Colorband | Jumbos de Bourjois | Sombras en crema – Entre brochas y paletas | Blog de belleza

Una de las últimas novedades que ha lanzado Bourjois han sido sombras en crema en formato jumbo, colorband.

Las sombras en polvo de la marca reconozco que no son el mejor de sus productos, aunque las nuevas (pendiente de hablaros de ellas) han mejorado mucho. En el formato de sombras en crema os hablé de las color edition hace tiempo, cremosas, fáciles de trabajar pero mejor a toquecitos con el dedo y el resultado era bueno con prebase, pero para mi gusto la marca necesitaba algo más intenso y duradero.

Las nuevas sombras colorband de Bourjois tienen el típico formato jumbo, contienen 3.25 gramos, las encontramos en seis tonos, podemos utilizarlas para delinear o por todo el párpado, a mi me gusta más hacerlo de la segunda forma, son una base para sombras fantástica. Cremosas, se pueden trabajar bien pero hay que hacerlo de forma rápida porque una vez se secan quedan muy fijas, mejor aplicarlas en un ojo, difuminar y proceder con el otro.

Esa particularidad hace que pueda utilizarlas sin prebase, tanto solas, cuando voy con prisas para dar algo de color, como haciendo de base para sombras que apliquemos encima. Tal cual he comprobado que me aguantan sin pliegues unas ocho horas, si quiero una duración mayor entonces si recurro a prebase (problema que no tendréis si vuestro párpado no es graso).

Los tonos disponibles son variados y espero que lancen nuevos, extraño algún azul o verdes. Todas son satinadas, tienen pequeñas partículas no purpurinosas, a excepción del negro que es prácticamente mate. A la hora de desmaquillar hay que insistir si utilizamos agua micelar, con un bifásico o aceite salen sin problemas.

De izquierda a derecha según estáis viendo en las imágenes:

04 rose fauviste, un rosa asalmonado muy discreto, solo queda bonito pero también es la base perfecta para sombras como paradisco o expensive pink. Una vez aplicado me recordó al paint pot rubenesque de Mac, no es el mismo tono pero si le saco ciertos matices.

03 beige minimaliste, el tono más discreto de todo, al utilizarlo solo es casi como llevar el párpado desnudo pero con algo de luz. Casi es perfecto para utilizar cualquier sombra encima porque apenas modifica el color de esta aunque le da ese punto perlado, aunque me gusta utilizarlo sobretodo con dorados.

05 mauve baroque, quizá el tono que más me gusta por lo especial que es, a caballo entre el lila y el topo, diría que un topo con tintes morados y pequeñas chispitas grises. Más abajo os muestro una comparativa con él.

02 brun dadaiste, un bronce oscuro que uso mucho como base para sombras bronce y amarronadas, incluso va bien con las que tienen cierto punto rojizo.

06 gris graffiti, un gris metalizado, quizá es con el que menos cómoda me siento porque no soy muy de grises, pero perfecto como base para tonos plateados.

01 noir abstrait, negro prácticamente mate, muy intenso e ideal para ahumados. Diría que es el más básico de todos, si no tenéis un jumbo negro este puede ser una buena opción.

Para mi gusto cubren el “vacío” que tenía la marca, los contour clubbing se pueden utilizar a modo de jumbo aun siendo lápices por esa duración fantástica, pero este formato completa bastante bien el lineal de Bourjois porque cubren la superficie más rápido y son muy fijos. Tienen un Pvp de 10.90 €, aunque como siempre podéis comparar ofertas, promociones… Poco a poco os los iré mostrando en maquillajes.

Nada más ver el tono 05 mauve baroque me vino a la mente una comparativa, no son tonos exactos pero dado que uno de ellos es de edición limitada estoy segura de que os interesará, ya que al otro lado está el color up long lasting eyeshadow 10 de Kiko.

En ambos veo cierto trasfondo topo, aunque el de Bourjois es más rosado (3.25 gr) y el de Kiko (3 gr) más ¿grisáceo?, ambos con pequeñas chispitas plateadas, son un tono especial y muy ponible. No son exactos como os decía pero si os quedáis con ganas de uno creo que el otro puede sacaros esa espinita.


* Actualización a 26/02/2018*
Al ir a utilizar una de ellas me he dado cuenta de que se han secado mucho, la aplicación se complica y si queremos difuminar los cortes con sombra en polvo se vuelve imposible. El producto en polvo se adhiere a los bordes marcándolos de forma antiestética. Tengo sombras en formato stick de otras marcas que tienen más tiempo y siguen funcionando bien. Así que añado esta contra grande para decir que tras unos años de uso ya no me funcionan.

¿Qué os parecen las sombras colorband? ¿Algún tono que os llame especialmente la atención, alguno que echéis en falta?

Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.

Diana entrebrochasypaletas