Usos del duraline de Inglot
9:00¿Se te ha secado una máscara de pestañas? ¿Las sombras en crema o un delineador en gel se han puesto duros y es imposible trabajarlos? ¿Buscas algo que de intensidad a tus sombras o cambie los pigmentos? Si cualquiera de las preguntas es si, quédate a leerlo.
Famoso donde los haya, el duraline, muchas veces comparable al mixing solution de Kiko, considero que es uno de los productos "para todo" de Inglot que quizá no tienen todo el reconocimiento que deberían, sumándole las pocas tiendas físicas de las que disponemos. Encontramos un botecito de de cristal de 9 ml, con un gotero la mar de práctico y un líquido incoloro de aroma suave, pero al que noto un punto aceitoso muy sutil y atreviéndome a decir que es mágico. El precio no se deciros exactamente porque el mío ya tiene un montón de tiempo (me comentan que ronda los 9.00 €, gracias Cris), aunque indica que la caducidad es de seis meses lo sigo utilizando igual que el primer día, además cunde muchísimo porque cada vez nada más gastamos una o dos gotitas. De entrada os digo que compensa, que dura y que se le puede sacar mucho partido, no tengo el mixing para hacer una comparativa pero por el momento no lo necesito.
Antes de adentrarme en para que lo utilizo me gustaría destacar dos reseñas fantásticas de otras compañeras, la de Eva, La Colorópata, y la de Adriana, Colourful randomness. Si lo conocéis seguramente habéis oído maravillas y os estaréis preguntando ¿pero realmente sirve para tantas cosas?
Voy a comentaros los usos que yo le he dado, aunque no descarto que existan muchos más, es un mundo de posibilidades líquidas.
1. A modo de prebase para sombras. El truco no es más que aplicar una gotita en el dedo y repartirla en los párpados, hay que esperar un poco para que el producto se seque como es debido y es cierto que (al menos a mi) no me ha sacado pliegues y las sombras quedan bien adheridas, pero no es el uso que más me guste, prefiero las prebases típicas, me da más confianza porque tengo el párpado graso y ya os comentaba algo de la textura de este producto.
2. Podemos utilizarlo para potenciar cualquier sombra. Aquí destacaría dos aspectos, hay quien prefiere mojar el pincel con una gotita, después tomar la sombra y aplicarla sobre el párpado, no soy partidaria de "manchar" las sombras con productos porque cabe la posibilidad de que se ensucien, se endurezcan o se estropeen. Así que lo que suelo es tomar primero la sombra y después poner una gotita de duraline en el dorso de la mano, tomo algo de producto y eso es lo que aplico sobre el párpado. A no ser que sean sombras con muchos destellos no recurro a él o al glitter glue.
3. Igual que para sombras, me gusta mucho más utilizarlo para fijar los pigmentos. La diferencia de aplicar un pigmento con el glitter glue o con el duraline es importante. Con el glitter glue tenemos el color tal cual, con todos sus destellos porque de eso se trata, es una especie de pegamento que hace que se queden fijos en el párpado. En cambio, con el duraline lo que conseguimos es una especie de "efecto mojado", la fijación es también impecable, el color es muy potente, pero si que puede variar un poco respecto al pigmento en seco. Es uno de los usos que más me gustan, la viveza de los colores es impresionante, aunque si se trata de pigmentos con muchos matices, al mojar, alguno puede apreciarse menos.
4. Para revivir sombras en crema o gel eliner. La primera experiencia fue de diez, el delineador de elf (ese fatídico) estaba sequísimo y gracias a un par de gotitas puede utilizarlo un tiempo más, aunque el delineador es malísimo, dejaba resíduos y lo tiré rápidamente. Con sombras en crema que se han secado también va de maravilla, las revive, ponemos las gotitas que vayamos viendo que son necesarias y removemos todo el producto, de manera que la sombra vuelve a su estado original. O también podemos simplemente añadir una gotita e ir trabajando con el producto de la superficie. En este punto quiero hacer un apunte, me consta que no funciona igual en botes de muestras que en los envases originales de los productos, e imagino que sea debido a que en los originales estamos asegurándonos de que está bien sellado, mientras que en otros botes puede entrar algo de aire sin que lo apreciemos.
5. ¿Cuándo una máscara de pestañas os encanta no os da rabia que se seque? Pues es remediable, podemos revivir máscaras de pestañas. Está claro que si la hemos terminado no hay remedio, pero si se ha secado si. Gracias al duraline estiré la vida útil de mi querida aqua smoky lash de Mufe al menos un par de meses más, que se dice pronto.
Posiblemente existan otros usos que desconozco, que no se me han ocurrido, así que me encantaría que si alguien sabe lo comparta. Queda claro que para mi es un productos casi básico, como digo me falta compararlo algún día con el mixing de Kiko, por simple curiosidad.
¿Conocíais el duraline? ¿Se os ocurren otros usos? Si tenéis el mixing ¿funcionaría para todas estas cosas también?
¡Gracias!
Si te ha resultado útil no olvides compartirlo: )
61 comentarios
No tengo ni el duraline ni el mixing pero desde luego en mi próxima visita a Inglot le echaré un ojo, es súper versátil! Me interesa sobre todo para revivir productos.
ResponderEliminarbs
Silvia
Hola wapi!
ResponderEliminarYo no tengo ese producto de Inglot, aunque naturalmente había oído/leído sobre él. Parece que es un multiusos, por lo que cuentas, así que no está nada mal.
Yo tengo el mixing de Kiko, pero sólo lo he usado para las sombras y pigmentos o como prebase, no sé si vale para más cosas xD Ya probaré el resto cuando me haga falta, a ver si es mágico :)
Un besito!
Si lo pruebas para el resto me cuentas ¿vale? porque me interesa mucho.
Eliminarpues yo no le saco todo el partido que debería y lo tengo muertito de risa, a ver si con tus consejos lo saco del cajón
ResponderEliminargracias
muackss
Yo el Mixin lo utilizo para más o menos lo mismo que utilizas tu el Duraline!!
ResponderEliminarUn saludo!
Gracias guapa!
EliminarOle ole!! Yo tengo el Duraline y gracias a quién?? A mi rebrujen!! Yo lo he utilizado para aplicar pigmentos y también para revivir un gel liner viejuno que tenía!! Lo de la máscara me lo apunto también :)
ResponderEliminarUn besote!!
Jolines tienen mil usos, la verdad es que conocia el producto de reseñas pero cómo no tengo tienda fisica de Inglot no es algo que me llame.
ResponderEliminarPara trabajar los pigmentos yo mojo en una tapita un poquito de agua termal, un poco de pigmento y hago una pasta, con eso trabajo los dos párpados, aunque sólo cuándo maquillo fuera de casa, los pigmentos no me molan para mí...apenas si me maquillo los ojos.
Un beso.
Entonces igual no le sacarías todo el partido. Si que es una pega enorme lo de los pocos puntos de venta.
EliminarUn besote!
Buenos días.
EliminarMarea ahora el Duraline lo puedes adquirir en primor online a un precio de 14'95€ acabo de verlo ahora.
¡Gracias Susana! ha pasado un montón de tiempo y es cierto que ahora se puede encontrar en Primor, una maravilla : )
EliminarLo usaba sobre todo para los pigmentos, pero me ha encantado que nos des tantas opciones. Eso sí, como prebase lo probé también pero sentía que me resecaba muchísimo la piel de la zona y como la tengo seca, precisamente, no me atreví a hacerlo más que tres o cuatro veces. BESOS!
ResponderEliminarNo lo tengo, pero me conformo con el de KIKO, aunque éste a veces "pique" según te acercas a las pestañas. Coincido contigo totalmente en el punto 2.
ResponderEliminarBesotes.
Uy, eso de que pique me ha dado un mal rollo...
Eliminaryo tengo el mixing de kiko y tengo el duraline de inglot, y te digo que mejor el duraline, pero el mixing tiene un uso que no se puede conseguir con el duraline, me explico.
ResponderEliminaryo tengo el mixing en un frasco de spray, lo bato bien y lo vaporizo sobre una brocha correspondiente según el producto posterior. y luego lo paso por el producto poco pigmentado y resucita con amor y resiste todo el día puesto. Eso no lo puedo hacer con el duraline por la textura.
El duraline, Yo lo he usado también mezclandolo con lip tar, lip mix, y con barras de colores diferentes, ayuda a la mezcla y a hacerlos long lasting.
Un besote.
Muchas gracias guapa!!!
EliminarMe apunto lo del mixings y también lo del duraline, para eso jamás probé y pinta una opción fantástica.
Un besote!
Hola guapa!!
ResponderEliminarEstoy detras de este producto un tiempo, pero siempre lo he dejado "para la proxima vez" y ahora me han quitado la tienda Inglot que me venia mas o menos bien... no sé...
Besines
Precisamente compré el Duraline la semana pasada en la nueva tienda que hay en Madrid, y lo compré para revivir el gel-liner que tengo de la misma marca. Puedo afirmar que ha vuelto a ser el mismo de antes de secarse. Lo probaré también con los usos que has comentado.
ResponderEliminarY respecto al precio, si lo quieres poner, creo que fueron 9€.
Besos!
Gracias solete!!! lo añado a la reseña.
EliminarDonde esta la tienda en Madrid?
EliminarMuchas gracias
Creo que es C/ Fuencarral nº 9
EliminarPues yo tengo ambos, tanto el mixing como el duraline, ambos me encantan, el mixing no le puedes das tanto usos como a él, a mi tampoco se me ocurre más con el duraline así es que estaré atenta por si alguna te dice algo más, si necesitas alguna foto comparando duraline y mixing o algo pídemela que te la mando yo tengo ambos y los uso los dos, muaack guapa
ResponderEliminarPfff lo necesito sí o sí pero por el momento creo que me voy a quedar con las ganas. Más que nada porque me pilla un tanto lejos la tienda xDD
ResponderEliminarYo lo conocía pero hasta ahora, no sentí la necesidad de tenerlo ya que cada vez se disminuye la cantidad de cosas que uso... a menos que tenga que probar algo que requiere Duraline, lo compraría :D Desde luego el precio no me parece excesivo :)
ResponderEliminarUn besito guapa!
Exacto, el precio está muy bien pero es lógico que hay que pensar en si le sacaríamos partido.
EliminarUn besote!
no lo tengo pero la verdad que puede hacer muchos apaños
ResponderEliminartengo el mixing solution y estoy encantada con el, aunque el Duraline tambien tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesitos!
anda que bueno!! creo que me voy a tener que hacer con uno!! gracias por compartir!!
ResponderEliminarTu le sacarías muchísimo partido!
EliminarSi sirve para tantas cosas la verdad es que me dan ganitas de comprármelo =D Creo que hace poco abrieron un inglot aquí en Madrid, asi que a ver si un día de estos me paso.
ResponderEliminarBesos
La de usos que tiene!
ResponderEliminarEso te iba decir yo, que en los botes de muestra no funciona (al menos con el painterly). Al final me haré con el duraline muajajajaj! xD
ResponderEliminarQue sepas que he recalcado lo de los botes de muestras especialmente por ti jajaja, recuerdo esa conversación : )
EliminarYo de momento con el Mixing estoy más que contenta, por que para revivir cosas no lo he usado xD pero sí para ayudarme con el gel liner a que se deslice mejor el pincel, a usar sombras como delineador, a usarlo tanto con sombras como con pigmentos (aunque como bien dices, el efecto es distinto al del Glitter Glue). Yo creo que el Duraline es más completo que el Mixing por lo de revivir ;) aunque tendría que probar a ver si revive las máscaras de pestañas, ya te contaré si lo pruebo xD ¡Un besote!
ResponderEliminarYo tengo el Duraline hace tiempo, y aparte de los usos que habeis comentado, alguna vez lo he utilizado para sellar un corrector que no dura mucho.
ResponderEliminarMe explico, tengo un corrector tambien de Inglot que me hace pliegue enseguida, pero el tono es perfecto, asi que aplico una pizca de duraline en la ojera y luego aplico el corrector.
Asi dura mucho tiempo puesto y paso muchas horas sin pliegue. Aclaro que tengo esa zona muy seca, si la teneis grasa no lo recomiendo, puesto que el producto ya es graso de por si.
Gracias preciosa! pues me irá de perlas probarlo de esta manera, ya te contaré que tal : )
EliminarA mi para potenciar las sombras me gusta más el mixing de Kiko...Y como prebase tampoco me gusta demasiado, lo he utilizado un par de veces pero me da mas confianza las prebases en cremita.
ResponderEliminarBesitos de caramelo
No conocía el producto y me ha parecido que es genial.
ResponderEliminarTiene muchas funciones.Vale para casi todo!
Besos!
La primera vez que lo veo y me parece un descubrimiento. No me gastaría ese dinero para un solo gel eye liner de Essence porque me cuesta más el collar que el perro pero para maquitas buenas que se han secado por cualquier motivo, ni me lo pensaría. ¡Besos!
ResponderEliminarhttp://envueltaencrema.blogspot.com.es/
Desde que Adriana sacó esa review me quedé con el gusanillo de comprarmelo, pero como no es una marca muy accesible para mi lo he ido dejando...A ver si algún día tengo la oportunidad y lo pillo! Un besito guapi!
ResponderEliminarDe este tipo de productos solo conozco el Mixing, y la verdad es que tengo ganas de probar este, pero en Málaga seguimos sin Inglot.... Saludos!
ResponderEliminarHola guapa! No lo conocía.... ni siquiera sabía que existieran este tipo de productos, sí que recuerdo que mi yaya le ponía algo a sus pintauñas cuando empezaban a secarse, pero de eso ni idea y mira que suena bien y sobretodo es práctico!! me lo apunto y a lo mejor mañana casualmente me paso por Inglot.
ResponderEliminarUn besazo guapa!!
www.mavitrapos.com
Eso de tu yaya es diluyente!! imagino. Ya me contarás : )
Eliminarayyy... porqueeee no habra inglot aquiii... me hubiera venido genial antes de tirar mi mascara de pestañas verde de kiko...
ResponderEliminarun besico!
Pues me habría venido bien para los dos delineadores de elf que tiré a la basura a los pocos meses de haberlos comprado.
ResponderEliminarBesitos.
La verdad que no conocida todo lo que podía conseguir con esas dos marcas, la próxima vez que me acerque a Kiko, ya que Inglot lo tengo un poco lejos, me lo comprare, porque muchas veces he tirado productos pudiendo revivirlos de esta manera, así que...GRACIAS POR TU ENTRADA!!!
ResponderEliminarPasa buen finde
Bye besicos
http://eltocadordemaran.blogspot.com.es/
Parece mágico y me gusta sobre todo para revivir máscaras de pestañas que enseguida se secan. No conocía ningún producto de este tipo y no sabía ni que existían.
ResponderEliminarTe confieso que hasta que no lo he visto en mis "propias carnes" no me he creído que fuera tan estupendo : )
EliminarPues si que tiene usos!Me voy a tener que hacer con uno! un besito
ResponderEliminarHola Diana! Me viene genial la entrada, lo cierto es que comparto contigo que es un producto buenísimo y casi básico para aquellas que nos gusta tanto el maquillaje y poder experimentar con productos, sin embargo lo tengo practicamente muerto de risa xD tengo que sacarle más uso.
ResponderEliminarPor otra parte tengo el mixing de kiko, y si bien tienen puntos comunes creo que también hay algunos que los diferencian, como la textura o el resultado final.
Un besito!
¿Has pensado hacer una entrada con las diferencias de ambos? Creo que le vendría bien a mucha gente.
EliminarYo lo tengo como compra futura, es un producto que me llama muchísimo <3.
ResponderEliminarUn besote desde Shirayuki's Beauty.
Esto me interesa a mi!!! jajaj lo conozco gracias a ti el Duraline, pero aún lo tengo pendiente y en lista y los gel eyeliners mas secos que to! Se que algún día me haré con el, según lo que me explicaste en su momento y lo que explicas en esta entrada, tiene que ir muy bien, sobretodo en el tema de revivir productos ainsssss....
ResponderEliminarUn beso!
Cuando llegue el día me contarás : )
EliminarEstoy deseando tenerlo pero aquí aun no tenemos INGLOT :(. Muy completa la entrada!
ResponderEliminarA mí me gustaría hacerme con él pero no tengo inglot, tal vez algún día me haga con el mixing solution de kiko que algo más cerca sí que me pilla
ResponderEliminarLo he usado de prebase de labios y me ha durado mucho mas el labial.... No siempre pero para una emergencia es perfecto y no reseca ni nada...
ResponderEliminarLo tengo que probar si o si ^_^
EliminarOOOh! Me ha gustado la idea de revivir una máscara de pestañas guapa! Creo que sólo por esto debo comprarlo!
ResponderEliminarMuy buena review diana!
Un beso!
Alguien lo ha usado mezclándolo con el maquillaje??
ResponderEliminarSiento no poder ayudarte porque con base de maquillaje nunca lo usé.
EliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).