Aceite desmaquillante precioso | Institut Arnaud

9:00

Hará casi cuatro años que empecé a utilizar el sistema de doble limpieza y mi piel cambió totalmente desde el primer día. Siempre había pensado que al tenerla grasa cualquier cosa que llevara aceite me haría mal pero estaba equivocada, aunque en mi rutina de cuidado facial varían marcas este estilo de productos siempre están presentes.

Ahora siempre retiro la base fluida con aceite desmaquillante para el rostro, con la piel seca reparto un par de pulsaciones, masajéo y posteriormente aclaro con agua, porque este tipo de aceites emulsionan y deshacen lo que tenemos sobre la piel. El segundo paso es el jabón para retirar cualquier resto de aceite que haya quedado sobre la piel, para asegurarnos de que queda limpia del todo.

En la reseña de hoy os voy a contar las impresiones que tengo del aceite desmaquillante precioso de Institut Arnaud, lo tengo casi terminado, he ido alternándolo con otros porque mi relación con él ha sido de amor-odio, quizá más de odio que de amor por lo que os voy a señalar. 

Durante mucho tiempo utilicé el perfect oil de Shiseido, aunque en el último envase noté diferencias, costaba más retirar de la piel esa sensación aceitosa que dejaba y exactamente esa es la sensación que noto con el de Institut Arnaud.


El envase es el típico de estos productos, el dispensador encaja bien y no pierde producto (con otros me ha pasado), aunque para viajar prefiero poner un poco en otro envase más seguro. En el fondo hay una perla, una vez lo termine veré que hago con ella pero el detalle me ha parecido curioso.


Está hecho con aceite de flor de camelia, este aceite sería lo que el de oliva en España pero para Asia, muy beneficioso para la piel, y la verdad que en ese aspecto no puedo ponerle pegas, a pesar de la película aceitosa no me han salido granitos. Utilizando después un jabón se le puede perdonar. Pero algo me hace pensar que contiene perfume ya que el olor es bastante fuerte. Está indicado para el rostro, ojos y labios incluidos, en la zona de los ojos no puedo porque ese olor tan fuerte me molesta, a parte de que las máscaras más resistentes y los delineados muy marcados no se los lleva del todo, la base si.

Contiene 145 ml y tiene un precio de 23.36 €.


Como conclusión, no cumple todo lo que promete, desmaquilla el rostro bien pero con los ojos flojea, a parte de que el perfume tan fuerte que tiene molesta. La sensación aceitosa ha sido una de las razones por la que estoy tardando tanto en terminarlo, no me agrada, y el precio no es de lo más económico. Si pagara por este producto me hubiera gustado algo más, así que no puedo recomendarlo, prefiero pagar unos céntimos más y comprar el cleanse off oil de Mac, por ejemplo.

Igualmente, para comprar hay que hacerlo en su página, Institut Arnaud.

Pero no todo lo que he probado de esta marca ha tenido impresiones negativas, otras cosas de Institut Arnaud que os he reseñado:

Como siempre, estás son mis impresiones por gustos, uso, tipo de piel y lo que sea, quizá a otra persona le gusta el resultado, pero tal cual lo utilizo así os cuento.

¿Habéis utilizado algo de Institut Arnaud? ¿Cuál es el desmaquillante el aceite que mejor resultado os da para el rostro?

Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.



Quizá también te interese

28 comentarios

  1. Esta genial el producto!! que pena que por mi tipo de piel no pueda usarlo!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Yo nunca he probado productos de limpieza en aceite, pero si he leído buenas críticas y me llaman la atención, ahora estoy usando agua micelar y jabón y me va bastante bien esa combinación, pero tendré en cuenta para cuando vaya terminando cosas animarme a probar algo con aceite.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Lo del perfume es para mi muy importante, y si además dices que lo notas aceitoso también me tira para atrás,así que agradezco tus advertencias porque es un producto que de entrada podría tentarme.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  4. Hola guapa, no he probado la marca, pero si dices que este desmaquillate deja esa sensación aceitosa, creo que no me gustaría, ya que me gusta que quite todo!
    Ahora estoy usando el de mac, lo llevo usando ya 6 meses y todavía me queda para 2 o 3 meses más, y va genial, aunque para los ojos prefiero usar un bifásico, que me desmaquilla mejor.
    Un beso guapa, gracias por la advertencia! Muak.

    ResponderEliminar
  5. No he probado nada de la marca pero si soy una gran fan de la doble limpieza y tenía los mismos "prejuicios" que tú respecto a las texturas grasas y oleosas y mírame ahora untándome en bálsamos y aceites jajajaja

    Lo del olor para mí es importante y considero que se debería intentar evitar perfumes y aromas porque es el factor que más reacciones y alergias provoca en la cosmética.

    Un bsote

    ResponderEliminar
  6. Está bien saber que no va tan bien como debería. Yo probé hace mil productos de la marca y en general me gusto bastante, aunque no todo... pero supongo que es así con todas las marcas, no todo puede enamorarnos ;)

    Un beso!

    ResponderEliminar
  7. No he probado aún ninguno de sus prodcutos.
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. yo ahora estoy usando aceite de coco que aunque queda aceitosillo y siempre hay que usar un gel después (salvo que tengas la piel seca) a mi me encanta ya que es super eficaz con todo el maquillaje y es baratisimo. Besos

    ResponderEliminar
  9. He probado otros productos de la marca y me gustaron.El aciete concretamente no lo he probado
    Besos y feliz fin de semana!

    ResponderEliminar
  10. En aceite creo que aún no probé ninguno, ahora que vuelvo a tener tiempo creo que tengo que rehacer toda mi rutina

    ResponderEliminar
  11. yo no he probado nada de la marca pero me tiene buena pinta

    ResponderEliminar
  12. A mi los aceites desmaquillantes no me suelen funcionar muy bien... Habrá que seguir buscando

    ResponderEliminar
  13. Jamás había oído hablar ni de este aceite ni de esta firma. El aceite desmaquillante de mac me gusta mucho pero el de Kiko me funciona bien igual así que por su precio, esta claro que me quedo con el de Kiko.
    un saludo.

    ResponderEliminar
  14. Jamás había oído hablar ni de este aceite ni de esta firma. El aceite desmaquillante de mac me gusta mucho pero el de Kiko me funciona bien igual así que por su precio, esta claro que me quedo con el de Kiko.
    un saludo.

    ResponderEliminar
  15. Jamás había oído hablar ni de este aceite ni de esta firma. El aceite desmaquillante de mac me gusta mucho pero el de Kiko me funciona bien igual así que por su precio, esta claro que me quedo con el de Kiko.
    un saludo.

    ResponderEliminar
  16. Hola guapa!!
    Yo es que de momento no me he animado con los aceites desmaquillantes, que lo mismo me funcionaban bien pero por mi tipo de piel es que no me atrevo... besines

    ResponderEliminar
  17. yo nunca me he animado con los aceites desmaquillantes, la verdad.

    ResponderEliminar
  18. Que pena, promete mucho pero por lo que veo flojea en lo mas importante, al fin de al cabo los aceites desmaquillantes facilitan mucho el trabajo en maquillajes pesados...y si precisamente en los ojos no va bien... Has pensado en desmaquillarte con aceites puros? Yo hace tiempo usaba el de almendras.

    Besitos de caramelo

    ResponderEliminar
  19. No soy mucho de usar estos formatos, quizá por lo que comentas de la sensación "aceitosa" que no se termina de ir, no me suele gustar. Gracias por la info! Saludos!

    ResponderEliminar
  20. Yo me animo poco con productos en aceite! He picado un par de veces y la sensación aceitosa y la aparición de alguna granillo me ha demostrado que no son para mi.

    ResponderEliminar
  21. La verdad es que no he probado nada de esta marca, y bueno yo no soy demasiado de aceites desmaquillantes aunque hay algunos que van genial, lo que en un principio me tiraría para atrás es el tema de la fragancia, cuando son muy intensas me molestan, y mucho. Besos!

    ResponderEliminar
  22. No he probado ninguno salvo una muestra del de Mac hace mucho tiempo, mucho tiempo y no me hace la sensación.
    Me gustan los bálsamos desmaquillantes porque controlo la cantidad que me pongo en la piel y el momento masaje me es muy gustoso.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  23. Hola! Pues la verdad que todavía no he usado aceites para desmaquillarme el rostro. Pero para algunas máscaras de pestañas sí. Y la verdad es que el resultado me sorprendió mucho así que no quite que empiece a usar este tipo de productos. Un besote guapa!

    ResponderEliminar
  24. Yo estoy usando el de Dior y bueno... no está mal y anda por ahí de precio también. Cuando lo termine probaré algún formato en manteca creo, iré viendo. Besos guapa

    ResponderEliminar
  25. en este formato he probado el de Atache, que me gustó mucho. Este me parece algo caro, aunque me gustaría probarlo, si no fuera por el precio.

    ResponderEliminar
  26. Estoy deseando probar un aceite desmaquillante, pero pasaré de este... Lo del perfume me molestaría deamasiado... Y Necesito uno que poder usar en la zona de los ojos! Probaré con el de The Body Shop de camomila o el de MAC, que he oido muy buenas críticas!

    Un besito corazón!
    ~DAPHNE

    ResponderEliminar
  27. No he probado nada de Institut Arnau, y tampoco aceite desmaquillante de cualquier otra marca así que no tengo ni idea. Me llama la atención la de Shiseido desde que te la vi a ti pero nunca terminé a decidirme para comprarla. Un besito guapa!

    ResponderEliminar

Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!

Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).