Naked basics | make up, impresiones, swatches – Entre brochas y paletas | Blog de belleza

La salvavidas.
Cuando salió la Naked basics no me llamaba la atención en absoluto, tonos básicos, bastante planos y tenía un quad de sombras de Mac que pensé que más o menos serían del estilo (que equivocada estaba). Cada vez me hacen menos efecto los boom de todo, no es la primera vez que movida por esos impulsos después llega el chasco, así que no fue hasta finales de noviembre cuando sucumbí. Desde entonces la uso día si y día también, aunque me consta que hay miles de reseñas fantásticas me apetecía dejar mis impresiones.
¿Por qué Naked basics?
Responderé con una pregunta ¿quién no busca la paleta perfecta? perfecta sobre todo por su sencillez, a veces no hay que complicarse para dar con la clave del éxito. Si bien soy una gran fan de la primera Naked que lanzaron, tengo que reconocer que le faltaban las sombras que aparecen en esta paleta para hacer transiciones (quizá a excepción de la sombra Naked pero por si sola poco hace). Cuando lanzaron la segunda mejoró la cosa, incorporaron alguna que otra, pero no fue hasta lanzar la Naked basics cuando cubrieron las necesidades básicas a la hora de hacer un maquillaje sencillo y rápido, y unas buenas transiciones en las sombras.
La textura de la paleta es suave, plasticosa y consistente, en el interior trae un espejo y seis sombras que contienen 1.3 gramos. La pigmentación es muy buena y son bastante sedosas, se trabajan de manera sencilla.
naked basics urban decay

En mi intento de buscar sombras distintas, casi únicas, que no sean similares a otras que tengo, estuve viendo muchísimos swatches, comparativas. A día de hoy se ha convertido en un básico, en uno de mis favoritos.

¿Analizamos cada sombra?

naked basics urban decay

 
De izquierda a derecha, venus es la única de acabado perlado, aunque principalmente la utilizo en la zona del lagrimal y en el punto alto del arco de la ceja para iluminar, también me gusta mucho el resultado aplicándola en todo el párpado móvil con una cuenca más marcada. Da un pequeño velo de luz a la par que aporta sencillez.

Seguimos con foxy, a la que menos partido le saco, es un tono claro y mate que tiende al amarillo y, aunque es el subtono de piel que tengo, en el párpado lo veo excesivamente blanquecino. Alguna vez me ha servido para rebajar otros tonos, es como si jugara a mezclar blanco.

Para la zona del arco de la ceja me gusta un tono piel discreto, utilizaba brulé de MAC (lo sigo haciendo a veces) y w.o.s. me ha sorprendido, enseguida se esfumó el miedo de que quedara muy blanca, me gusta aplicarla con un pincel de difuminar de pelos sueltos, consigo un acabado más natural. También juego con ella para mezclar otros tonos más oscuros con buen resultado. Me recuerda en parte a la sombra anonymous de The vice palette, pero esta me da menos miedo por lo que os decía, no la veo clara.

naked basics urban decay

Naked 2 sería la hermana de la sombra Naked de la paleta que lleva el mismo nombre, aunque algo más clara. Es un marrón sutil que va perfecto para hacer la transición entre un tono más oscuro que apliquemos en la cuenca del ojo respecto al arco de la ceja. Sería mi inseparable de w.o.s.

Encontramos un marrón más fuerte, hay quien lo compara con la espresso de MAC, tengo ambas y la de UD la noto más cremosa a la hora de trabajarla, se trata de faint. Para hacer la transición con negro, ahumados marrones, rojizos… o simplemente para dar profundidad al ojo cuando optamos por sombras muy claras que dejan el ojo casi con aspecto desnudo.

Y por último crave, no podía faltar una sombra negra. La de mayor pigmentación, hay que trabajarla con cuidado y se difumina bien. Me gusta tanto para hacer ahumados como para marcar la uve externa, la cuenca o hacer un delineado más sutil a ras de las pestañas.

naked basics urban decay swatches

¿Dónde comprarla?
Se puede encontrar en Sephora y algunas webs. Yo recurrí a Hqhair aprovechando descuento que tenía y que los portes son gratis, me llegó en unas dos semanas, muy bien embalada y en su caja original. Ya os he hablado más veces de la experiencia que tengo con esta página. Me salió por unos 22 €. Sobra decir que la recomiendo.

naked basics urban decay swatches
Creo que nada mejor que ver uno de esos maquillajes rápidos para que os hagáis a la idea de lo versátil que es.
¿Qué he utilizado?
naked basics urban decay

– Ojos:
Prebase shadow insurance de Too faced.
Sombras de la Naked basics de Urban decay: w.o.s. en el arco de la ceja, naked 2 en el párpado móvil y para difuminar cortes, faint marcando la uve externa y la cuenca, venus en el párpado móvil.
Delineador mega liner de Bourjois.
Máscara de pestañas volume glamour max definition de Bourjois.
Super shock de Avon en la línea del agua.
Fijador de cejas con color de Catrice.

naked basics urban decay

– Rostro:
123 perfect cc eye cream de Bourjois, tono 23.
Photo finish de Catrice, tono 020, mezclada con 123 perfect cc cream de Bourjois, tono 34.
Todo sellado con los polvos compactos oil free de Sephora, tono D30.
Colorete madly de Nars.

naked basics urban decay

– Labios:
Labial nº 59 de Inglot.

naked basics urban decay

naked basics urban decay

naked basics urban decay
¿Os gusta el resultado? ¿Recurrís a tonos básicos y maquillajes rápidos para el día a día? ¿Tenéis esta paleta?