Tipos de delineadores y cómo hacer un delineado | Tutorial
9:00
¿Cómo hacer un delineado? ¿Con qué productos puedo delinear? ¿Cuál me funcionaría mejor?
A la hora de maquillarse son muchas las personas que siguen viendo el delineado como algo complejo, casi imposible, cuando no es así. Cierto que la forma de nuestro párpado y otros factores influyen pero tenemos tantas técnicas, tantos productos distintos a los que recurrir, que pienso que se trata de dar con la combinación que nos funciona porque al final es cuestión de conocer otra parte más de nosotras, el párpado, nuestro ojo. No soy profesional, así que lo que os cuento es todo en modo casero, pero igualmente espero que os sirva.
He ido recopilando, más o menos, todos los productos con los que puedo hacer un delineado, os los voy a nombrar, explicar por encima y enseñar el resultado que podéis conseguir con ellos. Al final también adjunto un vídeo tutorial para que veáis como se hace cada uno de los delineados que os he enseñado.
¿Con qué puedo hacer un delineado?
Aunque a día de hoy mi favorito es el formato gel eyeliner, cuando empecé practicaba con un delineador en formato rotulador o boli, suelen tener una pigmentación alta, el trazo no se complica demasiado pero son menos precisos a la hora de hacer el rabillo, se suelen conseguir delineados más gruesos. Aprendí con el liner feutre de Bourjois, de punta redondeada, con el que hubo buena química. Después he utilizado otros de similar fomarto: delineador de NYX que daba buen resultado pero se secó bastante rápido, el mega liner de Bourjois que es intenso, biselado y veréis en el vídeo (no hay fotografía adjunta del resultado por un lapsus) o el de Eyeko.
Otra forma de hacer un delineado sencillo es utilizar un lápiz negro, un perfilador, el resultado que veis está hecho con el khôl & contour de Bourjois, no es excesivamente cremoso pero se difumina bien y el efecto es poco llamativo. Si elegís un lápiz muy duro os costará que el trazo quede a ras de las pestañas, tendréis que apretar más y será complicado difuminarlo. El rabillo siempre lo hago al difuminar, para este tipo de cosas siempre con un pincel biselado. En el vídeo veréis un delineado con un lápiz normal y también con un perfilador automático, aunque el resultado es similar.
En algunas fotos nada más está maquillado el párpado, no hay ni base ni corrector, aunque siempre máscara de pestañas
Si buscamos un toque más festivo podemos delinear utilizando un pigmento, con la ayuda del glitter glue de Too faced o cualquier otro producto que nos permita fijarlo. Incluso con el duraline de Inglot. El resultado que os muestro está fijado sobre un delineado anterior trazado en negro con el pigmento ore de Illamasqua, se puede hacer así aunque utilizando un lápiz, porque queda más sutil, como guía, o delinear sin guía. Es más sencillo de lo que parece, se va aplicando el glitter glue a ras de las pestañas y se termina haciendo la forma final, después nada más tenemos que mojar el pincel en el pigmento e irlo aplicando encima. La duración es igual de buena que con gel eyeliner.
El doble delineado es cuestión de trazar un delineado normal, en este caso si lo hago siempre con gel eyeliner, y después nos ayudamos de un paint pot o una sombra en crema para trazar otra línea a toquecitos, justo siguiendo la forma que hemos dado al primer delineado. El toque dorado viene de mano del paint pot indianwood de Mac.
El delineado normal con gel eyeliner, ayudándonos de un pincel biselado que sea bastante firme. Podemos jugar con el grosor de las líneas y la longitud del rabillo, o no hacerlo. He utilizado el black ink de Bobbi brown que es al que suelo recurrir siempre, aunque también me funcionaba uno del que os hablé hace tiempo de Rimmel, pero hay que tener cuidado si damos varias pasadas, el de Bobbi tiene más intensidad. Otra buena alternativa sería el de Inglot o el de Maybelline que venía en un kit con pincel. Hay personas a las que les funcionan muy bien los de Essence, para mi gusto son demasiado cremosos, se me acaban pintando las pestañas y me incomodan, prefiero utilizarlos a modo de sombra en crema.
Al cerrar el párpado veis que queda una pequeña mancha, se arregla con un bastoncillo de algodón.
O recurrir a algo más discreto, un toque dorado. Nuevamente recurrí al indianwood.
El tono con el que marquéis la línea del agua también jugará un papel importante, la habéis visto en color carne, beige, y en negro. Si vais a empezar os recomiendo que lo hagáis sobre el párpado desnudo, la textura de algunas sombras en crema y pigmentos dificultan el trazo y quizá sea mejor coger algo de soltura antes.
Existen muchos más tipos de delineados, diría que infinitos, podéis adaptar todo a los productos que tengáis, vuestros gustos... Y poco más, el único truco es practicar, practicar y practicar. Os dejo con el tutorial en vídeo para que podáis ver como se realizan los distintos tipos.
Espero que os haya resultado entretenido e interesante.
¿Qué tal se os da hacer el delineado? ¿Recurrís al clásico o también os gusta jugar?
33 comentarios
Aunque suelo utilizar varios formatos yo no salgo del delineado clásico. Muy buen post guapa!
ResponderEliminarya sabes que me ha encantado el vídeo y para mi es muy útil. Poco a poco lo iré consiguiendo, jeje. Por cierto, me encanta cómo te queda el doble delineado!
ResponderEliminarSuper últil el video! yo soy de gel liner! o si voy sencillita delineado con sombra! que quedan genial los delineados con rabillo guapi!
ResponderEliminarbesis
Aún no soy muy hábil con los delineados, pero estoy practicando, así que esta entrada me viene genial.
ResponderEliminarAhora me paso a ver el vídeo.
Un besín
Que buena entrada niña.
ResponderEliminarNormalmente en mi uso personal no sé me da bien y no me lo hago nunca pero en cambio a otras personas si le tengo cogido el truquillo. Y me gusta mucho más el gel liner.
Un beso.
Guapaaaa el delineado te sale perfecto! Me gusta mucho... Para mi a día de hoy me sigue resultando algo dificil, y es que no dificil, si no que depende del día me sale un churro de delineado o un delineado que voy dejando bocas abiertas... jajaja no se de que depende!!! :(
ResponderEliminarTe haces unos delineados súper bonitos, me encantan!
Besos princesa.
Yo tambien estoy intentando perfeccionarlo. Depende del día, del pulso, de la confluencia astral y del ciclo lunar puede ser que me quede un buen delineado!!!
ResponderEliminarDesde luego tú tienes una mano que ya quisiera yo para mi!! Mis párpados tienen el pliegue muy marcado y el trazo se me corta en el rabillo, así que siempre tengo esa lucha.
ResponderEliminarMe ha encantado el post, porque es completo y a la vez conciso.
Un besazo!
a mi como más me gustan es con sombra, es como más me los hago
ResponderEliminarMuy buen tutorial guapa! Yo también opto por el delineado clásico.
ResponderEliminarUn beso :)
Tengo que animarme a delinearme pero esq puff no me apaño con nada q tengo el pulso para probar panderetas :(
ResponderEliminarEstupendo recordatorio de como hacer todos los delineados. Yo soy mucho de eyeliner en líquido o en gel pero los lapiceros cremosos nunca los descarto, mis favoritos son los de prestige.
ResponderEliminarYo tb prefiero los delineadores en gel, creo que son los que mejor me aguantan pero tuve una temporada que también utilizaba en rotu. Un resumen genial de todas las formas posibles :) Un besito guapa!
ResponderEliminarMe gusta mucho lo del doble delineado, ya te lo he visto en algún look pero aun no me he atrevido. Generalmente uso el normal con uno tipo rotulador o punta de fieltro y si quiero mas intensidad con eye liner en crema, pero eso va según me levante, hay días que me queda de pasarela y otros que parece un camino de cabras
ResponderEliminarUn besote
yo suelo recurrir al gel liner cuando quiero un delineado intenso. Ahora estoy usando uno de kiko que me funciona muy muy bien. Besos
ResponderEliminarYo para el delineado soy muy clásica, para el párpado superior casi siempre utilizo el fluidline de MAC, aunque en alguna ocasión he cogido el lápiz negro y arreando. Por cierto, un post super útil. Besos y feliz inicio de semana.
ResponderEliminarSe nota que tienes buena mano.Suelo usar lápiz
ResponderEliminarBesos!
Qué post más completo!!! Me encantan todos tus delineados, pero el dorado es para quitarse el sombrero. En mi caso, el delineado me da mucho trabajo por dos motivos: uno porque mi párpado tiene muchas arruguitas, la piel no es lisa y por otro lado, tengo un pliegue horrible que me corta el rabillo y nunca me aclaro con él.
ResponderEliminarBesis
Me encantó el vídeo y el post muy bueno. Yo suelo usar sombra, lapicero y gel liner, tengo uno líquido que no has sacado en el vídeo, al que apenas le doy uso. Si tengo prisa o con sombra o con lapicero, si no con gel liner porque coincido contigo en que es como mejor queda. Y el gel liner de essence, yo no sé pero el mío no es tan cremoso, es que se lo he oído a más chicas y el mío no es así, no sé si vendría mal o qué pero funciona perfectamente eso sí. Besotessss
ResponderEliminarYo al principio me desesperaba a la hora de hacer el rabillo, nunca eran iguales, pero con la práctica y los truquillos propio jajaja se va consiguiendo. Besiños.
ResponderEliminarsuelo utilizar todos los formatos, aunque con pincel y gel es el que más me gusta, aún no controlo mucho los dobles delineados, me falta practicar más mi pulso ^_^
ResponderEliminarExcelente post además de muy didáctico Diana! Te felicito!
ResponderEliminarMe encanta el eye-liner, es un básico para mí. Mis favoritos, el líquido de toda la vida y el gel.
Un beso linda!
Me ha encantado el tutorial, mil gracias!
ResponderEliminarYo de diario alterno entre lapiz + sombra y uno tipo boli, según la intensidad que me apetezca.
Genial el post!! Yo lo suelo hacer con gel eyeliner y sombra, y si es en plan rápido con lápiz, un poco gruesa que es más rápido y fácil jaja!
ResponderEliminarBesos
Yo no salgo del delineado clásico, pero alterno los formatos según el día, lápiz, rotulador, gel liner y cake, estos dos últimos de kryolan que pigmentan muy bien y tienen muy buen precio, en concreto el cake me costó un poco cogerle el truquito ya que hay mojar la brochita, pero una vez que lo hice es perfecto, rápido y hay cake para rato, y no se seca porque ya está seco!!!!! lo hago con distinto tipo de prochas, generalmente la de punta fina es como más me gusta y también la biselada, pero eso.... "cada maestrillo tiene su librillo".
ResponderEliminarUn beso
Nunca me lo pongo pues me parece difícil de hacer.
ResponderEliminarNosotras ahora estamos usando de gel, es lo que más nos gusta, (el de MAC) pero he de decir que a mis 16 o 17 cuando empecé a maquillarme sin tener ni idea me enseñé con el líquido que supuestamente es el más complicado de usar :D porque se lo cogía a mi hermana xD
ResponderEliminarAsí que ahora me he pasado al gel pero vaya, que ya uso lo que me echen xDDD
Muy buen post+video, como siempre, tu ya le tienes requete cogido el truquillo a esto y en tus ojos queda de muerte el delineado :) Yo por mi forma de ojo tiro más de ahumadazos pero vaya, que son una monada para quien los luzca asi de bien :D
Ohh, es que los ahumados ¿a quién no le sientan bien? Eso si que es apuesta segura.
EliminarEstoy viendo que muchas no nos animáis por la forma del ojito y esas cosas.
Claro, no tiene que ver, si aprendes con algo como que es lo más sencillo del mundo para ti.
¡Un besote!
A mí no es lo que mejor se me da pero bueno, poco a poco me atrevo con el gel liner y hago mis pinitos
ResponderEliminarEntrada directa a favortios, es mi asignatura pendiente! saludos!
ResponderEliminarYo soy de gel o de rotu!
ResponderEliminarYo intento experimentar, aunque cuando voy con algo de prisa siempre tiro del típico "cat eye" que es con el que más favorecida me veo :) Genial el post ^_^ ¡Un beso!
ResponderEliminarMe ha encantado el post, incluyendo los diferentes tipos de delineados y productos. Yo me quedo con el 1 y el 3.
ResponderEliminarUn besote, mi tocaya preciosa.
Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).