Algunos protectores solares | Verano 2015

9:00

No están todos los que son pero son todos los que están.

Cada año se lanzan muchas novedades a nivel de protectores solares, la gente cada vez está más concienciada de lo importante que es protegerse y prepararse para el sol, así que me apetecía mucho compartir los solares que tengo ahora mismo en casa. No es una reseña en si,si abriera todas de golpe no llegaría a gastarlas así que eso a su momento, pero si quiero dejar impresiones porque con algunos ya tengo toma de contacto y espero que os sirva.

Al tener la piel grasa busco que los faciales dejen un efecto seco o sin brillos permitiendo que la aplicación posterior de maquillaje sea cómoda. En el cuerpo también lo agradezco, me gusta que parezca que no llevo nada pero ir protegida, aunque no le doy tanta prioridad. Encontramos cremas más densas, otras tipo gel, aceites, con color o sin él, en polvera... y con distintos spf, aunque aun existen en el mercado las clásicas cremas que nos ponía nuestra madre de pequeños, esas que no se te veía la piel bajo esa capa blanquecina y al jugar en la arena volvías siendo una croqueta.

Protectores solares | Verano 2015

Casi terminado el capital soleil de Vichy spf50, se trata de una emulsión, no deja brillos y aguanta bastante bien el paso de las horas, se extiende con facilidad y no deja la cara blanca. Tenéis una reseña completa y no me importaría repetir con él o conocer más a fondo la gama. Para pieles mixtas y grasas muy recomendado.

solares verano

Al recibir dos solares de la gama Solei de Laboratorios Boots no lo dudé, el spray corproal con spf30 es el que utilizo en este momento. Cómodo de aplicar, muy ligero, casi como agua y se extiende bien. Tras la aplicación, al par de minutos, es como si no lleváramos nada en la piel. También existe una versión de 50 y se nota el olor, el típico de los solares.

En cambio la crema solar facial spf50 no me da tan buen resultado, si protege pero creo que no es correcta para pieles mixtas y grasas. No me ha sacado granitos pero deja un efecto brillante sobre la piel que no me agrada, la estoy usando cuando no me maquillo, para la piscina, el lago, el río... En esta no se aprecia apenas el olor. Ambos productos tienen una caducidad de 18 meses, normalmente el resto son de 12 meses y no indicaré más.

Bioderma se pone las pilas verano tras verano, tengo muy claro que empezaré el photoderm max spf50 aquafluido toque seco para el día a día. Indicado para piel sensible y de textura ligera que evita los brillos. Por reseñas de compañeras con piel similar a la mía tengo confianza en que me funcione bien.

El formato polvera, en crema, también resulta cómodo aunque a mi me sigue costando dar con los tonos y prefiero las texturas fluidas. He probado ambos, el compacto oil free de Heliocare spf50 y el de Ladival del mismo estilo. Ambos se funden bien sobre la piel pero me suben algo el tono, no dejan la piel brillante pero no me aguantan tanto los brillos como la de Vichy.

También de Ladival una gel-crema con color oil free spf50 indicada para pieles sensibles o alérgicas. He utilizado una minitalla y dejado el formato normal para más adelante. No es lo más matificante del mundo, al leer la palabra gel me imaginaba una textura más ligera, pero se termina fundiendo bien con la piel, no sube demasiado el tono el color que tiene y diría que es pasable el tema de los brillos. Creo que me va a gustar mucho más de cara a los meses de otoño, así que la dejo como buena alternativa. De la misma marca una emulsión con color antimanchas, tiene spf30 y de esta poco os puedo decir por el momento.

Otra opción de crema con color, o tinte (hace poco os hablé de la de yogur de Korres), es la de Alphanova sun con spf50, me despierta muchísima curiosidad porque es Bio, no tiene nano partículas, ni parabenos, ni filtros químicos y tampoco conservantes. Prometo impresiones.

solares verano

No soy nada fan de los aceites porque ya me pongo morena con mucha facilidad, por eso no los utilizo. Pero si lo hiciera creo que me inspiraría mucha confianza recurrir a marcas de farmacia, no es la primera persona a la que veo pelarse viva con Hawaiian tropic, por ejemplo. Así que el aceite solar spf30 de Avene me parece una alternativa interesante, el mío se lo he dado a mi suegra, que es bastante blanquita, para ver que tal funciona. Destaco la campaña que hace siempre esta marca para concienciar de la importancia de protegerse del sol, creo que nunca es suficiente repetir ese tema.

También de Avene una crema con spf50 para pieles sensibles mixtas y grasas que promete resistencia a los brillos y textura ligera. En su día utilicé la cleanance spf30, no me sacó granitos pero buscaba algo más matificante, veremos a ver si esta otra versión es mejorada.

Y esta es la presentación de solares de este verano, espero que os haya servido para descubrir alguno que os resulta interesante y me encantará que compartáis cuales son los que estáis utilizando.

Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.



Quizá también te interese

25 comentarios

  1. Hola, Diana! Menuda colección de protectores tengo! Mi favorito ahora mismo es el aceite solar de Bioderma Spf 50, y para la cara el AquaFluid en tono light, aunque la verdad es que cada vez intentó tomar menos el sol y a horas en las que ya no pega tanto. Hace años probé el solar corporal de Vichy y me fue fenomenal también!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que ese lo utilicé el año pasado... pero es eso, no me convence la textura de los aceites y como potencian los evito.
      ¡Un besote!

      Eliminar
  2. De los que muestras sólo he probado el de Vichy.Heliocare lo he probado pero en gel
    Besos!

    ResponderEliminar
  3. Suelo usar el de Avene, o Hawaiian Tropic, saludos!

    ResponderEliminar
  4. Coincidimos en varios! Los de boots creo que los usare´para playa! Los sprays me gustan porque son muy practicos. A mi la crema no me viene mal, porque tengo la piel más bien seca, pero bueno me gustan más los ligeros como Bioderma. En cambio los compactos no me gustan,incluso el tono claro me queda oscuro!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya, debería pensar en ampliar la gama porque es complicadísimo que se ajuste el tono a la piel.

      Eliminar
  5. El facial de Avène no lo has comentado pero sale en la imagen no? Yo uso Eucerín toque seco para pieles grasas y me encanta porque además el bote es de estos de bomba, así que solo tienes que pulsar y se aprovecha todo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ops, cierto, me colé con él. Ahora lo añado.
      Ficho ese que comentas de Eucerín.
      ¡Gracias!

      Eliminar
  6. Hola guapa! Me parecen muy interesantes yo ya para este año pero el de Vichy facial y lo que os puse en mi rutina solar
    un beso!
    El tocador de Mia.

    ResponderEliminar
  7. Yo tampoco era fan de los aceites para proteger del sol pero los que son aceite seco me gustan porque no dejan la piel pegajosa con el calor y/o el sudor. Si tienen un FPS de 30 o más doy por hecho que me protegen igual que una crema de factor igual.
    Besos!

    ResponderEliminar
  8. Probé el de Ladival y la verdad es que esperaba algo más ligero. De momento lo he dejado un poco aparcado. Besotes

    ResponderEliminar
  9. Yo les estoy dando uso urbano a los míos: polvos de Singuladerm 50 SPF, aceite de Protextrem 30 y la nueva línea de Isdin, una crema ligera para el rostro 50 y un spray también de 50.

    ResponderEliminar
  10. Yo estoy usando ahora el de Repaskin de Sesderma y quiero probar los de Laboratorios Boots y el de Ladival
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. Menuda colección! Yo he usado el de Vichy y el aceite de Avene. Los dos me gustaron, pero no me llamaron mucho la atención. Y siempre protección 50+, que soy muy blanca.

    Ahora mismo estoy usando una crema solar facial de Ecran que me está gustando muchísimo porque no saca brillos ni me deja la cara blanca, y para el resto del cuerpo una de la marca Roc. Recomendadas las dos.

    Un beso guapa!

    miespaciodeconfianza.blogspot.com

    ResponderEliminar
  12. tengo varios por acabar aún de varias marcas, pero anoto opiniones para un futuro. besos

    ResponderEliminar
  13. Vaya colección Diana!!! tienes para toda la familia!!! o vas mucho a tomar el sol!!!

    He probado Bioderma que me esta gustando mucho, la cajita de Heliocare la he probado pero este año la hecambiado por el compacto de Avene!!! por variar!!!!!


    Besos

    ResponderEliminar
  14. ¿Algunos? Niña tienes para montar una parafarmacia jajajajaja.
    Vale, yo estoy usando uno de Eucerin que no me agrada nada pero lo voy a terminar con ayuda :-) luego me voy a decantar por la emulsión oil free SPF50 para piel grasa de Avene.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Desde que hiciste la reseña del de Vichy no dejo de pensar en él ;-)

    ¡besos!

    ResponderEliminar
  16. Madre mía, sí que has probado solares jajaja No sabes lo bien que me viene este artículo jejeje Creo que me apunto el Capital Soleil de Vichy, porque suena realmente bien y soy de usar factor 50 por las dichosas manchitas :)

    ¡Buen trabajo!

    ResponderEliminar
  17. Yo no tengo la piel grasa pero son muy buenas marcas las de estos solares.

    ResponderEliminar
  18. Me apunto el de Vichy, aunque te digo que estoy enamoradita del de Bioderma para el día a día. Yo tengo el tono claro, pero a la que se acabe tengo clarísimo que lo repongo en el tono neutro. Es una pasada, no se siente en la piel.
    El de Avène lo uso para playa/piscina. No me gusta tanto, noto la cara un pelín pesada, aunque no da brillos ni "chorrea". Pero no tiene ese "aquel" que me enamora como me ha pasado con Bioderma.
    Un besote cielo!

    ResponderEliminar
  19. Yo también tengo la de Avene SPF50 y aunque no está del todo mal no me acaba de convencer. Ahora estoy con la de Frezyderm, en breve haré una reseña sobre ella en el blog. Un abrazo!

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).