Base de maquillaje Double wear light de Estee Lauder + Vídeo

9:00

Cuando una base de maquillaje te engancha de tal manera te pones un listón tan alto que se termina haciendo complicado hablar de ella, cuesta detallar todos esos factores que hacen que haya desbancado al resto pero a la vez intentas contagiar la ilusión que te inspira.

¿Por qué double wear light de Estee Lauder es mi base?

La base de maquillaje double wear es mítica, muchas son las personas que la utilizan como base de cabecera, esa que lo aguanta todo, que es casi perfecta, pero yo tenía un miedo terrible de que fuera demasiado pesada, demasiado plasta. Así que cuando descubrí su versión light, de la mano de los vídeos de Elena, no me lo pensé dos veces, rebusqué entre mis muestras y voilà.

Estee Lauder nos la presenta como una base de maquillaje de larga duración indicada para todo tipo de pieles, que dura impecable 15 horas, controla la grasa a la vez que deja sensación de confort, no obstruye los poros, no transfiera, con cobertura media modulable, acabado natural, sin aceites, no acnegénica y con spf10. Y aunque suene raro tengo que decir que si, cumple todo lo que promete, aunque con algunos matices.

base maquillaje double wear light estee lauder

La textura es ligera, se pueden aplicar varias capas en caso de que sea necesario o insistir en puntos determinados que precisan de más cobertura, es modulable. La cobertura es media aunque si la aplicamos con los dedos y en poca cantidad podemos conseguir un acabado más suave, ese punto me gusta porque unifica pero casi es como si no llevaras nada.

El aspecto que deja en la piel es "elegante", no acartona, no es una base pesada, se lleva fácilmente hasta cuando hace más calor, algo si transfiere pero casi no se nota. Lo veo sobre todo en la zona de la nariz porque por manía es la parte que más toco y cuando me voy a desmaquillar sigue quedando base, tampoco se parchea con el paso de las horas y el color inicial que se consigue es el que llevaremos, no se oxida como sucede con algunas base de Mac, por ejemplo.

base maquillaje double wear light estee lauder

Aun utilizándola días seguidos no he notado los poros más sucios y no me han salido granitos. Tiene spf10, muy bajo y en realidad no entiendo porque se lo han añadido, los días de sol veo vital aplicar debajo un protector solar en condiciones. Aun así no blanquea en fotografía, eso si, tener cuidado con los polvos que utilicéis para sellarla porque pueden cambiar ese efecto.

base maquillaje double wear light estee lauder

No es imprescindible sellarla pero por comodidad prefiero hacerlo, de esa manera he estado más de doce horas con ella y lo único que necesita es un pequeño retoque en nariz y quizá la frente que se soluciona con papeles matificantes, por ejemplo.

El único "pero" que le pondría a todo lo que promete es que está indicada para todo tipo de pieles y considero que en las secas puede acentuar esas zonas mucho más, puesto que cuando he tenido alguna pielecita en la nariz lo noto. Pero para pieles normales, mixtas y grasas la veo como una alternativa estupenda, en su día me encantó la perfect refining foundation de Shiseido pero ahora mismo he caído rendida a la de Lauder porque me ofrece mejor control de brillos. De todas formas, si os interesa creo que es importante que os den una muestra o tengáis ocasión de probarla, tanto para dar con el tono exacto como para ver que tal se asienta sobre vuestra piel y si da el resultado que buscáis, al final cada una somos un mundo.

base maquillaje double wear light estee lauder

A la hora de aplicarla lo hago indistintamente con los dedos, brochas tipo F80 y F82 de Sigma, una mofeta, con esponjas con la de Real Techniques o la Beauty blender o con la setting brush. Por comodidad me gusta con los dedos, insisto en las zonas que necesito, con delicadeza doy pequeños toques en la nariz tapo correctamente los poros y no por ello me da más grasa, cosa que si sucede con otras bases.

base maquillaje double wear light estee lauder

El formato de tubo de 30 ml es cómodo e higiénico, aunque cuando la guardo siempre lo hago boca arriba para que no salga a chorro, cosa que me sucedió las primeras veces e imagino que es porque al estar en esa posición el producto hace "fuerza". La boquilla no es demasiado grande y al apretar dosificamos la base correctamente.

He visto que su precio ronda los 28 € - 39 €, por lo que es importante comparar, y aunque está disponible en diez tonos creo que en España nada más se comercializan seis. Tiene una fecha de caducidad de 24 meses una vez abierta, tiempo más que suficiente para gastarla. Aunque me cuesta ser fiel a una base de maquillaje porque me encanta ir probando otras, por el momento es la que más me ha convencido y se ha ganado un puesto de lujo, para piel grasa no he probado aun nada mejor y por el momento repetiré con ella.

base maquillaje double wear light estee lauder

Si os apetece escuchar alguna anécdota más y ver la demo de la aplicación podéis verlo en el vídeo que he subido al canal.



¿Conocíais la double wear light de Estee Lauder? ¿Os gusta más la versión ligera o su hermana?



Quizá también te interese

30 comentarios

  1. Se ve muy bonita en las fotografías. Le tengo muchísimas ganas a esta base de maquillaje!!!
    Gracias por la review tan completa guapa.

    ResponderEliminar
  2. Bufff que ganas le tengo, soy amante de la versión normal, pero desde que pueda me haré también con esta para probarla, te queda genial!! :)

    ResponderEliminar
  3. Hola Diana! Yo la versión light no la he probado, pero la clásica sí, y durante años ha sido mi "base" de cabecera, sobre todo la he usado en ocasiones especiales o para salidas nocturnas, ninguna aguanta como la Day Wear. La light, sin duda, es mi asignatura pendiente. La verdad es que las bases de maquillaje de Estée Lauder no defraudan. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  4. Te veo a la noche en el vídeo:-)
    Comentarte que yo he probado la normal al hacer el curso de maquilladora trabajé con esa base y la probé un día en mi piel (es lo que tiene estar rodeada de maquillaje), para mi gusto demasiado cubriente pero muy duradera y sin un brillo. Por lo que creo que esta me puede gustar y bastante.
    Tendré que ir al stand a pedir una muestra y probar.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. mi hermana la tiene y me encanta, la uso para ocasiones especiales y me gusta muchisimo!

    ResponderEliminar
  6. Tiene una pinta estupenda y me gusta más que la del otro formato que es en bote este me gusta más y s más facil de aplicar y yo soy de piel mixta así que creo que me iría genial

    un beso!
    El tocador de Mia.

    ResponderEliminar
  7. VAya locura... Efectivamente siempre oigo hablar de Estee Lauder y pienso que yo, que tampoco tengo unas imperfecciones exageradas pero sí una hermosa piel con tendencia a los brillos, iba a terminar iluminando como una luciérnaga... así que si resulta que existe una versión mucho más light... me la apunto!!!!!!!!

    Un beso preciosa.

    ResponderEliminar
  8. Ostras, no sabía que tenía versión light! A mi la Double Wear normal me gusta mucho, pero no como base para diario, no porque sea pesada, sino porque para mi es una base especial digamos jajaja unifica totalmente la piel, lo cubre todo, todo, pero para diario utilizo otras más normalitas.
    Está light tiene que estar genial para usar más a diario. Apuntaré para probar más adelante, estoy segura que por mi piel me irá genial :)
    Un besito guapa!

    ResponderEliminar
  9. La original me tira para atrás porque la he probado en muestras y me resulta pesadísima y me hace como efecto careta por más que ajuste el tono...pero no sabía de esta light y me encantan cómo te queda en las fotos y todas sus características que tan bien nos explicas, así que la investigaré, trataré de buscar alguna muestra yo también.
    BESOS!!

    ResponderEliminar
  10. Hola guapa!!
    Te queda realmente bien, se ve que de cobertura va sobrada... ya estaba convencida de probarla pero ahora que te la veo puesta mucho mas... besines

    ResponderEliminar
  11. Probé una muestra de la normal y me gustó bastante, saludos!

    ResponderEliminar
  12. aquí en las fotos lo veo incluso mejor y el acabado es espectacular!

    ResponderEliminar
  13. Que preciosidad de acabado deja en la piel, me encanta!!! la necesitooo!! =D
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Yo soy de piel seca y en su día probé la Doble Wear normal y a pesar de su éxito a mi no me gustó nada, la vi una base muy pesada que deja la piel demasiado maquillada, es muy cubriente a pesar de que poner poca cantidad, no me gustan ese tipo de bases!!! ésta a pesar de que es light creo que tampoco es para mí


    Besos

    ResponderEliminar
  15. Desde luego que a ti mejor no te puede quedar.

    ResponderEliminar
  16. Hola Diana!
    Sin duda esta base de maquillaje te queda perfecta, esta versión no la he probado yo, yo probé hace unos 4-5 años la Doble Wear clásica, y me gustaba muchísimo porque tenia mucho acné y me cubría bien. Deje de usarla cuando me mandarón las pastillas anticonceptivas para el acné, que mi piel se regulo un poco y se volvió algo más seca, y este maquillaje me acartonaba, me reseca y me marcaba mucho las líneas de expresión, y fue entonces cuando me pase al Forever de Dior.
    Mi piel ya no sufre acné y tengo muy pocas marcas y busco bases de maquillaje más ligeras, ahora estoy con la Sheer de Shiseido y me gusta mucho, pero no descarto probar esta que nos enseñas, a ver si con mi piel mixta/seca "rara" jajaja me va bien!!

    Besos guapaza!

    ResponderEliminar
  17. Esta base de maquillaje para mí es una diosa y por ello he gastado muchos botes. ¡Siempre repetía! Lo único que le veo es que para verano es algo seca, al menos mi piel mixta actual. Antes tenía la piel mucho más grasa y me iba aún mejor. Es muy diferente a la Double Wear que es una plasta. La Double Wear nunca me ha gustado pero la Double Wear Light, sí.

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  18. La tengo en el punto de mira desde hace un tiempo y ya me acabas de convencer! la necesito!!! muack!

    ResponderEliminar
  19. Precisamente porque mi piel es mixta deshidratada no me he tirado de cabeza con ella Diana, pero me encantan todas sus propiedades. Ahora mi piel al ser verano está mucho mejor y si el tratamiento que estoy haciendo sigue haciendo el mismo efecto invierno igual la pruebo.
    Me ha encantado el post y como has desgranado al detalle todas las cualidades de la base. La verdad esta marca me gusta mucho.
    Gracias por compartir. Un beso grande!

    ResponderEliminar
  20. Es preciosa y con un acabado mate elegante del que busco en bases para cuando quiero una piel perfecta, con efecto de piel de porcelana. La base normal de Estee Lauder me gustaba pero me parecía pesado, pero esta en concreto que tiene lo bueno de la otra base pero sin el acartonamiento que puede dejar. A mi me convences guapa, y creo que seria una muy buena base pero para utilizar en invierno, que es cuando me gustan más este tipo de acabados.
    Como siempre una muy buena review!

    ResponderEliminar
  21. Yo tengo la normal y no me gusta nada... Me noto la piel súper pesada, se me marcan muchísimo los poros, parece que tengo 10 años más porque me hace arruguitas donde no hay... Un desastre...

    ResponderEliminar
  22. Hola! El pintalabios que llevas cual es? Graciasss

    ResponderEliminar
  23. Hace muchíiiismo tiempo que necesito esa base pero nunca me decido (en parte porque tengo muchas abiertas ya), pero sí o sí me la tendré que comprar :D Qué piel tan bonita se te veeee <3 Besitos!

    ResponderEliminar
  24. Hola. Estoy ahora más interesada en probar esa base. Disculpa tu que tono eres?

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).