DIY tarro de cristal decorado
9:00
Regalar manualidades cargadas de mucho amor.
Estas navidades tenía claro que quería hacer una serie de regalos en plan DIY, había visto por Pinterest (inagotable fuente de inspiración) varias ideas con tarros, desde bolas de nieve hasta fluorescentes, así que se me ocurrió la idea de hacer un tarro decorado con los motivos de esas fechas.
Dediqué muchas horas a pensar como lo quería, en mi mente se veía y perfecto, después agrupé todo lo que iba a necesitar y me puse manos a la obra. No sin miedo a que el resultado poco o nada tuviera que ver con la idea inicial. Una vez terminado puedo decir que estoy contenta, además las personas que lo recibieron (hice dos) están encantadas, su cara al abrir el regalo y ver los detalles en el cristal lo decía todo. ¿Quién dijo que con tiempo, ganas, unas chispitas de cariño, imaginación y algunos materiales no puede salir algo bonito?
El resultado es el que veis, ahora os cuento que he utilizado, aunque parecen muchas cosas son sencillas o se pueden sustituir por otras que ya tenemos, y los pasos a seguir. Cierto que ahora mismo no pegan los motivos navideños pero es algo que se puede adaptar, así que perfecto para la ocasión que sea: un cumpleaños, San Valentín, el día del Padre, el día de la Madre, etc.
¿Qué necesitaremos?
1. Un tarro de cristal, en mi caso es de mayonesa, ni muy grande ni muy pequeño porque quería meter cosas dentro.
2. Un trozo de esponja vieja.
3. Esmaltes de colores.
4. Esmalte transparente, podría sustituirse por pegamento, yo he aprovechado un endurecedor que no me gusta nada.
5. Estrellas, mi botecito lo compré en los chinos hace unos cuantos años, inicialmente eran para utilizar en las uñas pero sobresalen demasiado y corremos el peligro de enganchar la ropa. Como las descarté para ese fin estaban algo muertas de risa y ahora las veo perfectas para hacer manualidades.
6. Punteros o dotting tools, también valen palilos, horquillas, puntas de bolígrafos... lo que se os ocurra que os permita hacer puntos de distintos tamaños.
7. Una pistola de silicona, en su defecto algún tipo de cola de contacto fuerte.
8. Un trozo de lazo.
9. Cristales decorativos de un tamaño medio-grande.
10. Papel en hilos para rellenar, hojas secas de esas que se pueden comprar en cualquier bazar, lo que se os ocurra para rellenar.
11. Una vela, en este caso olía a fresa.
12. Sal, muy opcional.
Es preferible que los esmaltes sean de distintos colores, acabados y texturas para poder jugar con los contrastes. Empecé utilizando dos tonos de azul (uno claro y otro oscuro) para hacer una especie de degradado con el trozo de esponja en la parte superior del tarro, a modo de cielo cuando anochece. En la parte inferior el degradado es más sencillo, en blanco para simular que está nevado.
Una vez que se ha secado, me ayudé del esmalte transparente para pegar las estrellas. Tan sencillo como poner un puntito con los punteros y sobre él una estrella. Es lento pero según vamos colocando más estrellas de colores se va viendo más original.
Opté por dibujar un muñeco de nieve a ras de "suelo".
Vamos girando el tarro, en otro lado dibujé un árbol de navidad a base de topitos, jugué con distintos tonos de verde, rojo como si se tratase de las bolas decorativas típicas y marrón para el tronco.
Después el típico bastón y algunos caramelos para no dejar un espacio en blanco entre los tres dibujos. Desde el cielo hasta los dibujos topitos blancos a modo de nieve en distintos tamaños, entre los dibujos puntos con esmaltes de purpurina.
Para que no se vea el borde del tarro pegaremos el lazo con la pistola de silicona, teniendo en cuenta que quede centrado y el largo sobrante nos permita hacer un lazo, que también pegaremos y sobre él las piedritas de colores en el centro. Opté por blanco, azul y verde.
El interior lo rellenamos cuidadosamente, abajo hojas secas verdes, muy pocas. Colocamos la vela para que quede a ras, no está pensado para que se prenda, si preferís esa opción es mejor que la subáis. Con ayuda de un cuchillo y paciencia vamos metiendo los hilitos de papel rojo hasta que quede totalmente centrada, no se hunda ni se mueva. Para disimular el trozo que queda entre el papel y el cristal añadimos un poco de sal final, así hacía las veces de nieve.
¡Y ya está!
¿Os gusta el resultado? ¿Versionaríais el tarro de alguna manera? ¿Qué otras ideas se os ocurren para sacar partido a los de cristal?
37 comentarios
A mí también me gusta usar los esmaltes para este fin. Tengo un bote de Nesquik esperando a ser cambiado de aspecto :-P
ResponderEliminarEl tuyo te ha quedado precioso, ¡muy profesional!
¡besos!
Hola guapa!!
ResponderEliminarPrecioso!! a mi ahora tambien me ha dado por hacer cositas de este tipo mas que nada por mi hija, pero reconozco que te lo pasas genial y el tiempo se va volando ¿verdad?
Besines
Pues te ha quedado lindo y muy apropiado para decorar la casa en Navidad. A mi me han gustado siempre las manualidades, aunque he hecho una pausa porque abusé de ellas, sin embargo disfruto viendo cosas hermosas como esta. Gran trabajo Diana. Te felicito!
ResponderEliminarmuy original, a veces sólo hace falta algo de imaginación para no gastar mucho en decoraciones
ResponderEliminarbuen trabajo
muackss
hola guapa muy original, me encanta reciclar cosas y darles una segunda vida.
ResponderEliminarbss
Que monada! super original y muy bonito!
ResponderEliminarme lo apunto para las próximas navidades!
besis guapi!
Qué bonito!, es una pena que yo no tenga paciencia para estas cosas ajaj. besos!
ResponderEliminarNo veas! que chulo te quedó! a mi ya sabes que todo esto me encanta y que también utilizo esmaltes para pintar botes de cristal :P se pueden hacer tantas cosas como llegue la imaginación!
ResponderEliminarUn beso!!
Que artista niña, que artista.
ResponderEliminarMe ha encantado esta idea, en mis tiempos mozos (en los cuales tenia tiempo y era más feliz) hacia tarritos con sal pintada para regalar e incluso collares molones. Siempre me ha gustado la idea de regalar artesania pero ahora normalmente la compro confeccionada ya.
Un besote.
Me parece un regalo hecho con muchísimo gusto, te ha quedado precioso. La verdad es que una propuesta para San Valentín lo petaría, anímate y nos inspiras también! ¿Te hace? ;)
ResponderEliminarUn besazo!
Que cosa mas chula!!! Me encanta como ha quedado, igual me animo a hacer algo asi, el problema es que luego no sabria donde ponerlo jajaja.
ResponderEliminarque preciosidad! me encantan las cosas decorativas que hacemos con nuestras propias manitas <3 me parece que dan un toque diferente a la casa
ResponderEliminarun besito
Qué chulo y original, yo nunca me he puesto a hacer nada de estas cosillas!
ResponderEliminarMe encanta la idea! Queda precioso!!!
ResponderEliminarxx
nAIlee
Te ha quedado muy bien pero yo no tengo paciencia para hacer estas cosas.
ResponderEliminarOle qué bonito!! Las cosas hechas a mano son lo más mejor!! Al leerte ayer pensaba que nos ibas a enseñar las otras cositas que habías hecho y me enseñaste en primicia pero me has sorprendido!! :)
ResponderEliminarUn besote!!
Vaya ocurrencia!!! queda fenomenal y siempre formará parte de la decoración navideña de los destinatarios
ResponderEliminarUn besote
Muy bonito, me ha gustado mucho, eso sí yo pondría la vela para encenderla, me encantan. Besos.
ResponderEliminarQué bonito te ha quedado y qué buena idea. La verdad que también le doy usos parecidos a los esmaltes últimamente (pintan de todo ajaja). No me suena haber hecho ninguna cosa parecida con cristal pero tendré que animarme porque queda muy bien.
ResponderEliminarBesos X
Queda muy chulo!
ResponderEliminarBesos!
Eyyy!! Qué guapo! Te estás convirtiendo en una #diogenera auténtica!! Eso me gusta :)
ResponderEliminarPero que apañada eres Diana, te ha quedado la mar de chulo! Tomo nota, me parece un detalle la mar de bonito!
ResponderEliminarUn besote
qué chulada!! Ya sabes que yo también soy de regalar cositas hechas por mí misma. Me parece más especial ;)
ResponderEliminarQueda monísimo! besos
ResponderEliminarQué bonito queda!! Tengo tarritos guardados para decorar mi habitación, tendré que ponerme manos a la obra ya ;)
ResponderEliminarQue cosa más chula, me encantaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarUn besín
Me ha encantado la idea, es muy original, no extraña que les gustase porque te ha quedado muy chula.
ResponderEliminarA mi se me ocurre decorarlo con corazones y cosas románticas, por aquello de San Valentín, creo que puede ser un centro perfecto para una cena romántica.
Un beso!
Ay que monada! Es super original. Yo decoré una maceta con esmaltes. Se le fueron los colores por el sol y le hice el apaño! jajaja Un besazo!
ResponderEliminarMe parece un regalo estupendo, y sobre todo hecho por una, mejor que mejor. Saludos!
ResponderEliminarTe ha quedado muy original guapa! Es un regalo único, hecho con cariño :)
ResponderEliminarUn besito, muaaakkk!! :)
Te ha quedado muy bonito y es un regalo especial además de muy original! A mi no se me dan nada bien las manualidades así que se me cae la baba al ver este tipo de detalles!
ResponderEliminarUn beso
¡Qué chulo! :) Me alegra ver que te vayas animando con los DIY ^_^ ¡Un beso!
ResponderEliminarHola wapaa!! Te ha quedado precioso el tarro :)
ResponderEliminarOle, qué bonitoooo! Ains, que más quisiera yo que tener algo de tiempo para hacer estas monerías.
ResponderEliminarBesitos.
Te quedó genial! jejeje :))
ResponderEliminarQue monada! no hay nada mejor que algo creado por una =D y además con tan buen resultado.
ResponderEliminarBesos
Pero qué monería!! Me encanta
ResponderEliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).