Probando Easy wax pieles sensibles de Veet
9:00Cuando me ofrecieron la oportunidad de probar Easy wax pieles sensibles de Veet estuve dudando, pero al final me pudo la curiosidad. Siempre me he depilado con Silk epil, me resulta cómodo, porque mi vello es bastante fuerte, a eso le sumamos que soy una maniática de mucho cuidado y la utilizo cada semana, tanto en piernas como en axilas. A Veet recurro en algunas ocasiones para bandas faciales o las destinadas a las piernas que suelo utilizar en trozos para las ingles y la experiencia siempre ha sido positiva, me gusta que añadan algunos aceites para mimar un poquito más nuestra piel.
La cera de Easy wax está elaborada con cera de abeja natural y lleva aceite de almendras para paliar los problemas de sensibilidad que puedan tener las pieles más delicadas (la mía no es excesivamente sensible y en temas de depilación aguanto bien el dolor). Promete eliminar el vello de raíz desde la primera aplicación y una duración de hasta cuatro semanas, una especie de resultado de centro de belleza que podemos conseguir en casa.
Pero ¿cumple lo que promete?
Lo más innovador es el formato. Tenemos el roll-on eléctrico por un lado, que viene con un recambio y sus correspondientes bandas. Por otro lado el recambio en si. El roll-on es ligero, fácil de utilizar, tiene unas instrucciones muy sencillas. Nos adjuntan el soporte base, el cable para cargarlo y una serie de toallitas para retirar los restos de cera que queden sobre nuestra piel.
Los ingredientes
1. Quitamos el tapón que lleva el roll-on.
2. Metemos la carga de cera (la que venía en el kit era rosa y la del recambio blanca pero el resultado es el mismo con ambas).
3. Apretamos el recambio hasta que encaje y vemos que queda una especie de "rodillo".
4. Enchufamos el roll-on y lo colocamos sobre su soporte.
Cuando el roll-on esté cargando veremos que se enciende una luz rojiza, tenemos que esperar 20-30 minutos antes de empezar a utilizar la cera. Es tan sencillo como ir pasando el roll-on con la cera y retirarla con las bandas de papel que vienen en el kit, cada banda podemos reutilizarla las veces que veamos oportunas. Existen dos opciones también, retirar totalmente del soporte de manera que se va enfriando poco a poco, o dejar el roll-on sobre el soporte mientras utilizamos las bandas, esta segunda forma me gusta más porque así conservamos la cera todo el rato a la temperatura perfecta y no tenemos que volver a esperar para utilizarla.
Probé a hacérmelo en las piernas yo sola, posteriormente a hacérselo a otra persona y he notado diferencias. En ambos casos el resultado es bueno, me ha sorprendido porque he estado dos semanas con las piernas perfectas, así que tengo claro que repetiré cuando viaje y no quiera andar con la Silk epil a cuestas, pero es cierto que resulta más cómodo haciéndolo a otra persona. A una misma se tarda más y en algunas zonas es complicado tirar con las bandas. Además las toallitas para retirar la cera se me quedaron cortas y tuve que recurrir a otros aceites que tenía por casa (con jabón, etc, ni se os ocurra, a parte de que tampoco se quita).
El precio recomendado del Kit es de 19.49 €, aunque lo he visto en sitios muy rebajado (por ejemplo en los super mercados Alimerka, no se si eran 12 €). En los recambios encontramos la versión de pieles normales y también la de sensibles (sirven para brazos y para piernas) con un PVP de 8.19 € y el recambio de 24 bandas de papel por 3.99 €.
Resumiendo,
Lo veo una buena alternativa para que alguien nos lo haga, o nosotros hacerlo, es rápido, cómodo, el resultado es bueno y no me ha irritado la piel. Seguiré utilizando mi Silk epil pero recurriré a Easy wax de forma puntual porque me duran más tiempo las piernas sin vello, es cierto que arranca los pelitos desde la raíz mientras que la Silke a veces los corta. El precio del Kit está bien, aunque los recambios son algo más caros.
¿Qué sistema utilizáis a la hora de depilaros? ¿Conocíais Easy wax de Veet?
Este producto ha sido enviado por la marca/representante/web para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
¡Gracias!
Si te ha resultado útil no olvides compartirlo: )
40 comentarios
Todo lo de Veet es bueno aunque yo como tengo hecho el laser no puedo opinar ;))
ResponderEliminarBesos
C
Yo tb soy de Silk epil, tenía una muy antigua que la deje de usar porque tenía la sensación de que me cortaba el pelo, y me compre otra Silk epil de los modelos nuevos y lo mismo.
ResponderEliminarLeyendo foros y lo que le pasaba a la gente, esq de tanto usarla los pelos se nos quedan débiles, no se a ti, pero a mi hay muchos que se me quedan enquistados en la piel y no tienen fuerza para romperla y salir a la luz... asiq cada "x" tiempo depilo todas las piernas con cuchilla, hace que salgan de nuevo mas tiempo y se me enquistan y se me parten menos rápido.
La cera, yo es que no puedo con ella, he probado todo tipo, y con todas se me quedan moratones gigantescos en las piernas, debo de tener la piel muy sensible :( A ver si me animo a probar esta pero no se yo. De todos modos es que soy muy tiquismiquis y si veo un pelo ya tengo que estar quitándolo, no puedo esperar a que me crezcan y menos en verano ir con shorts y pelos de mono! jajaja
un besin preciosa
Ya somos dos en la manía de ver un pelo y quitarlo. Lo de los moratones si es por la sensibilidad, a mi suegra también le pasa.
EliminarLo de los pelitos que se enquistan, me pasa muy poco, por suerte, mi cuñada, por ejemplo, se hace la cera y es una barbaridad como se le enquistan y las que se lia para sacarlos.
Un besote!
Yo soy de Silk epil y me va muy bien.
ResponderEliminarBesos!
Yo me la compré este verano por que con la silk epil no había manera y la verdad que estoy muy contenta, aunque lo que dices que hay zonas dificiles es cierto. detrás de las piernas a mi se me hace imposible!!
ResponderEliminar¿Te pasas la Silk Epil todas las semanas? tienes que tener la piel cómo un bebé.
ResponderEliminarYo uso una de Rowenta con la que me hago axilas, linea alba, inglés y bikini. Para las piernas uso sólo cuchilla porque se me enquistan muchisimo los pelitos.
La cera la uso fria cuándo uso porque tibia o caliente ni mirarla porque el problema se me agrava.
Un beso.
No lo he probado, pero he ganado un sorteo con este producto y estoy esperando a que me llegue :)
ResponderEliminarBesitos!
Hola guapa!!
ResponderEliminarYo prefiero que me depile una amiga en su centro de belleza, es mas rapido y queda genial, pero claro si te quieres ahorrar unos eurillos lo veo una buena opcion...
Besines
Yo soy otras de las que no puede con la cera, moratones, rojeces, hinchazón, dolor...Me pasé este invierno a la silk epil pero nadie me quita de pasarmela dos días a la semana.
ResponderEliminarLa marca Veet me gusta mucho pero soy muy muy poco tolerante al dolor por lo que la cera me duele la vida, prefiero cuchillas.
ResponderEliminarYo tengo problemas con los vellitos a la hora de salir si utilizo este tipo de métodos, pero la verdad es que tras leer varias críticas positivas me dan ganas hasta de probarlos. BESOS!
ResponderEliminarYo la cera no la uso porque tengo la fotodepilación a medio hacer en las piernas, así que tengo que usar un método que corte los pelitos!! Y la verdad es que me va genial porque me salen 4!! :)
ResponderEliminarUn besote!!
Es muy similar a las máquinas profesionales, tiene buena pinta, pero yo también estoy acostumbrada a la silk epil y la cera me parece un poco engorrosa hacermela yo sola... un besito!!
ResponderEliminaryo soy de cuchilla, pero la verdad es que no uso cera por lo incómodo de los métodos tradicionales, así que este formato me parece muy práctico
ResponderEliminarLa verdad es que hace mil años que no me depilo las piernas con cera, me acomodé con la cuchilla y ahí sigo :)
ResponderEliminarBesos!
Yo soy de silkepil!
ResponderEliminarpero este formato tiene buena pinta
besis guapi,
por cierto estoy de
SORTEO en http://bonitayguapita.blogspot.com.es/
Hola! Acabo de descubrir tu blog y tus posts me gustan mucho. Me gusta lo que cuentas, puede que me anime a probarla.
ResponderEliminarTe invito a visitar mi blog y si te gusta y nos apetece seguirnos...
Un beso
Buenas!! Yo he tenido silkepill y deje de usarla porque a parte de que me parecía un tortura china (eso de ir quitando pelo a pelo,o casi, no va conmigo) me nacían muchos por debajo de la piel y en las ingles era horrible como se me enquistaban. Así que decidí volver a la cera. Ahora me la hago yo, pero me la compro en una tienda llamada Rickys donde cada recambio me sale 2 euros. La base me costo unos 20 mas o menos.
ResponderEliminarBesos
Yo suelo ir a depilarme a la peluquería y después voy retocando con la silk epil. Tengo muchas ganas de hacerme el láser, porque para mi la depilación es un verdadero rollo. Me llama la atención pero por el precio que tiene prefiero ir a que me lo haga un profesional, porque como tú dices a mi misma me resulta difícil. Un besito guapa! :)
ResponderEliminarsi tira bien los pelos? pk mira que me fastidia k lo compres tires y se lleve 2, pk me ha pasdo con otras tb de veet.La merdad que me llama probarla si la encuentro al precio rebajado.
ResponderEliminarTira bien pero siempre queda alguno por ahí perdido, aunque nada llamativo.
EliminarSuelo usar cera (o cuchilla cuando el tiempo me apremia) así que el formato me llama bastante que se ve cómodo de usar!
ResponderEliminarUn beso
Pfff yo lo veo un engorro, que no digo que no esté bien, pero yo he probado todo tipo de ceras y entre lo que me pringo, lo que tardo, etc.. prefiero la silkepil, y es lo que siempre uso casi para todo, más rápido, y más limpio...
ResponderEliminarCreo que somos unas cuantas las maniáticas de los pelos y andamos con la Silk-épil a cuestas cada semana o como yo, en cuanto veo que sale uno.. a por él. Así que, si esto es una buena alternativa para darle un descansito de vez en cuando a la Silk... bienvenido sea!
ResponderEliminar¡Besos!
Jajaja, veo por los comentarios que si, pero en el fondo es mejor tener esa manía y no unos señores pelos que llevan algunas... ya es cuestión de estar cómodas.
EliminarUn besote!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo tengo uno igual pero de otra marca y lo he usado bastante. Pero este año me ha dado por usar la silk epil que tenia mi madre por casa y me parece mucho mas cómodo, aunque si que es verdad lo que dices que a veces dura menos porque algunos pelitos no los arrancará de raíz..
ResponderEliminarUn beso guapa!
NO USO NINGÚN MÉTODO PORQUE NO TENGO VELLO EN LAS PIERNAAS Y EN LA AXILAS COMO TENGO MUY POCO CUCHILLA-
ResponderEliminarTienes suerte de tener poquito : )
EliminarUff, hice review el año pasado ¡y no me gustó nada! De hecho la probé 2 veces, por ver si la 1ª impresión fallaba, y nada, igual de mala >_< Ahí lo tengo muerto de risa!
ResponderEliminarQue rabia más grande, se que cada piel y cada pelo es un mundo.
EliminarYo estoy depilándome ahora mismo, bueno esperando a q se caliente el botecito de las ingles...
ResponderEliminary la verdad que estoy decepcionada, he tardado hora y media (¡¡¡hora y media!!!) en hacerme las medias piernas,...y encima me ha salido un moratón O.o
Con los 20 euros que me ha costado...casi me voy a la esteticién y por 10 € más me hace un completo.
:(
Que lástima Elena, ten en cuenta que cada piel tiene una "resistencia", conozco mucha gente (y en los comentarios puedes ver a más chicas) a la que le salen moratones. Pero de todo se aprende, no?
EliminarMuchas gracias por dejar tu comentario : )
Yo la Silk-epil la uso para las axilas y para las piernas de rodillas para abajo, de rodillas para arriba el dolor es insoportable U_U Me pone mala, en serio xD Así que recurro a ir a la esteticista, qué ganas tengo de hacerme la depilación láser.. Los primeros sueldos irán a eso XD ¡Un beso!
ResponderEliminarHoy precisamente estuve yo haciéndome la cera en las piernas, pero fui a que me lo hicieran. Este pack que nos enseñas me llama mucho la atención, aunque me parece algo caro los recambios.
ResponderEliminarantes de hacerme el láser usé este formato y al final se me termina enguarrando todo
ResponderEliminarYo uso la silk-epil, aunque igual debo renovarla, la mía tiene la friolera de 12 ó 13 años y noto que empieza a fallar, pierde potencia y me deja pelitos. La cera la utilizo a veces, pero muy pocas, igual tengo que ir cambiando a una nueva maquinita.Un beso.
ResponderEliminarUff, es que hay una diferencia abismal de las antiguas a las de ahora. Cuando compré esta me estuvieron explicando un poco la diferencia, resulta que ahora alternan láminas de cerámica y entonces agarran mejor los pelos más pequeñitos. Aunque las que han sacado de hielo y eso no me llaman mucho la atención.
EliminarUn besote!
Yo uso los cartuchos normales, los rosas. En una perfumeria tenian el 3x2 y como sólo habian dos de los normales me cogí el tercero de pieles sensibles. Un desastre, no se derretia como la otra, la dejé mas tiempo y nada. Luego al ponerla no se "repartía" tan bien como la normal. Al final me dejo la mirad de los pelos. Estaba de vacaciones y sin otra alternativa que pedir en el hotel una cuchilla de afeitar para poder acabar e ir a tomar el sol.
ResponderEliminarPor otro lado la maquina está bien de precio pero luego los cartuchos son mas caros que otros que encuentras por 2-3€. Por lo que he leido sólo valen sus propios cartuchos. Creo que voy a invertir en otra máquina y que pueda poner cartuchos compatibles más económicos.
Muchas gracias por compartir tu experiencia. Jo, a mi no me sucede eso de que varía el efecto dependiendo del tipo de cartucho, si la primera vez pero porque al cambiar no lo dejé calentar lo suficiente. Estoy de acuerdo en que el precio de los cartuchos después es caro, aun no he probado si servirían los de otra marca porque como digo me depilo más con la Silke : )
EliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).