Algunos suplementos | remedios naturales | hierro, própolis, valeriana...
9:00
Remedios naturales, suplementos, extras que funcionan.
Siempre he sido una apasionada de los remedios naturales, por lo tanto no son pocos los suplementos que he ido tomando con el tiempo para las diferentes necesidades que van surgiendo. Lo natural tiene muchos menos efectos secundarios que lo químico, pero igualmente hay que consultar con un profesional a la hora de elegir la cantidad y frecuencia de tomas, aunque el peligro es menor cada organismo es un mundo.
Voy a contaros mi experiencia con algunos productos esperando que os sea de utilidad, aunque en ningún momento puedo pautar para casos específicos, espero que os anime a buscar remedios más naturales para pequeños problemas que podemos tener en el día a día. Se pueden encontrar en farmacias, parafarmacias y herbolarios, dependiendo del producto.
El aceite de Onagra (de primera presión en frío) creo que es uno de los grandes conocidos, famoso con contener los ácidos grasos esenciales, ingerido lo he utilizado para mejorar problemas menstruales, aunque a la vez se nota mejoría en las uñas y el cabello, por ejemplo. Tiene muchísimas propiedades si las queréis buscar. He utilizado de distintas marcas y ahora mismo no lo hago, el que os muestro en las fotografías es de Plantapol, lleva también vitamina E, igual que el resto que he probado. El formato es el perlas bastante grandes, se tragan enteras porque así llega el aceite intacto al estómago. Dependiendo de para que lo vayáis a utilizar podéis encontrarlo en otros formatos, de ahí que insista una y otra vez en contar con la opinión de un profesional para su uso.
Como mi menstruación es abundante suelo tener picos en los niveles de hierro, de ahí que opte en ocasiones puntuales (una o dos veces al año) por tomar suplementos de este tipo. El que os enseño es bastante económico, creo que ronda los diez euros, se llama Hierro 15 y es de la casa Suravitasan, tomo una cápsula al día antes de las comidas por lo que tengo para tres meses. Me gusta porque lleva otro montón de vitaminas añadidas y no me sienta mal al estómago. Muchos complejos con hierro se hacen pesados, me hacen daño y termino con un dolor insoportable, este lo asimilo muy bien.
Como ya son muchos años conozco los síntomas, es como si mi cuerpo se quejara, tengo más sueño y más cansancio, las analíticas lo terminan sacando a la luz, también suele coincidir con los cambios de estación.. Me considero afortunada porque todos los médicos que he tenido han dado el visto bueno a que tome este tipo de productos en lugar de otros químicos.
Hablando nuevamente de hierro, utilicé el iron balance de Eophy, está indicado para temporadas en las que nos sentimos más cansados o los déficits de hierro. Tenemos que tomarnos un víal al día, así que tenemos para 21 días con el envase, tan sencillo como partir la punta y bebernos el contenido. En el sabor se aprecia el resto de componentes, chlorella, espirulina, ortiga, alfalfa, etc, y es agradable, nuevamente este formato lo asimilo bien y no me da ningún tipo de problemas.
Como curiosidad, esta marca cuenta con un sello ecológico garantizando la calidad de los ingredientes que utilizan.
La valeriana es otro clásico, en cápsulas, grajéas, infusiones, muy utilizado para ayudar en los trastornos del sueño porque tiene efectos sedantes, relaja de manera que se llega a ese punto, por lo que tampoco sería muy recomendable para cualquier tipo de nerviosismo, nos podría dejar totalmente ko. Lo he utilizado en temporadas en que me costaba mucho dormir con buen resultado, aunque nunca lo he tomado durante muchos días por si el organismo se acostumbraba a su efecto.
La que os muestro viene en grajéas y la compro en farmacia, a veces tienen disponibles packs y sale más económico, nunca falta en casa.
Muy similar es Arkorelax, al fin y al cabo es valeriana pero incluye triptófano, así que las personas que estén tomando algún tipo de medicación a nivel nervioso que consulten con su médico porque es un componente que me consta que interfiere. Al incluirlo nos señalan que puede servir incluso para controlar el nivel de ansiedad que puede dar la comida, para este fin no lo utilizo, así que no puedo deciros si lo cumple. Ambas valerianas me van bien aunque por gusto personal me quedo con la primera que os enseño. Esta es más barata de precio aunque tiene menos cantidad, así que si queréis probar si os funciona quizá os animaría a probar con esta.
De lo que os muestro es lo único que no he sido capaz de terminar de tomar, se trata de un suplemento que ayuda a fortalecer el cabello, Arkocapil advance forte, contiene 60 cápsulas, hierro, zinc, selenio, cobre, etc. Me consta que muchos productos que refuerzan tanto el cabello como las uñas me sientan mal, quizá porque la presencia del hierro, o a saber que componente, me hace daño tal cual lo traen. El caso es que nada más pude tomarlo durante dos días, al tercero tenía un dolor de estómago y unas nauseas impresionantes, mi organismo lo rechaza. El resto de comprimidos y otro envase más se los di a mi suegra, quien lo estuvo tomando sin problema y con buen resultado, sobre todo notó mejoría en la fragilidad de las uñas y el brillo del cabello.
Aunque no tolero demasiado bien la miel pura el propóleo me da buen resultado. Varios años he comprado en herbolario unos caramelos de textura gomosa y color verde que lo contenían, junto con eucalipto, y en rachas de tos casi compulsiva me funcionaron muy bien. Cuando me enviaron Arkonovox, unos comprimidos que llevan própolis, papaína, malvavisco y vitamina C empecé a utilizarlos para el mismo fin.
El formato es comodísimo, tenemos dos tubos que podemos meter en el bolso sin mayor problema, en total son 20 comprimidos. No llevan azúcar y están indicados para ayudar a calmar y suavizar la garganta, lo que os comentaba antes de los golpes de tos que todos sufrimos de vez en cuando. Está disponible en sabores cítricos o en frambuesa, que es el que tengo yo.
Como cada comprimido viene marcado también podemos partirlos, puesto que al día no es recomendable tomar más de cuatro, podría tener efectos laxantes. El precio he visto que es muy competitivo, los caramelos que compraba en herbolario (también tenían efecto laxante porque también llevaban sorbitol) más o menos se daban la mano en precio, 6.90 €.
Además de los que podéis ver aquí para aumentar las defensas y reforzar el sistema inmune, he tenido buena experiencia (como preventivo) con la echinacea, existe tal cual y en comprimidos o cápsulas que llevan un extra de vitamina C, escaramujo y malvavisco, hay muchas marcas disponibles. No es milagroso, si te tiene que entrar la gripe pues te entrará, pero si ayuda a que sea menos probable. También hay disponibles complejos de vitamina C pura, jarabes específicos para subir las defensas a la vez que nos ayudan a expulsar mucosidad, con las biosales he tenido muy buena experiencia (tomando un envase de la que me indicaron el inicio de un resfriado se frenó y desapareció en cuatro días). El primer año que apareció la gripe A me emparanoié, fui a la farmacia y compré el famoso Oscillococcinum de Boiron que también me dio buen resultado, pero al final para estas problemáticas he recurrido a la vacuna de la gripe, soy demasiado propensa por cuestiones laborales y que mi organismo lo apaña todo.
Los precios no os los dejo porque varían bastante de unos sitios a otros, de las distintas marcas, a veces son remedios más caros que algunos medicamentos, otras más baratos, pero personalmente los prefiero porque me dan otra confianza, otra seguridad.
¿Tomáis algún tipo de suplemento? ¿Conocíais alguno de los que os presento?
Comprado por mi el hierro 15, la onagra y la valeriana de Kneipp, el resto de productos han sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva, también recibí otro tipo de productos dietéticos que como es lógico no he utilizado ni utilizaré.
27 comentarios
Yo ahora mismo tomo lo que me mandó el médico. Hace ya tiempo cuando me coincidían épocas de mucho trabajo lo que tomaba era multicentrum.
ResponderEliminarBueno, "miento", que me acabo de acordar que estoy tomando unas semillas de sésamo como fuente de fibra y para fijar hierro y calcio
espero que el sésamo lo estés moliendo porque si no el organismo no lo digiere del todo : )
EliminarLo único que a veces suelo tomar son unos caramelos de própolis para aliviar la garganta.
ResponderEliminarBesos!
Que estupenda entrada...
ResponderEliminarHe probado perlas de aceite de onagra; jalea real y propolis en ampollas y van muy bien..para prevenir posibles resfriados. . Ahora estoy probando unas capsulas de arandanos..que me recomendaron..
Saludos
nunca he tomado ningún suplemento. No soy de tomar pastillas ni naturales ni de otro tipo. Por mis problemas de espalda el médico me mandó tomar todos los días unas cuantas pastillas pero prefiero vivir con el dolor :S No dudo que estos remedios naturales serán menos agresivos para el organismo pero no sé, no quiero estar dependiendo siempre de "algo". Pero para aquellas que sí son asiduas me parece que has escrito un post muy interesante y completo. un beso
ResponderEliminarInteresante entrada, wapi! Yo no he probado ninguno de los que has dicho.
ResponderEliminar¿Cosas que he probado?
- Cápsulas de alcachofa del mercadona: tenía algún dolor en la zona del hígado y la alcachofa es genial para ésto.
- Arkocapsulas de valeriana - Es similar al que muestras, pero cuando yo lo tomé, se llamaba así, no arkorelax... no sé si serán las mismas, pero me fueron genial para una época de insomnio que pasé.
- Própolis líquido. Lo tomé para el dolor de garganta. No me acuerdo de marcas, porque he probado varias.
Y creo que es todo jeje.
Un besin
Ya te lo he comentado el twitter, la entrada es suuuper interesante. Creo que ya viste la foto de instagram donde saco las cositas que tomo por las mañana ^_^ Así que también suelo tirar de este tipo de complejos naturales para compensar mis carencias y fortalecer mi organismo.
ResponderEliminarEn mi caso, he tomado hierro y aún tengo que dar con el mío. También he tomado jalea real en otra época y no descarto volver a tomarla. Además, hasta hace poco tomaba supradín. Lo que tomo ahora:
- Colágeno con magnesio
- Levadura de cerveza
- Echinácea
Sinceramente, creo que este tipo de productos son muy beneficiosos y no hay que tenerles miedo si se toman bajo la supervisión y visto bueno de un médico.
Creo que voy a plagiarte la idea para un futuro post, porque creo que hay muchas cosas que se pueden aportar ^_^ De verdad que me ha encantado.
Muchos besos guapisima!!!
La verdad que a mí el tema suplementos me da respeto, según las patologías de casa persona, herencia genética, propensión a enfermedades y fármacos que consuman pueden ser sanos o no, es algo que añades a tú cuerpo y puede reaccionar.
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminarQue buen post neni... yo es que soy malisima para tomar cosas, solo antes del veranito y de la exposicion al sol, para irme preparando por dentro y no quemarme... llevo dos años ya con este sistema (empiezo como dos meses antes) y me va de maravilla, pero para el pelo, las uñas, para dormir... de momento no me tomo nada...
Besines
Yo ahora que me alimento bien ya no necesito nada!! Lo único a lo que recurro un mes o así cuando va llegando el calor son las cápsulas para potenciar el bronceado, y creo que este año ni las tomaré, que por muy naturales que sean cuanto menos meta en el cuerpo mejor!! A ver si consigo alguna receta que las supla con zanahorias o algo así!!jeje
ResponderEliminarUn besote!!
Me ha encantando la entrada Diana. Me encanta aprender cosas nuevas sobre estas cosas. Me apunto esos viales de iron balance que hay épocas en las que necesito chutes de ese estilo :) Yo solo he tomado cosas para pelo y uñas y alguna vez valeriana y tila por el cansancio y demás, pero me gusta saber más cosas como esta. Un besito guapa!
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarQue entrada más interesante! La verdad es que yo no tengo mucha idea de esto porque no he tomado ningún suplemento natural por mi cuenta, solo cuando el médico me ha mandado hierro, y porque me obligaba mi madre que si no jaja
Un besazo
Yo llevo ahora muy bien la anemia relacionada con el hierro y "me gusta ser mujer..." pero tomo nota de esos conplementos que me vendrían bastante bien. Saludos!
ResponderEliminarUna súper entrada y muy instructiva.
ResponderEliminarVoy a pasársela a una amiga que está siempre con el hierro por los suelos.
Yo tomo pro polis (en diferentes épocas del año), Echinacea.También Zinc que me recomendó la ginecóloga hace algunos años.
Actualmente tomo siempre algún suplemento para la retención de líquidos pero me tomo descansos de un mes o dos, según.
Un beso.
Yo desde que tomo aceite de onagra tengo el ciclo regulado así que las adoro, ahora me siento mucho mejor. Yo también soy fan incondicional de todo los productos ecológicos, preparados, hierbas...
ResponderEliminarMuack!
Me ha encantado el post porque es completísimo y muy bien razonado. Yo sólo he probado las pastillitas, porque otras casuísticas relacionadas con las que nos muestras no tengo, pero sí soy partidaria de los remedios naturales.
ResponderEliminarUn besazo!
Yo tomo aceite de onagra para regular la menstruación, y si que es verdad que se nota en muchas cosas más... También tomo jalea real y Valeriana. Soy muy fan de tomar este tipo de suplementos en lugar de químicos. Un beso!
ResponderEliminarPues gracias por esta entrada! Resulta muy útil conocer como funcionan los remedios naturales. Yo ahora mismo estoy tomando jalea real pura por las mañanas ya que últimamente estoy super cansada. La verdad es que va bien, noto que igual tengo algo más de energía cuando termina el día.,Un besote
ResponderEliminarYo también me confieso aficionada a los suplementos. Me apunto los de hierro que mencionas, porque yo también suelo tener problemas de tolerancia por la gastritis. La valeriana la tomo cuando voy de viaje, porque me cuesta conciliar el sueño cuando salgo de la rutina.
ResponderEliminarBesos
Una entrada super útil Diana. Tengo una preguntilla, sobre el aceite de onagra, cada vez me duele más la menstruación y no sé, he comprado unas perlitas de onagra porque dicen que ayuda mucho. A ti te atenuó los dolores menstruales? Cuántos tomas al día?
ResponderEliminarPor cierto, un post super completo y útil, me ha encantado! Besos
Tengo los ovarios poliquísticos, quizá de ahí vengan los dolores menstruales. Durante el tiempo que lo estuve tomando lo que si notaba es que la regla me bajaba más cerca del día que le tocaba llegar, si no podía para entre una semana y quince días de tardanza, con lo que aparecían muchos más colores. Al tomar las perlas de onagra es como si se hiciera más líquida y la menstruación llegara cuando tenía que llegar.
EliminarFue hace tiempo y creo que tomaba dos cápsulas antes de las comidas, pero es que depende de la cantidad que tengan las perlas que compres. No en todos los casos es recomendable utilizarla, de ahí la importancia de consultar y que te asesoren. Ahora te comento de otras gotas maravillosas que si ayudan mucho para los dolores, no son exactamente homeopatía, pero se le parecen y funcionan bien.
la valeriana es estupenda
ResponderEliminarDiana, que compartas esto está genial para aquellos que no lo conocen. Yo estoy tomando unas cápsulas de arándano rojo, ya que tengo infección de orina recurrente. No me han recetado nada mejor! Es una maravilla...Aparte de eso, tomo unas ampollas de jalea real, que me ayudan a estar más activa y menos cansada. Me anoto tus recomendados. Un beso!
ResponderEliminarYo no soy de tomar ningún suplemento, excepto alga espirulina en el otoño y la primavera.
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarYo he tomado un poco de todo, Onagra durante mucho tiempo y me fue muy muy bien, no solo para el tema menstrual sino para la piel. Ahora estoy en período de descanso porque tengo que tomar unas cápsulas para el cartílago de la rodilla y no me gusta mezclar, por cierto, lo que estoy tomando para el cartílago es Osteobiflex, es un producto que se comercializa en EE.UU está disponible en Amazon, por si a alguien le puede ayudar. Aquí se comercializa algo parecido como puede ser el Cartilosan de Bonusan.
Por otra parte tuve hace un tiempo un problema con la flora intestinal, había dejado de asimilar los nutrientes de la comida y estaba hecha mierda y mi homeópata me indicó tres cosas para tomar durante un período de tiempo de dos meses:
Probióticos y fibra prebiótica en comprimidos: yo tomaba Bifisiete de tongil. En herbolarios normalmente.
Hidroxyl: Es un complejo vitamínico del vitaminas del Grupo B, se compra en farmacias.
Y un multivitamínico: Yo tomaba multivital forte de bonusan, en herbolarios también.
Todo esto combinado con una dieta proflora intestinal y me quedé nueva.
También soy de tomar levadura de cerveza en copos y las valerianas las tomo en infusión.
Soy carne de suplementos, pero siempre por recomendación medico-homeopática o similar.
Conozco algún suplemento más de cartílago aunque no lo he utilizado, también la marca del que tu tomas : )
EliminarYo en las épocas de exámenes solía tomarme algún complejo multivitamínico, yo solía tomar Berocca... Ahora me gustaría comprarme alguno para reforzar las uñas, últimamente se me rompen con facilidad... ¡Un beso!
ResponderEliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).