Desmaquillante para ojos sensibles Payot
9:00Desmaquillarse es uno de los pasos más importantes para la piel. De poco sirve que nos pasemos una toallita por la cara eliminando lo más superficial, si dejamos restos la piel se quejará a su manera y empezarán apareciendo imperfecciones como granitos, exceso de grasa, descamación... depende un poco de cada tipo de piel.
Desde hace ya un par de años soy tremendamente cuidadosa con ese tema, el sistema que más me gusta es el de la doble limpieza y a este le añado siempre un buen desmaquillante de ojos, porque aunque con el aceite del rostro se puede perfectamente diluir el maquillaje de estos prefiero utilizar un producto específico. Aunque el de Sephora me gusta mucho y he usado varios botes sigo probando otros, barajando opciones de mayor y menor precio cuando tengo ocasión, pero lo que tengo claro es que no puedo vivir sin un bifásico. Peco de remarcar mucho las pestañas y normalmente necesito esa mezcla oleo-acuosa para dejar las pestañas libres de residuos.
Pero vamos a centrarnos en el desmaquillante para ojos sensibles de Payot que es el que hoy nos ocupa. El envase es práctico y cómodo, contiene 125 ml y como en todos los bifásicos debemos agitar el producto antes de utilizarlo para que se mezclen bien los componentes.
La "boca" del tapón es grande pero el producto no sale a chorros, tenemos que hacer como pequeños golpecitos e irán cayendo gotas por él. Es fácil empapar el disco de algodón lo justo, sin pasarnos. Siempre uso el mismo sistema, coloco el algodón empapado sobre el ojo, lo dejo estar un rato y después arrastro suavemente hacia abajo.
Después insisto algo más en las pestañas, doblo el algodón por la mitad y más o menos sigo el truco que enseña Aparichi en este vídeo. Las pestañas sufren poco y el resultado es estupendo, aunque culpa del resultado la tenga el demaquillante, está claro. No se me irritan los ojos al desmaquillar la línea del agua y eso es una especie de "prueba de fuego", además con pocas pasadas retiramos cualquier máscara waterproof, por lo que gastamos al final menos producto. Normalmente con un algodón me es suficiente para los dos ojos . También podemos utilizarlo para desmaquillarnos los labios, va perfecto para labiales muy resistentes, tintes labiales, sin insistir dejamos el labio limpio.
Indican que no se aclara, pero vamos, yo siempre aclaro y además me lavo con un jabón específico todo el rostro, si no me siento incómoda. Y atención, está recomendado para pieles mixtas y grasas, si tenéis la piel seca es un producto que no os irá bien porque aunque no reseque (en mi piel grasa no) necesitaréis algo que sea todavía más suave, incluso me atrevo a decir que los bifásicos en piel seca no van bien en general (que alguien me corrija si no estoy en lo cierto, gracias).
Sobre la composición he visto unos cuantos ingredientes interesantes como es la planta del té (camellia sinensis), la hierba de San Juan o hipérico (hypericum perforatum), el avellano de bruja (hamamelis virginia), tila, camomila y más componentes que me dan confianza y respetan la zona del ojo, sea o no sensible es una parte a mimar por su delicadeza (y que si te restriegas más de lo debido después las arruguitas te pueden hacer la puñeta).
En general, me ha llamado la atención la composición y lo bien que funciona, es agradable y efectivo, pero personalmente suelo buscar opciones más económicas, quien se lo pueda permitir me atrevo a compararlo con el bifacil de Lancôme.
Este desmaquillante lo he recibido de tusperfumes.net, es carillo pero aquí está a 17.95 €, vale, sigue siendo caro pero mucho menos que el precio original que encontramos en otros sitios. Os recuerdo que utilizando el código entrebrochas os harán un 3% de descuento y que cada mes tenéis un par de días con envío gratis, siempre informan por las redes sociales y responden rápido las dudas así que es una buena manera de estar al día de sus promociones.
¿Habéis tenido algún contacto con la marca o con tusperfumes.net? ¿Qué os ha parecido el desmaquillante?
Este producto ha sido enviado por tusperfumes.net para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
¡Gracias!
Si te ha resultado útil no olvides compartirlo: )
20 comentarios
Este desmaquillante está muy bien, mi tia lo usa.
ResponderEliminarUn beso.
Me gusta mucho su composición, yo tampoco puedo vivir sin bifasicos ya. Un besazo!
ResponderEliminarYo tampoco puedo vivir sin bifásicos. Este no lo he probado pero lo tendré en cuenta porque tengo los ojos y el contorno muy sensibles.
ResponderEliminarUn beso preciosa!
No conocia esta marca, yo uso el bifasico de Yves Rocher y me va muy bien.
ResponderEliminarBesitos!
Hola guapa!!
ResponderEliminarNo he probado esta marca, yo de momento estoy muy contenta con mi bifasico de L'oreal...
Besines
A mi se me va de presupuesto, con el de 2 euros de Les Cosmetiques estoy encantadísima, ya tu sabeh!!jajaja
ResponderEliminarUn besote!!
Tiene buena pinta, pero es lo que dices, yo no me gasto tanto dinero en un desmaquillante, voy tirando de opciones bastante más económicas.
ResponderEliminarUn beso!
me gustan los desmaquillantes bifásicos, yo creo que son los que mejor funcionan, no he probado este de Payot, pero me lo apunto, gracias por compartir!
ResponderEliminarNo lo he probado pero si es bueno para los ojos sensibles y además es bifásico entonces me gusta
ResponderEliminarBesos!
Guapi, yo tengo la piel seca y al contrario, tengo que usar bifásicos, ahora si éste no está recomendado para mi tipo de piel no sé ya...
ResponderEliminarUn besote, interesante producto, por cierto.
Tiene buena pinta, pero como dices, carillo para ser un desmaquillante de ojos nada mas.
ResponderEliminarBesos
Hola, lo uso hace mucho tiempo, creo que un año por lo menos. Es el único que no me irrita el ojo y que me facilita mucho más desmaquillar la máscara 24h de Max Factor. No lo uso a diario por que su precio como tu bien dices es carillo. Cuando llevo una máscara de pestañas más suave suelo usar el de bourjois.
ResponderEliminarBesiños
Pues tiene pintaza, pero con el de Les Cosmétiques estoy encantada ^_^ y sí, yo tampoco puedo vivir ya sin bifásico y sin agua micelar xD menudos descubrimientos! ¡Un beso!
ResponderEliminarTiene buena pinta ,pero yo no me gastaría ese dinero en un bifásico porque encuentro resultados muy buenos con otros más económicos como el de Les Cosmetiques o el de L'oreal. Sea de la marca que sea, yo tb necesito tirar de ellos para sentir que me he desmaquillado los ojos perfectamente, no soporto que quede algo en las pestañas! Un besito guapi :)
ResponderEliminarTiene una pintaza increíble, yo ahora estoy con uno de sensilis y en la recámara tengo el del carrefour :-P
ResponderEliminarNunca lo he utilizado pero al ser de esta marca seguro que es genial.
ResponderEliminarle tendré en cuenta porque antes nunca me había pasado pero últimamente noto que me escuecen algunos
ResponderEliminarLa marca Payot la conozco bien poco Diana! Tengo una amiga que es muy fan de una crema matificante, pero salvo eso nada mas. En el tema del desmaquillado soy como tu, muy pulcra y a diario, faltaría más! También soy de doble limpieza ypor supuesto un bifásico o desmaquillante para los ojos.
ResponderEliminarLo del tema de las pieles secas y los desmaquillantes bifásicos no tengo ni idea! a ver que averiguas! un beso!!
Yo tengo la piel bastante seca y cuando lo usé no noté que me resecara la zona, más bien al contrario. Retira que es una gozada. Me pareció muy suave.
ResponderEliminarUn saludo!!
Yo tengo la piel bastante seca y cuando lo usé no noté que me resecara la zona, más bien al contrario. Retira que es una gozada. Me pareció muy suave.
ResponderEliminarUn saludo!!
Los comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).