
La fórmula es algo espesa para mi gusto, normalmente las máscaras son algo líquidas hasta que están abiertas cosa de una semana o dos, esta desde el principio tiene la misma textura. Lo que hace que imagine que en un par de meses más tenga que añadir unas gotas del duraline de Inglot para facilitar la aplicación y dude que pueda sacarle partido los 12 meses que indica antes de que caduque (supongo que antes se me seque del todo, pero eso ya lo veréis más adelante).
¿Cumple lo que promete? Tengo que decir que si, define las pestañas muy bien, las deja bonitas, separadas, no hace grumos, aprecio volumen y longitud aplicando varias capas. No molesta en los ojos y no tiene una fragancia que se aprecie, se desmaquilla bastante bien.
El único punto negativo que le veo es que si noto que cae algo de residuo en la zona de la ojera con el paso de las horas y eso es algo casi imperdonable, es el único punto por el que me ha decepcionado y por el que no repetiría con ella de entrada. También existe una versión resistente al agua que quizá no tenga este mismo problema, no lo se.
Como una imagen vale más que mil palabras, a continuación podéis ver las pestañas al natural, a la izquierda, y a la derecha el efecto de la máscara con varias capas de aplicación. Si optamos por poner nada más una capa el efecto es mucho más natural, así que es modulable.
El desmaquillante bifásico contiene 50 ml, como siempre creo que sale más a cuenta comprar este tipo de packs pero no están disponibles en todos los sitios (nada más lo he visto ahora mismo en la página oficial de la marca).
No deja casi película aceitosa pero lo veo flojo, tengo que utilizar mucho producto para terminar de retirar la máscara y si el maquillaje va cargado son delineado me toca reaplicar sobre el algodón, curioso porque es como si se volatilizara. No me ha parecido nada del otro mundo, os dejo con los ingredientes.