegar a zonas como el nacimiento del cabello, algunas partes del cuello o asegurarme de que la piel está limpia tras desmaquillar. Si queremos que nos retire todo el maquillaje de ojos, por ejemplo, flojea algo con la máscara de pestañas y el eyeliner.

agua micelar natural sobioetic

La línea Hydra Aloe vera está destinada a pieles sensibles y reactivas, he notado que la sensación sobre la piel es muy ligera, suave, e incluso puedo prescindir de aclararme el rostro porque una vez se seca no noto nada. Su aroma es muy suave, no tiene color y no molesta al pasarla por la zona de los ojos, aunque si la vais a utilizar nada más para desmaquillar puede ser floja para la función que os comentaba me gusta mucho.
 
agua micelar natural sobioetic

Entre sus ingredientes podemos ver el agua de la flor Anthemis Nobilis que creo que es la manzanilla, el agua de rosa damascena y en pequeña proporción el aloe vera, aunque también aparece el benzonato de sodio, por ejemplo, está en baja proporción y se utiliza como conservante, o el hidróxido de sodio para regular el ph. Con lo que llego a la conclusión de que aunque algo sea más natural necesita igualmente algún ingrediente para ayudar a su conservación, la diferencia respecto a otros productos creo que está en equilibrar con los que no son tan perjudiciales.

agua micelar natural sobioetic

El agua micelar de leche de burra está indicada para pieles de normales a secas, al utilizarla comprendo que aporta un mayor grado de hidratación. Aunque mi piel es grasa con estos meses de frío y aire no me ha dado ningún problema, con ella si me gusta aclararme porque la noto sobre la piel. Tiene el mismo olor suave que la crema que utilizado de noche de la misma línea, vemos que es de color blanquecino, como si de leche se tratara, y a diferencia de la de aloe debo tener más cuidado en la zona de los ojo porque si entra pica.

De esta misma agua podéis ver las impresiones de María de Rebeautys a quién también le ha gustado pero desgrana. Respecto a los ingredientes tiene puntos en común con la anterior aun que una lista más extensa, el olus oil es una alternativa a la vaselina que se hace a base de aceites, imagino que para aportar ese extra de hidratación que noto con ella,  igual que con la leche de burra que aparece en las primeras posiciones junto con la manzanilla. 

En la página de So'bio etic podéis ver las distintas líneas que tienen, los envases de las que os muestro son de 500 ml, la boquilla de plástico es práctica, se controla fácilmente la cantidad que sale y tienen una caducidad de seis meses. Su precio es de 11.60 € aunque la de leche la he visto más barata, así que como siempre digo lo mejor es comparar. La relación calidad-cantidad-precio me parece muy buena y más teniendo en cuenta los ingredientes. 

Otra alternativa eco-bio que me gustó fue la de Plante System, aunque también estaba contenta con la Sensibio de Bioderma o la Hydrabio de la misma marca.

¿Dónde comprar So'bio etic?

He visto la opción de herbals nature (también encontraréis la marca Zao makeup), bioferta y vita33, no estoy segura de si en algún herbolario o parafarmacia también está disponible la marca.

¿Conocíais la marca So'bio etic? ¿Qué agua micelar os ha llamado más la atención?

Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.



Quizá también te interese

32 comentarios

  1. La leche de burra en cremas y jabones me va genial. Me encantaría en el agua micelar. Besos!

    ResponderEliminar
  2. Muy buenas! Fíjate yo acabo de comprarme un agua micelar con certificado ecocert exclusivo para pieles sensibles de Plante System y me está gustando muchísimo, no descarto para una futura compra mirar esta firma. Muchas gracias por compartir :)

    ResponderEliminar
  3. Me gusta mucho esta marca por lo comprometida que es!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Pues he estado mirando aguas micerales, voy a echarle un ojo a esta.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Yo esta marca la he adquirido en Ecco Verde. He probado varias cositas de ella y siempre me ha gustado, pero desconocía el agua de leche de burra y, tal y como tengo la piel ahora, me ha parecido muy "potable" :)
    BESOS!

    ResponderEliminar
  6. Parecen productos interesantes!
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Tengo la de aloe y me encanta, el bote es enorme y dura mucho. La mejor que he probado.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. De las dos me quedo sin duda con la de Aloe Vera, y más teniendo en cuenta cómo está mi piel últimamente... Pero bueno. Además ya sabes que a mí sí que me gustan mucho las aguas micelares para desmaquillar y para la limpieza diaria de mi rostro. Por eso me gusta que no se noten sobre la piel una vez seca. Tomo nota.

    Estoy haciendo un SORTEO con mucho amor en mi blog por si quieres pasarte ^_^ Nos leemos. Besiños.

    ResponderEliminar
  9. utlizo el agua micelar para lo mismo que tu, para eliminar desde el principio el maquillaje no me resulta efectiva.Me apunto esta gama. Besos

    ResponderEliminar
  10. yo soy pro agua micelar y es un paso de mi doble limpieza, así que la echaré un vistazo en vita33, así me podría estrenar en la web

    ResponderEliminar
  11. Hola guapa!!
    Mira que he dicho mas de una vez de pasarme por Vita33 pero lo voy dejando, dejando... seguro que hay marcas como la que enseñas que me interesan... besines

    ResponderEliminar
  12. Me apetece mucgo probar ambis productos. Si tengo la oportunidad lo probare seguro.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Me apunto la de aloe, porque es que a mi todo lo que lleve este ingrediente me pirra.
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Muy interesante la verdad. Cada vez tenemos más opciones para dejar de aplicar tanta química en la piel. La de Aloe me gustaría probarla...

    ResponderEliminar
  15. Muy interesante la verdad. Cada vez tenemos más opciones para dejar de aplicar tanta química en la piel. La de Aloe me gustaría probarla...

    ResponderEliminar
  16. Conozco la marca sólo de oídas y la que más me llama la atención es la de aloe vera.

    ResponderEliminar
  17. No soy amiga de las micelares pero me llamó bastante la de aloe.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Yo justamente utilizo la otra que tienen, la de Argán. Yo la utilizo para retirarme el aceite de coco, porque le ocurre como a estas, que se quedan un poco flojas. La verdad es que la sensación que dejan si llevas poco maquillaje es muy agradable, pero no me termina de convencer a mi esto del agua micelar...

    Besitos!

    ResponderEliminar
  19. Me gusta mucho el agua micelar y estas no las conocía, así que me las apunto.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  20. La de aloe vera tiene super buena pinta :)
    un besiii

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por cierto, vuelvo a seguirte por Google Friend que con el lío este de los seguidores se me han ido muchos blogs de la lista de lectura :( pero bueno, arreglado, ya te vuelvo a seguir!
      Besissss

      Eliminar
  21. Me tiemta más la de aloe, creo que me gustaría! La composición está genial, saludos!

    ResponderEliminar
  22. Tienen buenísima pinta las dos! Me las apunto!

    ResponderEliminar
  23. a mi esta marca me llama mucho pero el precio no me termina de enamorar más que nada porque gasto esto como si no hubiese mañana jajaja. Igualmente creo que de las dos que enseñas me quedaría con la de Aloe :D

    ResponderEliminar
  24. Si quiero probar estas algún agua nuclear de la marca. Yo suelo usarla para lo mismo que tú,jeje. Bsts

    ResponderEliminar
  25. No he probado nada de esta marca, yo en aguas micelares soy muy de Bioderma, pero oye no descarto probar, aunque sea por curiosidad la de Aloe Vera, un ingrediente al que le tengo un enorme cariño. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  26. Yo amaba la de caudalie, pero después de varios botes mi piel parecía no quererla mucho y volví a Bioderma, y en esto me planto, por que la uso para quitar el grueso del maqui y no embadurnarme toda la cara con un maquillaje de ojos potente, pero nada más y me va tan bien para eso, que prefiero no cambiar.
    Un besote!

    ResponderEliminar
  27. Que buena pinta tienen ambas aguas micelares! No es fácil encontrar este tipo de productos con una composición tan limpia, me lo apunto!
    Un besote

    ResponderEliminar
  28. No conocía la marca, pero como adicta a las aguas micelares voy a tener que apuntar esta para probarla.

    ResponderEliminar
  29. No conocía la marca pero me gusta este producto más naturalmente que productos muy químico

    ResponderEliminar
  30. la tendre en cuenta, aunque ahora tengo dos abiertas y no quiero cargarme con mas
    besicos

    ResponderEliminar
  31. Habia oido hablar de esta marca pero no sabia que tenian agua micelar y por lo que veo esta genial.Yo ahora estoy con una de diadermine pero esta que muestras es una opcion que esta muy bien.Un besico

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).