Miracle cushion de Lancome | Impresiones

9:00

Lo primero que llama la atención de la base miracle cushion de Lancome es el formato, hasta entonces desconocía las bases en las que el maquillaje se encuentra en una esponja y tenía mis dudas sobre lo higiénico del asunto, el resultado que daría, si se secaría pronto, que textura me iba a encontrar... así que vamos a salir de dudas.

Cuando hay un "boom" por innovación son muchas las marcas que se suman y empiezan a salir formatos similares al mercado, se que Kiko lanzó una en edición limitada aunque después he visto que todo este sistema procede de Asia.

¿Qué tiene de especial miracle cushion de Lancome?

Se trata de un maquillaje fluido en esponja, el envase es una monería, trae una borla y un espejo, también un plástico que sigo conservando para mantener lo más "fresco" posible el producto. Cuenta con un spf23/PA++ que no está nada mal aunque suelo complementarlo con otro protector solar más alto.

La textura es muy líquida, como si de un tinte ligerísimo se tratara, la cobertura es baja aunque podemos modularla en caso de necesitar cubrir más una zona, pero si buscáis camuflar muchas imperfecciones no es lo que estáis buscando, para eso mejor la double wear light, por ejemplo. La sensación sobre la piel es de frescor, me pareció muy curioso este punto, es agradable de utilizar en los meses de calor por eso mismo y aporta hidratación, no reseca en ninguna zona.

miracle cushion lancome

Esa sensación de frescor es lo que me ha sorprendido, no marca los poros, de lejos si parece que los difumina aunque acercándonos si los tenemos ahí están. Al ser tan ligera resulta cómoda de llevar y el tono uniforme que se consigue sobre la piel dura con el paso de las horas, ni desaparece la base ni se parchea.

miracle cushion lancome

Aguanta bien 4-5 horas sin brillos, después hay que retocar, aunque utilizando un papel matificante volvemos a tener un aspecto casi impecable. Siempre la he sellado con polvos compactos o translúcidos; en este punto influye vuestro tipo de piel y el clima, mucho, debéis tener en cuenta que la mía es grasa y por norma general la temperatura donde vivo pocas veces supera los 35º.

miracle cushion lancomeLo único que no me gusta es la borla-esponjita que trae para aplicarlo, se supone que su textura hace que el resultado final sea mejor pero me pone muy nerviosa la cantidad de producto que queda dentro. Con los lavados no he conseguido que vuelva a ser blanca del todo y noto que cuesta demasiado sacar toda la base, que es muchísima. Así que para no desperdiciar suelo utilizar otro tipo de brochas, como la F82 o F82 de Sigma y recientemente una lengua de gato de W7 que va muy bien.


Lancome recomienda darle la vuelta a la esponja interior pasados unos meses para aprovechar del todo la base, imagino que al ser esponja con el paso del tiempo el producto se va quedando abajo y así lo remediamos. Aun no he llevado al punto de que no salga base tal y como está así que no lo he probado.

Hasta donde se hay seis tonos disponibles, el que tengo es el 03 beige peche y ahora que he subido algo de color me queda bien. Simplemente por la textura creo que merece la pena probarla, por curiosidad. Contiene 14 gramos, acostumbrada a la mayoría de bases que traen 20-30 ml  me parece poco, y su precio es de 38 € en la página de Lancome, aunque la he visto on line hasta por 26 € en otras páginas.


miracle cushion lancome

Parece que estoy en racha, he pillado carrerilla con las bases de maquillaje que tenía pendiente hablaros desde hace tiempo. Y es que miracle cushion de Lancome da el nombre al taller on line que realicé gracias a Inma de Beautyvictim, yo no lo he comprado. Dejo pendiente la teint miracle, de la misma marca, para más adelante y de momento pongo el freno.

miracle cushion lancome

Creo que en las fotos se aprecia perfectamente el acabado que os explicaba y podéis ver un poco la cobertura, nada más llevo la base, el corrector y resto de productos los apliqué después.

miracle cushion lancome

¿Qué he utilizado para el maquillaje?

- Ojos:
Prebase shadow insurance de Too faced.
De la paleta the nudes de Maybelline, de izquierda a derecha, de la primera fila la tercera sombra en el arco de la ceja y la quinta para integrar, de la segunda fila la segunda sombra marcando la uve externa y la cuenca.
Tono violeta medio de la paleta 01 fraicheur rosé de Lancome doll eyes en el párpado móvil y en el centro de este el rosa amarronado.
Gel eyeliner black ink de Bobbi brown para el delineado.
Máscara de pestañas grandiose de Lancome.
Lápiz vow de Illamasqua en la línea del agua.
A ras de las pestañas inferiores el contour clubbing de Bourjois en el tono 57 up and brown.
Para las cejas el gel fijador con color brow desing de Bourjois, tono 03 chatain.

miracle cushion lancome

- Rostro:
Miracle cushion de Lancome, tono 03 beige peche.
Como corrector dermablen de Vichy, tono 35 sand.
Para sellar todo los polvos compactos silk edition de Bourjois, tono 34 beige rose.
Master sculpt de Maybelline en el tono 01 light medium para contornear e iluminar de forma sutil.
Colorete gingerly de Mac.

miracle cushion lancome

- Labios:
Tinte 399 beyonce's red de los infalibles de L'oreal.
Encima nº 9 de los red shine de Deborah Milano.

miracle cushion lancome

Si os apetece ver la demo tenéis el vídeo disponible en el canal desde hace un par de horas pinchando en la imagen siguiente.


¿Conocíais esta base de maquillaje? ¿Qué os ha llamado más la atención?



Quizá también te interese

36 comentarios

  1. Que muy bonita, la piel muy natural cómo si no llevases nada pero estos formatos no los veo higiénicos la verdad por eso no he picado con ningún Cushion coreano.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya, esa sería otra pega, pero siendo meticulosa de momento no me ha dado problema.
      Otro beso grande para ti : )

      Eliminar
  2. Te ha quedado la piel preciososa pero yo le veo dos cosas malas a la base, el formato y la poca cantidad para el precio, no se jeje por eso no me llama. Un besi

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya, la relación cantidad-precio respecto a otras, incluso de esta marca, flojea : )

      Eliminar
  3. Aunque ya existía este formato antes, después de que lo sacara Lancome, las marcas se metieron en una prisa para sacar el mismo formato. A mi no me resulta nada práctico ni higiénico. El precio que han puesto por la cantidad que trae, me parece desorbitado. Seguramente Lancome tendrá otras bases con el mismo precio o menos que valgan la pena.
    Un besito guapa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, es sacar algo una marca con más renombre y se lanzan aprovechando el boom.
      Totalmente de acuerdo con el tema cantidad-precio, la verdad que una pena, si fuera más económica o metieran más cantidad estoy segura de que tendría más tirón. De Lancome también tengo la teint miracle y en ese aspecto compensa más, aunque aun sigo pensando si me gusta o no después de meses...

      ¡Un besote!

      Eliminar
  4. Es un formato muy curioso, yo he visto en directo el cushion de Kiko éste no, yo creo que tiene baja cobertura porque la han hecho más pensando en darte retoques a lo largo del día y tal, pero sola sin base te queda bien, unifica el tono :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para quien no tiene casi imperfecciones queda bonita y es muy cómoda : )

      Eliminar
  5. Tenía curiosidad de este cushion que parece ser fue el primero en occidente, hace 2 años que utilizo la BB cushion de Etude House y sí, son bastante similares, hasta los 2 hechos en Corea.
    Te quedó bastante bien.
    Saludos ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me da mucha rabia ser más morena para no poder probar muchas cosas de Etude house, casi todo me queda claro y no me animo... porque me llama mucho más la atención este formato en las marcas que lo crearon que en esta misma.

      Gracias por pasar y comentar : )

      Eliminar
  6. No termino yo de entender el formato, es como una base compacta? Voy a verte en video a ver si salgo de dudas :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, si, es como unos compactos pero en el hueco hay una esponja impregnada del producto, según aprietas mancha y es con lo que te maquillas : )

      Eliminar
  7. Yo solo la he usado una vez que me maquillaron y me gustó mucho la sensación en la piel y el acabado que deja. El look te ha quedado precioso :)
    Un beso guapa!

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. No me llamaba por el formato de la esponjita que me parecía raro. Pero aún así veo que te queda bastante bien y me ha gustado.
    Un besito guapa :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El formato llama la atención pero no es lo "mejor", pero si, una vez la pruebas y ver el resultado está bastante bien.
      Otro beso grande para ti : )

      Eliminar
  10. Deja una piel genial para este calor que esta haciendo, menudo verano!!!! Hay una en Mac que es mineral y me da la sensación que es algo similar según describes esta de Lancome, pero al ser en crema da mas grasa con el paso de las horas, pero por lo
    Fresco y cobertura ligera me suena similar, de todas formas esta queda muy natural y definida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues puede ser, al ser mineral será ligerita. Con Mac es que no me animo, no doy nunca con el tono en bases y se me suelen oxidar, así que no arriesgo y tiro por otras marcas : )

      Eliminar
  11. Me daba mucha curiosidad por el tema del formato nuevo y aún no lo he probado, así que me ha gustado leer tu review. El tema de la cobertura no me preocupa, ahora en verano, casi que las prefiero así.
    BESOS!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Si tu tienes una piel preciosa! no te hace falta que cubra ni en verano ni nunca : )

      Eliminar
  12. El efecto frescor en la piel lo están explotando también otras marcas "de alta alcurnia": recuerdo unas sombras de ojos en stick que ha sacado Chanel este verano con el mismo efecto, todo sea para ayudar con estos calores!
    El caso es que estos formatos me recuerdan al del corrector con esponjita de Maybelline (el "borrador") y, no sé si en Corea pasará lo mismo o no, pero me da que todo esto responde a la moda de los últimos años de volver a aplicar maquillaje con esponja (Beauty Blenders y demás)... Queda genial, muy difuminado y es rápido de aplicar, pero la higiene queda en entredicho... Yo personalmente no me atrevo, tengo una piel protestona y me da cosa que reaccione mal... Ahora estoy tirando de maquillaje mineral :D
    Un besote, reina!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El maquillaje mineral es una maravilla, durante años casi no utilicé otra cosa, polvos minerales sueltos y un poco de corrector.
      Imagino que sea eso, llega un "boom" y todo se plaga un poco. En el tema de las esponjas hay que tener cuidado, el que sea un poco guarrete se puede preparar una parda en la cara, es lo que no me termina de convencer del todo del "borrador" de Maybelline (ya que lo nombras).
      Si tienes una piel con vida propia mejor que no arriesgues.
      Otro beso grande para ti : )

      Eliminar
  13. No lo he probado pero está claro que queda genial
    Besos!

    ResponderEliminar
  14. Me llama muchísimo la atención esta base de maquillaje, pero es justo el precio lo que me hecha para atrás. En estos días de tanto calor estoy usando un poquito de fluido con color de Vinoperfect, ya que se me derrite en la piel si tengo que caminar muchísimo o pasar muchas horas fuera de casa. Así que si tuviera que probarla, que no lo descarto, sería más adelante, ya en octubre.
    Igualmente creo que te queda super bien, como muy natural y fresca! Da un toque de luz muy bonito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ayyy... con lo que me gusta el sérum de la marca esa con color me llama muchísimo, pero no se como se portaría en mi piel grasa.
      Si tienes ocasión de que te prueben la de Lancôme para salir de dudas, o tu que eres más blanquita quizá puedas dar con tu tono en alguna de las coreanas.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  15. Por lo que cuentas es una base muy a tener en cuenta para el verano, y creo que me voy a animar con ella. Saludos!

    ResponderEliminar
  16. Pues te ha dejado la piel muy bonita guapa! Me ha gustado.
    Aunque estoy probando una bb cream en formato espuma y chica...no le acabo de pillar el punto, no sé si innovar a veces merece la pena jeje...es que me oxida mucho y con qué la mezclo yo ahora? en fin..
    Besotes guapa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ufff, a mi me pasó con la bb de Etude house, me iba genial pero al tiempo se empezaba a oxidar y encima en gris. Es complicado cuando sucede eso porque en realidad no sabes como resultará cualquier mezcla que hagas.

      ¡Un besote!

      Eliminar
  17. Me ha encantado leer esta reseña de tu mano Diana...
    La verdad es que por curiosidad si probaría la base, pero eso de la esponja uy no sé no me acaba de convencer del todo.
    El maquillaje es ideal, como siempre y me alegra mucho, mucho que hayas sido una de las elegidas para este taller. Te mereces eso y más.
    Gracias por compartir bonita. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres un cielo, mil gracias siempre Gladys.
      Creo que la esponjita es lo que nos frena a la mayoría, aunque a la vez llame la atención.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  18. tengo mucha curiosidad por este formato.

    Veo que es cubriente en su medida y como me gusta a mi, me gustaría poder probarla o que me la probasen. ¿voy a tu casa y me dejo maquillar? :D

    si me dices que se está fresquito voy ehh :D

    un besete

    hoy estoy en modo acoso

    ResponderEliminar
  19. Me resulta muy curioso el sistema. Un beso, guapa.

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).