227 soft definer vegan de Zoeva | Impresiones, comparativa
9:00
Tengo muchas brochas y pinceles, en realidad no es necesario tanto, las mejores son las que sirven para varias cosas porque podemos sacarles el máximo partido, pero aun así es inevitable que algunas me llamen la atención. Esa espinita de probar y probar que nos corro. Como también adoro poner frente a frente productos, herramientas, que considero similares vamos con la comparativa de dos pinceles que tengo desde hace tiempo, la base shadow brush de Real techniques apareció cuando hablé del started kit, pero la 227 soft definer vegan de Zoeva lleva más de un año en las sombras y trabajando como la que más.
Ambas son sintéticas, tienen un corte similar y se pueden utilizar para diversas cosas:
1. Difuminar sombra en crema el resultado es bueno, suaviza los cortes, rebaja algo el tono, así que resulta cómodo modular los paint pots de Mac, por ejemplo, o los long lasting de Kiko, aunque también podemos hacerlo con el dedo no es tan precioso.
2. Difuminar sombra en polvo o aplicarla en el párpado móvil de forma más sutil. Aquí influye bastante la calidad de la sombra que utilicemos, con algunas no se termina de difuminar bien y es mejor usar un pincel de pelo más natural, como la 217 de Mac.
3. Aplicar y difuminar el corrector. Fue a RaquelWoo a quien le vi hacer esto y me gustó tanto el resultado que desde entonces recurro a ella para este fin. Hace que el producto se funda bien con la piel, que se integre.
La primera diferencia está en el tamaño, la de Zoeva es un poco más grande, por lo que si utilizamos la de RT para el corrector tardamos más rato, aunque el resultado sea igual de bueno. Y la segunda está en que la de RT nada más está disponible en el kit, mientras que la de Zoeva la encontramos suelta.
Veo ambas como una buena opción, poder darles varios usos y que sigan estando igual que el primer día tras tantos lavados es un punto muy positivo. Aunque al kit completo de RT no le estoy sacando todo el partido si os llaman la atención un par de pinceles quizá os salga a cuenta pero si no la opción de Zoeva es interesante.
No se si sabéis que por políticas de la empresa se ha dejado de vender en bastantes páginas y el precio ha subido bastante desde que la compré (hace dos black friday en Maquillalia), pero para mi gusto es de las pocas que considero básicas y con las que no me importaría repetir.
Para el corrector también me resulta cómoda la setting brush Real techniques pero es más grande y menos precisa en la zona del lagrimal, igual si queréis una opción suelta y que también sirve para más cosas os puede interesar. Por algo apareció en los favoritos.
¿Tenéis alguna de las dos? Si es así, ¿para qué las utilizáis?
19 comentarios
Tengo una muy parecida de Zoeva, pero tiene el pelo más largo y algo más suelto. La uso unicamente para corrector que es para lo que más me gusta! Yo he probado con brochas de varios tipos para la aplicación del corrector y al final me quedo con este tipo porque es con la que me queda mejor, más difuminado y ya arreglado!
ResponderEliminarMiro muy mucho los tamaños de las brochas ya que tengo los ojos pequeños y es complicado encontrar una adecuada. Esta no es para mí ya que me compré una parecida pero con el pelo más largo y es cómo medio párpado jajajajaja, sólo la uso para iluminar o para aplicar el corrector cuándo me parece, no siempre.
ResponderEliminarUn beso.
La de Zoeva tiene mejor pinta, por lo menos en las fotos, la otra la veo un poquillo despeluchada, no??
ResponderEliminarInteresante comparación, guapa!
Tengo la de Zoeva pero sinn ser vegan y estoy encantada con ella.
ResponderEliminarUn besito :)
Pretty Little Lawyer
Pues se parecen bastante!
ResponderEliminarBesos
Tengo la de RT y a mi me van fenomenal estas brochas pero no conozco la de Zoeva, no puedo comparar guapa. Un besazo
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminarNo tengo ninguna de las dos, aunque despues de tu comparativa no descarto hacerme con la de Zoeva, la que tengo parecida de Sigma creo que va siendo hora de jubilarla...
Besines
Me parece muy interesante porque además, tengo mucha pincelería de la marca que salvo una excepción me ha salido buenísima. Eso sí, el tema de los precios que nos comentas, me hace no picar desde hace tiempo (desde que lo hicieron) porque me ha sentado fatal, ha sido como aprovecharse de la fama para pegarles un subidón (y de paso retirar sets que iban genial por otros muy parecidos pero el triple de caros).
ResponderEliminarUn besazo, Diana!
ambas marcas son de mis favoritas
ResponderEliminarmenuda pena los precios, la gente por norma general hablan muy bien de ellas, lo cierto es que hoy mismo he realizado un pedido en amazon de una brochas similares pero mucho mas baratas, los comentarios de los compradores eran muy buenos, así que ya te contare,
ResponderEliminarTengo la de RT, y la verdad es que no le saco todo el partido que podría. La de Zoeva me llama muchísimo, està en mi lista... pero es que me "cabrea" tanto la subida de precios y los aires que se está dando la marca de marras que se me quitan las ganas de comprarles nada.
ResponderEliminarUn beso!
No tengo ninguna de las dos pero me llama más la atención la de Zoeva
ResponderEliminarBesos!
Tengo la de RT, no la he probado para el corrector, pero me la apunto. Saludos!
ResponderEliminarNo tengo ninguna de las dos. La más parecida es la que nombras de RT, la Setting Brush, que me parece uno de los mejores inventos de la historia ;-)
ResponderEliminar¡besos!
Totalmente de acuerdo, quiero hacerle una reseña como se merece porque sirve para casi todo : )
EliminarYo no tengo ninguna de las dos, es más, de Zoeva no he probado ninguna brocha, pero yo a estas les veo como función ideal la que nombras para aplicar el corrector. Yo ahora, para esto, estoy usando una de MAC del pack de brochas de viaje que me regaló mi chico. No está nada mal tampoco!
ResponderEliminarUn beso!
No tengo ninguna de las 2. Solo tengo la 217 de MAC y un para del clon de Zoeva, pero la versión normal. Siempre que me maquillo los ojos, las utilizo, son brochas imprescindibles para mi.
ResponderEliminarMe encantaría probar la versión vegana de Zoeva, pero desde que creo que han subido demasido los precios y sinceramente, necesitar, no la necesito.
Mmmm... la setting brush de RT suena a candidata seria a wishlist.. si Envuelta en Crema y tú habláis tan bien de ella debe ser una maravilla jejeje
ResponderEliminar¡Es una maravilla! estoy segura de que le sacarías muchísimo partido : )
EliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).