Champú dermocalm, serúm y mascarilla hidratante | Kerastase
9:00
Desde hace dos meses cambié productos de mi rutina capilar, quizá por estrés, nervios, por la llegada de la primavera... una serie de cosas que hicieron que mi cuero cabelludo se quejase más que nunca, el caso es que la descamación que sufro todo (o casi todo) el año se vio acentuada y pensé que sería el momento perfecto para poner a prueba dos productos de la línea dermocalmante de Kerastase, más el añadido de una mascarilla hidratante.
Se que cada vez hay más personas que sufren descamación en el cuero cabelludo, en mi caso he probado a retirar los sulfatos sin mucho éxito, no siempre lo que lleva sulfatos me hace bien o mal, me gusta bastante el champú kelual ds de Ducray del que tanto he hablado (y tantos botes gastados), pero es cierto que con el tiempo quizá lo he ido notando más agresivo, o que mi cuero cabelludo haya cambiado algo porque al no tener la raíz grasa intentaba encontrar alternativas (aunque lo sigo recomendando, tanto el ds como el equilibrante de la misma marca).
Desconocía hasta este momento el champú Bain vital, la poca información que leí al respecto me hacía tener muchas esperanzas, tanto con el champú como con el sérum, es la primera vez que utilizo un producto de tratamiento de este estilo en el cuero cabelludo. Así que va siendo hora de desgranar cada uno de ellos y contaros si me han funcionado o no.
Lo primero que me conquistó el champú Bain vital dermocal de Kerastase fue su agradable olor, como a flores, es intenso pero no cargante. La textura es bastante líquida y hay que tomar poco producto, hace suficiente espuma, sobre todo en la segunda jabonada, deja el cabello totalmente limpio, aunque si utilizamos algún aceite a modo de tratamiento en las puntas puede quedarse corto la suciedad normal del pelo la retira sin problemas.
¿Qué siento en el cuero cabelludo al utilizarlo?
Bienestar creo que es la palabra que mejor lo define, no siento que sea agresivo, masajeo con insistencia en las zonas problemáticas y tras aclararlo es como si me hubiera quitado un peso de encima. Los picores que suelo tener en el cuero cabelludo se alivian mucho los dos primeros días, después aparece alguno de forma puntual pero como casi es hora de volver a lavarme el cabello no lo veo problema.
La descamación poco a poco vuelve pero el alivio que me proporciona me gusta muchísimo, además de que da bastante de si. En los dos meses he gastado un tercio del envase, por lo que calculo que en general durará tres meses, me lavo el pelo dos veces a la semana con dos jabonadas y tengo el cabello casi por la cintura. Contiene 250 ml.
Para los entendidos en ingredientes también os dejo el detalle, algunas cosas que veo no son las mejores del mundo pero de momento me están funcionando y eso es lo que mido.
Como complemento al champú, el sérum sensidote dermocalm puede utilizarse todos los días o cada vez que nos lavemos el cabello, elegí la segunda alternativa por cuestiones estéticas y comodidad. Se aplica fácilmente porque viene con un gotero pero hay que ir haciendo particiones y masajeando el cuero cabelludo, por lo que si lo utilizo por el pelo seco las raíces se me ondulan.
Así que tras retirar la humedad con una toalla, desenredo bien el pelo, voy haciendo particiones, aplicándolo en las zonas problemáticas y masajeando con los dedos hasta que el producto desaparece. Se nota sensación de frescor, imagino que por la menta que contiene, que alivia bastante, aunque al mirar su composición me quedo algo pensativa teniendo en cuenta que es un sérum indicado para calmar el cuero cabelludo sensible, puesto que lleva alcohol denat como primer ingrediente (si alguien quiere profundizar sobre los ingredientes será un placer para poder añadirlo en este párrafo).
Para probar también lo he aplicado en alguna ocasión con el cabello seco, cuando alguna zona en particular me molestaba y sentía alivio, pero la descamación se "arrancaba" y terminaba quedando antiestético. No he notado que desaparezca mi problema, de echo, cuando lo he aplicado al rato aparecen algunas escamas muy suaves, pero si me ha aliviado de manera puntual. Sinceramente, en algún que otro lavado he prescindido de este sérum y tampoco he notado demasiada diferencia, así que por el precio que tiene no sabría si recomendaros arriesgar o no con él.
El aroma es similar al del champú pero más intenso, contiene 50 ml y en este tiempo he gastado la mitad del envase, quizá porque también lo aplico sin escatimar en cantidad.
La mascarilla hidratante alisadora, Maskeratine, es "orgásmica", así de claro. Siempre me había preguntado que tendrían las mascarillas de Kerastase para valer lo que valen y se ha despejado la incógnica. En su día me hechizó la de oro fluido aunque por el precio no me convencía, mi alternativa favorita por el momento es la total repair 5 de Loreal porque en relación calidad-precio me parece buena pero es que se me abre otro universo.
Maskeratine es mucho más densa, con el tamaño de una nuez tengo más que suficiente para repartir de medios a puntas, con ayuda del tangle teezer peino el cabello y dejo que actúe durante unos cinco minutos. Tras aclarar me encuentro con una sensación de suavidad muy agradable y con que el aroma de la mascarilla perdura incluso el día siguiente, es un aroma perfumado que me resulta familiar y me agrada.
Durante los dos meses que lo he utilizado hemos tenido bastante humedad, mis puntas necesitan un corte porque desde septiembre no ven la peluquería y ya tengo una raíz de más de una cuarta de hermosos rizos, por lo que he podido comprobar que si ayuda contra el encrespamiento. No ha sido complicado domar esa parte que nace en estado salvaje para que luzca el liso del resto de la melena y si he notado mejoría en las puntas (milagros no porque cuando hace falta un corte lo hace y tened en cuenta que uso secador y planchas si o si).
Los tres productos los he recibido desde la web ketienda.es, quiero destacar el buen trato que me han brindado, cuando me ofrecieron la colaboración les expliqué como era mi cabello, que lo tengo desrizado por lo que insisto bastante en la hidratación y que a la vez busco reducir el encrespamiento todo lo posible. También añadido el problema que tengo con la descamación del cuero cabelludo y mi búsqueda por champús que alivien o mejoren el problema. Me asesoraron rápidamente al respecto recomendándome los tres productos de los que os he hablado, insisto sobre este punto porque me parece vital que ofrezcan un buen trato ante dudas. En la página cuentan con un chat para responder cualquier tipo de consulta, así que si no tenéis claro algo os animo a utilizarlo.
Trabajan con buenas marcas: Kerastase, Sebastian, Alterna, L'oreal, Schwarzkopf, Redken, Parlux, Ghd, Revlon... y los precios que he visto, comparando con otros sitios, son algo más económicos. En la forma de pago aceptan tarjetas, paypal y transferencia bancaria, y para conocer los portes nada como simular un pedido, aunque veo que rondan los 4.99 € tanto eligiendo Seur como Nacex. La entrega fue rápida y llegó en perfecto estado.
A modo de resumen, recomiendo el champú para quien sufra de descamación, el alivio creo que se agradece mucho y comparando precios, con lo que dura, creo que puede merecer la pena. En cambio el sérum no lo veo para tanto y la mascarilla me ha hecho entender porque la marca tiene cierta fama, si me surge la posibilidad no descartaría repetir con ella o animarme a probar otra gama.
Creo que no me dejo nada más en el tintero, a parte de las impresiones de los productos me apetecía dejar unas líneas sobre Ketienda porque hasta este momento era una página que no conocía y ofrece marcas que quizá son más difíciles (o más caras) de encontrar.
¿Habéis utilizado algún producto de Kerastase que os gustaría compartir? ¿Qué os parece la línea dermocalmente? ¿Y la mascarilla?
Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
30 comentarios
No he probado nada de esta marca pero esa mascarilla tiene buena pinta.Es lo que más me ha llamado la atención
ResponderEliminarBesos!
Yo tampoco he probado nada de Kerastase, pero desde luego tu opinión me ha hecho pensar que igual ya va siendo hora.
ResponderEliminarUn saludo !
Yo lo poco que he probado me ha gustado mucho. Es una marca excelente. Un beso, guapa.
ResponderEliminarEse champú lo usaba antes mi chico y le venía bien. Ahora usa el Tea tree triple treat de Giovanni (Iherb) y está muy contento con él, nota menos descamación y crisis más controladas de dermatitis. No obstante los cambios de estación y las épocas de estrés influyen mucho y es un tema complicado de controlar al 100%.
ResponderEliminarNo obstante Kerastase es una marca con productos muy buenos! y anoto esta nueva tienda que tampoco conocía ;)
Un bsote
Tengo apuntado ese champú, así que algún día lo probaré también : )
Eliminar... yo también tengo épocas de descamación pero curiosamente sin picor .. el tema de los tintes me temo que tampoco me ayuda mucho.
ResponderEliminarSaludos
Vale, aquí está la entrada que tenía yo que leer :-)
ResponderEliminarEl champú si me llama la atención pero hija, me funciona tan bien el de Ducray o uno de H&S que me recomendó el derma que no tengo intención de cambiar.
El tema del serúm no tengo paciencia para aplicar este tipo de productos por lo que no lo probaría,
La mascarilla no las uso directamente, me pasé a los aceites prelavado hace mucho y dejé de usar este producto hace tiempo.
Yo sufro de picores en los cambios estacionales sobretodo aunque de descamación tengo todo el año y es un rollo.
Un beso.
Yo no he probado esta marca pero sé que da buenos resukltados aunque claro veo que suelen trae poca cantidad y que son carillos yo de momento estoy con Schwarzkopf y me va bien aunque yo no tengo descamación
ResponderEliminarn besito!
El tocador de Mia
Los específicos siempre suben algo más el precio, así que si no tienes problemas y te va bien alguno que sea más normal fantástico.
EliminarMuchas gracias por comentar siempre : )
Pues me los apunto porque, sobre todo el champú, creo que le iría genial a mi chico. La verdad es que es complicado encontrar algo que le aporte esa sensación de bienestar que describes y creo que podría irle bien. Un besito encorme!!
ResponderEliminarYa me contarás que tal le va
EliminarHola guapa!!
ResponderEliminarMe voy corriendo para la pagina me ha encantado lo que cuentas de la mascarilla... si dices que controla el encrespado tengo que probarla pero yaaaaa
Besines
Si, y ya sabes que en mi zona hay bastante humedad : )
Eliminarmuy buena reseña Diana. Tomo nota para mi chico y sus problemas capilares :)
ResponderEliminarQue preciosidad, me encanta. no conocia tu blog. besos
ResponderEliminarpocas cosas he probado de kerastase pero me apunto de cabeza la mascarilla. Espero que se vaya solucionando tu problema capilar. Besos
ResponderEliminar¡Gracias! la verdad que cada vez veo que a más gente le pasa, será que nos vamos saturando con tantos químicos raros, así que me conformo con encontrar cosas que alivien aunque no lo remedien del todo.
Eliminar¡Un besote!
He probado varias cosas de la marca y me gustan. Me apunto el champú para alguna que otra época de nervios en la que sufro descamación.
ResponderEliminarBesotes
Tienen muy buena pinta todo Diana, sobre todo esa última mascariila ^_^ El sérum me llama la atención pero no sé si sería bueno para mi dermatitis... La verdad es que cuando se tiene el cuero cabelludo sensible es difícil acertar. Nos leemos. Besiños.
ResponderEliminarJusto hace nada me salió "un brote" de dermatitis localizada... y es un horror, entre la descamación y sobre todo, algún que otro picor... Nunca me había pasado esto, y se pasa mal, la verdad. Me tengo que controlar para no rascarme. Ahora estoy usando un champú de Ducray que es específico para esto... y espero ver resultados, aunque de momento sólo lo he usado 2 días. Ojalá hubiera un remedio instantáneo o mejor para este tipo de problema. ¡Un beso!
ResponderEliminarPor mi experiencia Ducray va muy bien, se constante y notarás el resultado, aunque milagros no existen es un alivio encontrar algo que te ayude a no querer rascarte tanto : )
EliminarTienen buena pinta. Me tienta la mascarilla, pero el precio no tanto =D
ResponderEliminarBesos
Querida Diana,
ResponderEliminarNo cabe duda que cada persona es un mundo. Tengo este champú y la verdad es que a mi no me ha supuesto una mejoría en mis problemas de cuero cabelludo, aunque supongo que tuvo que ver mucho la época en que me lo compré que estaba muy nerviosa y estresada. He probado otras mascarillas de la marca, concretamente la de hidratación y me fue bien pero no repetiría con ella, esa si me la terminé. En cambio esta que nos muestras me ha llamado mucho la atención. Yo la verdad para el cabello no escatimo y Kerastase es una marca potente aunque hay otras en el mercado a su misma altura que me gustan más.
Me alegra que a ti si te hayan funcionado estos productos. Un beso inmenso!
El serum me ha encantado !!
ResponderEliminarBesitos
Pues no he sufrido este tipo de problemas, pero la marca en sí Kerastase me gusta mucho, suele darme buenos resultados. Saludos!
ResponderEliminarNo he sufrido ningún tipo de esos problemas, pero me encanta como lo explicas!
ResponderEliminarPues realmente, lo que mas me ha llamado ha sido la mascarilla. Aunque claro como dices el champú no está nada mal si sufres de descamación porque te la ha logrado calmar. A veces con estas marcas es cuestión de encontrar el producto que te va bien. Yo la verdad que no he probado nada de kerastase, pero estoy contigo en que moriría por una de sus mascarillas!
ResponderEliminarMira tenía tu entrada pendiente de leer porque quería saber tu opinión sobretodo respecto al serum, yo no entiendo estos serums capilares para cuero cabelludo sensible, de verdad, podría aceptar que lleva alcohol para vehiculizar los activos, el cuero cabelludo cuesta mucho de penetrar y para que no deje acabado graso, pero mirando la lista me pregunto que activos, porque solo lleva dos el de menta que puede irritar y sinceramente no es el que yo escogería y el de willow bark que sí que es calmante, antiirritante y además contiene salicílico que ayuda a eliminar la descamación. En conjunto la fórmula no me entusiasma, lleva el hydrogenated castor oil, que es aceite de ricino etoxilado que emulsiona y da algo de hidratación, pero creo que puede irritar más que calmar. Y de hecho tu experiencia cuadra con mis sospechas :)
ResponderEliminarUn besote
¡Mil gracias!
EliminarMuchas veces me gustaría saber tus impresiones sobre ciertos ingredientes en algunos productos y este era de los que más me llamaban la atención.
Me encanta la marca para productos capilares, pero estos nos le he probado,la mascarilla me ha gustado mucho,gracias y besos.Probe unas ampollas Densific y me fueron fenomenal.Gracias y besos.
ResponderEliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).