Terminados marzo y abril 2015
9:00
En esta ocasión he optado por agrupar los productos terminados de maquillaje en esta entrada, cuando me sea posible los haré más "temáticos" para que sea ameno. De vez en cuando me gusta hacer un barrido de cajones, ojear la mayoría de productos para ver si alguno está en mal estado o poner más a la vista los que casi han tocado fondo para finiquitarlos del todo.
¿Qué he terminado?
- A parece un viejo conocido, los compactos oil free de Sephora me gustan tanto para utilizar solos como para sellar la base. Tienen una duración más que aceptable, algo de cobertura y dejan un acabado bonito. He repetido con ellos en varias ocasiones y, aunque ahora mismo utilizo otros, no descarto volver a hacerlo más adelante. Contienen 9 gramos y su precio creo que ronda los 14-15.00 €.
- Un chasco total fue el colorete HD de Make up forever, se me ha terminado secando de no utilizarlo, no terminé de pillarle el punto ni a la cantidad que había que aplicar para no parecer Heidi ni a la textura en si. No me resultaba cómodo, además no es un producto barato por lo que no repetiré con él ni lo recomendaría, es claramente un no me funciona.
- La base skin match de Astor no es una mala alternativa pero prefiero otras que me aguantan mejor los brillos. Cobertura media, deja un acabado bonito pero durante los meses de calor flojea bastante, creo que la competencia en bases de maquillaje económicas es alta y optaría por otras. No repetiría y recomendarla, depende del tipo de piel que tengáis, la veo más para normal o mixta que para grasa.
- Aprendí a delinear con el formato boli así que tengo cierto cariño al formato en si, pero la pega es que no duran tanto como los gel eyeliner normales. Este es el skinny eyeliner de Eyeko, puedes hacer distintos grosores de trazado, es cómodo de manejar, pero lo veo caro en relación al tiempo de vida útil que tiene. No repetiría, prefiero otros formatos, y de este hay opciones más económicas en otras marcas.
- Dos fijadores de cejas, el de Kiko es transparente y funciona muy bien con sombra o un lápiz como base. El de Catrice incluso me gusta utilizarlo solo porque tiene algo de color. Ambas opciones son económicas y he repetido con las dos, así que lo recomiendo si buscáis una alternativa que esté bien de precio.
- Y pasamos a las máscaras de pestañas, no me extenderé mucho con ellas porque todas tienen una reseña específica y también un vídeo conjunto de impresiones. Tengo siempre bastantes abiertas porque me gusta irlas probando para contaros impresiones sobre ellas, pero cuando cambia la fórmula, el olor o el resultado se van a la basura por no estar en buenas condiciones.
Las de Bourjois nunca me han decepcionado, consigo pestañas definidas y marcadas, además son económicas. Es cierto que algunas de ellas son bastante líquidas pero a la semana o dos semanas de estar abiertas la fórmula mejora y el resultado con ello. Repetiría con cualquiera de las cuatro que aparecen: twist up the volume (el cepillo se gira y cambia de tamaño), 1 second, dark khol (tienen un cepillo peculiar formado como por dos bolitas pero es práctico igualmente) y volume seduction.
Dentro de lo "eco", de lo más natural, la máscara de Zao makeup es bastante suave y deja un efecto natural, aunque por gustos personales siempre busco algo más llamativo, que las realce y haga notar más. La volume & green de Boho tampoco molesta en los ojos, tienen una fragancia suave y deja un resultado bonito, algo más marcado que la anterior, pero hay que trabajarla con cuidado para que las pestañas no se apelmacen. Si os interesa este tipo de cosmética son dos marcas a tener en cuenta aunque no se encuentran en tantos puntos de venta como otros. Yo por el momento no repetiré porque busco otro efecto.
Mega effects de Avon llama la atención por el cepillo, a la vez ese es el punto que me haría no repetir con ella, no lo veo del todo cómodo, no me termino de apañar, aunqu e el resultado y la duración sean buenos. Destaco de nuevo que las máscaras de esta marca tienen una caducidad bastante inferior a otras, es nada más de tres meses, y pasado ese tiempo si se nota el bajón que pega el producto.
Hace años utilicé una de la marca que me gustó mucho, así que cuando vi en oferta la colossal smoky eyes de Maybelline no lo pensé dos veces. Y ha sido uno de los chascos más grandes en cuanto a máscaras que he tenido, la fragancia es bastante fuerte y me termina molestando en los ojos, por lo que no la usé demasiado y se va a la basura. Sigo sin entender como a un producto que está en contacto con esta zona delicada le ponen tantísima fragancia, en realidad a muchos les sobraría. Ni repetiré ni la recomiendo.
Para cerrar quiero hacerlo con la couvrance de Avene, me pasa lo contrario a la anterior, aun proporcionando un resultado bastante natural me ha encantado. Se seca más o menos en el tiempo que indica (no le he podido alargar la vida útil como a las de Bourjois, por ejemplo), es muy respetuosa con los ojos, la fragancia es suave, no molesta y es la que mejor se desmaquilla de todas, tanto como bifásico como con agua micelar. Existe una versión en marrón, esta mía, y otra en negro. Si alguna vez me noto los ojos más delicados no me importaría repetir, la recomiendo, se de personas con sensibilidad que la están utilizando y están contentas.
Si os apetece también podéis ver los terminados en vídeo.
¿También revisáis vuestro maquillaje de vez en cuando? ¿Coincidimos esta vez en alguno de los terminados?
29 comentarios
Coincidimos en el colorete HD - ahora comprobaré si se me ha secado porque leyéndote me he dado cuenta que hace mucho que no lo utilizo - y el fijador de Kiko que no he repuesto (solía hacerlo siempre, fidelidad total) desde que descubrí los que aportan algo de color (como el de Maybelline).
ResponderEliminarTomo nota de lo demás.
Un besazo, guapa!
Al de Maybelline le tengo muchas ganas, a ver cuando toque reponer : )
EliminarPues tu post me recuerda que tengo que revisar máscaras. Ahí tiene que haber de tó!!!!. Besos guapa
ResponderEliminarAl lío entonces : )
EliminarHola guapa!!
ResponderEliminarQué cantidad de máscaras, eres adicta... coincido en algunas como la Colossal y la de Couvrance que me encanta porque deja las pestañas naturales pero en mi caso muy curvaditas y duran asi horas, con otras mascaras en poco tiempo chofff para abajo... jeje
Besines
Jajaja, un poco. Pero es que me da pena tenerlas sin abrir y que igual el día que quiera empezarlas se hayan secado.
EliminarMe encantan estas entradas ^^
ResponderEliminarDe lo que nos enseñas lo único que tengo y aún no he probado pero ya me da respeto por lo que dices es el colorete HD de Mufe :S tendré que hacer el intento si no está seco ya... ¡definitivamente toca revisar algunas cosillas! Un beso Diana
woww!! que de cosas!!! a mi me cuesta la vida terminar algo... jajaj madrecita! aunque ultimamente estoy usando siempre las mismas cositas que tengo ya apunto de terminar, para ver si lo consigo
ResponderEliminarun beso
La máscara de Avene triunfa por lo que veo, a ver si sacan clones baratos y que funcionen tan bien (o que nos encontremos tarjetas black de esas) :P. Coincidimos en los fijadores de cejas, el de Catrice me está empezando a gustar bastante y el de Kiko me gusta desde el principio. Vaya chasco lo del colorete hd...
ResponderEliminarX
qué de maquillaje has acabado! Y yo que me lo estoy proponiendo firmemente, pero nada... Eso sí, el fijador de cejas de Kiko también lo he jubilado :)
ResponderEliminarQue colección de mascaras, a mi no me suelen fallar las de Maybelline aunque cambio mucho. Vaya chasco lo del colorete pero no me extraña la verdad... esa textura no me ha convencido nunca para colorete; es como cuando mi abuela usaba el labial para darse color en las mejillas jaja
ResponderEliminarUn besote
Jajajajajajaja, creo que no lo has podido explicar mejor. Y tengo otros en crema pero son distintos a este : )
EliminarYo soy una de ellas que recomiendo la máscara de Avene para personas de ojos delicados.
ResponderEliminarMe encanta la limpieza que has hecho.
He visto a más chicas que les ha pasado lo mismo con el colorete de Mufe, es una cosa rara porque estos productos suelen durar bastante sin secarse dentro del envase.
Un beso.
Guau Diana! Un post muy muy completo, me ha encantado conocer tus impresiones. Sobre el colorete de Make Up for Ever, decirte que yo lo tenía idéntico, creo recordar que venía en una cajita de belleza, a mí también me costó pillarle el truco, pero una vez se lo pillé le saqué mucho partido. Yo lo aplicaba con las manos una dosificación me daba para ambas mejillas, yo al final le cogí cariño, pero me costó.
ResponderEliminarOtro producto que he probado ha sido la base de Margaret Astor y opino exactamente como tú. El resto de cosméticos no los he probado, pero tomo buena nota de tus impresiones. Besos y feliz semana!
Jo, si lo hubiera sabido antes igual también le habría sacado algo de partido.
EliminarFeliz semana para ti también y un beso grande : )
cuántos polvos compactos de Sephora habrás gastado ya jeje
ResponderEliminarNecesito un fijador de cejas, así que me apunto las dos opciones porque me parecen económicas y si además funcionan, perfecto!
ResponderEliminarBesotes
Exacto, ya me dirás que tal : )
EliminarEl fijador de cejas de Kiko es de mis preferidos!
ResponderEliminarBesos
Solo he probado la máscara de avon y no me gustó nada de nada =D
ResponderEliminarBesos
No coincidimos pero gracias por tus opiniones.Qué cantidad de máscaras!
ResponderEliminarBesos!
A mi me pasó igual con esa base de Astor, mi piel no es de tener muchos brillos y con esta base me salían, saludos!
ResponderEliminarMe alegra no ser la única : )
EliminarOpino como tu del colorete de make up for ever... Acaba secandose y parece plastilina... Una lástima, dado el precio que tiene!!! En cambio ahora han mejorado el formato del colorete en crema, que viene compacto y es mucho mas facil de aplicar, nuevos tonos y no se seca. Si te animas a darle una oportunidad, a mi no me ha defraudado.
ResponderEliminarTengo ganas de probar algo de kiko!! quizas no arriesgue en cosas de piel, pero para cosillas tipo el fijador de cejas o algun lapiz, probablemente en poco tiempo me anime.
Genial entrada como siempre!!
Gracias guapaa
Gracias por la información, guapa. No sabía que habían cambiado el formato, muchísimo mejor, más práctico.
EliminarCucú!
ResponderEliminarEl colorete HD de Mufe ya hace que lo descatalogaron porque el formato era para tirarlo a la basura :)
Besazos
Y yo en mi parra ni lo sabía, jajajajaja, gracias por avisar : )
EliminarHe probado ambos fijadores de cejas y estoy contenta con los dos pero puestos a elegir me quedo con Catrice porque lleva color.
ResponderEliminarBesos
Te veo especialmente favorecida en este video ;-)
ResponderEliminarNo he probado muchísimos fijadores de pestañas pero este sí y para el precio que tiene es apañado.
¡Besos!
Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).