Champú calmante al extracto de Peonía | Klorane
9:00
Invertir o no en el cuidado del cuero cabelludo. En mi caso la opción es clara, si, porque con ciertos champús, ciertas marcas que tratan problemas específicos, he notado mejoría. Terminé justo este fin de semana el champú calmante al extracto de Peonía de Klorane y me apetecía mucho hablaros de él.
No es nuevo que os hable del problema de descamación que tengo en el cuero cabelludo, para ello nunca falta en casa el champú Kelual DS de Ducray, aunque cada vez lo utilizo de forma más espaciada me sigue sacando de apuros puntuales. También lo alterné en su día con el champú equilibrante de Ducray, es suave, no reseca y alivia en parte los picores que aparecen. Pero a raíz de probar una mini talla del champú de fibras de Lino de Klorane volví a sentir curiosidad por la marca, el pelo me quedó muy suelto, sin molestias en el cuero cabelludo y brillante.
Champú calmante al extracto de Peonía de Klorane, 200 ml
Aunque Klorane tiene dos gamas específicas para tratar los estados descamativos lo que yo buscaba era algo suave que me aliviara las temporadas de picor. El de extracto de peonía está indicado para el cuero cabelludo irritado y sensible, para alternar con los champús de tratamiento. Tiene una formula suave que incluso se puede utilizar a diario, me recordó bastante al equilibrante de Ducray pero con un aroma mucho más agradable.
Hace suficiente espuma, no es necesario añadir mucha cantidad, lo ideal es dejarlo actuar unos minutos y después se aclara con facilidad.
El cabello queda suelto, calma la irritación del cuero cabelludo y tiene un aroma bastante agradable pero sutil, por lo que no hay problema de que se mezcle con productos que utilicemos posteriormente. La base de este champú ayuda a que el cabello no se engrase por lo que imagino que funcione bien tanto en cabello seco como graso.
Una vez terminado no me importaría repetir, tengo en mente el de extracto de Capuchina que está indicado para la caspa seca, creo que me iría bien con la descamación, y también el de mango o el de dátil que están indicados para dar un extra de hidratación al cabello. Que tanto el de lino como este no me hayan dado problemas en el cuero cabelludo me inspira confianza para probar otros. No son champús baratos, dependiendo de donde los compréis pueden subir los 10.00 euros, pero también es cierto que cunden mucho.
Klorane es una marca que siempre me ha llamado la atención y al descubrir que es del mismo laboratorio que Ducray, Avene, etc (Pierre Fabre) empecé a buscar una alternativa para intercalar con otros champús. Una persona en instagram me comentó que el champú de Peonía le había funcionado muy bien, hablé con el laboratorio para asegurarme de que esta gama me iría bien porque iba a comprarla, explicándoles mi problemática, que utilizaba el Kelual DS de forma alterna y amablemente me llegó a casa junto con un dosier de toda la gama de Klorane, también aparece el champú en seco que he utilizado de la marca.
¿Habéis utilizado algún champú de Klorane? ¿Soléis invertir en cuidado capilar?
Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
46 comentarios
He probado varias cosas de esta firma a lo largo de los años y está más que bien.
ResponderEliminarEste champú quizá me haga con él para probarlo ya que necesito algo para intercambiar con mi champú "potente", he tenido que volver a él después de usar el de Dessert Essence de limón (ya contaré en una entrada, ya).
Un beso.
O_o me mataste, deseando saber que te sucedió, pero a mi me fue bien :(
EliminarYo he usado este y el de extracto de Capuchina y sin duda me quedo con este. Si noté que me calmaba y me servia de algo, el de Capuchina nada de nada, lo gasté por gastar porque ya había tirado el dinero, pero no me quito la caspa ni nada :(
ResponderEliminarGracias, pues así descarto el de Capuchina y si repito será con este o la línea de Mango.
EliminarMuy interesante lo que cuentas Diana, pues yo también tengo problemas puntuales de descamación y nunca he probado esta marca para este fin. Así que lo voy a tener muy en cuenta pues los días que hay brotes se pasa fatal. Gracias por compartir tu experiencia. Un beso.
ResponderEliminarHola Diana! En mi periplo buscando alivio para mi cuero cabelludo he probado muchos champúes, incluído éste (y el equilibrante de Ducray, recomendado por el dermatólogo) y no me fue bien, así que sigo buscando. Agradezco mucho estas entradas, un besazo!!
ResponderEliminarEs que es muy complicado, creo que cada una somos un mundo, si hay cosas que coincide que a más nos van bien pero después otras... nada de nada.
EliminarMil gracias a ti por pasar y dejar tus impresiones.
¡Un besote!
Interesante. No he probado nunca champús de esta marca pero mi padre sí. No me suelen llamar la atención pero este que nos enseñas tiene pinta de oler bien y de... no sé, de calmar. No me vendría mal ;) Besiños.
ResponderEliminarAlguna vez he probado estos champús y recuerdo que no me iban nada mal. Tendré que repetir sin duda. Un beso guapa
ResponderEliminarHe leído cosas buenas de esta marca pero nunca he probado nada. Yo sí que intento cuidar la rutina capilar, aunque la verdad es que cuando algo me va bien me cuesta mucho cambiar por miedo jaja. Un besito guapa :)
ResponderEliminarHe probado varios champús y mascarillas y todas sin excepción, me han ido genial. Sobretodo, el champú de Dátiles del desierto. Una pasada.... este no lo he probado, pero voy hacerlo porque me vendría genial ahora mismo. BSS!
ResponderEliminarMil gracias, pues apunto esa gama también : )
Eliminarmi chico tiene dermatitis en el cuero cabelludo así que le pasaré tu información :)
ResponderEliminarNi idea de que pertenecía al mismo laboratorio que Ducray y Avene, qué cosas! De Klorane he probado el sauvizante de mango para pelo seco y es una pasada cómo huele! :)
ResponderEliminarpues yo probe el de mango para cabello seco y desando estaba q se me acabase el bote,no me gusto nada,los primeros lavados si pero luego...yo lo compré xq me hacia falta algo mas para q me saliesen los gastos de envio gratis y me costo 5 eu el bote de 200ml y el de 400ml salia a 9eu pero como solo queria probarlo compre el de 200ml.un saludo
ResponderEliminarAl menos veo que te salió bien de precio, que lástima. Está claro que cada una somos un mundo.
EliminarMuchas gracias por compartir tu experiencia : )
Utilicé en su momento una muestra de uno de los champús de esta marca y me gustó mucho. No descartaría comprar el tamaño normal :D
ResponderEliminarUn beso guapa!
No tengo descamación ni picor, pero mi hermana si por lo que le voy a comentar de este champú, hay veces que me pica horrores la cabeza y le puede ayudar. Usa un suero de Kerastase que le regale y le calma pero claro no es precisamente muy barato para lo poco que trae el dichoso suero.
ResponderEliminarUn besin
Hola guapa!!
ResponderEliminarHace ya tiempo que probé un champú de Klorane precisamente para el mismo problema,pero no recuerdo si fue este en concreto... el caso es que me dejó bastante indiferente, no me fue muy allá la verdad...
Besines
En estos casos tampoco lo dudo, es mejor invertir y Klorane por lo que veo me parece muy buena opción. Me da curiosidad, tendría que ver yo otras líneas a ver.
ResponderEliminarBESOS!
Sóo probé uno que creo era el de almendras y no me fue mal
ResponderEliminarBesos!
La verdad es que tengo ganas de probar algun champú de Klorane, pero como siempre están ahí, voy probando otros y ninguna lo compro... a ver si me animo con el de pelo seco.
ResponderEliminarBesitos de caramelo
Klorane es una marca que siempre me ha llamado mucho la atención aunque de momento solo me decidí por su champú en seco (ellos ya tenías mucho antes del boom de ahora) :).
ResponderEliminarNo he probado los de esta marca, tomo nota porque aunque este en concreto no es para mi, tienen una gama amplia. Saludos!
ResponderEliminarMe lo apunto!! Me ha parecido super interesante este post, es que yo tengo picores y luego excavación porque me rasco y creo heridillas, y parece caspa pero no!... y es un engorro jaja
ResponderEliminarComo te entiendo... a ver si te va bien, es toda una odisea encontrar algo que te vaya bien, bien.
EliminarNunca he probado la marca, tiene buena pinta. Yo también tengo problema de descamación y picores =( que tortura!
ResponderEliminarBesos
Me muero de ganas de probar los champús de Klorane! Tengo una muestrita de uno pero aún no lo he probado. Me apunto este de peonía porque mi chico tiene el cuero cabelludo sensible y a veces con descamaciones así que le iría genial! Besos!
ResponderEliminarYo no tengo muchos problemas con el pelo, pero hace años probé un champú de esta marca, y no digo que sea malo respecto a los beneficios sobre el cuero cabelludo, pero que el pelo me lo dejaba horrible y es algo que es muy difícil de eso no hay ninguna duda, quizá los han mejorado!!! las consumidoras queremos un champú que sea bueno para el cuello cabelludo pero que nuestro pelo se vea bonito!!! y desde luego cuando lo probé lo segundo no lo consiguió!!!!!!
ResponderEliminarBesos
Yo para problemas puntuales me sigo quedando con los de Ducray, aunque no me importaría probar este, tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarUn beso guapa!
Yo no tengo problemas de descamación pero sí he probado un champú anti caída de Klorane que me gustó bastante.
ResponderEliminarA mi no me ha ido muy bien con esta marca, probé dos minitallas de unos champues y me fueron fatal, uno me sacó caspa y el otro me lo dejaba apelmazado...
ResponderEliminarUn besote
Veo que no eres la única que comenta eso, una pena.
EliminarMil gracias por compartir tu experiencia.
Yo no tengo ese problema pero parece bueno, va a ver que probarlo! :)
ResponderEliminarsailormakeup.blogspot.com.ar
Yo creo que no probé nada de la marca! Pero tengo muchas ganas de probar el champú en seco!!!
ResponderEliminarHace tiempo que no utilizo nada de esta marca pero tiene buenos productos.
ResponderEliminarNo lo he probado nunca. Alguna vez cuando noto el cuero cabelludo irritado, suelo aplicarme una mascarilla que me dieron en la peluqueria y se nota el alivio.
ResponderEliminarTendré en cuenta este producto. A veces también noto descamación.
Besitos
En la pelu a mi me dieron un exfoliante de Revlon pero vamos, que tampoco me había maravillas. Ahora me dejas con la curiosidad de que mascarilla te dieron, jaja.
Eliminar¡Un besote!
A mí Klorane también es una casa que me inspira mucha confianza y que recomiendo muchas veces, ya que tiene varias gamas capilares muy buenas, que pueden complementarse con los de Ducray del mismo laboratorio Pierre Fabre.
ResponderEliminarEl de peonía no lo he probado nunca, pero por ejemplo el de uso frecuntes, los secos o el de camomilla si, y super bien con ellos.
Hola Diana! Pues compartimos problema capilar, yo también tengo tendencia a la descamación, la última este pasado verano que la he controlado muy bien con los champús de Phyto, que en alguna ocasión he alternado con el de Peonía de Klorane, un champú que me gusta porque alivia, en parte, el comezón que provoca la dichosa descamación, y el pelo me lo deja muy muy bien. Ahora mismo no tengo este champú en casa, pero no me importaría repetir con él, eso sí espero que el cuero cabelludo se me mantenga bien durante una laaaaaaaaarrrrrrga temporada. Besos!
ResponderEliminarYo recién acabo de empezar un tratamiento de la marca le kuth, es carete pero es que el picor me estaba trayendo por la calle de la amargura; ya os contaré
ResponderEliminarLa verdad es que no tengo problema de picores ni nada así en el cuero cabelludo así que no es que tenga que tener especial cuidado más allá de usar productos que no me aporten más grasa... Sí que tengo cuidado en épocas de más caída y no uso champúes con sulfatos, así que desde que descubrí los de Dessert Essence no los cambio!
ResponderEliminarRecuerdo leerte una reseña sobre el de árbol de té y sí te gustaba no? Ya no te va bien o es por cambiar un poco?
Un besote! =)
Lo use por lo mismo, no se si sería yo a quien se lo verías por fb, justo hace poco publique también una entrada sobre este champu porque soluciono mi problema, en mi caso era temporal y como dices me gusto mucho. Ahora estoy con el de Lino, pero lo dejo reservado para ciertas ocasiones porque lo deja con algo más de volumen. Una vez probé uno que le recomendaron a mi chico y no me gusto nada, pero los que yo he comprado un acierto, seguramente pruebe más. Estaré atenta por si te animas a reseñar alguno mas. Un beso.
ResponderEliminarYo sigo muy contenta con mis champús de Desert Essence, también es cierto que actualmente no tengo ningún problema capilar por suerte :) ¡Un beso!
ResponderEliminarHola! Se que este post tiene tiempo. Yo lo llevo usando medio año,y el cuero cabelludo si me lo calma, xo el pelo no me lo deja con apariencia de limpio. Puede ser? Me lo intento aclarar lo mejor posible pero no me queda bien, me lo dijo hasta la peluquera y me lo había lavado el mismo dia.
ResponderEliminarPues no se decirte, a mi me lo dejaba bien
EliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).