Cremas de manos | Natural Carol, Bottega verde, Ducray, Eucerin
9:00
Hasta hará cosa de un año no empecé a ser constante con el uso de las cremas de manos, pero descubrí que cuando se me resecaban, además de verse más blanquecinas en algunas zonas, las uñas y las cutículas se resentían, y me salían una especie de granitos que picaban a rabiar. Con la constancia he conseguido evitar todos estos problemas, manos más suaves, cutículas más cuidadas y uñas más resistentes. Así que tengo abiertas diferentes cremas para utilizar dependiendo de las necesidades y en distintos sitios.
Hoy os hablaré de la crema de manos hidratante de rosa mosqueta y argán de Natural carol, la de almendras de Bottega verde, la de manos secas y estropeadas de Ducray y la ph5 de Eucerin, os anticipo que todas me gustan a su manera aunque tengo preferencias y llevo utilizándolas algunos meses, incluso alguna está casi terminada (lógico que saqué las fotos antes de empezar todas).
¿Qué busco en una crema de manos?
Lo primero es la hidratación, que al utilizarla sea duradera la sensación de confort, las manos suaves, que la textura no deje sensación pegajosa o de que se me van a resbalar las cosas. Si además tiene un aroma agradable y es necesario utilizar poca cantidad mucho mejor.
Crema de manos hidratante de rosa mosqueta y argán de Natural carol
La composición de esta crema me gusta mucho, está presente la rosa mosqueta y al argán (abajo podréis ver todos los ingredientes) es un porcentaje alto, lo noto por lo bien que se funde al contacto con la piel. No hace falta mucho producto para obtener buen resultado, hidrata muchísimo las cutículas, me gusta aprovechar el exceso para masajearlas, y la sensación de suavidad permanece incluso tras lavarnos las manos. Además la marca es vegana y no testa en animales.
El tubo es de 75 ml y tiene un precio de 4.56 € (hasta donde se se vende on line en su web, estoy investigando si es posible comprarla en otro sitio), para todo lo que me está cundiendo creo que merece mucho la pena. Hay cremas de manos más comerciales, con ingredientes totalmente químicos que se dan la mano en precio y el resultado que consigo con esta es para pensárselo. De las cuatro que os enseño hoy es la que más me gusta y suelo utilizarla por las noches.
Crema de manos con aceite de almendras de Bottega verde
Esta crema la compré hace bastante tiempo, había leído buenas críticas sobre ella y me animé en un pedido a la página de la marca. Contiene aceite de almendras y poco más que destacar, es una composición muy química. No da mal resultado pero es la que veo más floja de las tres y no la recomendaría, la utilizo de forma alterna cuando mis manos no necesitan tanta hidratación para irla terminando.
Hay que agitarla antes de usar para que no salga líquida, la fórmula es ligera y la absorbe la piel rápido, pero no hidrata tanto como las otras. En envase es de 75 ml y el precio es muy variable, el fijo es 9.99 € y después estarían las ofertas (ya sabéis como funciona Bottega verde con este tema), por lo que puede salir a menos de la mitad.
Crema para manos secas y estropeadas ictyane de Ducray
Parto de que Ducray me da confianza, el champú kelual ds y el equilibrante me dieron buen resultado, así que tenía esperanzas puestas en esta crema. Está indicada para reparar las manos agrietadas, secas y estropeadas. Tiene la fórmula algo más densa que las otras pero da buen resultado, hay que aplicar poco producto.
Me gusta mucho utilizarla cuando por despiste o por exceso de lavarme las manos (peco de ello) me pica alguna zona de los nudillos, es suficiente una aplicación para sentir alivio. La tengo como oro en paño para ocasiones más puntuales. Contiene 50 ml y cuesta 6.95 €, es una marca que encontramos fácilmente en farmacias y parafarmacias.
Crema de manos Ph5 de Eucerin
Quizá la más conocida de las cuatro sea la ph5 de Eucerin. Soy una enamorada de esta gama porque la hidratante corporal estuvo presente durante años en casa, me funcionaba muy bien. Es la que noto de textura más densa, así que aplico poquísimo producto y suelo retirar el exceso con un tisú, servilleta o lo que cuadre. El resultado en la piel es bueno pero no tanto como con la de Natural carol o Ducray.
Aunque mi envase es de 30 ml el que se vende es de 75 ml y ronda los 5.00 €, aunque he visto promociones del 2x1 y otros descuentos. Es la que llevo en el bolso para esas veces que sales y notas las manos más secas de lo normal.
Por simple curiosidad os dejo una comparativa de la textura de las distintas cremas, la de Bottega verde ya veis que es la más líquida, las más espesas quizá serían la de Ducray y Eucerin, y la textura perfecta, algo intermedio, la de Natural carol.
Otra cremas de manos que me han gustado y de las que ya os hablé, por si os interesa (las que me han ido mal las omito de esta serie de recomendaciones), son la de karité de L'occitane, cuenta con dos formas y no es nada económica pero va bien. La de bio de plante system, más económica ya que ronda los 5.00 €, con karité y sésamo, o la de aloe de Naturavia, una textura ligerísima, tampoco es barata pero tiene una composición impecable, quizá sea la más complicada de conseguir.
¿Qué crema de manos estáis utilizando ahora? ¿Cuál os ha gustado más de las que os enseño?
La crema de manos de Bottega verde la he comprado yo, el resto han sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
46 comentarios
Que buena revisión de cremitas.
ResponderEliminarPara mí la mejor crema de manos del mercado es la de L´Occitane sin dudarlo, cuándo vaya a Madrid pienso hacerme con varios tubos.
Un beso.
La única que he probado es la de Eucerín y me gusta
ResponderEliminarBesos!
Me apunto la de carol que no conocía y me ha parecido muy interesante! Yo la de Eucerin no la he probado pero si es cierto que tiene mucha fama. Y ultimamente la que adquiere mayor importancia es la de ducray. Yo por eso me quedo con la de sebamed, neutrogena, la cicaplast de la roche posay y la de vichy!
ResponderEliminarYa me contarás, me encantaría conocer tus impresiones : )
EliminarDe las que has muesto mi favorita es la de Eucerin sin duda. Es estupenda :)
ResponderEliminarYo apuesto también con L'Occitane. Aprovecho cuando ponen rebajas porque siempre ponen alguna en oferta y me hago con varios botes. Un besote guapa
ResponderEliminarno he probado ninguna de las que nos muestras; a día de hoy mis cremas de manos favoritas son la de Arnica de Yves rocher (aunque tuve que acosumbrarme al olor, al principio no me gustaba nada) y mi favoritisima es la de Vitamina E de The body shop, porque me ayuda muchisimo a fortalecer las uñas.
ResponderEliminarDe TBS tengo una lista interminable de cosas que me gustaría probar y esa crema es una de ellas : )
EliminarNo he probado ninguna, suelo usar de nivea pero cuando las tengo muy resentidas en invierno.
ResponderEliminarUn beso!
De Nivea utilicé dos y no me gustaron demasiado, hidratan pero dejan una sensación pesada. A nivel de corporales si pero de manos me gustan más otras : )
EliminarHola guapa!!
ResponderEliminarYo de almendras tengo una pero del Lidl y la verdad es que me funciona de maravilla, aunque la que mas me gusta y uso es la de aceite de oliva de Ziaja, ademas su olorcillo me tiene enamorá, jajaja
Besines
De la de Ziaja probé una muestra y me dejaba demasiada sensación grasa en las manos.
EliminarLa Icytane quiero comprarla para Manolo porque creo que le va a ir de lujo. Coincidimos en lo que buscamos en este tipo de productos, así que me ha resultado una guía muy práctica.
ResponderEliminarUn besazo!
Me ha gustado mucho que indiques los ingredientes para las que los tenemos que mirar.
ResponderEliminarUn besito :)
Nueva entrada en mi blog
Muy interesante. Yo a mi crema le pido alta hidratación y que se absorba rápido. No me gusta tener las manos "grasientas". La mia está a puntito de acabarse. Ahora veré si la vuelvo a comprar o tiraré por una nueva wn cuyo caso echaré mano de tus recomendaciones y nunca mejor dicho ;)
ResponderEliminarMuak!
Yo también recurro a las cremas de manos, últimamente estoy con una de Natura Brasil y ¡uf! Creo que es la mejor que he tenido en meses.
ResponderEliminarYo las uso muy habitualmente, ahora estoy con otras de TBS e Instituto Español pero me apunto tus recomendaciones
ResponderEliminarUn besote
El swatch de la de Eucerín parece un trozo de espaguetti, que cosa más densa. No he probado ninguna, lo más parecido ha sido la crema facial de almendras de Bottega Verde, pero era más densa que la crema de manos.
ResponderEliminarJajajaja, totalmente, es la que sale más dura y se nota : )
EliminarHola! sólo he probado la de Eucerin de las que muestras y la tengo para cuando me sale el ezcema en la mano. Es lo único que me lo quita. Tengo la entrada de mis cremas de manos casi preparada del todo pero la dejaré para un poco más adelante. Aunque ya te adelanto que mi estrella es la de Eucerin. Y a mí me cuesta algo más cara por eso la cojo en la oferta de dos que la segunda la dan al 50 %. Un besote guapa!
ResponderEliminarApuntada queda la de Natural Carol! Menuda pinta! ^^
ResponderEliminarMi favorita es la crema de cáñamo de The Body Shop, no tiene un olor muy agradable pero en cuanto a resultados, la mejor, sobretodo en invierno. Y mi segunda favorita es la de color verde de Rituals, ésta huele genial pero no resulta tan hidratante.
¡Un beso guapa!
La que más me ha gustado ha sido la primera, por tu opinión y porque veo que es la menos artificial. Yo ahora ando con la de ALDI que tiene sello de cosmética natural y solo vale 1,30€. Hidrata bien y se absorbe rápido. No sé como irá para la época más fría. En invierno usaba por las noches la barra Manita de Lush y me gustaba mucho. Lo malo es que es puro aceite, así que durante el día es un rollazo usarla.
ResponderEliminarUn besito!
aún no he encontrado una crema de manos que me guste lo suficiente como para ser constante con su uso. A ver si termino las que tengo por casa y pruebo alguna de las que nos enseñas.
ResponderEliminarYo soy super inconstante >.< aunque poco a poco lo voy intentando más. No he probado ninguna de las que nos enseñas pero tomo nota. Ahora mismo tengo dos abiertas y me gustan bastante. Tengo ganas de probar algo de The body shop y alguna de Iherb de las que he oído buenas críticas! Un besito guapa!
ResponderEliminarNo he usado ninguna de las que nos enseñas.
ResponderEliminarAhora mismo estoy usando 2 que son de aceite de oliva ambas, una de la chinata y otra de babaria. Me regalaron las 2 y una que es ansiosa y tiene que probar todo a la vez jajaja.
Besos
De la Chinata me encantaría probar, a ver si la encuentro, ya dirás que tal : )
EliminarTengo la impresiónd e que la de Natural Carol la probé hace tiempo y me gustó, pero, sea o no así, la ficho para próximas ocasiones.
ResponderEliminarLa de Eucerin en mi casa parece que nos la comemos, nos encanta!
Besos!
Mis favoritas son las de L'Occitane y caudalie, y ahora mismo estoy probando dos versiones perfumadas de ambas, que me están yendo fenomenal. Tengo ganas de la de Ducray, he leído comentarios muy buenos sobre ella! :)
ResponderEliminarYo estoy usando una que vino en una cajita de Essentia Box, pero no me convence, y tiene un gran formato, la tengo en la mesilla de noche para antes de irme a dormir, mi favorita es la de l'occitane, sin duda, aunque quiero probar una más económica. Besos.
ResponderEliminarYo empecé a notar las manos resecas durante el ciclo de estética (supongo que de tanto andar con agua). En un principio usaba la hidratante express de nivea y estaba encantada, pero se me quedó corta de hidratación y me hice con la nutritivo smooth de la misma marca. Echándola por las noches he notado mis manos mucho mejor. La más ligerita la llevo en el bolso para cuando necesito un toque de hidratación, porque se absorbe muy rápido.
ResponderEliminarMe apunto la de natura carol.
Un beso, guapa :)
Yo utilizo la de Cattier y la de Sante, las dos son ecológicas y sus ingredientes son bio, no son nada grasientas (algo más la de Cattier que la otra) y sientan genial... también como complemento uso mucho Lemony Flitter de Lush para las cutículas y los pellejos que vayan saliendo y estoy contentísima :)
ResponderEliminarBesinos guapa
La de Lush algún día la probaré porque me despierta curiosidad... de Sante estuve utilizando una corporal que era una pasada así que si se cruza en mi camino la crema de manos cae seguro : )
EliminarHola guapa!
ResponderEliminarGracias por este post, las cremas de mano son vitales para mi
De estas solo he probado la de Eucerin, y la que nombras al final de L'Occitane
Un besazo!
Ufff Diana tengo infinidad de cremas de mano repartidas por todos lados: bolsos, coche, parte de arriba de la casa, parte de abajo ..muchas para no olvidarme ponerme varias veces, no conozco ninguna de tu reseña pero tomo buena nota de ellas, a mi me encanta la de Esdor, una low cost fantástica es la antiedad de Lidl con SPF incluido.
ResponderEliminarSaludos
Tomo nota de la del Lidl, de cara al próximo verano cae fijo : )
EliminarLa crema de Eucerin la he utilizado varias veces y me gusta mucho.
ResponderEliminarLa de Carol tiene buena pinta!!
ResponderEliminarPor lo que cuentas de natural Carol creo que me encantaría, saludos!
ResponderEliminarLa de Eucerin me encanta!!, yo también la llevo en el bolso.
ResponderEliminarLa de Natural Carol tiene muy buena pinta, yo por el momento voy probando con varias, de The Body Shop, Ziaja, Essence,... ¡¡Y todavía no he encontrado la crema que no cambie por nada!! Tendré que seguir probando jajaja
ResponderEliminarUn besote
Yo tengo de karte y almendras de bottega verde y la verdad es que me encantan, por como hidratan y por el olor. También me gustan mucho la de L'Occitane de karite, aunque es más cara! Un beso!
ResponderEliminarJusto estoy buscando una crema de manos y leo este post!! Me viene genial, voy a tomar nota! Gracias, un besote
ResponderEliminarYo hace unos días me he comprado la de Eucerin y es que por la niña, ha sido con quien he empezado a usar esa marca. Primero con el gel de baño, luego con una crema en tarro y para mi me cogí la crema de manos ya que por culpa del trabajo y que tengo la piel sensible, se me estropean mucho. La he usado poco, pero la verdad es que estoy muy contenta con ella. Besos
ResponderEliminarHola preciosa! Yo sin duda me quedaría con la primera, es la más natural y de precio está muy bien! Las que más bien me han hecho son las naturales, ahora estoy usando una de Douglas (por gastarla), pero no me termina de gustar... ¡Un beso!
ResponderEliminarHola. Yo sólo me acuerdo de la crema de manos cuando hace frío en invierno y me escuecen los nudillos (qué desastre...). A mi me ha gustado el resultado de la crema de manos de caléndula Cien Nature de Lidl (creo que cuesta 1,99 € y tiene certificado Natrue):cuando la aplicas, si te pasas, se nota la piel un poco "pringosilla" pero se absorbe enseguida y deja una sensación de confort estupenda. La única pega, para mi, es el olor pero me compensa utilizarla.
ResponderEliminarTengo una de Oma Gertrude abandonada porque se me queda "corta".
¡La ojearé! la verdad que no me he animado nunca con cosas del Lidl después de cansarme de su manteca corporal : )
EliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).