Gel limpiador Cleansing de propóleo y cítricos | Apivita
9:00La doble limpieza es básica en mi rutina de cuidado de la piel, desde el primer mes que comencé a ser rigurosa en ese aspecto fui notando una mejoría extraordinaria y si alguna semana, por la razón que sea, me salto el ritual pago las consecuencias. Como mi piel es grasa tengo que ser constante para evitar la aparición de más brillos aun, pero también para mantener los poros lo más limpios posibles (porque en este tipo de piel están siempre más dilatados). Así que aunque voy alternando unos y otros productos siempre sigo los pasos básicos.
Anteriormente me quedé prendada del perfect whip foam de Shiseido, que sigue siendo uno de mis grandes favoritos, aunque el último jabón facial que había utilizado era el del sistema tres pasos de Clinique. Con ambos el resultado era bueno, aunque prefiero que la solución sea algo jabonosa, el de Clinique huele de forma mucho más natural pero no hacía nada de espuma, también es cierto que es más respetuoso con la piel quizá por ese punto. Desde hace tiempo tenía ganas de probar el jabón facial cleansing de Apivita, un gel limpiador indicado para pieles grasas y mixtas, que promete retirar la suciedad y la grasa de la piel pero sin resecarla.
Lo primero que llama la atención es su composición, contiene un 98% de ingredientes naturales, propóleo, cítricos, aceites esenciales de limón y árbol de te, de ciprés silvestre, de manera que mima nuestra piel, regulando la producción de sebo, limpiándola, pero a la vez tonificándola y refrescándola. De cara a los días de más calor he notado diferencia, la piel se muestra mucho más agradecida al usarlo, de dos a tres veces al día. Se que sería suficiente mañana y noche, pero como re-aplico el protector solar me gusta limpiar en esa ocasión bien la piel, tonificarla y después volver a proteger la piel, de otra forma me quedo con la sensación de que me salen brillos mucho antes y me siento incómoda.
El árbol de te tiene un aroma muy fuerte pero en este gel no se nota, predomina el propóleo, que aunque no soy ninguna apasionada de los olores que tiran a "miel" me resulta agradable. Hace muchísima espuma y no contiene ni parabenos, ni siliconas ni aceites minerales, por lo que respeta nuestra piel al máximo.
Con el uso continuado, llevo algo más de un mes, he notado que la piel está limpia, si es necesario aplicar una hidratante, cosa lógica con los cambios de tiempo y el calor. Que limpiemos bien la piel no nos excusa de hidratarla como es debido para que no se resienta. Señalo nuevamente el árbol de te y el limón, puesto que son dos ingredientes que ayudan a que los granitos que quieren aparecer (normalmente en la zona de la frente por culpa del flequillo, el calor y el sudor) se mantengan a raya, no van a más.
Imagino que me dure unos dos meses y medio o tres. Me gusta tanto la composición, como el formato y, sobre todo, el resultado, además de ser tan natural, por lo que no descartaría repetir con él (aunque me puede eso de probar otras marcas y buscar la perfección). Lo recomendaría con los ojos cerrados para pieles mixtas y grasas, al resto os resecaría pero Apivita cuenta con otras opciones, así que seguro que encontráis lo indicado para vuestro tipo de piel.
Contiene 200 ml y gracias al formato de dispensador que incorpora lo aprovechamos al máximo. Tiene un precio de 11.50 € en FarmaciaClub (la web ya no existe), aceptan paypal entre los métodos de pago que podemos elegir (que siempre se agradecen) y encontramos otras marcas como Heliocare (os hablé del protector solar), Klorane, Caudalie...
¿Habéis utilizado algún gel limpiador de Apivita? ¿Qué os parecen las composiciones que utiliza la marca?
Este producto ha sido enviado por FarmaciaClub para probarlo, hago la reseña de forma libre y totalmente sincera esperando que os sirva.
¡Gracias!
Si te ha resultado útil no olvides compartirlo: )
52 comentarios
yo ahora estoy usando un tratamiento de lullage para el acné, pero sé que cuando termine con él compraré este producto sin dudarlo, he leído muy buenas opiniones sobre él para pieles acneicas, así que me lanzaré de cabeza, pero por ahora no quiero mezclar productos.
ResponderEliminarEstá claro, si mezclas no sabes los resultados reales, sobre todo a nivel de limpiadoras, tónicos... Pues ya me dirás cuando lo pruebes : )
EliminarParece interesante pero últimamente los productos con árbol de té me echan atrás un poco, sinceramente. En general el árbol de té se caracteriza por el olor fuerte y hace poco usé un tónico de árbol de té y contaba los días para terminarlo. Olía tan fuerte. No es un olor desagradable desde luego pero olor a tannn natural satura y cansa a veces :P Si no se nota ese olor fuerte, siendo un miembro de la sociedad piel grasa y acneica (condenada para toda la vida a tener granitos :P) le echo un vistazo :)))
ResponderEliminarUn besito :)
Imagino que la miel hace que el árbol de te no huela tan fuerte, y el árbol de te hace que la miel no huela tanto a miel jajaja. Si te animas espero que te vaya tan bien como a mi, porque la verdad que esta temporada de muchísimo calor me está dando la vida.
EliminarUn besote!
éste ya le he usado aunque en su formato de viaje e iba a repetir con él pero cuando me acerqué a la farmacia donde vende mi chico a por él, me confundí de establecimiento así que al final compré uno de Bioderma, pero repetiré seguro
ResponderEliminarbesos
A mi la marca ya sabes que me encanta, aunque suelo evitar el árbol de té en las composiciones por lo mucho que me reseca. Eso sí, para pieles grasas debe ser una gozada! Besos!
ResponderEliminarParece interesante, aunque últimamente me da más por los limpiadores que no tienen jabón, ya que no resecan tanto la piel. Aún sigo con el de Korres (dura una eternidad) pero ya estoy mirando de comprar otro más baratillo para el bolsillo (aunque con lo que me ha durado, ha sido muy rentable). Tendré en cuenta tu opción por si no me apetece otro ^^
ResponderEliminarGracias Di! Muaaa
Claro que compensa, al de Korres y otras tantas marcas le tengo ganas... pero de momento me voy haciendo un pequeño ranking personal y este va el segundo, que es muy buena posición.
EliminarUn besote!
H eprobado el limpiador de propoleo y lavanda de esta marca y me ha gustado much´simo. No me parece nada caro porque dura una barbaridad. El que usé era muy denso y con poca cantidad era suficiente (ya hice en su dia una reseña en mi blog).
ResponderEliminarVoy a repetir seguro, pero es que ahora uso un a mousse de Kiko que ni fu ni fa y cuando lo acabe tengo uno de Lullage esperándome, pero el proximo es muy posible que sea de esta marca.
Si, guapa, este lo mismo, con una pulsación tenemos suficiente : )
Eliminares el limpiador favorito de dos de mis amigas con piel mixta-grasa. les va de lujo. a mi me abrasa un poco la zona seca, asi que no lo intente dos veces :S
ResponderEliminarTu tienes la piel más delicada, si te hace mal fuera, cada piel es un mundo : )
EliminarEstuve a punto de comprarlo el otro dia!!!! Lo tengo que probar, pero es que tengo tantos productos en casa....
ResponderEliminarLo que tiene es muy buena pinta, si señora!
ResponderEliminarHace tiempo usé el de romero pero no me convenció mucho pq me resecaba un poco la piel y que un limpiador me la deje tirante no me gusta nada.
ResponderEliminarUn besito princesa.
creo que para mi tipo de piel este limpiador puede resecarme, pero para pieles grasa tiene que ir genial.
ResponderEliminarBesitos!
Le tengo fichado desde que le sacó Arro pero fui a una parafarmacia de aquí y casi me caigo de culo con el precio jajja. Voy a cotillear la farmacia que nos has puesto tú a ver que tal, que me parece un precio mucho más lógico :). Un besito guapi!
ResponderEliminarTe gustará y mucho : )
EliminarA mi me mandó una muestrecita Mareas y la verdad es que me gustó, pero estoy abonada al jabón de Aderma y no lo cambio por nada, creo que ya me he plantado a la hora de probar limpiadoras!!jeje
ResponderEliminarUn besote!!
Hola! yo uso el jabón con propóleo (la pastilla) como ultimo paso de mi limpieza facial (primero los desmaquillantes) y me gusta muchísimo. LLevo usándolo desde diciembre y creo q solo he tenido 2 o 3 granos! y eso q a mi me pasa lo mismo q a ti con el flequillo. De los productos de apivita que he probado es uno de los q más me gustan.
ResponderEliminarBsotes
Guapa, pues la verdad que me plantearé probar también el de la pastilla, me está sorprendiendo muchísimo la marca.
EliminarUn besote!
Hace mucho que me tienta, junto con la hidratante Aquavita. Lo único que me da miedo es que sea un poco agresivo para una piel sensible como la mía.
ResponderEliminarbs
Silvia
Igual ellos te puedes aconsejar mejor (Apivita digo). Si estás interesada en twitter suelen responder bastante rápido.
EliminarUn besote!
Me muero por probar este limpiador! A Dios pongo por testigo que cuando me acabe los que tengo, me lo compraré!! palabrita! =P
ResponderEliminarUn besazo enorme guapísima!!
Silence...*!
Pronto haré un sorteo en el blog, te pasas?? =)
http://silencemakeup.blogspot.com.es/
Hola, tiene pintaza. Pero de momento esto contenta con el que uso, y yo soy muy de ideas fijas!!
ResponderEliminarBesiños
Pues como ya sabes quedé muy contenta con otra línea de estos limpiadores de Apivita, así que seguro que pruebo este que es indicado para pieles mixtas-grasas. Cuando necesite uno, voy a comprar este fijo!
ResponderEliminarBesitos!
Chica, ya sabes que me gusta mucho, mucho.
ResponderEliminarSinceramente es uno de los mejores limpiadores que he probado para nuestro tipo de piel, ahora estoy con la espuma de Natura Siberica que es una castaña y noto que la piel está un pelin más sucia.
Otro que me gustó mucho tb de ese formato es el de Bare Minerals el Puryfing.
Un beso.
He leído buenas críticas sobre el! besos
ResponderEliminarAdoro ese limpiador!!!!!! He gastado creo que 3 botes. Ahora mismo no lo estoy usándo, quería descansar un poco. Estoy con el limpiador Ultra facial oil free de Kiehls y estoy contentisima. No descarto volver a usar el de Apivita en un futuro.
ResponderEliminarUn besazo!!!!
Al de Kiehl's le tengo muchísimas ganas, se que caeré con él algún día (y con otras tantas cosas que quiero probar de la marca), pero por precio este me gana.
EliminarUn besote preciosa!
Este es uno de esos productos que están en mi lista! gracias por la información!!
ResponderEliminarbesitos!!
Este es uno de esos productos que están en mi lista! gracias por la información!!
ResponderEliminarbesitos!!
tiene buena pinta para alguien de piel mixta como la mia la verdad, lo tendre en cuanta cuando acabe todos los que tengo
ResponderEliminarNo lo he probado pero le tengo ganas
ResponderEliminarBesos!
Me llama bastante la atención, hace tiempo que lo hace, ya que me parece útil para mi piel al mismo tiempo que aparenta ser muy fresquito; en embargo ahora mismo voy bien servida de cosillas.
ResponderEliminarNo he probado esta marca, pero por lo que nos cuentas tiene muy buena pinta. Me lo apunto!
ResponderEliminarBesos
Pues muy interesante que se ve aunque no lo he probado
ResponderEliminarbsos
Parece muy bueno pero no es para mi tipo de piel.
ResponderEliminarYo llevo usándolo ya hará cosa de año y medio ... y aunque me encanta probar cosas nuevas, reconozco que ya llevo 4 botes del mismo, y que me costará cambiar :-P
ResponderEliminarEs que cuando algo te va bien, bien siempre vuelves a caer con ello : )
EliminarConocí este gel limpiador por Eva, La Colorópata y me llamó mucho la atención. Nunca he llegado a comprarlo, pero sería uno de mis futuribles si me llegara a cansar de mi actual limpiadora.
ResponderEliminarEstoy usando Morning Clear de Amie y estoy encantadísima :)
Es el que uso yo por las noches :) me encanta como me deja la piel. Yo lo compre online pero en otro lado y al final vi que lo habia en el ECI de mi ciudad y lo voy reponiendo alli.
ResponderEliminarun besote
Uso otro de esta misma linea s base de propoleo y me va bastante bien la verdad. Saludos!
ResponderEliminarYo aún no probé nada de apivita, hace poco de casualidad encontré un sitio donde lo venden :)
ResponderEliminarCreo que es un producto que me vendría muy bien para mi tipo de piel, pero tengo tanto pendiente y aún probando cosas...
ResponderEliminarLa verdad, que es una marca que no he probado pero de la que tengo una imagen buena solo por cosas que leo, así que algún día tendré que animarme.
Lo probé varios días cuando estuve en Navidades en casa demi hermana y la verdad que va genial. Aunque prefiero el de miel y lavanda ya que es más adecuado para mi tipo de piel. Los limpiadores faciales de Apivita son una maravilla, a mi me tienen maravillada!
ResponderEliminarUn beso y feliz día!
Me llama muchísimo la marca Apivita, en concreto este limpiador ya le había echado el ojo, de momento no lo compro por que tengo otras cosas por gastar pero sin duda no lo descarto junto con el de Cleanance de Avéne.. ¡Un beso!
ResponderEliminarYo tengo este mismo limpiador pero para pieles secas y me va bien aunque lo combino con el de kielhs. También utilizo el tónico pero éste ni fú ni fa.. .y no se acaba el jodio, parece que se regenera por las noches
ResponderEliminarBesotes!
Suele pasar que cuando algo no nos agrada se hace eterno jaja : )
EliminarHola, justo me lo acabo de comprar porque he leído muy buenas críticas de este producto. Hasta ahora yo siempre había sido muy fan del gel limpiador de Clinique, sin embargo, creo que pueden existir opciones mas económicas e igual de buenas. A ver que tal, y gracias por la entrada.
ResponderEliminarGracias a ti por el comentario Carla, espero que te guste tanto como a mi : )
EliminarHola!! Muchísimas gracias por el post!! Pues yo la verdad es que probé hace un par de meses el limpiador de ácido glicólico de Nip+Fab porque me habían dicho que este tipo de ácido ayuda a eliminar el exceso de grasa. Y la verdad, que pese a mis primeras dudas (he probado 1000) por fin estoy contenta con alguno. Es un gel súper fresco!! Recomendable la verdad.
ResponderEliminarLos comentarios son la sal del blog ¡gracias por dejar tu aportación!
Me reservo el derecho de eliminar los que contengan enlaces con el fin de publicitar o autopublicitarse, así como otros que incumplan lo indicado en el aviso legal y la política de privacidad (puedes leerlo en la cabecera del blog).