Mascarilla daiso charcoal: cosmética asiática
9:00O cómo ponerse chapapote en la cara siendo toda una beauty victim.
Limpiar los poros se convierte en algo básico si los tienes dilatados, si no también pero se notan menos. Así que me animé a comprar por ebay la famosa mascarilla daiso charcoal, no recuerdo el vendedor ni el precio exacto porque hará más de un año (aunque no era cara y hasta hace cosa de tres meses no la había estrenado).
Hasta entonces había recurrido a la técnica del apachurre, con las consecuencias que os podéis imaginar, nariz rojísima cual reno Rudolph y el peligro de posibles marcas. Las tiras limpia poros no son una mala opción pero quería quitarme la espinita de probar este otro formato, las de essence no me gustaron nada, las purificantes de Nivea me resultan algo flojas y las de San de Mercadona por el momento son las que más me gustan, aunque ninguna para tirar cohetes.
Si tenéis la piel muy sensible no os la recomiendo, quizá sería fuerte tanto la composición como el pequeño tirón que da cuando se seca. El olor no es malo pero una vez que la hemos aplicado noto que me molesta un poco al subir a los ojos. La textura es bastante líquida y debemos tener cuidado porque mancha mucho, cuesta quitar el color negro hasta que no se seca y sale de una pieza.
Ayuda a limpiar los poros pero tampoco esperéis milagros. Si tenéis otros métodos como el Clarasonic, el Luna de Foreo o el cepillo facial de Nexa no es necesaria, tampoco diría que usándola un par de veces a la semana sea más efectiva, a mi me gusta una vez a la semana o cada dos, alternando su uso con otras mascarillas de arcilla para equilibrar la piel y alguna hidratante de vez en cuando.
¿Cómo la aplico y qué he notado?
Hay quien se la pone por todo el rostro, yo nada más lo hago en una zona de la frente, la nariz y sus aletas, y la barbilla. No hay que poner demasiada capa porque si no tardará un siglo en secarse, esperamos lo necesario, unos 10-15 minutos (aunque si pones más capa el resultado será más tiempo de espera), cuando está seca lo notas porque la gesticular sientes la zona tirante. Moviendo la nariz como si fuéramos un conejo se despega el borde, es de esa zona de la que tenemos que tirar despacio para que salga todo el producto como si de una segunda piel se tratara.
El resultado es que la tira sale con partículas blancas y suciedad de nuestros poros, la piel puede que quede algo enrojecida aunque al momento se va, a mi me gusta mucho pulverizar un poco de agua termal sobre la zona para calmarla. Después notamos la superficie de la piel mucho más suave. Si se nota la zona más limpia aunque tampoco es milagroso, hay una cantidad importante de poros que siguen quedando sucios aunque seamos constantes. Según tenemos la piel más limpia creo que este tipo de mascarillas son menos efectivas, por lo que ha día de hoy quizá no volvería a comprarla. Mucho cuidado con esparcir la mascarilla hacia el pelo porque ahí si tira bastante y duele, hay personas más sensibles que no sorportan el momento de retirarla, a mi no me duele como tal, es más, si no tira es como si no me hiciera nada.
El formato de esta mascarilla es el básico y más cómodo para mi gusto, contiene 80 gramos que cunden una barbaridad y poco más que decir respecto a la composición puesto que en el envase nada más señala que debemos tenerlo unos 10-15 minutos sobre el rostro y precauciones obvias. Si os llama la atención os recomendaría probar primero con las mascarillas amarillas que vienen en sobres y que se encuentran en ebay, buyincoins y páginas similares porque sería tontería hacerse con este envase grande si no te va bien.
A día de hoy teniendo el Luna de Foreo y otros exfoliantes no la recomendaría porque no es excesivamente efectiva.
¿La habéis probado? ¿Qué utilizáis para combatir los puntos negros?
¡Gracias!
Si te ha resultado útil no olvides compartirlo: )
44 comentarios
Yo he probado este producto pero el que va en sobres individuales que da para varias ocasiones y son de color amarillo, imagino que el producto será el mismo, si es cierto que no limpia todos los poros pero haciéndolo de manera constante se reducen mucho los poros sucios. Es cierto que se pringa todo, para poder limpiarlo estando húmedo utiliza una toallita de bebé, ya verás como podrás limpiarlo mejor.
ResponderEliminarBesitos
En mi casa la usamos, milagros no hace, pero si que reduce bastante la suciedad, no es muy cara y trae bastante cantidad.
ResponderEliminarBss
Tengo pesadillas con este producto. Lo usé hace un tiempo y me resultó de lo más desagradable. Es muy agresiva para mi piel. Nada cómoda y deja la piel muy tirante.
ResponderEliminarA la mayoría veo que os irrita mucho :S
EliminarHola Diana! Yo la usé el año pasado y me gustó bastante, es cierto que no tengo puntos negros, pero si suelo tener suciedad en la superficie y con esta mascarilla notaba que la arrancaba toda y me la dejaba limpia y suave. Eso si, el tironcito molesta un poco, recuerdo que la primera vez sin querer la acerqué mucho al pelo del flequillo y al quitarla noté algo parecido a la depilación con laser, que dolor, jajajaj!
ResponderEliminarUn besote
Hola!!
ResponderEliminarLa tengo y me gusta mucho como me deja la nariz "y los alrededores" jajaja pero como tu dices es un incordio todo lo que mancha y el tironcillo como te pille un pelillo...
Besines
No creo sea para mi tipo de piel.Uso una mascarilla del árbol del té de The Body Shop y me gusta mucho
ResponderEliminarBesos!
Esa línea de TBS tengo ganas de probarla, tiene una pinta estupenda : )
Eliminarla tengo en mi lista, cuando termine las que tengo, la compraré, bs
ResponderEliminarA mi eso de tener que tirar no me gusta nada, tengo la piel sensible y me duele un montón y me la deja muy roja durante casi un día entero. Aunque me llama la atención no es para mi tipo de piel :(. Besos!!
ResponderEliminarNo me termino de ver con ella, se que al final no la usaría, pero es un producto a tener en cuenta, jeje. Saludos!
ResponderEliminarMe lo apunto, porque lo que es la zona de la nariz tengo tropecientos puntos negros y ya no sé que hacer para quitarlos.
ResponderEliminarUn beso!
Hola guapa!! este producto lo tenía en mi wish list hasta hace pocos meses que leí una review muy convencente que básicamente es lo que leo en la tuya, teniendo hoy en día muchos otros exfoliantes y/o mascarillas limpiadoras, para qué este agresivo producto? porque creo que a mi me irritaría mucho
ResponderEliminarUn besito!
A mi las mascarillas peel off no me agradan, el momento tirar me es muy molesto y no me gusta por eso mismo no he comprado aún esta mascarilla ni lo haré.
ResponderEliminarUn beso.
yo se la compré a mi novio para los puntos negros de la nariz y no me pareció nada del otro mundo. Además le dolía muchísimo retirársela, así que ahí la tengo muerta de risa en el armario porque no quiere usarla, jeje. Igual la pruebo yo a ver qué tal...
ResponderEliminarMuchacha estás guapa hasta con la cara embreada de negro...qué barbaridad!
ResponderEliminarEn principio, estas fórmulas, no me tientan porque los peel off no me van muy bien, pero todo es probar cómo no.
BESOS!
Hola preciosa! la mascarilla tiene unas propiedades muy interesantes por lo que cuentas, aunque con mi piel sensible no me arriesgaría, tengo la Rescue Mask de Eve Lom que hace una función un poco similar pero como tiene miel respeta mucho las pieles sensibles como la mía.
ResponderEliminarCoincido con Noelia, hasta con la mascarilla te ves guapa. Gracias por una reseña tan buena y tu trabajo. Mil besos!
a mi me gusta bastante aunque esta claro que no elimina todos los puntos negros. besos guapi
ResponderEliminarAy dios, mira que veo esa mascarilla y sabes de lo que me acuerdo? De cuando me puse la de los sobres amarillos por toda la cara, que desastre, imagínate lo que vino después, que llorera!!jajajajajaja
ResponderEliminarUn besote!!
Hola guapa.Yo no suelo tener muchos poros negros por mi tipo de piel pero suelo usarvlas tipicas tiras o a veces algun sobre de los amarillos.Pero la verdad que el bote este sale mas rentable.Gracias por darnos tu opinion que a mi la coametica asiatica me gusta :)
ResponderEliminarA mi en una potiquedada me dieron para que probara medio bote y me encantó. Me la pongo sólo en la nariz y me va genial. Repetiré seguro con ella :)
ResponderEliminarpues yo tengo la de los sobrecitos amarillos y tenia pensado probar esta, pero si me dices que son tal para cual ni me molesto!! es lo que dices, si te quita algun punto que otro, pero me siguen quedando... yo no tengo muchos puntos negros, ni los poros abiertos, asi que me quita algo, pero noto bastante poco el resultado, necesitaria algo más efectivo jejeje
ResponderEliminarun besito
Yo la he probado pero no me parece nada del otro mundo y es difícil de quitar...besos eesde el espejo de la belleza!!
ResponderEliminaryo estoy probando de este estilo y en principio me gustan pero a ver que tal resultan en el tiempo
ResponderEliminarUn besote
Yo siempre uso mascarillas de arcilla para mantener los poros limpios, dentro de lo posible. A mi las tiras esas de la nariz, las típicas no me hacen nada, cuando me las quito si me noto la piel más suave pero los puntos negros siguen ahi y este tipo de mascarillas las he visto alguna vez cuando miro el páginas que venden cosmética asiática y me llaman mucho la atención, pero no me termino de decidir porque creo que funcionarán parecido a las tiras y no notaré gran cosa, aunque es posible que acabe comprandolas.
ResponderEliminar1beso
Yo tengo también esa espinita de probarla, pero creo que me decantaré por los sobrecitos monodosis por si no me van bien.. ¡Un beso!
ResponderEliminarHmmm las mascarillas de este estilo no me van mucho. Las he probado sobretodo cuando era adolescente con mis super problemas de puntos negros. Lo que me soluciona la papeleta ahora es el foreo luna, te quita todas esas impurezas en un santiamén!
ResponderEliminarUn beso
Coincido en esa impresión del Luna : )
EliminarPersonalmente, creo que puntos negros no quita, yo tampoco es que tenga muchos, pero la he probado en pieles con bastante cantidad y nanai. Eso sí, la piel la deja ultra suave =)
ResponderEliminarBesotes
No me ha encandilado, la verdad :-P
ResponderEliminar¡besos!
me gustaria probarla ya q no tengo el foreo pero solo para la nariz
ResponderEliminarMe recuerda a la Taichi Mask Noir de Herborist. A mí ésta me resultó un poco asquerosilla de poner y muy incómoda de retirar, pero en general no me disgustó del todo porque detrás de ella me ponía la White jajajajajajaja
ResponderEliminarLA conocía y la verdad que me llama porque me parece muy cómoda. Me la apunto, gracias por la info. Besiños.
ResponderEliminarA mí este tipo de mascarilla me encanta, no tengo la de Dayso pero sí de otra marca y me va genial.
ResponderEliminarSí que tengo que confesar que estoy probando otra cosa, maravillosa, pero me sigue gustando el charcoal y las tiras para más limpieza o entre tratamientos.
Uy, me dejas con la intriga de esa maravilla que estás probando : )
EliminarPues no la he probado porque no tengo puntos negros y no la necesito, pero la pedí para la hija de mi chico y está encantada con ella.
ResponderEliminarBesos
Me ha gustado, solo que se me hace raro, llenarme la cara de negro (como si fuera petroleo) pero bueno si funciona es lo importante ^^
ResponderEliminarBye besicos
Tengo este producto en mi armario muerto de risa. Creo que lo usé 2 veces sólo. La cuestión es que no tengo demasiados puntos negros. Y las veces que apliqué el producto, no noté que me quitara la porquería de los poros, pero sí los pelillos rubios de la cara, jajaja.
ResponderEliminarJejeje, es verdad!! Parece chapapote!! Pero me han entrado unas ganas tremendas de probarla!! :)
ResponderEliminarHe oído hablar de ella y suelen decir más o menos lo mismo que tú y a mucha gente si que le duele al retirarla. Al principio me llamaba la atención, pero se me pasaron las ansias.
ResponderEliminarBesitos
Yo la tengo también abandonada a la pobre por el exfoliante de Kiehl's... era mucho más cómoda que los sobrecillos amarillos, pero creo que éstos daban más caña.
ResponderEliminarCoincido 100% con tus impresiones.
Besos!
No soy mucho de puntos negros pero con la información que nos das tampoco la habría comprado.
ResponderEliminarA mí me llamaba mucho la atención pero primero probé los sobrecitos amarillos... la muerte en vida. Ni a esposo ni a mí nos gustó así que bueno, cada vez está más claro que cada piel es un mundo
ResponderEliminarPues con lo que has dicho de la piel sensible ya tengo bastante, lo de la piel tirante lo logro yo sin mascarilla alguna *llora*. Pues creo que no tengo nada para combatir los puntos negros (el sérum de LRP si eso) por no irritarme más la piel...
ResponderEliminarX
Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).