Manteca de Karité | Tratamiento corporal LK beauty

8:00

Últimamente estoy indagando más en la cosmética natural, me fijo en los ingredientes sin que llegue a ser obsesión pero si intento evitar algunos que veo más nocivos o que no me funcionan bien. A nivel de cuidado corporal llevo una temporada larga siendo constante pero es desde hace unos meses que doy prioridad a cosas más "sanas" (o que creo que lo son) como es la manteca de karité.

Antes había utilizado manteca de karité como añadido en otras cremas, siempre con buen resultado porque mi piel agradece esa película que se crea con la aplicación y no resulta molesta. En este caso os hablo de LK natural beauty con manteca de karité, es una marca que cuenta con certificado Ecocert y no testa en animales, no lleva parabenos, toxinas ni parafinas, aunque las propiedades de este tipo de mantecas son iguales (si tienen la misma pureza) en otras marcas.

¿Qué aporta a la piel del cuerpo la manteca de karité?

manteca karite LK

Su aplicación crea una película sobre la piel que la protege de las agresiones externas y evita la deshidratación, regenera, calma las irritaciones... de manera que es efectiva para prevenir estrías en pieles que sean más propensas a ello, dietas de adelgazamiento, cambios de peso, embarazo... Mejora mucho la elasticidad de la piel.

Tras indagar también he visto que hay quien usa la manteca de karité como de protector solar porque prolonga el bronceado, aunque con ese tema no me la juego y sigo siendo muy fiel a los protectores solares de farmacia (al contener ácido cinámico tiene alrededor de un spf6, curioso).

manteca karite LK

El formato de la misma es sólido, de modo que para aplicarla tenemos que tomar una pequeña cantidad y calentarla con las manos, se deshace sin demasiada insistencia y extenderla sobre la piel con un suave masaje se nota esa película que crea y antes os comentaba. Tiene un olor peculiar, característicos, pero no es pesado ni incomoda. Aunque la piel queda como con un efecto húmedo si nos vestimos al momento no deja marcas sobre la ropa y el nivel de hidratación dura casi el día entero, creo que ese es el aspecto que más me ha gustado, resulta muy cómodo utilizarla y olvidarte de picores por sequedad, aunque podemos reaplicarla en las zonas que notemos más tirantes.

En mi caso la estoy utilizando dos veces al día y ya casi está dando los últimos coletazos, más o menos me ha durado mes y medio el envase de 200 ml. La piel queda muy suave, se nota la elasticidad y sobretodo no aparecen los picores de sequedad que siempre tengo en algunas zonas, no tengo la piel especialmente sensible y puedo utilizar casi cualquier cosa en ella sin problemas, pero la diferencia de aplicarte esta manteca y de utilizar otras cremas con derivados del petróleo es abismal. No hay color, hasta que no usas esta especie de vitamina para la piel no te das cuenta de que usando tantas cosas sintéticas muchas veces hacemos el tonto porque disfrazamos la hidratación. Poderte aplicar una manteca, un aceite, y olvidarte casi durante todo el día de molestias en la piel es un gustazo.

Este envase de plástico venía en una caja de cartón donde se indica la composición, la procedencia del karité y otros detalles.

manteca karite LK

La misma marca también cuenta con otros productos de karité específicos para el rostro y el cabello, pero de esos no os puedo hablar. Hasta donde se se puede comprar on line en poryparami, donde tiene un precio de 42.35 €, pero también me han comentado por email que en el Corte Inglés de Jérez y Sevilla, por lo que si tenéis uno a mano se puede pedir que hagan el traspaso del producto.

Resumiendo, me ha sorprendido mucho utilizarla tan pura, creí que iba a ser más pesada, difícil de llevar, incómoda y  ha resultado lo contrario, el grado de hidratación es muy alto y al aplicar otras cremas que llevan derivados del petróleo veo una clara diferencia. Ahora mismo empezaré con otros tratamientos corporales, también naturales, a base de aceites muy hidratantes pero en el futuro no descarto volver a recurrir a la manteca de karité, aunque siendo sincera quizá lo hiciera con otra marca dado lo limitado que conseguir esta.

¿Habéis utilizado alguna vez manteca de karité? Si tenéis la piel sensible me encantará saber si también os ha dado tan buen resultado.

Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.



Quizá también te interese

27 comentarios

  1. Buenos días, a mí me gusta mucho este tipo de productos, la de l'Occitane también es estupenda. Así mismo me gustan los aceites, como el de almendras, argán o rosa mosqueta, que además mi piel seca absorbe perfectamente. *Al final pedí la crema de rosas de Mulondon. Un besote.

    ResponderEliminar
  2. A mi me encanta las manteca de karité pura. Pruébala en codos y rodillas especialmente. Es milagrosa

    ResponderEliminar
  3. Yo la tengo pura que me dio mi suegra este verano, es muy buena.

    ResponderEliminar
  4. Pues no la he usado pero me están entrando ganas!me la apunto
    Besos!

    ResponderEliminar
  5. Es muy hidratante, yo usé hace mucho tiempo la de L´Occitane y me agradó mucho.
    Tendrás que bichear en Iherb porque me consta que sale mucho más barata la manteca de Karité y algún día probar las de Sabta.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Estos productos son geniales. Cada vez eli jo más este tipo de cosmética que funciona muy bien, cunde muchísimo y muchas veces tiene mejores precios que las convencionales.
    Besotes

    ResponderEliminar
  7. al verla en formato sólido también pensé que sería densa y pesada, pero veo que va muy bien :)

    ResponderEliminar
  8. Pues me lo apunto, porque en esta época del año soy bastante descuidada con la hidratación y no veas si lo nota la piel :( La verdad es que la cosmética natural es todo un mundo, me encantaría investigar un poquito más yo también :D

    Besito.

    ResponderEliminar
  9. A mi mi madre me compró un bote hace tiempo de manteca de karite (cada vez que le hablo de algo nuevo, como lo encuentre me lo compra jajaja, ahora le digo que se espere, que ya iremos probando!) y al final me costó mucho gastarla, me resultaba muy engorrosa, en el pelo era horrible para eliminarla, y para la piel tampoco me terminaba de convencer. La gasté al final para los labios y diluyendola junto al aceite de almendras para que fuese más comoda la aplicación....y así me encantó...de momento tengo tanto para gastar que no he vuelto a comprarla, pero el olor que tiene y lo que recupera la piel es....

    Ya creo que no te quedará mucho por lo que cuentas, pero si te animas a preparar algún balsamo te va a encantar.

    Besitos de caramelo

    ResponderEliminar
  10. A mi ya sabes que la cosmética natural me encanta...pero reconozco que para los formatos sólidos me puede la pereza, prefiero las cremas y mantecas.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  11. Pues a mi me encantará!!!!! porque me gustan muchíismo los productos que contienen manteca de kartité por que me resultan muy hidratantes!!!!


    Besos

    ResponderEliminar
  12. Pues creo que no he utilizado nunca manteca de katiré sola para el cuerpo pero la tengo varias fichadas por iHerb y algún día las probaré. Me ha gustado conocer tu opinión positiva de este producto.

    Muacks X

    ResponderEliminar
  13. Desde luego el formato es curioso, saludos!

    ResponderEliminar
  14. Que bien que la hidratación aguante tanto!
    Besos

    ResponderEliminar
  15. He oído hablar bien de ella aunque nunca la he utilizado.

    ResponderEliminar
  16. Qué no teste en animales me encanta y si es natural muchísimo mejor.
    Aunque si soy sincera a demás de no ser constante con los tratamientos corporales reconozco que no miro mucho los ingredientes, miro que me guste la olor y que sea para piel seca y poco más y se que no debería de ser así...

    ¡¡Muchos besos Diana!!

    ResponderEliminar
  17. me alegra saber que te ha funcionado bien, que no es plasta que no se extiende y que hidrata :D

    ResponderEliminar
  18. tiene pintaza y seguro que para invierno debe ser una gozada, a mi al menos se me seca mucho la piel de las piernas y esto me vendría de maravilla :O

    ResponderEliminar
  19. uy esta la he probado. a mi me pasa igual cada vez más me decanto por la cosmética natural.

    ResponderEliminar
  20. Diana, yo utilizo la lata de manteca de karité de l'Occitane, siempre tengo una lata en casa, me encanta! La uso para muchísimas cosas, eso sí la caliento bien entre mis manos y ella sola se deshace y la aplico en codos, manos, piernas... me ataja rápidamente problemas de deshidratación, también la he usado en la cara, y los resultados excelentes, eso sí, cuando había deshidratación profunda. A mí, me encanta.
    Por cierto, la marca LK no la conozco, pero tomo buena nota.
    Besos!

    ResponderEliminar
  21. Yo tengo manteca de karite de otra marca y la verdad es que la he usado poco que soy bastante perezosa con las cremas, a ver si la vuelvo a usar que si dejaba la piel muy hidratada. bsts

    ResponderEliminar
  22. Hola guapa
    Que bien que no resulte incómoda y pesada de poner, es lo que más me preocupa de las cremas
    He probado algunas cremas de karité y me han funcionado muy bien
    Un besazo

    ResponderEliminar
  23. Hola guapa! me quedo a seguir tu blog :) un besito!

    ResponderEliminar
  24. Me gusta pero me pasa como a mucha gente, que cambio mucho de producto corporal. Y tiro más de cremas y matecas, es decir, lo sencillo de aplicar :-)

    ¡besos!

    ResponderEliminar
  25. Suelo utilizar productos que llevan manteca de karité pero no la he probado pura... me la apunto porque en invierno la piel se me tiende a resecar mucho.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  26. Ya sabes que yo tengo la piel muy seca y en su momento tuve que recurrir a la manteca de karité 100% pura de la cual hablé hace algunos meses en el blog. La verdad es que no tiene nada que ver con las cremas que lleva cierto porcentaje de ella en su formulación solamente. Me gusta su poder de hidratación, pero me cuesta un poco trabajarla por su pureza. Por cierto esta que nos presentas es un poco cara con respecto a la que yo tengo, casi la triplica en precio, a lo mejor es porque tiene certificado Ecocert?
    Gracias por compartir tu experiencia. Un beso.

    ResponderEliminar
  27. Lo se, aunque tenemos la piel distinta la del cuerpo no lo es tanto y me sirven mucho tus recomendaciones. Así que estoy de acuerdo en todo lo que se nota, me está pasando igual también con otros aceites que estoy utilizando que son muy naturales, es otro mundo. Curiosamente si ahora tiro de hidratantes normales para el cuerpo veo la diferencia, porque ya llevo más de un mes sin usarlas.
    No puedo decirte fijo a que se debe la diferencia de precio porque también hay productos con certificado Ecocert y otros que no tienen un precio tan elevado.

    ¡Un besote!

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).