Consejos blogger
9:00Pequeños-grandes consejos simples que mejorarán tu andadura bloggera.
Aunque mi blog se centra en la belleza, la cosmética, la moda, también existe otra variedad de temas que de vez en cuando toco de puntillas, de vez en cuando me gusta dejar impresiones como sucedió con la carta abierta. Igual que trato distintos temas, me gusta leer blogs de todo tipo, es muy enriquecedor, siempre se aprende algo nuevo y, aunque todo está ya escrito, es cierto que muchas veces las personas desconocen las "fuentes" y entonces no está demás repetir las cosas aunque sea a nuestra manera para quien aun no se ha enterado tenga una especie de "base". Por eso no paro de descubrir, de empaparme, de intentar aprender, es básico para crecer tanto como persona, como blogger, quien me iba a decir a mi hace casi tres años, cuando comencé con el blog, que haría mis pinitos con Html, por ejemplo, para cambiar cosas del diseño.
Hoy voy a explicaros algunos consejos que creo que facilitarán vuestra andadura blogger y también la de las personas a las que comentáis, seguís, etc. Aunque puede que alguna cosa sea específica para la plataforma de blogger, la mayoría de estos consejos se pueden aplicar también a wordpress.
¿Listos para empezar?
1. Relacionar un email que sea parcialmente visible a la hora de comentar. Si tenéis activadas las alertas para que os llegue un correo electrónico cada vez que recibís un comentario veréis que aparece el nombre de la persona que ha comentado y entre paréntesis algo así "noreply-comment@blogger.com". Esto significa que la persona no ha relacionado ninguna dirección y si queremos responderla no podemos hacerlo desde la opción de respuesta de nuestra bandeja de correo. Muchas veces es cuestión de comodidad o de saber que cuando alguien te pregunta una duda recibirá la respuesta. ¿El remedio? es muy sencillo, tenemos que ir a Editar perfil de usuario - En privacidad marcaremos la opción "mostrar mi dirección de correo electrónico" y ahí aparecerá el correo que hayamos indicado en el apartado de identidad. Guardamos los cambios y listo.
Cuando alguien quiera respondernos desde el email lo hará directamente y de forma cómoda, porque seamos sinceros, cuando se plantea una duda igual la persona no vuelve para ver si hemos respondido y contestando a su dirección recibe la respuesta seguro. Además podemos estar tranquilos porque esa dirección no es visible en los comentarios del blog, nada más en las notificaciones o si entramos desde el perfil con "outlook", así que no sufriremos ningún tipo de spam.
2. Tus comentarios no tienen que hacer spam. Imagino que cuando "estrenamos" nuestro espacio esperamos que tenga buena acogida y muchas veces se nos ocurre añadir links en la firma para promocionarlo, o bien publicitar un sorteo, una entrada específica, que en realidad nada tienen que ver con el lugar donde comentamos. El spam no ayuda a nadie y es molesto, a quien lo recibe puede que le cause rechazo entrar en el link, mientras que si realmente siente interés entrará en el perfil de quien ha hecho un comentario interesante. Llega un límite en el que los enlaces sin sentido y comentarios vacíos lo único que hacen es atraer más spam y en muchos casos esos odiosos "bots" que nos comentan en otro idioma dejando links sospechosos. Si observáis las páginas desde las que recibís las visitas seguramente encontréis también enlaces sospechosos, son desde los que un "bot" nos hace creer que realmente recibimos visitas, mucho cuidado con todos esos links sospechosos podéis sufrir robo de contraseñas y otro tipo de males, para curarnos en salud es mejor ir a lo seguro siempre (que la curiosidad no mate al gato).
3. La verificación de palabra, o los odiados captchas, no te hacen ningún favor. Creo que a todos los gusta que quien nos lee comparta su punto de vista, nos haga una sugerencia, un pequeño apunte... que aporte algo, pero si cuando intenta hacerlo, antes de enviar su comentario, se encuentra con letras y números muchas veces lo más seguro es que desista. Creo que por defecto viene en blogger, desactivarlo es tan sencillo como ir a Diseño - Configuración - Entradas y comentarios - Mostrar verificación de palabras y cambiarlo a "no". Muchas personas lo activan para evitar recibir spam, no se si el resto de plataformas pero blogger suele filtrar esos comentarios raros la mayoría de las veces a la bandeja de spam. Es cuestión de revisarla de vez en cuando y todo lo que realmente sea spam borrarlo.
4. Los enlaces rotos son la puñeta, tienes que repararlos. Si nos da rabia entrar en un link y que no lleve a ninguna parte (página no encontrada) a los buscadores y usuarios les sucede lo mismo, tenemos que tener un poco de cuidado en ir reparando los links que se rompen, que no redirigen a ninguna parte, que son vacíos. Cuando creamos contenido y linkamos vídeos, entradas de otras personas o nuestras, pasado un tiempo puede suceder que esa referencia linkada desaparezca. Con broken link checker podemos analizar creo que es hasta 3000 enlaces de forma libre, se que existen otros programas que se descargan pero aun no he utilizado ninguno para comentaros que tal va. Nos señalará si en enlace está roto o la conexión es demasiado lenta, así podemos buscarlo y solucionar el problema
5. La reciprocidad en los links es totalmente absurda, cuando recomiendes algo hazlo con cabeza. Cuando linkas algo es porque lo recomiendas, si el espacio al que va redirigido en realidad no te aporta lo suficiente puede que a tu lector tampoco, si cada vez que dejas un link el contenido es un tanto digamos "vacío" puede que las siguientes veces quien te lee no confíe en la recomendación, pierda el interés tanto por tu contenido como por el de tus sugerencias. Entiendo que nos gana el corazón cuando se trata de amigos o espacios conocidos pero pensar fríamente.
6. Compartir es gratis, citar la fuente también. A menudo me sorprende que si cito a alguien porque vi una idea suya que me inspiró me da las gracias. Después lo pienso en frío y veo que no es algo común, puesto que mucha gente se inspira y ni dice en quien, donde... ni siquiera revistas y webs "serias" citan la fuente, toman imágenes o contenido sin indicar quien es el verdadero autor. ¿Por qué lo veo importante? Tanto a nivel de agradecer a la persona el que sus ideas nos hayan servido para crear algo, como para que la gente que nos lee conozca nuevos espacios. Los últimos blogs que he descubierto han sido de esta forma y son interesantísimos. No perdamos el compañerismo, respetemos el trabajo y la pasión de los demás en su espacio, es un detalle que no cuesta nada y enriquece a todos, es cuestión de respeto.
7. Los directorios no son la panacea. Cuidado con los links, todo tiene su precio. ¿Qué tiene realmente de beneficioso que nos ofrezcan aparecer en un listado con muchísimos más blogs? ¿Realmente te beneficias de que tu contenido aparezca en otro lugar cuando lo hace de forma total? Cuando empecé con el blog me apunté a unos cuantos directorios en mi ignorancia (directorios y otras plataformas que te pintan muy bonito el subir allí tus entradas pero que realmente no te aportan ni una sola visita, si no que es una especie de robo de visitas porque aparecen antes en los buscadores con tu contenido). Aunque me he ido dando de baja de ellos me consta que en algunos aun aparezco, puesto que hacen caso omiso de mi petición de eliminar la url de mi espacio.
8. Transparencia y pasión, una combinación perfecta junto con la sinceridad y el tacto. Está claro que a todos nos encantaría tener "éxito", en la medida que consideremos éxito que lo que hacemos guste (no hablo de ningún tipo de beneficio a nivel económico y todo eso), no podemos esperar un milagro y que de la noche a la mañana tengamos una "franja lectora fiel". El reconocimiento no siempre llega, si disfrutas, si pones pasión en lo que haces, si eres sincero y tienes tacto al menos estarás satisfecho. ¿Ganas algo engañando? si pierdes la sinceridad, pierdes la credibilidad y con ello dejas de ser útil. El tacto también es muy importante, no es lo mismo argumentar porque algo te molesta, no te gusta, lo mejorarías, que decir textualmente "es una mierda". Tengamos un poco de empatía. No conozco el truco para el éxito porque no lo tengo, pero si conozco el truco para disfrutar y seguir siendo constante en lo que hago después de tres años.
9. En el diseño menos es más. Fuera los muñecos voladores, los colores estridentes que dificultan la visión, los fondos flúor que nos dejan casi ciegos en el intento de ver el contenido, las fuentes tan pequeñas que casi tenemos que leer con lupa. ¿Tu lector estará cómodo? sin dejar de sentirte a gusto con el diseño busca la comodidad y la facilidad de carga de tu espacio, las personas que se decidan a pasar por él lo agradecerán. Si utilizas demasiados "gifts" o descuidas este aspecto puede que a primera vista los espantes y no vuelvan.
10. Y sobre todo, es tu espacio, tienes que sentirte cómodo y disfrutar cuando escribes. Cuando alguien fuerza las cosas se nota, piensa que te puedes llevar todo a tu terreno, encontrar ese punto que hace que disfrutes con ello y contagiar a quien te lee con las ganas que has puesto.
Llevaba mucho tiempo con ganas de hacer esta pequeña especie de guía rápida para blogger, o de consejos, espero que os sea de utilidad. Posiblemente me haya dejado cosas en el tintero y quien sabe si más adelante encontraré más puntos interesantes que compartir. No soy experta en particular en estos temas pero creo que mi experiencia puede servir de algo.
¿Se os ocurren más consejos? Me encantaría ir ampliando esta entrada.
Aprovecho para recomendaros tres espacios con los que he aprendido aunque hay muchos más:
Personalización de blogs
Mama quiero ser blogger
Srta limón
¡Gracias!
Ya sabes, si te ha resultado útil no olvides compartirlo: )
67 comentarios
¿Me ha encantado Di!!!! Me voy poniendo al día con vuestros blogs de cachitos de tiempo que voy sacando ¡Tu espacio ha cambiado y está precioso y organizadísimo! ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarBesis
Cuanto me alegro de que te guste lo que he ido cambiando ^_^
EliminarDiana me ha encantado la entrada, yo estoy a tope con rl html tengo el blog cerrado me estoy trabajando la nueva plantilla y el nuevo diseño y hacerlo por ti misma es algo muy enriquecedor y es muy importante lo de reparar los enlaces rotos yo tambien estoy con ello y me sorprendido la cantidad que tenia pero claro despues de cinco años son muchos.
ResponderEliminarClaro! y es que son detallines que parecen simples pero si no los sabemos se estropea parte de nuestro "trabajo"
EliminarComo siempre genial, Di. Estoy muy de acuerdo con todos los puntos.
ResponderEliminarMe has recordado lo de revisar los links (que si no me lo dices se me pasa xD voy a tener que organizarme) y he visto que ahora salen muchos de perfiles de blogger (de los enlaces en el nick de los que comentan). Qué haces con esos? Borras el comentario?
Un besote!
Si guapa, en muchos casos si. Es una razón más por la que no añadir links en los comentarios, que nos "penalicen" porque alguien haga spam en nuestro espacio no mola nada.
Eliminar¡Super entrada Diana! Muy completa y orientativa y estoy de acuerdo con todo lo que comentas. Lo de los enlances rotos no lo conocía y luego miraré a ver ;).
ResponderEliminarBesos X
Una entrada genial. Muchas gracias por tus consejos :)
ResponderEliminarMe ha encantado! sobre todo lo de la verificación, me lleva los demonios cada vez que tengo que darle, es horrible!!
ResponderEliminarAñadiría no copiar otros blogs descaradamente. Hace poco a Carmeron de Devil Wears Zara le plagiaron uno de sus post con clones enterito (fotos, texto y el mismo día de publicarlo ella) y encima la chica lo negaba. Así que eso, ante todo originalidad
Besos
C
Guapa, eso se sobre entiende, también conozco casos en los que alguien crea un blog que copia literalmente todas y cada una de las entradas de X bloggers, que rabia da.
EliminarQue fuerte, a mí me plagiaron una vez y fue descaradísimo.. me hizo gracia porque pensé "para qué tienes un blog, pon el enlace al mío y las 2 ganamos jejejeje".. hay que tomárselo con humor, un beso!
Eliminarhttp://shopperinthecity5.blogspot.com.es/
Geniales todos tus consejos Diana, muchas gracias por compartirlo con las bloggers que empezamos, besitos
ResponderEliminarBuenísimos consejos, tomaremos nota porque a ti está claro que te van genial. Un abrazo y tienes una nueva seguidora http://shopperinthecity5.blogspot.com.es/
ResponderEliminarMuy buena tu entrada, me gustó mucho.
ResponderEliminarAy el spam, yo debí ser más inocente en mis comienzos porque ni siquiera recuerdo haberle puesto mi link a nadie xD
Un post genial! Gracias por compartirlo con nosotros!!! :-)
ResponderEliminarMuy buenos consejos, y estoy de acuerdo con la mayoría de ellos.
ResponderEliminarMuak!
Querida Diana,
ResponderEliminarPrimero que nada quiero darte las gracias por tomarte el trabajo enorme (porque lo es) de hacer un post tan útil como este. Si te soy sincera muchas veces se me ha pasado por la cabeza hacer algo similar pues muchas veces cometemos errores por desconocimiento e inexperiencia. Yo llevo desde 2008 con mis blogs y muchas cosas las he aprendido a base de caerme y equivocarme por lo que se agradece que alguien recopile unos consejos y recomendaciones tan útiles como las que tú has puesto hoy aquí. Detesto lo del Spam y que usen tu blog para auto publicitarse, hay que se nota lo hace porque empieza y por desconocimiento, pero hay otros que lo hacen con un descaro tremendo.
A parte de los colores fluor en el blog, añadiría los fondos negros y las gadgets molestos que impiden la tranquila lectura del mismo.
Encantada comparto esta entrada. Un beso y gracias de nuevo!
Hola Diana,
ResponderEliminarTe felicito por este maravilloso post. Estoy de acuerdop 100% en tus opiniones y te agradezco los truquillos como el free broken link check, que me ha resultado muy útil. Además es de agradecer que las blogueras que conocen bien el medio nos aconsejeis a las que llevamos poquito, porque a ver, yo reconozco que he cometido un montón de errores. Gracias a ellos he aprendido a ser más honesta en mi blog... una no nace aprendida y supongo que a ti te ha pasado lo mismo, como dices por ejemplo en el apartado de los directorios.
¡Espero que lo sigas ampliando!
Un beso
Completamente de acuerdo, como para no!! La verdad es que últimamente se ve cada cosa que mete miedo, pero bueno, la gente ya se destapa por si misma!!jeje
ResponderEliminarUn besote!!
Gran post!! a mi me parece muy engorroso lo de hacer un comentario en un blog y que haya verificación de palabra ...
ResponderEliminarBesos.
Me ha parecido muy útil, tienes razón en todo..
ResponderEliminarBesitos.
Me ha gustado mucho la entrada Diana!! Los que no soporto respecto al diseño son: fondo negro (incomodísimo de leer), con las fuentes no sólo pequeñas, sino curvadas que hacen imposible leer, música en la página y como último hacer un click aunque sea por error, que te aparezca un pantallón de publicidad.
ResponderEliminarQué bien lo escribiste. Seguramente serviría de guía a las que hemos empezado y las que quieren empezar.
Un besito :)
Que gran reflexion y que buenos consejos. Recuerdo cuando empece de las primeras cosas que me dijeron fue: madre mia, me da una pereza horrible contestarte por que tienes el captcha. No tenia ni idea! Asi que gracias a Toxic Vanity que me envio un tutorial lo pude quitar.
ResponderEliminarLo de citar las fuentes es algo que tengo por costumbre, estoy en muchos foros y alli normalmente siempre se hace. Ademas asi das a conocer otros blogs o simplemente valoras y respetas el trabajo ajeno.
¡Muy buenos consejos! La web esa que busca enlaces rotos me ha venido de perlas!! Y los 3 blogs que has recomendado son buenísimos. Ya los sigo desde hace tiempo y me han ayudado mucho! ;)
ResponderEliminarHola wapaa!! Muy buena entrada este tipo de entradas son muy constructivas para todos los bloggers siempre se aprende algo. Mi blog es muy variado xk me gusta hacer algo distinto que sorprenda a la gente. Un besazo ;)
ResponderEliminarMuy buenos consejos, creo que son primordiales tanto para las que empiezan como para las que ya llevamos un tiempo en este mundillo.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirlo!
una entrada genial Diana
ResponderEliminarespero que no te importe que la comparta por Facebook
un besito!
Un post genial, muy buenas ideas.
ResponderEliminarBesos!
Nos ha encantado, sobre todo nosotras que somos nuevas por aquí... es cierto lo de "robar" cosas, nosotras siempre intentamos ser respetuosas poniendo el link o de dónde nos hemos inspirado si queremos citar algo :D Nos beneficia a todos hay que ser honradas y mucho más importante, humildes!!
ResponderEliminarSi eres bueno haciendo algo, tarde o temprano se reconoce :D Tu blog es genial :D encantadas de que seas una de nuestras primeras lectoras, también es gratificante que la gente que te lee sea maja :D Atenta a comentar y valorar tus primeras entradas, como haces tú con nosotras y muchas cosas más :D Es realmente de valorar y te lo agradecemos de corazón :D
Feliz finde :D
Entrada mega súper chula y con unos consejos muy buenos.
ResponderEliminarMe gusta eso de que los lectores estén cómodos, es lo que busco siempre.
Eso de relacionar comentarios por email no sabia hacerlo y mira, nunca te acostarás sin saber una cosa más :-)
Un beso.
Hola guapa!!
ResponderEliminarUn post super-completo y estoy totalmente de acuerdo contigo.
Yo añadiría que se pierde interes en aquellos blogs que pese a actualizar a diario o casi solo cuentan lo que la marca quiere, datos y datos y datos, eso es un aburrimiento, a mi me gusta leer la experiencia de la persona con un producto tanto si es buena como mala y como tu dices desde el respeto siempre.
Besines
Madre mía, tengo justo dos entradas programadas de una nueva sección que abriré a finales de mes y coincidimos en mogollón de puntos! Así que muy, muy de acuerdo *__* aajajaja yo creo que casi todas las que llevamos unos añitos en esto, podemos decir cosas similares! gracias pro compartir y un beso guapa
ResponderEliminarMuy buenos consejos, yo cuando empecé con el blog no tenía ni idea de nada y poco a poco he ido aprendiendo cosillas y poniéndolas en practica. Lo de asociar el email fué algo que descubrí hace poco y es muy útil, así puedo responder desde el móvil cómodamente. De esos 3 blogs que mencionas al final, los 3 los sigo y me gustan mucho. Lo ultimo que he hecho en mi blog ha sido lo de poner el botón de "pin it" en las fotos del blog gracias a un vídeo del blog Mama quiero ser blogger. Otro blog que me fué muy útil cuando empecé es http://www.dewartrocco.es , donde tiene algunas entradas con la etiqueta de "cosas de ordenadores" y con las que aprendí varías cosas. Besos
ResponderEliminarFuera muñecos voladores jajajajjajajajjajajaj. Que grande eres xD. Recuerdo que al principio yo misma tenía el pajarillo de twitter revoloteando de un lado a otro y me hartó hasta a mi xD. Creo que al principio es fácil fallar pero con el tiempo se van aprendiendo cosillas y estoy de acuerdo con todo l oque comentas aquí.
ResponderEliminarYo no puedo con los fondos super coloridos, me resultan muy cargados e incómodos. Y no sería la primera vez que no sigo un blog por su interfaz, aunque me gustase el contenido. Tampoco me gusta nada los que están super cargados de publicidad ni los que de repente empieza a sonar una cancion que me pegan unos sustos que pa' que.
Yo tb pequé con los directorios, y esas cosas...menos mal que poco a poco una se va enterando de como va esto realmente jaja. Un besito guapa!
No podría estar más de acuerdo!!!
ResponderEliminarmuy buenos consejos!
ResponderEliminarMuerrrrta me he quedado con lo de los enlaces rotos, francamente, ni se me había ocurrido! :p
Uy qué bueno lo del punto 4, eso de los links muertos está genial pero no sabía que existía esa aplicación. Me parece súper útil y ahora mismo lo pongo en marcha a ver qué aparece :D
ResponderEliminarEn cuanto al resto, estoy totalmente de acuerdo contigo, ni siquiera se me ocurre qué más añadir porque creo que ha quedado todo bien dicho, bien explicado, sin dejar cosas en el tintero y sin faltar al respeto o ridiculizar a nadie.
Lo has clavado con lo de los muñecos voladores, y los pececillos esos para darles de comer, o al gatete que te sigue.. uf, qué manía les tengo ya, y mira que me gustaban eh xDDD
Un besazo
Muy buenos consejos a tener en cuenta para las que manejan blog
ResponderEliminarBesos!
Una entrada muy útil!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir estos consejos, siempre vienen bien, sobre todo no tenía ni idea de que había una aplicación que buscaba si teníamos un link roto.
ResponderEliminarSúper útil esta entrada.
Besitos.
Muy de acuerdo en todo. Y no conocía la web de los enlaces rotos, ahora mismo estoy analizando mi blog en ella, a ver que me sale =D
ResponderEliminarBesos y gracias!
Me ha encantado este post! había cosas que desconocía totalmente, hoy me iré a dormir habiendo aprendido algo nuevo :)
ResponderEliminarBesos!
.No tengo blog pero seguro que a las que lo tienen les resultará muy útil
ResponderEliminarMe parecen unos consejos muy sencillos y prácticos que todas podemos llevar a cabo para mejorar nuestro espacio, gracias por compartir. Saludos!
ResponderEliminarpues me parecen geniales tus consejos, como he expresado en muchas entradas a mi no me parece spam dejar el link del blog en cuestión, es mas, en mi blog pido que si quien comenta posee blog me deje el enlace porque con los perfiles google+ me las veo y deseo para devolver una visita (cosa que me gusta hacer)
ResponderEliminarLo de los captchas es otra, blogger lo pone por defecto y no te das cuenta hasta que alguien te lo advierte, a mi me pasó al principio, me quejaba porque la gente lo tenia y yo tambien sin saberlo!!
Gracias por el post wapa, se aprende muchisimo de las que llevais tiempo por aqui
Un besote
No había visto esta entrada y está muy bien.
ResponderEliminarGeniales los consejos ^_^ Aunque, como en todo en la vida, en este mundillo se aprende a base de la propia experiencia y con el tiempo.. ¡Un beso!
ResponderEliminarEste es el tipo de entradas que me encanta, aunque hay gente que aún sigue sin darle por aludida y continúa con el spam. Lo de citar la fuente es interesante, yo siempre lo hago y me lo agradecen con entusiasmo, cosa que no entiendo porque citar no cuesta dinero ni trabajo. Por eso siempre que menciono a algún blog y dejo el enlace, me sorprende que se me agradezca tanto, es un simple gesto que no cuesta nada y ayuda mucho :)
ResponderEliminarUn beso!
Imagino que es imposible que todo salga perfecto, jaja.
EliminarMuchas gracias por tu comentario. Claro, es como de "cajón" citar la fuente pero hay demasiada gente que se "olvida" y da rabia.
Un besote!
genial guapa!!!!!!!!
ResponderEliminarCreo que he hecho ya lo del correo y espero haberlo hecho bien jajaaj gracias!!!
ResponderEliminarMuy completa la entrada y muy util. Voy a ver lo de la respuesta a los comentarios, gracias por la info.
ResponderEliminaruna entrada genial Diana!! gracias por todos los consejos... me apunto el del correo...
ResponderEliminarun beso gigante
Me han encantado los consejos!
ResponderEliminarno sabia lo de los directorios!!
un besi guapi
Qué buena entrada. Asi se aprende mucho!
ResponderEliminarmuchas gracias por estos consejos yo que soy nueva me vienen muy bien!!!
ResponderEliminarChapó por esta entrada, y no solo le vendrá bien a los bloggers que empiezan sino también nos hace meditar y reflexionar a las que ya llevamos un tiempo; siempre hay cosas que mejorar.
ResponderEliminarBesos!
Muy buena entrada, me apunto lo del email!! Estoy super de acuerdo contigo, no habrá cosa que más rabia que de que la verificación de palabra, la de veces que al final ni he comentado!!
ResponderEliminarUn besazo!!
Me ha gustado mucho mucho esta entrada, y por eso la comparto. La verdad que hay muchas cosas que a veces quizás no paramos atención y son importantes para un buen funcionamiento del blog.
ResponderEliminarY hay varios puntos que quiero comprobar, por ejemplo lo de tener el email que se muestre, me parece que no lo tengo bien puesto. Cuando tenga un rato libre lo miraré todo con la calma :)
Lo de los captchas... opino igual. No hay cosa que me de más rabia que encontrarme con ellos. Lo de los enlaces rotos tengo que mirarlo también, cuando hice el cambio de url, los arreglé manualmente, y es muy muy probable que más de uno se me pasara.
Lo dicho! te felicito por esta entrada :D
diana me ha encnatado mucho esta entrada hay unos consejos estupendos me los apunto gracias
ResponderEliminarMuchas gracias por los consejos, habia algunos que no conocia y que voy a llevar en practica ahora
ResponderEliminarMuchísimas gracias!!
ResponderEliminarEl post esta genial, para las personas que como yo están empezando en este mundillo seguro que le vienen genial, no sabia el tema de relacionar un email con los comentarios pensaba que al ponerlo lo vería todo el mundo y tal y me daba cosilla pero ahora que se que no pasa nada genial ya esta bien puesto ( o eso creo jaja) besikos y muchas gracias =) Y si he borrado dos veces mis comentarios una era por que no sabia poner bien el tema de los comentarios y el email que he comentado antes y la otra por que te habia puesto mi link al blog lo siento.
ResponderEliminarhola wapa!! gracias por el comentario que me has dejado en otro blog referente a lo del tema del spam, que yo preguntaba si tambien contaba los links que dejas en las entradas y tal... seguro que tengo muchos links rotos de estos jajaja asi que tendré que mirar para repararlos, la verdad es que en su día ya lei este post, pero bueno, siempre hay tantas cosas que arreglar y que aprender del blog... que me saturo!! pero poco a poco intento ir mejorandolo y haciendo las cosas mejor
ResponderEliminargracias por tus recomendaciones
muaaaaaaaaak
Gracias, eres de gran ayuda. He decidido crear mi blog hoy... veremos como me sale jejej un saludo :)
ResponderEliminarEs estupendo ver que bloggers experimentadas comparten su buen hacer, la verdad es que a las que llevamos menos tiempo como yo nos viene genial. No sé, a veces veo tanto secretismo y post vacío (esos con fotos ajenas que no mencionan fuentes pero hablan del producto de oídas , porque no pueden haberlo probado con tiempo todo, ¡el día no da para tanto... ¿o sí? ;) )
ResponderEliminarEn fin que como de costumbre me enrollo, perdón ;) Es un gustazjo ver que hay gente que habla de lo que sabe, y que lo comparte. Y es una de las cosas que más me gustan de la red, por eso sigo por aqui... Gracias :)
Gracias a ti!
EliminarMe alegro de que te sirva y si, tanto secretismo yo tampoco lo entenderé jamás cuando la transparencia tiene mucho más encanto y es más útil : )
Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).