Terminados mayo 2015

9:27

Si el mes pasado los terminados se centraban en maquillaje, en esta ocasión lo harán con productos para el cuidado facial, quizá porque así es más fácil centrarse, ser constante y terminar cosas para ir dejando paso a otras.

Se que no soy la única que a veces acumula "culines" de productos, entonces hay que ponerse las pilas para liberar espacio o para que eso que lleva tanto tiempo abierto no se estropee. O bien por pena, nos gusta tanto que si se termina es como si faltara algo, o bien porque no somos casi capaces de terminarlo del mal resultado que tenemos. Vamos a ver cosas que me gustan y otras con las que no repetiría jamás.

¿Qué he terminado?

- Agua micelar Hydrabio de Bioderma, cumple su función igual que sucede con la Sensibio, no me irrita y noto ese extra de hidratación que promete esta gama del tapón azul, así que no me importaría repetir con ella.

- Agua jabonosa de Geonatur, no suelo sacar tallas pequeñas en los terminados y si esta aparece es porque me ha sorprendido. La textura es ligera, por algo se llama agua jabonosa, limpia bien la piel y tiene un aroma a limón agradable. Es el primer contacto que tengo con esta marca y creo que puede merecer la pena indagar más sobre ella. Además es de cosmética natural.

- Agua micelar de Galenic, fragancia suave, no irrita los ojos y cumple más o menos su función, aunque por el precio-resultado me siguen gustando más las de Bioderma.


- Crema de noche, de día y sérum de Tamalys, la línea en general tiene una composición muy buena y la marca es eco. Pero por mi tipo de piel, grasa, la crema de día se me hace demasiado pesada, la de noche me hidrata correctamente dando ese extra que busco en algunas ocasiones. Y lo que más merece la pena, para mi gusto, es el sérum, muy agradable de utilizar.


- Anew reversalist de Avon, es una crema-jabón limpiadora de 125 ml. Esta línea está indicada para pieles maduras, el resto lo está utilizando mi tia pero la textura de esta me llamó la atención y me lancé con ella. No me ha gustado nada porque reseca, y si reseca una piel grasa ¿qué no hará con una piel que necesite algo más suave? Imagino que sea por algún ingrediente.

- Espuma Optiva, limpiadora renovadora, de Boots, el formato espuma no es mi preferido pero no reseca la piel, tiene un aroma agradable y cumple bien su función. El dispensador es cómodo y se dosifica bien la cantidad de espuma a utilizar. Las espumas las veo más indicadas para pieles sensibles, normales o secas, por el momento me sigo quedando con texturas más fluidas.

- Tónico suave dermatoclean de Eucerin, no lleva alcohol y deja buena sensación sobre la piel. En realidad no pido mucho más, tiene un precio asequible, es fresquito, lleva ácido hialurónico y entre los ingredientes no hay ningún perfume artificial añadido, así que en pieles más sensibles también puede funcionar. No me importaría repetir con él.

- Sérum y tónico de Premier cosmetics, lo primero que destaco es la composición, cuando os hablé de él profundicé algo más en ese tema y la verdad es que se notaba al aplicarlo sobre la piel. Ambos productos muy agradables de utilizar, diría que el sérum bio performance liposome es casi adictivo, me gustaba tanto la sensación que lo aplicaba cada día sin problemas. El tónico también dejaba la piel confortable. El único "pero" sería el precio.


- Contorno de ojos de Christian Breton, mediado y a la basura. Promete ayudar a reducir la zona oscura de las ojeras pero la textura, tan densa, tan blanca, hace que no me sea nada cómodo de utilizar y además es bastante caro. El poco tiempo que lo utilicé no noté nada del otro mundo, ahora estoy usando uno que promete cosas similares, de otra marca, que me funciona mucho mejor.

- Desmaquillante de ojos de la Chinata, hay personas a las que les gusta mucho y yo me encuentro en el bando contrario. Quizá acostumbrada a los bifásicos no tengo tanta paciencia para estar un rato grande esperando que se retire todo el maquillaje del ojo. Es suave con la piel, no se pierden pestañas ni irrita, pero no me desmaquilla como quiero.

- Aceite desmaquillante precioso de Institut Arnaud, cumple su función a medias porque con la máscara y los delineados flojea un poco, lleva aceite de camelia, pero tiene un aroma demasiado intenso que hacía que fuera incómodo de utilizar. Prefiero el de Mac.

- Desmaquillante bifásico de Sephora, repito con él una y otra vez. No me irrita y se lleva el maquillaje de los ojos sin demasiado problema, aunque estoy viendo que se da bastante la mano con el que tiene Garnier (he empezado a utilizarlo hace poco).

- Desmaquillante bifásico de Collistar, para el precio que tiene es algo flojo, no desmaquilla del todo bien y no me plantearía comprarlo. El mío venía en un pack con la máscara de pestañas.


Vamos con mascarillas, tengo muchas de sobrecitos(de las que haré una entrada específica más adelante) que quiero terminar pero antes tenía que finiquitar otras de las que vienen en tubo para que no se estropeen. 

- Mint julep de Queen Helene, tengo pendiente hablar a fondo de esta mascarilla-exfoliante, ya tengo repuesto en casa, la compro en iherb y cumple su función. Tiene un aroma mentolado y partículas como arenillas, hay personas a las que no les termina de cuadrar la marca por meter químicos en la composición pero a mi no me ha dado problemas.

- Mascarilla de arcilla verde de Sakai, es económica y una buena opción de tener mascarilla verde preparada a mano. Con el uso los brillos se controlan y si noto la piel más limpia, más bonita, aunque también puede llegar a resecar zonas del rostro que no sean tan grasas. No me importaría repetir.

- Mascarilla alisante de rosa mosqueta de Weleda, el efecto sobre las líneas de expresión no lo he notado pero si el nivel de hidratación que aporta. Suelo utilizar este tipo de mascarillas después de otra limpiadora o de arcilla para hacer un poco la contra y evitar que algunas zonas se resequen. En pieles secas y muy secas se tiene que notar una diferencia asombrosa.

- Mascarilla nutritiva de Natural carol, la composición es buena y, como la anterior, me da el nivel de hidratación que necesito en algunos momentos.

- Mascarilla daiso charcoal, la típica mascarilla negra indicada para retirar la suciedad de los puntos negros. Noté resultado las dos primeras veces de uso pero el resto no, así que no repetiré con ella y tampoco la recomendaría. Además, me consta que en pieles sensibles puede llegar a irritar.


Para terminar, os dejo con el vídeo subido al canal y también con uno de compras acumuladas del que no os había avisado por aquí.



¿Qué tal lleváis terminar cosas? 



Quizá también te interese

18 comentarios

  1. Pues al de Collistar le tenía ganas pero visto lo visto, me quedo con desmaquilladores de Clarins y Clinique. Besos guapa

    ResponderEliminar
  2. Solo conozco el agua de BIODERMa y tampoco tengo ninguna queja, me gusta.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. No he probado nada pero ese agua micelar de Bioderma lo tengo apuntado
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. Hola guapa! yo he probado la mascarilla de arcilla y es verdad que seca bastante así que creo que lo mejor es solo aplicarla en las zonas más grasas y en las demás zonas aplicar una que seque menos o más hidratante. Si quieres una crema de día para piel grasa la pure expert de Germaine de Capuccini es ideal, no saca brillos y te hidrata muy bien
    mil besitos!
    El tocador de Mia.

    ResponderEliminar
  5. a mi el desmaquillante de ojos de la chinata me fue fatal

    ResponderEliminar
  6. Yo tampoco repetiré con la mascarilla Charcoal, la tengo muerta de asco en un cajón...
    Bss!

    ResponderEliminar
  7. Te veré en vídeo pero hija mía que acumulación de botes tenías en casa.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Pues de lo que has acabado tengo el demaquillante de ojos de la chinata que ya le queda poquito y la mascarialla de arcilla verde que aun tiene bastante y ambas cosas me encantan. Un besoo!!

    ResponderEliminar
  9. tengo la mascarilla de Queen Helene desde hace un montón pero es que me cunde muchísimo y no se termina jeje

    ResponderEliminar
  10. WOW sí que tenías productos en la cola jaja Yo también repito mil veces con el bifásico de Sephora
    Un besito :)
    Pretty Little Lawyer

    ResponderEliminar
  11. Solo he probado el agua micelar pero la Sensibio!!!!


    Besos

    ResponderEliminar
  12. por fin una tanda de acabados en las que algo me suena de haberlo gastado!
    el agua de bioderma la use en su momento, bien, mejor que la rosa, pero como la de caudalie para mi ninguna.
    el bifasico de sephora, conocido pero yo soy muy fan del formato aceite/manteca, y no salgo de el hace mucho tiempo, pero si que va muy bien y es asequible.
    La mascarilla de Daiso y la mascarilla de sakai también las he usado, ahora no me hacen nada de falta, así que ni pienso en reponerlas, la de Daiso a mi no me gusto, ni la blanca de la misma marca, y si que me dieron una reacción aún usándola solo en la nariz y la barbilla.

    ResponderEliminar
  13. De todos tus productos sólo uso el agua de Bioderma que me encanta y en cuanto a terminar productos si éstos no me han gustado me encanta que se acaben.

    ResponderEliminar
  14. Coincidimos en el agua micelar de Bioderma. A mi me gustó el desmaquillante de La Chinata, pero reconozco que si tengo que elegir me quedo con el bifásico de YR, saludos!

    ResponderEliminar
  15. He probado el tónico de eucerin y me gustó mucho
    Besos

    ResponderEliminar
  16. De los 20000000000 productos que has sacado en esta entrada solo he probado el bifásico de Sephora y prefiero el de Garnier, por comodidad y precio (dentro de poco tú también lo harás jiji). Supongo que tu casa ahora flotará después de librarte de tantas cosas lol.

    X

    ResponderEliminar
  17. no he probado ninguno de estos productos, pero hay algunos que me gustaria como el agua micelar de bioderma, el tonico de eucerin o la mascarilla de weleda

    ResponderEliminar
  18. Cuántos producto terminados Diana. Sólo he probado los productos de Tamalys y el agua micelar de Galènic. Del resto tomo buena nota de algunos.
    En cuanto a las compras son geniales y me ha gustado mucho el video, menudo trabajo hay en él.
    Gracias por compartir. Besotes...

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).